Comunicado. Jugos del Uruguay, conocida por sus marcas Big C y Big Choice, indicó que ha decidido ampliar su horizonte más allá del negocio tradicional de bebidas y pulpas de frutas y con una inversión cercana a los 10 mdd, la empresa avanza en la construcción de una moderna planta de procesamiento y envasado de leche en Fray Bentos, un proyecto que representa un salto estratégico en su crecimiento y una señal de confianza en el potencial productivo del país.

El nuevo proyecto lácteo de Jugos del Uruguay se enmarca en una estrategia de diversificación productiva, orientada a consolidar la presencia de la empresa en el mercado nacional de alimentos. Según sus directivos, la decisión de instalar la planta en Río Negro no es casual: responde a una visión de largo plazo que combina tradición, logística y eficiencia operativa.

Desde su llegada a Fray Bentos en 1998, la compañía ha desarrollado una infraestructura sólida que le permite distribuir sus productos a todo el país desde un centro logístico ubicado en una zona estratégica del litoral. Esta base operativa, junto al acceso fluido a rutas nacionales y al puerto “Vladimir Roslik”, convierte al departamento en un punto ideal para nuevas inversiones industriales.

De acuerdo con Francisco Pomi, gerente comercial de la empresa, mantener y expandir la actividad en esta localidad refuerza la identidad regional de Jugos del Uruguay y permite aprovechar sinergias logísticas ya instaladas. La nueva planta láctea se levantará en el mismo predio donde hoy opera la firma, sobre la Ruta Puente–Puerto, en el kilómetro 310.7, lo que garantiza eficiencia en el transporte, reducción de costos y una integración fluida con las operaciones existentes.

La construcción de la planta comenzó en 2024 y tiene previsto iniciar operaciones en febrero de 2026. En su fase inicial, la capacidad de procesamiento estará entre 40 mil y 50 Mil litros diarios, aunque el crecimiento será gradual y dependerá del comportamiento del mercado y de la disponibilidad de materia prima por parte de los productores lecheros de la zona.

La apuesta de Jugos del Uruguay no sólo implica incorporar una nueva línea de productos, sino también sumarse a un sector clave para la economía uruguaya. La industria láctea, una de las más dinámicas del país, exporta a decenas de mercados internacionales y representa una fuente estable de empleo y desarrollo rural. Integrarse a esta cadena supone para la compañía un paso importante hacia la diversificación sostenible, aprovechando tanto su experiencia en procesamiento de alimentos como su infraestructura logística ya consolidada.

El proyecto tendrá un impacto directo en la generación de empleo en Fray Bentos y sus alrededores. En una primera etapa, la planta operará con un turno diario de producción, pero el plan contempla la posibilidad de expandirse a tres turnos, lo que permitiría mantener una producción continua las 24 horas del día. Esto implicaría la contratación progresiva de trabajadores tanto en la parte industrial como en la logística y la distribución.

Pomi adelantó que el crecimiento del personal indirecto —como choferes, proveedores de insumos y servicios auxiliares— dependerá de la respuesta del mercado a los nuevos productos. Sin embargo, se espera un efecto multiplicador significativo sobre la economía local, especialmente en sectores como transporte, mantenimiento, energía y servicios alimentarios.

Para la comunidad de Fray Bentos, la inversión refuerza el perfil del departamento como polo industrial y agroalimentario del litoral uruguayo, una zona que en los últimos años ha atraído inversiones tanto nacionales como extranjeras gracias a su conectividad y su infraestructura portuaria.

Además, la nueva planta estará diseñada bajo criterios de sostenibilidad, incluyendo sistemas de reutilización de agua, tratamiento de efluentes y eficiencia energética. De este modo, la empresa busca alinearse con las prácticas globales de producción responsable, cada vez más valoradas por los consumidores y los mercados internacionales.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Tequila DSGN ofrece Tequila Blanco, 100% de agave, producido en Arandas, Jalisco

Granjas Carroll impulsa mejoras en infraestructura educativa de las zonas donde desarrolla su actividad

Agencias. Con el compromiso permanente de fortalecer los lazos entre la empresa y las comunidades vecinas, Altosano-Granjas Carroll de México (GCM) desarrolló el proyecto "Mejoras en la Infraestructura Educativa", una iniciativa que tiene como propósito apoyar la creación de espacios escolares más seguros, funcionales y dignos para la formación de niños y jóvenes.

