Agencias. Claudia Sheinbaum, presidenta de México, afirmó que su gobierno trabaja con autoridades estadounidenses para adelantar la reapertura de la frontera al ganado en pie mexicano, cuya exportación permanece suspendida por la plaga del gusano barrenador, y que Estados Unidos planea reactivar en noviembre.

Sheinbaum explicó que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) mantiene conversaciones directas con su contraparte en Washington para reducir el plazo planteado por EE.UU. ante la amenaza del gusano barrenador.

“La Secretaría de Agricultura de Estados Unidos planteó noviembre, pero Sader está trabajando con ellos (…) para que pueda ser antes”, señaló la mandataria mexicana y enmarcó la importancia de este proceso con programas para aumentar la producción doméstica, pues el cierre afecta de manera directa a los productores pecuarios de estados del norte del país, cuya economía depende en gran medida de la venta de ganado en pie al mercado estadounidense.

Cabe mencionar que México es uno de los principales proveedores de ganado bovino en pie hacia Estados Unidos, con exportaciones que superan el millón de cabezas al año. Hasta ahora, la industria ha calculado pérdidas por 1,300 mdd, según datos del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), que ha informado la interrupción del envío al vecino del norte de al menos 650 mil cabezas de ganado por el cierre generado a partir de la proliferación en el sureste mexicano del gusano barrenador.

A la par, Sheinbaum detalló que su gobierno ha diseñado un esquema de respaldo para mitigar el impacto económico del cierre, en vigor desde comienzos de julio. “Esencialmente es una solicitud que tenían desde hace mucho tiempo. En vez de exportar, se busca que se produzca en México, particularmente ahora con el cierre de la frontera”.

El programa, dirigido inicialmente a ganaderos de Sonora, Coahuila y Durango, contempla recursos por 2,181 mdp (cerca de 109 mdd), de los cuales cerca de 600 mdp (30 mdd) serán aportados directamente por el gobierno federal como inversión no reembolsable. El resto se integrará con aportaciones de los estados y créditos para la engorda de animales y la construcción de centros de producción.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

La Unión Europea fija objetivos para reducir el desperdicio alimentario

OXXO y el gobierno de Sinaloa unen esfuerzos para fortalecer a proveedores locales

Agencias. El Parlamento Europeo aprobó recientemente nuevas normas con el objetivo de reducir el desperdicio alimentario en la Unión Europea (UE), estableciendo objetivos obligatorios que deberán alcanzarse antes del 31 de diciembre de 2030.

La legislación prevé una reducción del 10% en el sector de procesamiento y fabricación de alimentos y de un 30% en el comercio minorista, la restauración, los servicios de alimentación y los hogares. Estos porcentajes se calcularán tomando como referencia el promedio anual de residuos generados entre 2021 y 2023.

Los Estados miembros estarán obligados a identificar a los operadores económicos con un papel relevante en la prevención y generación de desperdicio alimentario, quienes deberán facilitar la donación de alimentos no vendidos que sean seguros para el consumo humano.

Según datos oficiales, cada ciudadano europeo genera actualmente 132 kilos de residuos alimentarios al año, lo que equivale a casi 60 millones de toneladas en toda la UE. Con las nuevas medidas, Bruselas busca avanzar hacia un sistema alimentario más eficiente y sostenible, reduciendo las pérdidas a lo largo de la cadena y fomentando la redistribución de excedentes aptos para el consumo.

La ley será firmada por ambos colegisladores antes de su publicación en el Diario Oficial de la UE. Los países de la UE dispondrán de 20 meses tras su entrada en vigor para transponer las normas a su legislación nacional.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

México busca reabrir frontera con Estados Unidos para exportación de ganado antes de noviembre

OXXO y el gobierno de Sinaloa unen esfuerzos para fortalecer a proveedores locales

Comunicado. OXXO y el gobierno del estado de Sinaloa concretaron un convenio de colaboración para respaldar el desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) de la región. La iniciativa incluye acciones de capacitación, acompañamiento y difusión, así como la apertura de canales de comercialización dentro de la red de tiendas OXXO en el estado. Con ello, se fortalece el vínculo entre productores locales y consumidores, impulsando la competitividad y la economía regional.

