Comunicado. Mars continúa avanzando en el envasado reciclable de alimentos para mascotas con el lanzamiento de una nueva bolsa monomaterial para su marca WHISKAS en el Reino Unido y Alemania.

Las nuevas bolsas WHISKAS están diseñadas para ser reciclables y compatibles con las infraestructuras de reciclaje actuales y emergentes. El cambio a material reciclable ha reducido la huella de carbono del envase en un 46%.

Este innovador envase se aleja de las tradicionales bolsas multimaterial, difíciles de reciclar para los consumidores debido a la inseparabilidad del plástico y el aluminio. El nuevo envase monomaterial, fabricado con polipropileno, posee características de resistencia al calor que permiten la esterilización a altas temperaturas y es reciclable.

El embalaje reciclable, lanzado inicialmente con el paquete de 12 WHISKAS Tasty Mix Country Collection, está disponible a través de todos los minoristas del Reino Unido y a través del minorista alemán Rewe.

“Queremos contribuir a una economía circular donde el material de envasado nunca se convierta en residuo. La transición a las bolsas monomaterial ha requerido una ciencia de materiales innovadora y revolucionaria, y seguiremos impulsando la innovación en el envasado para ayudar a construir el mundo que queremos mañana”, indicó Elisabetta Pierangelo, vicepresidenta de I+D de Mars Pet Nutrition.

Esta nueva innovación respalda el Plan Sustentable en una Generación de Mars, que define una estrategia de embalaje sustentable de tres pilares que consiste en eliminar los embalajes innecesarios, rediseñar para la circularidad e invertir para cerrar el ciclo.

 

 


Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Nestlé desarrolla técnica para obtener más rendimiento del fruto del cacao

Lindt Dubai Style Chocolate llega a México

Agencia. Lindt Dubai Style Chocolate, la barra de edición especial diseñada para quienes buscan un momento de indulgencia fuera de lo común estará disponible en México, específicamente en la boutique Lindt de Perisur, en la CDMX, y algunas tiendas de El Palacio de Hierro.

El hype por el sabor surgió en Dubái en 2021, cuando Sarah Hamouda creó la primera receta en su pastelería FIX Dessert Chocolatier. Gracias a un video de la influencer Maria Verhera —que superó los 122 millones de vistas— el chocolate estilo Dubái se convirtió en una tendencia global, y los Maestros Chocolateros de Lindt lo reinterpretaron con su propia versión.

Inspirado en los sabores del Medio Oriente y creado por los Maestros Chocolateros suizos, Lindt Dubai Style Chocolate es una receta sofisticada, ideal para un momento de indulgencia, que refleja cómo la marca interpreta esta tendencia viral: con elegancia, autenticidad y una selección excepcional de ingredientes.

Lindt Dubai Style Chocolate es una barra especial que fusiona la experiencia suiza con los sabores y texturas del Medio Oriente. Elaborada con chocolate suizo de leche de alta calidad, contiene un relleno cremoso con 45% pistache, crocante de almendra y delicados hilos crujientes de kadayif, una fina pasta tradicional de postre levantino. Esta combinación ofrece una experiencia única: suave, crujiente y profundamente placentera.

“La combinación del relleno de pistache al 45 %, con su sabor intenso y cremoso, y el contraste con la masa finamente tostada y rallada, es una verdadera explosión de sabor. Nos emociona poder presentar esta mezcla en una barra de chocolate Lindt; ¡estamos ansiosos por saber qué opinan los amantes del chocolate y los conocedores de Lindt sobre el nuevo Lindt Dubai Style Chocolate!”, dijo Thomas Schnetzler, Maestro Chocolatero de Lindt.