Durante los últimos años, ha trabajado de manera cercana con autoridades educativas, docentes, madres y padres de familia, así como con las propias comunidades escolares de los municipios de Oriental, Guadalupe Victoria y Tlachichuca, en Puebla, logrando importantes acciones.

En esta ocasión Granjas Carroll apoyó a las siguientes escuelas:

- Secundaria Técnica #153 de Oriental: instalación eléctrica y adecuación de espacios educativos.

- Preescolar Rural Comunitario de Santa Cruz Quechulac, en Guadalupe Victoria: construcción de un comedor con bancas de concreto.

- Bachillerato Digital #121 de José María Morelos en Tlachichuca: techado para áreas de uso común.

- Telesecundaria León Tolstoi de Miravalles, Oriental: techado para áreas de uso múltiple.

- Preescolar Nicolás León, en Santa Cruz Buenavista La Capilla en Tlachichuca: impermeabilización y mejoramiento de techo.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Tequila DSGN ofrece Tequila Blanco, 100% de agave, producido en Arandas, Jalisco

Jugos del Uruguay apuesta por el sector lácteo e invierte 10 mdd

Comunicado. Cargill anunció el nombramiento de Andrew MacPherson como futuro director ejecutivo de Teys. MacPherson trabajará desde Brisbane, Australia, y será responsable de impulsar las operaciones de Teys como proveedor de productos de carne de vacuno australiana sanos y de alta calidad, así como comprador de ganado australiano destinado a clientes locales e internacionales.

MacPherson asumirá el liderazgo tras la finalización del cambio de propiedad a Cargill, anunciado en junio de 2025, sujeto a las aprobaciones regulatorias correspondientes. Hasta el cambio de propiedad, Brad Teys continuará como director ejecutivo, basándose en una alianza estratégica de 14 años entre Cargill y la familia Teys.

El nuevo directivo aportará una amplia experiencia en el sector global de la alimentación y la agroindustria, respaldada por una destacada trayectoria de liderazgo estratégico, excelencia operativa e innovación en la industria australiana de la carne de vacuno. Durante sus 18 años de trayectoria en Cargill Beef Australia, desempeñó un papel decisivo en la creación de la empresa conjunta Cargill-Teys. Andrew se desempeñó como director ejecutivo de Teys entre 2021 y 2023, guiando con éxito a la compañía a través de una importante fase de transformación, impulsando iniciativas de diversificación y posicionando el negocio para un crecimiento sostenible a largo plazo.

“Quiero agradecer a Brad su liderazgo y visión como Presidente Ejecutivo de Teys durante los últimos 14 años. Bajo su liderazgo, Cargill colaboró ​​con la familia Teys para consolidar a Teys como una marca reconocida mundialmente y un procesador y exportador líder de carne de res australiana de primera calidad. Juntos, sentamos las bases para el continuo crecimiento y éxito de Teys. Con Andrew al mando, confío en el futuro de Teys como una empresa de procesamiento de carne de res de clase mundial para nuestros clientes y nuestra gente”, declaró Jon Nash, vicepresidente ejecutivo y líder de la Empresa Alimentaria de Cargill.

Por su parte, Brad Teys, presidente ejecutico de Teys, indicó: “Ha sido un honor dirigir Teys y trabajar junto a nuestro dedicado equipo y socios. Estamos orgullosos de lo que hemos construido juntos y confío en que, bajo la dirección de Cargill, Teys seguirá prosperando y defendiendo los valores que nos han definido”.

Actualmente, Teys emplea a 5,000 personas en sus dos principales empresas operativas, Teys Australia y Teys USA.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

México continua su trabajo para fortalecer la autosuficiencia y soberanía alimentaria

ADM incorpora vehículos eléctricos a su flota para repartir harina

Comunicado. La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA) DE México dialogó con representantes de productores de maíz y de otros granos básicos de los estados Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Puebla y Sinaloa.