Este esfuerzo forma parte de las políticas estatales que buscan impulsar el consumo de productos hechos en Sinaloa, generar identidad y posicionar la calidad de la producción local. La colaboración con OXXO amplía el alcance de estas iniciativas, brindando a los proveedores una plataforma accesible y de gran visibilidad.

“Con este convenio, las familias sinaloenses podrán encontrar en sus tiendas OXXO productos de su propia región, lo que convierte cada compra en una oportunidad para reconocer el esfuerzo local y fortalecer la identidad y economía de Sinaloa” comentó Elena Gámez, gerente regional de Operaciones Sinaloa en OXXO.

“El convenio que hoy firmamos es una muestra clara de lo que podemos lograr cuando gobierno y sector privado trabajamos juntos: abrir oportunidades reales para que los productos hechos en Sinaloa lleguen a más familias, fortaleciendo así a nuestras MiPyMEs y la economía del estado”, manifestó Ricardo Velarde, Secretario de Economía de Sinaloa.

Con este acuerdo, OXXO reafirma su papel como un aliado que contribuye al desarrollo social y económico de las comunidades donde está presente. A través de la colaboración con autoridades, productores y organizaciones, la compañía continúa generando oportunidades y valor compartido, siempre cerca de las familias sinaloenses.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

La Unión Europea fija objetivos para reducir el desperdicio alimentario

Chipotle Mexican Grill anuncia la firma de una alianza para abrir restaurantes en Asia por primera vez

Comunicado. Chipotle Mexican Grill anunció la firma de una alianza estratégica para abrir restaurantes en Asia por primera vez. SPC Group, empresa líder de alimentos con sede en Corea del Sur, y Chipotle planean abrir los primeros restaurantes Chipotle en Corea del Sur y Singapur en 2026.

"Con un negocio de restaurantes en constante evolución, impulsado por la preferencia por la variedad y la comodidad, expandirse a Asia representa una increíble oportunidad de crecimiento para Chipotle. La comida rápida preparada tiene una gran demanda en estos mercados y, con un notable reconocimiento de marca entre los consumidores, vemos potencial para una sólida adopción desde el principio", afirmó Scott Boatwrigh, director ejecutivo de Chipotle.

"Dada la familiaridad de esta icónica marca entre coreanos y singapurenses, y su pasión por las experiencias culinarias excepcionales, estos dos mercados son puntos de entrada ideales para Chipotle en Asia. Además, contamos con una trayectoria comprobada en el desarrollo de marcas globales y vemos una oportunidad para aprovechar nuestra experiencia en el mercado y presentar la deliciosa comida de Chipotle, elaborada con ingredientes de origen responsable, a clientes de todo el continente que aún no están familiarizados con el concepto de ingredientes auténticos, preparados frescos a diario", afirmó Heesoo Hur, vicepresidente ejecutivo y propietario de SPC Group.

Chipotle firmó su primer acuerdo de desarrollo internacional en julio de 2023 con Alshaya Group para abrir restaurantes en Oriente Medio. Alshaya Group opera actualmente tres restaurantes en Kuwait y tres en los Emiratos Árabes Unidos. En abril de 2025, Chipotle firmó un acuerdo de desarrollo para abrir restaurantes en México por primera vez. Alsea, SAB de CV (Alsea), operador líder de restaurantes en Latinoamérica y Europa, abrirá el primer local de Chipotle en México en 2026 y comenzará a explorar nuevos mercados de expansión en la región.