Para celebrar su llegada a México, Lindt Dubai Style Chocolate estará disponible únicamente en tiendas físicas, en una primera edición limitada que promete conquistar a los paladares más exigentes. Esta creación, que representa la interpretación de Lindt de una tendencia global, se podrá encontrar en formato de barra de 145g y caja de chocolates de 90g.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Nestlé desarrolla técnica para obtener más rendimiento del fruto del cacao

WHISKAS, marca de alimento para gatos, presenta bolsas reciclables de comida

Comunicado. Para quienes buscan una vida saludable de manera práctica y placentera, Silk presentó su nueva fórmula en el marco del Día Mundial de las Bebidas Vegetales, diseñada para integrarse fácilmente en distintos momentos del día, esta propuesta llega justo en el momento indicado: cada vez más personas en México incorporan bebidas vegetales en su rutina diaria, atraídas por sus beneficios y la versatilidad que ofrecen.

De acuerdo con Mordor Intelligence, el mercado de alimentos y bebidas de origen vegetal en el país proyecta un crecimiento anual compuesto del 10.8% entre 2022 y 20271, impulsado por la demanda de productos nutritivos y sostenibles.

La nueva fórmula de Silk se convierte en un aliado clave para quienes buscan una alternativa nutritiva, con seis nutrientes esenciales, una mejor textura y un sabor delicioso, acompaña cada momento del día: desde el café de la mañana hasta un smoothie después del ejercicio. Silk ofrece la oportunidad de darle un upgrade a la rutina diaria, combinando nutrición y sabor en cada sorbo.

"La transición hacia una alimentación basada en plantas va más allá de una tendencia: refleja un interés genuino por productos que aporten beneficios reales, se integren fácilmente a la rutina diaria y, al mismo tiempo, tengan un sabor delicioso. Con nuestra nueva fórmula, Silk ofrece justo eso: nutrición, practicidad y sabor", comentó Paula Vasconcellos, directora de Marca para Silk en Danone México.

Para quienes disfrutan experimentar, Silk propone formas creativas de disfrutarse:

- Iced latte: espresso, Silk sabor Vainilla Almendra, un toque de canela y hielo al gusto.

- Smoothie: silk sabor Almendra sin azúcar añadida, frutos rojos, plátano y espinaca.

- Cereal & chill: cereal favorito, fruta fresca y Silk sabor Almendra.

- Overnight oats: avena, chía y Silk sabor Avena Vainilla, reposada toda la noche y coronada con fruta y frutos secos.

- Shake post-entrenamiento: espinacas, Silk alto en proteína vegetal, hielo y fruta.

“Queremos que las personas descubran que una vida saludable no tiene por qué sentirse como una meta lejana o un sacrificio. Puede comenzar con algo tan sencillo como un cambio en lo que consumimos y al optar por opciones nutritivas. La nueva fórmula de Silk invita a descubrir que cada mañana lo saludable también puede ser delicioso y fácil de integrar a cualquier rutina”, finalizó Vasconcellos.

En el Día Mundial de la Bebida Vegetal, Silk busca inspirar a más personas a probar alternativas que combinen nutrición, sabor y conveniencia, recordando que el camino hacia una dieta basada en plantas no tiene por qué ser radical ni complicado; basta con pequeños pasos que se conviertan en hábitos sostenibles.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

México refuerza acciones para proteger la apicultura nacional

Bumble Bee presente las primeras latas de atún con diferentes sabores

Comunicado. El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA), Julio Berdegué, informó que el gobierno de México impulsa acciones enfocadas en el control de plaguicidas y la promoción de prácticas agrícolas sustentables para proteger a las abejas, fundamentales para la polinización, la biodiversidad y la seguridad alimentaria.

En el Sexto Foro de Abejas Melíferas y Apicultura, el titular de la dependencia adelantó que, en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MEDIO AMBIENTE), se diseña un plan de acción para atender con mayor rigor los casos de mortandad de abejas provocados por el uso indebido de plaguicidas.

“Hemos establecido una ruta crítica porque llegaba una denuncia plausible, cuya causa fuera la fumigación de un cultivo, pero no se contaba con evidencias ni certificaciones de laboratorio”, explicó ante servidores públicos, investigadores y académicos, así como público en general conectado de manera virtual.

