Comunicado. Minerva Foods dio a conocer que fue elegida ganadora en la categoría “Generador de Contenido Sostenible” en los Premios a la Sostenibilidad 2025 Punto Azul, entre más de 500 empresas.

“Este reconocimiento destaca nuestro compromiso con la optimización del manejo de empaques plásticos y la reducción de residuos sólidos. Sólo en 2024, gestionamos 170 toneladas de materiales reciclables, incluyendo vidrio, plástico, papel, cartón y metales, además de promover prácticas de reciclaje entre nuestros públicos. ¡Seguimos firmes en nuestro compromiso con un futuro más sostenible!”, informó la compañía.

La empresa indicó asumir su responsabilidad frente a promover prácticas de reciclaje entre grupos de interés, para poder generar conciencia sobre cuán importantes son estas acciones para el cuidado del medio ambiente. Por otro lado, redujo significativamente el uso de empaques innecesarios o excesivos, con el fin de minimizar en lo que más se pueda la generación de residuos.

Daniel Mazzocco Filho, COO de Minerva Foods, afirmó que “esta es una empresa con un alto compromiso frente al cumplimiento de estándares de calidad y sustentabilidad, dentro de ellos los ambientales. Es por eso que nos llena de satisfacción el reconocimiento que nos ha brindado Punto Azul como Generador de contenido sostenible. Nuestra empresa evoluciona de forma permanente en temas ambientales con el fin de garantizar un futuro sostenible para los alimentos del planeta, generando conexiones entre personas, alimentos y naturaleza”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Arla Foods y DMK Group anuncian su intención de fusionarse

Nestlé lanza en Filipinas bebida de soya en polvo para niños en edad escolar

Comunicado. Como parte de sus esfuerzos por hacer que la buena nutrición sea asequible y accesible para quienes más la necesitan, Nestlé presentó Bear Brand Milk N' Soy, una bebida de soya en polvo para niños en edad escolar.

Casi tres mil millones de personas en todo el mundo no pueden permitirse una dieta saludable y muchas carecen de acceso a una buena nutrición. Dado que los niños en edad escolar se encuentran en una fase de crecimiento y desarrollo mental significativos, necesitan una dieta sana y equilibrada que incluya proteínas, vitaminas y minerales provenientes de fuentes como cereales, verduras, frutas y lácteos. En Filipinas, la desnutrición en niños en edad escolar sigue siendo un problema importante de salud pública. Nestlé busca ayudar a abordar este problema con Bear Brand Milk N' Soy que combina las bondades de la leche con la asequibilidad de proteínas vegetales de alta calidad, como las de la soja.

“Hemos creado Bear Brand Milk N' Soy para satisfacer las necesidades nutricionales y las preferencias gustativas específicas de los niños en edad escolar, y la hemos hecho asequible para los hogares filipinos. Esta nueva bebida de delicioso sabor amplía aún más la reconocida gama Bear Brand en Filipinas, que ya ofrece millones de raciones de bebidas lácteas fortificadas con micronutrientes a los niños cada día. Creemos que existe un gran potencial de crecimiento al ampliar los beneficios de Bear Brand a los niños mayores en edad escolar”, afirmó Serena Aboutboul, jefa de la Unidad de Negocios Estratégicos de Nutrición.

Por su parte, Isabelle Bureau-Franz, directora de I+D de Nestlé para Nutrición, explicó: “Las proteínas de soja no son tan solubles como las proteínas lácteas y presentan un sabor a frijol y una textura arenosa al combinarse con leche. Sin embargo, nuestra innovadora tecnología basada en enzimas nos permite combinar a la perfección proteínas lácteas y vegetales, lo que da como resultado bebidas nutritivas y económicas con un sabor excelente y una textura suave y cremosa”.

Cabe mencionar que la marca ya ha lanzado productos similares para niños en edad escolar en Nigeria bajo la marca Nido y ahora se están expandiendo a Asia, otras partes de África y América Latina.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Arla Foods y DMK Group anuncian su intención de fusionarse

Minerva Foods es reconocida por sus acciones de sustentabilidad

Comunicado. Con los objetivos de resaltar la identidad nacional, fomentar el consumo del café mexicano y apoyar a las y los productores, las secretarías de Turismo del Gobierno de México y de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA), así como Concanaco Servytur invitan a cámaras, asociaciones, prestadores de servicios, iniciativa privada en general y a medios de comunicación a sumarse a la campaña “Pide un café mexicano”.

Josefina Rodríguez Zamora, secretaria de Turismo, precisó que la dependencia que encabeza trabajará estrecha e intensamente con la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo en una campaña nacional que promueva el cambio de nombre de "café americano" por "café mexicano".