La cartera internacional actual de restaurantes propios y operados por Chipotle incluye más de 60 locales en Canadá; 20 en el Reino Unido; seis en Francia; y dos en Alemania. La compañía opera actualmente más de 3800 restaurantes y planea abrir entre 315 y 345 nuevos este año, con el objetivo a largo plazo de operar 7000 locales en Estados Unidos y Canadá.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

OXXO y el gobierno de Sinaloa unen esfuerzos para fortalecer a proveedores locales

Wine & Spirits Wholesalers of America anuncia a Cutter Smith como su nuevo presidente

Comunicado. Wine & Spirits Wholesalers of America (WSWA) eligió a Cutter Smith, presidente de Eder Bros. , Inc., como nuevo presidente de la asociación. Smith sucede a Dina Opici, presidenta de Opici Family Distributing, quien ha concluido su mandato como presidenta.

"Es un privilegio ser presidente de la WSWA. Siguiendo los pasos de tantos líderes que me precedieron, me centraré en garantizar que la WSWA siga siendo ingeniosa, ágil y dinámica: un verdadero aliado para nuestros miembros a medida que enfrentan los desafíos y descubren oportunidades en una industria en constante evolución", declaró Cutter Smith.

Smith, líder en un negocio mayorista familiar con sede en Connecticut, toma el mando mientras WSWA continúa navegando por las cambiantes preferencias de los consumidores, un entorno regulatorio cada vez más complejo y presiones económicas significativas que enfrenta el mercado de bebidas alcohólicas.

"En nombre de la WSWA y de nuestros miembros, quiero agradecer sinceramente a Dina Opici por su excepcional servicio y liderazgo durante uno de los momentos más dinámicos que nuestra industria ha experimentado. Dina ha sido una incansable defensora de los distribuidores, defendiendo su papel en las comunidades de todo el país, a la vez que ha ayudado a guiar a la WSWA a través de desafíos clave como las tarifas y los cambios regulatorios. Me entusiasma trabajar junto a Cutter en este puesto, aportando su experiencia, visión y compromiso para promover los intereses de nuestros miembros y fortalecer la industria", ", declaró Francis Creighton, presidente y director ejecutivo de la WSWA.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Chipotle Mexican Grill anuncia la firma de una alianza para abrir restaurantes en Asia por primera vez

Ingredientes funcionales para un peso saludable. Ayuda en cada etapa del tratamiento de GLP-1

Comunicado. La obesidad es un problema mundial desde hace décadas. Los consumidores de hoy en día saben lo difícil que es encontrar el equilibrio entre un proceso de adelgazamiento y una nutrición adecuada, sin dejar de disfrutar de alimentos y bebidas sabrosos que les permitan adoptar un estilo de vida más saludable.

BENEO apoya a los fabricantes en el desarrollo de productos innovadores que promuevan la salud y el bienestar general. Por eso BENEO comparte sus conocimientos y los últimos resultados de sus investigaciones sobre el control del peso, respaldados por su amplia gama de ingredientes funcionales. Esta gama incluye fibras, carbohidratos inteligentes, proteínas e ingredientes de arroz especiales. Todos ellos ayudan a abordar las principales prioridades de los consumidores y ofrecen múltiples beneficios para la salud a lo largo del proceso de adelgazamiento.

Un área que está adquiriendo cada vez más importancia es la del GLP-1. Las últimas investigaciones de BENEO demuestran que la ingesta de Palatinose™, un carbohidrato inteligente de origen natural, estimula una liberación mayor y más duradera de hormonas intestinales beneficiosas, como el GLP-1, en adultos con sobrepeso.

Sin embargo, el GLP-1 es solo una de las piezas del rompecabezas. Otros factores como la salud digestiva, el control del azúcar en sangre, la saciedad y la ingesta adecuada de proteínas desempeñan también un papel fundamental. La diversa cartera de ingredientes funcionales puede tener un impacto real en todas estas áreas.

¿Te gustaría saber más? Lea nuestra ficha informativa detallada y descubra cómo BENEO puede ayudar al desarrollo de productos innovadores para el control del peso.