Y añadió que AGRICULTURA trabaja en la creación de un mecanismo de actuación inmediata ante denuncias por mortandad masiva de abejas, con la participación de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa). Reconoció la colaboración de la secretaria de MEDIO AMBIENTE, Alicia Bárcena, y confió en que este protocolo avance progresivamente.

Por otra parte, subrayó que la presidenta Claudia Sheinbaum ha priorizado la producción sustentable de miel al incluirla en el Plan México, dentro del plan para fortalecer la soberanía y autosuficiencia alimentaria, así como en el programa integral Cosechando Soberanía, que ofrece acompañamiento técnico, comercialización justa y agregación de valor; créditos y seguros a muy baja tasa de interés para productoras y productores de pequeña y mediana escala.

También resaltó la incorporación de apicultoras y apicultores a las Escuelas de Campo, donde adquieren nuevas prácticas y tecnologías agrícolas, y confió en que el programa se expanda gradualmente durante la administración de Sheinbaum, para ampliar su cobertura en beneficio de más productoras y productores de miel.

Destacó además que, a través de Alimentación para el Bienestar, se fortalece a las y los apicultores mediante la compra directa de miel a precios justos y su comercialización en las Tiendas Bienestar.

Por su parte, el director general de Producción Ganadera, Arturo Macosay, celebró la realización de este foro por las propuestas y acciones que fortalecen la Estrategia Nacional para la Conservación y el Uso Sustentable de los Polinizadores en México, donde existen poco más de 2.3 millones de colmenas, manejadas por al menos 46 mil apicultoras y apicultores.

Apuntó que la producción anual promedio de 59 mil toneladas de miel representa un valor de más de 3 mil millones de pesos, lo que ubica a la apicultura entre las principales actividades del subsector pecuario en generación de divisas por exportación. Además, la apicultura beneficia no sólo a las y los productores y sus familias, sino también a industrias conexas y a la creación de empleos en el campo mexicano.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Silk presenta su nueva fórmula en el marco del Día de la Bebida Vegetal

Bumble Bee presente las primeras latas de atún con diferentes sabores

Comunicado. Bumble Bee está revolucionando el pasillo del atún con su nueva línea de productos, las latas individuales Bumble Bee Snackers en una variedad de sabores que definen a la generación millennial de amantes de la comida.

“A la gente le encanta el atún con sabor, pero no todos quieren una bolsa. La solución sencilla: una lata individual con sabor. Nos entusiasma traerla a los supermercados", afirmó Andrew Choe, director ejecutivo de Bumble Bee Seafoods.

La variedad de sabores únicos es perfecta para cualquier refrigerio: desde el ácido sabor a pimienta limón hasta el intenso y sabroso sabor a humo de nogal , el estimulante sabor a dulce picante , el picante chile tailandés y, por supuesto, nuestra nostálgica ensalada de atún, nuestra favorita de siempre . Los más tradicionales también pueden optar por el clásico atún ligero en trozos.

“La forma en que las personas comen bocadillos ha cambiado con los años. Buscan sabor, quieren proteínas, quieren que sea fácil y sin complicaciones, y que no cueste una fortuna. Bumble Bee Snackers cumple con todos esos requisitos”, afirmó Jeremy Zavoral, director sénior de Innovación y Perspectivas de Bumble Bee Seafoods.

Bumble Bee Snackers son latas individuales de 85 g de atún silvestre, con y sin sabor. Los sabores vienen premezclados y no requieren un drenaje complicado, lo que los convierte en la solución perfecta para refrigerios prácticos para llevar.

¿Por qué latas y no bolsas? Hasta ahora, en Estados Unidos, la mayoría del atún con sabor se vendía en bolsas individuales, pero el 84 % de los compradores aún compra atún en lata. ¿Por qué? La experiencia es simplemente mejor. Los compradores pueden acceder fácilmente a todo el atún, recoger cualquier derrame y usarlo como un tazón. Además, su tamaño compacto facilita guardarlo en la despensa y ver qué tienen para picar para llevar.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

México refuerza acciones para proteger la apicultura nacional

Malibu se asocia con Dole para crear nuevos cócteles listos para beber

Comunicado. Malibu anunció que se asoció con Dole para presentar Malibu & Dole Ready-to-Drink Cocktails, una nueva línea Ready-to-Drink de Dole que llegará a principios de 2026.  