Adicionalmente, se han llevado a cabo más de 60 mesas de trabajo en los estados de Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Durango, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Sinaloa, Michoacán, Querétaro, Sonora y Zacatecas.

Por instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la política sectorial del gobierno de México es fortalecer la autosuficiencia y soberanía alimentaria. Por ello, reconocemos la problemática que existe actualmente en el mercado de granos, derivada de una coyuntura internacional con grandes inventarios de diferentes productos, incluyendo el maíz, que ha impulsado caídas en los precios de diversos productos.

En la reunión con 17 dirigentes, el secretario escuchó los argumentos y propuestas del sector productivo. Se llegó a diversos acuerdos, incluyendo el mantener abierto el diálogo a nivel nacional y establecer instancias equivalentes en las entidades federativas.

AGRICULTURA es sensible en escuchar a todos los actores sociales, con el objetivo de construir de manera conjunta vías para dar certeza a los productores. Por ello, continuará dialogando a nivel nacional, estatal y local con los representantes de los productores, tales como los dirigentes del Sistema Producto Maíz y otros.

Cabe recordar que el secretario Julio Berdegué acudió a Culiacán, Sinaloa, el 03 de octubre pasado, para reunirse con 29 dirigentes del sector productivo y con el gobierno del estado, donde se acordó el inicio de un proceso para la definición de una propuesta que dé certidumbre a las y los productores en forma oportuna.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Cargill nombra a Andrew MacPherson como director ejecutivo de Teys

ADM incorpora vehículos eléctricos a su flota para repartir harina

Comunicado. ADM anunció la incorporación de dos vehículos pesados ​​de transporte de mercancías (eHGV) 100% eléctricos a su flota para el reparto directo de harina desde las instalaciones de procesamiento de ADM en Corby a clientes de todo el Reino Unido. Esto se suma a la introducción de tractores eléctricos el año pasado en colaboración con Voltloader, una innovadora empresa de logística y transporte especializada en la electrificación de vehículos pesados.

"En línea con el programa Zero Emission HGV and Infrastructure Demonstrator (ZEHID) del Reino Unido, esta nueva inversión subraya el compromiso de ADM de reducir las emisiones de carbono en toda la cadena de suministro de alimentos para satisfacer las necesidades de los clientes", afirmó Ashley Fuller, director general de ADM Milling UK.

Impulsados ​​íntegramente por energía renovable certificada (REGO), los nuevos camiones ofrecen una alternativa ecológica a los vehículos diésel tradicionales. No producen emisiones durante su funcionamiento y se espera que reduzcan las emisiones de CO₂ en aproximadamente 95 toneladas cada uno al año.

Para facilitar la transición, ADM ha instalado un cargador de alta velocidad para vehículos eléctricos en sus instalaciones de Corby. Esta infraestructura de carga in situ permitirá que los nuevos vehículos pesados ​​eléctricos funcionen eficientemente, reduciendo la dependencia de redes de carga de terceros.

"ADM se compromete a satisfacer las necesidades de los clientes como socio preferente en materias primas con baja intensidad de carbono para una amplia gama de productos. Al ofrecer alternativas nuevas e innovadoras, impulsamos nuestra estrategia de crecimiento y, al mismo tiempo, fortalecemos la resiliencia de la industria alimentaria del Reino Unido", afirmó Fuller.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

México continua su trabajo para fortalecer la autosuficiencia y soberanía alimentaria

PepsiCo anuncia a Steve Schmitt como su nuevo director financiero

Comunicado. PepsiCo dio a conocer que nombró a Steve Schmitt como su vicepresidente ejecutivo y director financiero, cargo que entrará en vigor el 10 de noviembre de 2025. Jamie Caulfield ha decidido jubilarse el próximo año tras más de 30 años de trayectoria en la compañía, pero permanecerá como director financiero hasta el 10 de noviembre de 2025, fecha en la que asumirá funciones de asesoramiento y asistirá en la transición hasta el 15 de mayo de 2026.