Haz click aquí.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Chipotle Mexican Grill anuncia la firma de una alianza para abrir restaurantes en Asia por primera vez

Wine & Spirits Wholesalers of America anuncia a Cutter Smith como su nuevo presidente

 

Comunicado. Forjada a partir de una relación a largo plazo cimentada en la cultura mexicana, la creatividad y el espíritu de celebración, Tequila Don Julio y el diseñador de moda mexico-americano Willy Chavarria se reúnen una vez más para presentar el nuevo diseño de la botella Tequila Don Julio 70 Añejo Cristalino Artist Edition, inspirado en el Día de Muertos.

Esta edición rinde homenaje al México contemporáneo a través de la herencia, la artesanía y la innovación, fusionando el arte atemporal con el diseño moderno para narrar una historia de orgullo y resiliencia cultural.

Reconocido por sus siluetas audaces que fusionan la cultura chicana con la sastrería de alta moda, Willy Chavarria imprime su sello en esta nueva edición de la botella Tequila Don Julio 70 Añejo Cristalino, inspirándose en sus raíces y tradiciones para cada detalle creativo. Tras el éxito de la primera edición, lanzada el año pasado y altamente demandada, esta nueva versión incorpora de manera protagonista la icónica rosa roja de Chavarría, símbolo de pasión, fortaleza y amor eterno, junto con elementos clásicos de la iconografía mexicana vestidos con algunos de sus diseños característicos incluyendo los sombreros florales, chaqueta tipo box cortador y sus emblemáticos pantalones Toluca y Cascada, en conmemoración de la festividad del Día de Muertos.

"Mi colaboración con Tequila Don Julio ha evolucionado de manera natural a lo largo de los años, alimentada por nuestra pasión compartida por el legado y la artesanía mexicana. Esta nueva edición de la botella Tequila Don Julio 70 Añejo Cristalino Artist Edition refleja la evolución de nuestro proceso creativo. Las rosas rojas, un motivo central en mi obra, se despliegan en el diseño como emblema de lealtad, amor eterno y la belleza atemporal de la cultura mexicana", comentó Chavarría.

En honor a este lanzamiento, Chavarría también presenta su visión artística a través de la Colección Willy Chavarria x Tequila Don Julio Cristalino, una línea de joyería artesanal sin precedentes, elaborada en Ciudad de México e inspirada en Tequila Don Julio 70 Añejo Cristalino. Cada pieza, trabajada en oro blanco y engastada con diamantes pavé y cristales radiantes, constituye un tributo moderno a México con el distintivo motivo de la rosa de Chavarría y serpientes entrelazadas.

"Como una marca orgullosamente mexicana, es fundamental para nosotros colaborar con socios que compartan nuestro profundo compromiso de celebrar la cultura y la gente de México. Tequila Don Julio 70 Añejo Cristalino refleja nuestro amor por el arte de la elaboración del tequila y honra el espíritu de nuestro fundador, Don Julio González, quien creó su tequila Por Amor”, dijo Karen Harris, vicepresidenta senior de Agave en Diageo Norte America.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

China impone aranceles de hasta 62% al sector porcino europeo

Estudio demuestra que Palatinose™ mejora la respuesta de las hormonas intestinales GLP-1 y PYY, lo que favorece la salud metabólica a largo plazo

Agencias. La Unión Europea de Trabajadores de la Ganadería y de la Carne (UECBV) emitió un comunicado reaccionando a la imposición de aranceles por parte de China.

El sector porcino europeo y toda la cadena de valor vinculada a la producción porcina están profundamente preocupados por el resultado de la investigación antidumping llevada a cabo por las autoridades chinas durante el último año, así como por las medidas provisionales ahora impuestas a nuestra industria.

Aún es demasiado pronto para cuantificar el impacto económico total, pero las consecuencias se sentirán en toda la Unión Europa (UE). La presión más inmediata recaerá sobre los productores de España, los Países Bajos y Dinamarca, aunque las repercusiones se extenderán a agricultores y procesadores en toda Europa.