Lo anterior, precisó, no se limita a un cambio de denominación, sino también promueve y fomenta la revaloración del arduo trabajo de las y los productores locales, y resalta la calidad excepcional del café producido en México, reconocido a nivel mundial.

Entre otros objetivos de dicha campaña, resaltó el desarrollo de estrategias publicitarias que destaquen la calidad y diversidad del café mexicano, para fomentar su consumo consciente y responsable.

Asimismo, esta iniciativa busca facilitar plataformas de comercialización y difusión para caficultores mexicanos, así como la organización de talleres y eventos que informen sobre las diferentes variedades de café mexicano, métodos de preparación, así como beneficios culturales y económicos de consumir productos nacionales.

Julio Berdegué Sacristán, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, celebró la creación de esta campaña: “Con mucho gusto desde la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural nos sumamos a la campaña encabezada por la Secretaría de Turismo. El café mexicano es producido por manos y corazones nacionales, con una calidad excepcional y variedades para todos los gustos. ¡Hoy elijamos lo hecho en México!”.

Rodríguez Zamora destacó la importancia del café en México, toda vez que cuenta con aproximadamente 709,548 hectáreas destinadas al cultivo de este grano en 14 estados, principalmente en Chiapas, Oaxaca, Puebla y Veracruz.

"México es uno de los países de mayor producción de café después de Brasil, Colombia, Indonesia, Vietnam, entre otros, con un volumen de producción que oscila de los cuatro a cinco millones de sacos por año”, declaró y añadió que nuestro país es el onceavo productor mundial de café y el noveno en exportación a nivel mundial, con el envío principalmente a Estados Unidos, lo que refrenda, la importante relación comercial que existe entre ambos países.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

ANETIF anima a exportar para hacer más fuerte la industria cárnica mexicana

Sonofai revoluciona inspección de atún congelado con tecnología de inteligencia artificial de Fujitsu

Agencias. Alonso Fernández Flórez, presidente de la Asociación Nacional de Establecimientos Tipo Inspección Federal (ANETIF), durante la Expo Antad en Guadalajara, aseguró que ante “los momentos de incertidumbre se deben unir esfuerzos para poder salir adelante, por lo que es necesario impulsar el comercio exterior y los productos hechos en México, ya que son sinónimo de calidad de clase mundial, hacer cada vez más fuerte a la industria y reafirmar su presencia en los mercados internacionales".

Según Alonso, a lo largo de 2025 habrá visitas de inspección de países como Estados Unidos, Israel, Cuba y Japón para verificar el funcionamiento del sistema TIF y el cumplimiento de los requisitos de cara a exportar a estos mercados.

Por su parte, Juan Pablo Flores, gerente de Estudios Económicos de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (Antad), afirmó que, a febrero de este año, la línea de mercancías correspondiente a carne, pescados, mariscos y huevo tuvo un aumento del 9.3%, logrando así que el grupo supermercados tuviera un crecimiento del 2.4%

Y destacó en su ponencia Economía del retail 2024 y perspectivas económicas 2025, que durante el año pasado la Antad registró ventas por 1.6 billones de pesos en total de los tres grupos: autoservicios, departamentales y especializados y que al inicio de este 2025 comienza a registrarse una leve desaceleración en el crecimiento de las ventas.

Flores mencionó que casi el 40% de las ventas en supermercados son alimentos, de las cuales, alrededor del 7% son carne, pollo y mariscos. Sin embargo, la tendencia en las ventas en general de 2024 a 2025 muestra una caída, lo que indica que la gente está siendo cautelosa en su consumo.

Por su parte, Mildred Villanueva, presidente de la Comisión de Sostenibilidad de ANETIF, señaló que se han presentado diversas propuestas para lograr  la sensibilización a través de campañas de sostenibilidad con un enfoque en la industrialización de la carne, atendiendo a los distintos procesos y etapas de los socios en ANETIF; se realizó una mesa de trabajo con autoridades para responder a las iniciativas ambientales que atañen a la industria cárnica y anunció que se realizará una masterclass sobre eco innovación y economía circular.

Finalmente, durante la segunda sesión ordinaria del consejo directivo de la ANETIF, se entregó el distintivo Proveedor Confiable de la industria cárnica a seis empresas que cumplieron con los requisitos. Este reconocimiento facilita la evaluación y selección de proveedores con la capacidad de cumplir con los más altos estándares del sector y ayuda a fortalecer a la industria TIF, garantizando la confiabilidad de los productos y servicios ofrecidos.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Presentan en México la campaña “Pide un café mexicano”

Sonofai revoluciona inspección de atún congelado con tecnología de inteligencia artificial de Fujitsu

Cargar más

Noticias