Schmitt se une a PepsiCo procedente de Walmart, donde actualmente se desempeña como vicepresidente ejecutivo y director financiero de Walmart US, supervisando la función financiera de la organización omnicanal multimillonaria de Walmart en Estados Unidos y liderando las principales actividades financieras de la unidad de negocios más grande de Walmart.

Schmitt se incorporó a Walmart en 2016 y ocupó diversos puestos de liderazgo en sus negocios de comercio electrónico, clubes y consumo masivo. Desempeñó un papel fundamental en la transformación de Walmart hacia una cadena de distribución omnicanal impulsada por la transformación digital y lideró iniciativas de disciplina de costes. Anteriormente, Schmitt ocupó diversos puestos en Yum! Brands, donde desarrolló una amplia experiencia en restaurantes de servicio rápido y en el sector de la restauración fuera del hogar, y evaluó las estrategias a largo plazo de la empresa, incluyendo oportunidades estratégicas para impulsar el crecimiento. Comenzó su carrera en UPS, donde trabajó durante más de una década.

"Steve cuenta con una sólida trayectoria de resultados comprobados y aporta una experiencia crucial que se alinea con la estrategia de crecimiento de PepsiCo. La experiencia de Steve trabajando con cadenas de suministro complejas, adaptándose al dinámico panorama minorista y a los consumidores omnicanal, y ofreciendo excelencia operativa a gran escala, tendrá un gran impacto en PepsiCo. Desempeñará un papel crucial a medida que aceleramos el crecimiento, optimizamos nuestra estructura de costos y generamos mayor valor para nuestros accionistas", afirmó Ramón Laguarta, presidente y director ejecutivo de PepsiCo.

Y agregó: "Quiero agradecer también a Jamie por sus más de tres décadas de dedicación a PepsiCo. Jamie ha desempeñado un papel fundamental al guiar a nuestra empresa durante importantes períodos de cambio y crecimiento, y le agradecemos sus contribuciones durante su gestión. Espero seguir trabajando con Jamie hasta su jubilación el próximo año".

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

ADM incorpora vehículos eléctricos a su flota para repartir harina

Bones Coffee Co. presenta su colección de invierno

Comunicado. Bones Coffee Company, conocida por sus intensos tuestes y sus imaginativas creaciones de sabores, anticipa la alegría navideña con el lanzamiento de su Colección Invierno 2025. La nueva línea de cafés festivos garantiza calidez (y un toque de travesura) en tu taza.

El lanzamiento de este año ofrece todo lo que los fanáticos adoran de los lanzamientos navideños de Bones: sabores favoritos de los fanáticos y cervezas completamente nuevas.

"La colección de invierno es uno de nuestros lanzamientos más importantes del año. Nos encanta crear sabores que evocan nostalgia, alegría y un toque navideño. Este año, con la incorporación de Horchata y Toffee Almond Crunch a la línea, además del regreso de Peppermint Mocha Latte, tenemos algo para alegrar la temporada a todos los amantes del café", afirmó Travis Rule, director ejecutivo y copropietario de Bones Coffee Company.

La colección de sabores del invierno de 2025:

- ¡NUEVA! Horchata: suave, cremosa y con un toque de vainilla y frutos secos. Una fiesta para tu paladar.

- ¡NUEVO! Toffee Almond Crunch: toffee mantecoso, almendras tostadas y dulzura de caramelo. ¡Un dulce en tu café!

- Corteza de menta y chocolate blanco: una versión decadente de un clásico navideño con rico chocolate blanco y menta fresca.

- Jingle Bones: un favorito festivo con coco, caramelo y vainilla envuelto en alegría navideña.

- Sugar Rush: la magia traviesa de las galletas de azúcar horneadas directamente en tu café de la mañana.

Además, Bones Coffee Company está trayendo de vuelta, por demanda popular, las latas listas para beber de Peppermint Mocha Latte para la temporada 2025.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

PepsiCo anuncia a Steve Schmitt como su nuevo director financiero

Arla Foods lanza Easy Bite, un snack con hasta 40% de proteína con textura suave y estable

Comunicado. Llegó la era de los snacks saludables, en la que se destacan los productos deliciosos, nutritivos y para disfrutar sin culpa que satisfacen los antojos, sacian el apetito y tienen un tamaño similar al de un bocado. Esta tendencia dio lugar a nuevas oportunidades para la innovación en barras de proteína, por lo que Arla Foods Ingredients lanzó Easy Bite.