China es el mayor importador mundial de carne de cerdo, y la Unión Europea es su principal proveedor. En 2024, la UE exportó más de 1.1 millones de toneladas de carne de cerdo a China, y las perspectivas para 2025 eran positivas antes de la introducción de estas medidas. Esta relación comercial se ha construido sobre la capacidad de la UE para suministrar grandes volúmenes de carne de cerdo segura, de alta calidad y a precios competitivos.

Los exportadores de la UE también han alcanzado un alto nivel de especialización en productos diseñados específicamente para el mercado chino. La mayoría de estos productos no se consumen en la UE debido a las preferencias de los consumidores. Redirigir estos volúmenes a destinos alternativos solo compensará parcialmente la disrupción, ya que pocos mercados pueden absorber tales cantidades a precios similares.

Como resultado, esperamos una caída inmediata en las ventas y cancelaciones de pedidos, lo que conducirá a una fuerte erosión de los márgenes. El aumento de la oferta interna ejercerá presión a la baja sobre los precios, afectando en última instancia con mayor dureza a los agricultores europeos.

Esta situación se suma a los desafíos existentes que enfrenta la cadena de producción porcina, incluidas recientes epidemias animales y otras restricciones comerciales impuestas a varios Estados miembros. Las nuevas medidas corren el riesgo de desestabilizar aún más a un sector ya tensionado.

En la UECBV estamos trabajando estrechamente con nuestros miembros y con la Comisión Europea para evaluar el impacto, explorar estrategias de mitigación y reforzar la resiliencia del sector porcino de la UE. Nuestra prioridad es apoyar a los productores, procesadores y comerciantes de toda la Unión para atravesar este periodo difícil, al tiempo que esperamos que un diálogo constructivo entre la UE y China pueda ayudar a aliviar las tensiones actuales y restablecer unas relaciones comerciales equilibradas.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Tequila Don Julio presenta la nueva edición de su bebida 70 Añejo Cristalino

Estudio demuestra que Palatinose™ mejora la respuesta de las hormonas intestinales GLP-1 y PYY, lo que favorece la salud metabólica a largo plazo

Comunicado. Un nuevo estudio, realizado por Zhang, et al., ha demostrado que el consumo de Palatinose™ (isomaltulosa) mejora la respuesta hormonal y glucémica del organismo a una segunda comida al aumentar los niveles de GLP-1 (péptido similar al glucagón tipo 1) y PYY (péptido tirosina tirosina), lo que ayuda a los adultos con síndrome metabólico a controlar mejor su nivel de azúcar en sangre. Los resultados subrayan el potencial de Palatinose™ para favorecer la estabilidad glucémica en personas con trastornos metabólicos.

El estudio de intervención en humanos siguió un diseño cruzado doble ciego, aleatorizado y controlado con placebo (ECA). Fue realizado por un equipo de diversos institutos de investigación internacionales y supervisado por el profesor Pfeiffer, científico destacado en endocrinología, diabetes y medicina nutricional y profesor titular de la Charité de Berlín. Como parte del ensayo, 15 adultos con síndrome metabólico (con una edad media de 62 años) consumieron 50 g de isomaltulosa o 50 g de sacarosa incorporados en una bebida cítrica de 500 ml. El estudio siguió dos protocolos de ensayo: el protocolo A incluía un desayuno con la bebida de prueba, seguido de tres horas de monitorización metabólica, un almuerzo estandarizado después de tres horas y otras seis horas de monitorización posterior. El protocolo B consistía en un desayuno seguido de tres horas de monitorización metabólica, la bebida de prueba tres horas después del desayuno y una hora antes de un almuerzo estandarizado, seguido de cinco horas de monitorización. Las mediciones clave monitorizadas incluían la glucosa en sangre, la insulina y las hormonas intestinales (GLP-1, PYY), de las cuales se sabe que promueven la saciedad y favorecen el control de la glucosa en sangre.