Inspirada en la popular combinación de Malibu y jugo de piña Dole, que juntos son la forma favorita de disfrutar Malibu, esta icónica colaboración trae la sensación de verano todo el año en un formato práctico. La nueva gama captura la esencia de coco de Malibu, hecha con ron auténtico, jugo de piña Dole auténtico, agua con gas refrescante y otros sabores naturales. Cada lata de 355 ml contiene solo 130 calorías y está hecha con sabores naturales, sin edulcorantes ni colorantes artificiales.

La línea incluirá un paquete variado de 8 latas (355 ml) con cuatro deliciosos sabores: piña, piña mango, piña fresa y piña pitahaya. Además, estarán disponibles latas individuales de gran formato (500 ml) en piña y piña mango.

“Malibu y Dole mantienen una larga relación y nuestros consumidores los han disfrutado juntos en bares y hogares de todo el país durante muchos años. Esta innovación retoma la bebida favorita de nuestros consumidores y la hace aún más accesible en un formato práctico”, afirmó Natalie Accari, vicepresidenta de división, gerente general de bebidas listas para beber y de conveniencia de Pernod Ricard USA.

“Estamos encantados de iniciar esta nueva colaboración con Malibu. Ambas marcas son líderes en su categoría y unirlas en un formato atractivo y práctico mejorará la experiencia del consumidor durante todo el año”, declaró Elisabeth Morris, directora de Marca y Licencias de Dole Food Company.

Esta innovación de marca subraya la campaña "Clock Off" de Malibu, que fomenta el equilibrio entre el trabajo y la vida personal al ofrecer la simplicidad de disfrutar de una bebida favorita de Malibu más fácil que nunca.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Bumble Bee presente las primeras latas de atún con diferentes sabores

ANETIF analiza principales desafíos para el sector cárnico mexicano

Agencias. Alonso Fernández Flores, presidente de la ANETIF, informó que “la firma del plan binacional entre México y Estados Unidos contra el gusano barrenador del ganado es una acción estratégica y oportuna que fortalecerá la sanidad e inocuidad de nuestra producción pecuaria”.

Y agregó: “Este esfuerzo conjunto, que contempla medidas de vigilancia, regionalización y el uso de tecnologías innovadoras como la liberación de moscas estériles, contribuirá a contener la plaga y recuperar la confianza de los mercados internacionales. Desde Anetif celebramos este acuerdo ya que representa un paso firme para proteger el patrimonio ganadero nacional y garantizar la competitividad de la industria cárnica mexicana en el ámbito global”.

Por su parte, José Luis Meza Villarreal, director de Investor Group, destacó que debido a la situación geopolítica mundial, a la amenaza de aranceles, la incertidumbre económica y el reingreso de plagas que estaban erradicadas, como el gusano barrenador, la industria cárnica se enfrenta a los más grandes desafíos de los últimos tiempos y que requieren de toda su capacidad para poder superarlos.

Añadió que, además, hay una serie de factores que ralentizan la inversión en el sector cárnico como son la inseguridad, la escasez de agua, dificultades para el financiamiento y riesgos geopolíticos, por lo que 2026 se vislumbra con grandes retos, pero también de oportunidades si se saben aprovechar.

“Estamos enfrentando grandes desafíos que ponen sobre la mesa retos y oportunidades para lograr una producción ganadera inteligente a través de nuevas tecnologías como la Inteligencia Artificial, que permitirán optimizar el procesamiento y control de la calidad en la industria. Entre esas oportunidades vemos para 2026 que un 30% estará el valor agregado de los productos; 25% estará en la diversificación de mercados de exportación; 20% en la aplicación de nuevas tecnologías; 15% en la sostenibilidad y 10% en fortalecer las alianzas globales”, subrayó el director de Investor Group.