Arla Foods utilizó un enfoque innovador para producir barras de proteína suaves, indulgentes y con etiquetado más limpio, que aportan hasta el 40% de proteína de alta calidad, con menos consumo energético, azúcar y grasa, y sin colágeno.

Elaborado con la solución para proteína personalizada Lacprodan EasyBar, este concepto del tamaño de un bocado está listo para satisfacer las preferencias sin concesiones de los consumidores activos y conscientes de la salud.

Entre los requisitos indispensables se encuentran alto contenido de proteína y fibra, y un nivel reducido de elementos percibidos como negativos, como el agregado de azúcar y grasa. Esto resulta particularmente cierto en el caso de los consumidores más jóvenes, que buscan snacks fáciles de llevar en porciones más pe-queñas1.

Las barras de proteína son ideales cuando se quiere algo delicioso, conveniente y saludable. Sin embargo, a pesar del crecimiento continuo del mercado de las barras de proteína, todavía hay mucho potencial por explorar, en especial en lo que respecta a la funcionalidad y al formato.

Lacprodan EasyBar facilita la innovación al superar los retos que implica desarrollar barras nutricionales con un contenido de proteína muy alto. Mantener la suavidad durante toda la vida útil es uno de estos retos. La solución personalizada, que contiene proteínas lácteas seleccionadas cuidadosamente, evita de forma confiable que las barras se sequen y se endurezcan con el tiempo.

Esto posibilita un contenido de proteína sin precedentes de hasta el 40% sin necesidad de agregar ingredientes con capacidad de retención de grasa o agua, como el colágeno.

Su inspiración del tamaño de un bocado

Easy Bite se creó para ser su fuente de inspiración. Elaborado con solo ocho ingredientes, es un bocado de 18 gramos con 40% de whey protein: una demostración simple de la funcionalidad y el sabor superiores de Lacprodan EasyBar.

Cuatro motivos para comunicarse con nosotros

Principales características de la barra Easy Bite son:

- Formato de tamaño de snack de moda.

- Perfil nutricional mejorado.

- Más suave durante toda la vida útil.

- Listado de ingredientes corto y etiqueta limpia.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

PepsiCo anuncia a Steve Schmitt como su nuevo director financiero

Bones Coffee Co. presenta su colección de invierno

Comunicado. dsm-firmenich anunció la inauguración de su Centro de Innovación Alimentaria Van Marken en Delft, Países Bajos. El nuevo centro marca un hito importante en la transformación del futuro de la alimentación y está diseñado para ayudar a nuestros clientes a desarrollar soluciones de alimentos y bebidas más deliciosas, nutritivas y sostenibles.

El edificio albergará la sede de la unidad de negocio Sabor, Textura y Salud de dsm-firmenich, así como una cocina de cocreación ultramoderna, múltiples instalaciones de degustación y laboratorios de aplicaciones de vanguardia para las industrias láctea, panadera y cervecera. Desde alternativas vegetales hasta soluciones para reducir el azúcar, y desde experiencias de sabor superiores hasta una nutrición mejorada, el centro está diseñado para impulsar el progreso.

Como modelo de sostenibilidad, el edificio contará con las certificaciones WELL Platinum y BREEAM Outstanding, los más altos estándares de bienestar y sostenibilidad, lo que garantiza un espacio de trabajo que prioriza la salud humana y del planeta. El centro reunirá a más de 400 talentosos empleados de dsm-firmenich.

Patrick Niels, presidente de la unidad de negocio Sabor, Textura y Salud, comentó: “El futuro de la alimentación no es solo una visión, es una realidad que estamos creando ahora mismo junto con nuestros clientes. Nuestro compromiso con la innovación y la sostenibilidad es inigualable. Estratégicamente ubicado en el Dutch Biotech Campus Delft, el centro mundial de la alimentación y la biotecnología, el Centro de Innovación Alimentaria Van Marken subraya nuestra dedicación continua a la contribución al medio ambiente local y a los Países Bajos, a la vez que honra nuestro legado de 155 años de innovación alimentaria y biotecnológica en Delft”.