Los resultados mostraron que Palatinose™, un carbohidrato de liberación lenta derivado del azúcar de remolacha, provocaba una respuesta glucémica más baja en comparación con la sacarosa, caracterizada por un pico de glucosa en sangre significativamente menor. Paralelamente, aumentó la liberación de las hormonas intestinales beneficiosas GLP-1 y PYY. Esto dio lugar a una respuesta más lenta y baja de la glucosa en sangre al almuerzo, también descrita como efecto de la segunda comida. Los resultados demuestran que Palatinose™ no sólo reduce los picos de glucosa después de las comidas, sino que también mejora el equilibrio hormonal con el tiempo, lo que favorece la estabilidad metabólica entre comidas. Los adultos con síndrome metabólico se benefician especialmente de esta respuesta hormonal prolongada, que conduce a la estabilización de los niveles de glucosa en sangre y a una mejor liberación de insulina, lo que sugiere un aumento de la sensibilidad a la insulina.

Es importante destacar que los beneficios fueron más pronunciados con la precarga de tres horas (Protocolo A) que con la de una hora (Protocolo B), lo que pone de relieve la importancia fundamental del momento de administración para obtener el máximo efecto. Esto también ofrece una orientación útil para aplicaciones en la vida real, por ejemplo, aperitivos funcionales que contienen Palatinose™ y que se pueden consumir entre comidas.

El problema de la obesidad ha aumentado significativamente en la última década y, en la actualidad, uno de cada cuatro adultos (28.2%) padece síndrome metabólico. Esta creciente carga demuestra la importancia y la relevancia de estrategias como la ingesta programada de Palatinose™, que mejora los perfiles hormonales posprandiales, favorece la regulación de la glucosa en la segunda comida y refuerza la salud metabólica en una amplia población de riesgo.

Stephan Theis, Head of Nutrition Science and Communication de BENEO, comentó: “Este estudio demuestra cómo el consumo inteligente de azúcares como Palatinose™ puede ayudar al organismo a controlar el azúcar en sangre no solo después de comer, sino incluso horas más tarde. Esto refuerza las pruebas del efecto de la segunda comida, que resulta de la liberación sostenida de GLP-1 y PYY. Los resultados ponen de relieve el gran potencial de los carbohidratos funcionales para favorecer la salud metabólica a largo plazo. BENEO sigue invirtiendo en investigación nutricional de alta calidad para respaldar la innovación en ingredientes basada en la evidencia, y este estudio añade otra prueba histórica a su porfolio científico, cada vez más amplio y consistente”.

Este último estudio complementa un creciente conjunto de investigaciones sobre Palatinose™ y su impacto en la modulación de las hormonas intestinales. Entre ellas se incluye una reciente revisión sistemática y un metaanálisis sobre este tema que se presentó en el Congreso Internacional de Nutrición 2025 de la IUNS, el cual confirmó el aumento consistente de GLP-1 con PalatinoseTM y corroboró aún más sus ventajas metabólicas.

En la Unión Europea, Palatinose™ se beneficia de una declaración de propiedades saludables autorizada sobre su efecto hipoglucemiante, mientras que en Estados Unidos se pueden realizar declaraciones sobre la estructura y la función relacionadas con un menor aumento de la glucosa en sangre y la liberación de GLP-1.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

China impone aranceles de hasta 62% al sector porcino europeo

General Mills es reconocida en la lista de las mejores empresas del mundo

 

Comunicado. General Mills anunció que fue reconocida por TIME como una de las mejores empresas del mundo 2025. 

Conocida por crear platos que encantan al mundo, General Mills se ubicó entre las cinco mejores empresas en la categoría de "Alimentos y bebidas" de Estados Unidos por tercer año consecutivo. Este año, la compañía recibió la máxima puntuación en Transparencia de Sostenibilidad en dicha categoría.