Meza Villarreal añadió que estrategias de valor agregado y diferenciación, así como producción especializada de cortes de alta calidad para mercados selectos y la Inteligencia Artificial vendrán a hacer grandes cambios en la industria cárnica para hacerla más competitiva como:

- Fortalecer certificaciones como el Sello TIF, Bienestar animal y otras que garanticen calidad y acceso a mercados premium.

- Monitoreo de salud animal en tiempo real.

- Predicción de rendimiento cárnico por animal.

- Alimentación optimizada según edad, peso y clima.

- Visión artificial para inspección de canales.

- Robótica de despiece guiada por IA.

- Análisis en línea para asegurar inocuidad

Fernández Flores coincidió en que para lograr superar los difíciles momentos, se requiere de preparación y capacitación, por lo que a través de la Fundación Anetif, se continuarán impulsando cursos y diplomados como el recientemente ofrecido en coordinación con la UNAM y la Texas Tech University Ciencia para la Industria Cárnica y la primera edición del diplomado en Sostenibilidad para la Industria Cárnica, que se llevará a cabo del 21 de agosto 2025 al 13 de febrero 2026, en conjunto con el departamento de Educación Continua del Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, en 7 módulos que comprenden 76 horas de entrenamiento virtual, 21 horas de retos de aplicación y una práctica internacional en Canadá.

Por su parte, Susana Arellano, directora del  Organismo de Certificación de Establecimientos TIF (OCETIF), apuntó que para garantizar la trazabilidad de los bienes de origen animal, los establecimientos TIF dedicados al sacrificio de especies para consumo humano, sólo reciben animales que provengan de unidades de producción primaria que se encuentren certificadas o con reconocimiento de buenas prácticas pecuarias por la Secretaría de Agricultura, lo que garantiza que estén sanos y por lo tanto, que los productos que se procesan sean inocuos, se hayan respetado tiempos de retiro de medicamentos para asegurar la ausencia de residuos, se mantenga la trazabilidad (registro del origen y destino) y se promuevan los niveles de calidad y rendimiento de las canales provenientes de animales de plantas certificadas.

Finalmente, Miguel Ruiz, presidente de la Cámara de Comercio de Brasil (CAMEBRA), dio a conocer que se seguirán realizando trabajos en conjunto con la ANETIF para promover exportaciones de productos cárnicos, tema que se tratará en la próxima visita que realizará Geraldo Alckmin, vicepresidente de Brasil a México.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Malibu se asocia con Dole para crear nuevos cócteles listos para beber

FDA emite alerta sanitaria por camarones posiblemente contaminados por cesio-137

Agencias. La FDA emitió una alerta sanitaria por la posible presencia de camarón congelado procedente de Indonesia contaminado con cesio radiactivo y desaconsejó su consumo, mientras que Walmart confirmó que la variedad bajo sospecha ha sido vendida por ellos en 13 estados.

La agencia sanitaria recomendó a los ciudadanos no comer camarones congelados importados por la empresa indonesia PT Bahari Sejati por estar bajo investigación por una posible contaminación con Cesio-137, un isótopo radiactivo.

Walmart confirmó que el tipo de camarón bajo investigación es vendido bajo la marca Great Value en los estados de Alabama, Arkansas, Florida, Georgia, Kentucky, Luisiana, Misuri, Mississippi, Ohio, Oklahoma, Pensilvania, Texas y Virginia.

Por el momento ninguno de los productos ha tenido un resultado positivo pero la investigación continúa y la coordinación para poder sacar del mercado los lotes de camarón de la marca mencionada. Los camarones congelados fueron detectados por la oficina de Aduanas y Protección Fronterizas (CBP) en contenedores con niveles detectable de cesio-137 en los puertos de Los Ángeles, Houston, Savannah y Miami.

Todos los productos de esos contenedores fueron detenidos antes de su llegada a las estanterías y la cantidad de material radiactivo detectado es inferior pero podría tener efectos en la salud de los consumidores si existe una exposición prolongada.