El Centro de Innovación Alimentaria Van Marken de dsm-firmenich lleva el nombre de Jacques van Marken, fundador de la Fábrica de Levaduras y Licores. Esta fábrica, posteriormente conocida como Gist-Brocades, fue adquirida por la antigua DSM en 1998. Van Marken fue un visionario emprendedor y reformador social de Delft, cuyo enfoque holístico de los negocios se adelantó a su tiempo. Este homenaje reconoce a van Marken como un pionero, cuyos valores empresariales y sociales siguen inspirando a dsm-firmenich en la actualidad.

Cabe mencionar que, desde 1869, dsm-firmenich y sus predecesores en Delft han impulsado innovaciones alimentarias que se han convertido en parte de la vida cotidiana, incluyendo alimentos y bebidas saludables, sabrosos y sostenibles con menos azúcar y sal; conservantes antimicóticos naturales para evitar el deterioro; y enzimas que permiten a millones de personas con intolerancia a la lactosa disfrutar de los productos lácteos.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Starbucks anuncia una importante expansión en Latinoamérica y el Caribe

Philadelfia lanza tarta de queso congelada y glaseado de queso crema con canela

Comunicado. Starbucks Coffee Company anunció tres hitos clave que marcarán su siguiente capítulo en América Latina y el Caribe (LAC): durante el próximo año, la compañía prevé llegar a seis nuevas ciudades, se espera que México alcance las 1,000 tiendas y abrirá una cafetería insignia en El Salvador dedicada a apoyar a los jóvenes locales y la educación artística.

En total, Starbucks prevé la apertura de 145 nuevas tiendas en toda la región durante el próximo año, reforzando su papel como líder de crecimiento y guardián del legado cafetero en LAC.

“América Latina y el Caribe son parte central de la historia de Starbucks: no solo como el origen de gran parte de nuestro café, sino también como una de nuestras regiones de mayor dinamismo en crecimiento minorista. Nuestra continua expansión refleja tanto nuestra confianza en el futuro de la región como nuestro compromiso con la creación de empleos, oportunidades y conexiones significativas a través del café”, afirmó Ricardo Arias-Nath, vicepresidente senior y presidente de Starbucks Latinoamérica y el Caribe.

Starbucks y sus 10 socios licenciatarios actualmente operan más de 1,800 tiendas en 26 mercados de LAC. Con las recientes aperturas en Honduras, Ecuador, Paraguay y Guyana, la compañía continúa expandiéndose con una estrategia basada en crecimiento sostenido, alianzas locales y experiencias con enfoque comunitario.

En el próximo año, Starbucks abrirá 145 nuevas cafeterías, incluyendo su llegada a seis nuevas ciudades:

  1. Las Flores y Mazatenango, Guatemala (Premium Restaurants of America).
  2. Tegucigalpa, Honduras (Premium Restaurants of America).
  3. Arraiján, Panamá (Premium Restaurants of America).
  4. Guayaquil, Ecuador (Delosi).
  5. Providenciales, Islas Turcas y Caicos (Caribbean Coffee Traders Limited).
  6. Puerto Varas, Chile (Alsea).

Se espera que México, el mercado más grande de Starbucks en LAC y el séptimo a nivel global, supere las 1,000 tiendas en 2026. Starbucks ingresó a México en 2002 a través de su socio Alsea, y más de dos décadas después el país se mantiene como piedra angular de la estrategia regional de la compañía.

La expansión de Starbucks en LAC va más allá de abrir nuevas tiendas. Responde a una estrategia integral para construir operaciones sostenibles, generar oportunidades, retribuir a las comunidades y honrar a la región como origen del café. Todas las nuevas tiendas en LAC se desarrollan bajo el marco Greener Stores de Starbucks, que avanza las metas globales de la compañía para reducir emisiones de carbono, consumo de agua y generación de residuos. A la fecha, más de 400 tiendas en 25 mercados de LAC ya cuentan con certificación, lo que convierte a la región en líder en diseño minorista sustentable.