El ranking de las Mejores Empresas del Mundo 2025 destaca a las organizaciones globales líderes que ejemplifican la excelencia en el panorama corporativo actual. Presentado por TIME y Statista Inc., el portal de estadísticas líder a nivel mundial y proveedor de clasificaciones del sector, el premio evalúa tres fuentes de datos principales: Transparencia en Sostenibilidad, Satisfacción de los Empleados y Crecimiento de los Ingresos.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Estudio demuestra que Palatinose™ mejora la respuesta de las hormonas intestinales GLP-1 y PYY, lo que favorece la salud metabólica a largo plazo

JM Smucker Co. anuncia sus resultados del primer trimestre del año fiscal 2026

Comunicado. The JM Smucker Co. anunció los resultados del primer trimestre de su año fiscal 2026, finalizado el 31 de julio de 2025, los cuales reflejan la desinversión de ciertas marcas de valor de Sweet Baked Snacks el 03 de marzo de 2025 y la desinversión del negocio Voortman el 02 de diciembre de 2024. Todas las comparaciones se realizan con el primer trimestre del año fiscal anterior, salvo indicación contraria.

La compañía indicó que sus las ventas netas fueron de 2,100 mdd, una disminución de 11.8 millones (1%); las ventas netas, excluyendo las desinversiones y el tipo de cambio, aumentaron un 2%; la pérdida neta por acción diluida fue de 0.41 dólares; el beneficio ajustado por acción fue de 1.90 dólares, lo que representa una disminución del 22%; el efectivo utilizado para actividades operativas fue de 10.6 millones, en comparación con 172.9 millones generados por actividades operativas el año anterior y la compañía actualizó su perspectiva financiera para el año fiscal completo de 2026.

"Nuestros resultados del primer trimestre superaron nuestras expectativas y reflejan el continuo dinamismo del negocio. Nuestros equipos demostraron agilidad en toda la organización y, aunque el entorno externo sigue siendo dinámico, estamos gestionando con éxito lo que podemos controlar", afirmó Mark Smucker, director ejecutivo y presidente del Consejo de Administración.

Y agregó: "Nuestros resultados reflejan un sólido crecimiento de los ingresos, impulsado por la demanda de los consumidores de nuestra cartera de marcas líderes, y unos resultados finales que reflejan una gestión y ejecución de costes rigurosas. Debido a los resultados del primer trimestre, mejores de lo esperado, y al impulso sostenido de nuestra cartera de marcas líderes, elevamos nuestras expectativas de ventas netas para el ejercicio fiscal. Seguimos centrados en invertir en nuestras plataformas de crecimiento clave, lo que nos permitirá generar crecimiento a largo plazo y aumentar el valor para los accionistas”.

La compañía continúa operando en un entorno externo dinámico y en constante evolución, que incluye aranceles e impactos comerciales relacionados, cambios regulatorios y de políticas, la continua inflación de los insumos y cambios en el comportamiento de los consumidores, lo que podría afectar sus perspectivas para el año fiscal 2026. Esta guía actualizada refleja las expectativas de la Compañía con base en su conocimiento actual de estos factores.

Se prevé un aumento de las ventas netas entre 3 y 5%, lo que incluye un impacto de 134.7 mdd relacionado con la desinversión del negocio Voortman y ciertas marcas de valor de Sweet Baked Snacks. Además, se prevé un aumento de las ventas netas comparables de aproximadamente 4.5 a 6.5%, excluyendo las ventas no comparables del año anterior relacionadas con las desinversiones. El aumento de las ventas netas comparables refleja un mayor precio neto de realización, parcialmente compensado por una disminución del volumen/mix. Esta previsión también refleja una disminución de aproximadamente 38 mdd en las ventas de fabricación por contrato relacionadas con las marcas de alimento para mascotas desinvertidas, ya que el acuerdo de fabricación por contrato concluyó al final del ejercicio fiscal 2025.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

General Mills es reconocida en la lista de las mejores empresas del mundo

Ecuador ve oportunidades comerciales en el mercado coreano

Cargar más

Noticias