Este isótopo del cesio puede provocar algunos tipos de cáncer cuando está diluido en agua de consumo humano, según la agencia estadounidense.

 

 


Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Malibu se asocia con Dole para crear nuevos cócteles listos para beber

ANETIF analiza principales desafíos para el sector cárnico mexicano

Agencias. Grupo Lala, empresa láctea mexicana, indicó que ha decidido apostar por una renovación integral de su imagen y el lanzamiento de una campaña de comunicación enfocada en destacar el valor nutricional de la leche. El objetivo principal es incrementar su consumo entre los jóvenes, un segmento clave donde apenas el 50% incluye este alimento en su dieta diaria, según datos de la Ensanut.

Claudia Reyes, directora de Marketing de MasterBrand Lala, explicó que, aunque la leche sigue siendo un producto de la canasta básica y mantiene presencia en la mayoría de los hogares, existe un gran potencial para reposicionarla como un alimento moderno, nutritivo y cercano a las nuevas generaciones. “Queremos romper mitos y comunicar con claridad la ciencia detrás de un vaso de leche”.

La nueva campaña lleva por nombre “La neta detrás de un vaso de Lala” y cuenta con la participación del cantante Chayanne como embajador de la marca. La iniciativa busca combatir la desinformación y resaltar los múltiples beneficios de la leche, más allá del aporte de calcio.

Según Mary Carmen Mondragón, directora de Nutrición de Grupo Lala, este alimento contiene 7.5 gramos de proteína por vaso, fósforo, potasio y vitaminas D, B y K, que fortalecen el sistema nervioso y cardiovascular. Además, su aporte de agua y electrolitos la convierte en una opción de rehidratación ideal para deportistas.

Mondragón también explicó que la lactosa, muchas veces señalada como un obstáculo, es un azúcar natural que favorece la absorción de minerales esenciales como calcio, fósforo y magnesio, además de estimular el crecimiento de bacterias benéficas en el intestino. “El subconsumo de leche no es un tema de mililitros, sino de oportunidades perdidas en nutrición”, enfatizó.

Cabe indicar que el consumo de leche en México se mantiene muy por debajo de las recomendaciones internacionales. En promedio, los mexicanos apenas beben 100 mililitros diarios, menos de medio vaso, frente a los 500 mililitros que sugiere la OMS para cubrir los requerimientos de calcio y proteínas. Esta brecha representa tanto un reto como una oportunidad para la industria, que busca reposicionar la leche en un mercado donde proliferan las bebidas vegetales y los sustitutos lácteos.

A pesar de este contexto, Grupo Lala ha mostrado un sólido desempeño financiero. Entre abril y junio de 2025, sus ventas crecieron 7.3% interanual, alcanzando 26,699 mdp. Además, la compañía invirtió 1,790 mdp en expansión de capacidad y mantenimiento en el segundo trimestre.

Lala está presente en 97% de los hogares, con una participación del 50% del mercado lácteo. De acuerdo con el estudio Brand Footprint 2025, es la marca de lácteos más elegida de México.

La renovación de imagen, que incluye empaques con el logotipo de la mariposa más visible y un diseño más atractivo, busca conectar emocionalmente con consumidores jóvenes, reforzando la idea de que la leche es nutritiva, versátil y parte de momentos divertidos de la vida cotidiana.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

HEINZ lanza en Canadá nuevas salsas estilo mayonesa

Glanbia anuncia a Paul Duffy como su nuevo presidente

Comunicado. HEINZ anunció el lanzamiento de las nuevas Salsas Estilo Mayonesa HEINZ, ampliando así su gama de deliciosos condimentos en Canadá. Esta nueva línea está diseñada para los amantes de las salsas y busca satisfacer el creciente antojo de los consumidores por opciones más innovadoras en la cocina. Con más de la mitad de los canadienses afirmando que necesitan al menos dos o tres salsas en sus comidas, esta nueva línea ofrece una forma deliciosa y llena de sabor de realzar cualquier comida casera y satisfacer las necesidades de salsas.