A finales de 2025, Starbucks abrirá Casa Bou en el centro histórico de San Salvador. Desarrollada junto a Premium Restaurants of America, la tienda reimagina un edificio histórico en la Calle Rubén Darío mediante un proyecto de reutilización adaptativa, transformándolo en un espacio para el empoderamiento juvenil a través del arte, la educación y el desarrollo profesional.

La apertura de esta cafetería insignia marca el 15º aniversario de Starbucks en El Salvador. Con obras originales de artistas salvadoreños y programas de formación artística y profesional para jóvenes que ofrecen formación creativa y profesional, Casa Bou encarna la misión de Starbucks de ser el principal proveedor del mejor café del mundo, inspirando y nutriendo el espíritu humano, una persona, una taza y una comunidad a la vez.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

dsm-firmenich abre un centro global de innovación alimentaria en Delft, Países Bajos

Philadelfia lanza tarta de queso congelada y glaseado de queso crema con canela

Comunicado. Philadelphia Cream Cheese se ha consolidado como un clásico navideño durante generaciones, con ventas de más de 22 millones de kilos de queso crema cada temporada. Ahora, la marca anunció el lanzamiento de dos nuevas propuestas: Philadelphia Frozen Cheesecake y Cinnamon Cream Cheese Frosting.

Disponible en todo Estados Unidos, Philadelphia facilita más que nunca que los aficionados disfruten de sus favoritos navideños con el equilibrio perfecto de sabor, textura y practicidad.

Como el ingrediente más destacado de la tarta de queso, cerca de 50 millones de rebanadas de tarta de queso se hacen con Filadelfia cada temporada navideña. Este año, la marca hace que la recepción navideña sea aún más fácil con el lanzamiento de la primera tarta de queso congelada de una marca de queso crema convencional, disponible en dos sabores favoritos de los fanáticos: Original y Strawberry Swirl. Como ingrediente principal en las recetas de tarta de queso, Philadelfia pasó tres años desarrollando la nueva tarta de queso congelada para asegurarse de que fuera perfecta. Elaborada con queso crema Philadelfia como ingrediente principal, sin sabores ni colorantes artificiales, cada tarta incluye toques artesanales como una corteza dorada de galleta graham y, para Strawberry Swirl, cintas de salsa de fresa rociadas a mano. La nueva tarta de queso congelada es una adición permanente a la oferta de productos de Filadelfia y ofrece el sabor familiar y casero que los fanáticos adoran, en un formato precortado, descongelar y servir, sin necesidad de hornear.

Exactamente un año después del lanzamiento de su glaseado de queso crema refrigerado, con casi un millón de unidades vendidas, Philadelphia responde a la demanda de sus fans con un nuevo sabor: el Glaseado de Queso Crema con Canela. Hecho con leche y crema de verdad, y con el mismo sabor, textura y practicidad que los amantes del glaseado de queso crema anhelan, el Glaseado de Queso Crema con Canela de Philadelphia está diseñado para realzar cualquier plato, desde un pastel de zanahoria hasta rollos de canela. Este nuevo sabor es el primero de una línea de glaseados de queso crema de temporada de la marca, con más sabores disponibles en los próximos meses.

“El postre es un ritual diario para muchos, pero no todos tienen tiempo para crear clásicos navideños como el cheesecake y el glaseado de queso crema desde cero cada vez. Tras tres años de desarrollo, nuestro nuevo Cheesecake Helado ofrece una forma sencilla de servir un favorito navideño, mientras que nuestro Glaseado de Canela aporta un sabor nostálgico con su mezcla de canela caliente y azúcar moreno. Con formas más prácticas de disfrutar de nuestra cremosidad característica, estas innovaciones hacen que sea más fácil que nunca crear momentos deliciosos con Philadelphia”, dijo Kelli Srivastava, gerente senior de marca de queso crema Philadelphia.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Starbucks anuncia una importante expansión en Latinoamérica y el Caribe

Billete conmemorativo de Lotería Nacional honra el décimo aniversario del Mezcal Poblano, en México

Cargar más

Noticias