A partir de hoy, los aficionados de todo el país pueden disfrutar de ocho deliciosas salsas de mayonesa HEINZ*, incluyendo cuatro nuevos sabores: Tocino ahumado, Ajo parmesano, Mango habanero y Pepinillo. Estas nuevas incorporaciones reflejan la profunda pasión del país por la mayonesa, ya que casi dos tercios de los canadienses la consideran uno de sus cinco condimentos favoritos, junto con tres cuartas partes de los residentes de Quebec . 1 Con esta gama ampliada, HEINZ ofrece a los canadienses aún más opciones para disfrutar de sus platos favoritos.

“En HEINZ, sabemos que los canadienses anhelan sabores intensos y deliciosos, y nos complace presentar nuestra nueva línea de Salsas Estilo Mayonesa HEINZ para revolucionar el sector de la mayonesa y ofrecer a los canadienses más opciones de salsas innovadoras. Como marca, HEINZ ha sido un producto básico en los hogares canadienses durante generaciones y nos enorgullece ampliar nuestro portafolio con nuevas y deliciosas opciones tan irresistibles que no podrás parar con una sola salsa”, afirmó Jenna Zylber, directora de Innovación de Kraft Heinz Canadá.

Si bien la mayonesa puede estar entre los cinco mejores condimentos, las opciones de sabores disponibles en el mercado son limitadas, lo que obliga a casi tres cuartas partes de los canadienses que la usan a mojar en salsas como kétchup o salsa picante. Con el sabor como rey y sin que nada impida que los amantes de la mayonesa encuentren la mezcla perfecta, estas nuevas e innovadoras propuestas eliminan el paso extra y crean la combinación perfecta. Disfruta de tus comidas favoritas con nuevas y emocionantes combinaciones de sabores, que incluyen:

- Salsa estilo mayonesa con sabor a tocino ahumado HEINZ: una mezcla audaz de sabor a tocino ahumado y mayonesa cremosa, perfecta para agregar profundidad sabrosa a tiras de pollo, papas fritas, aros de cebolla y palitos de mozzarella.

- Salsa estilo mayonesa con sabor a ajo y parmesano HEINZ: combinación de ajo fragante y sabor cremoso a parmesano, ideal para untar brochetas, papas fritas, papas gajo, samosas y tiras de pollo.

- Salsa estilo mayonesa de mango y habanero HEINZ: una fusión de mango dulce y habanero picante que aporta un toque equilibrado a aros de cebolla, tiras de pollo, camarones al coco y papas fritas.

- Salsa estilo mayonesa con pepinillos HEINZ: un toque ácido de pepinillos y mayonesa cremosa que combina mejor con alitas de pollo, papas fritas, nuggets, aros de cebolla y más.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Lala renueva su imagen y estrategias para conquistar al mercado joven

Glanbia anuncia a Paul Duffy como su nuevo presidente

Comunicado. Glanbia anunció que nombró a Paul Duffy como su presidente, quien sucederá a Donard Gaynor a partir del 01 de enero de 2026. Gaynor se jubilará de la Presidencia y del Consejo de Administración de la compañía el 31 de diciembre de 2025.

Esto es el resultado de un exhaustivo proceso de sucesión del presidente, dirigido por Roisin Brennan, directora independiente sénior.

Duffy es consejero de Glanbia desde el 01 de marzo de 2021 y cuenta con una amplia experiencia global en el sector de consumo. Es miembro de los Comités de Nombramientos y Gobernanza y de Remuneraciones de la Compañía, así como presidente del Comité de Auditoría. Fue presidente y director ejecutivo de Pernod Ricard Norteamérica, líder mundial en la industria del vino y las bebidas espirituosas. Durante sus 25 años de carrera en Pernod Ricard, Paul ocupó diversos puestos de alta dirección, incluyendo la presidencia y el director ejecutivo de Pernod Ricard Reino Unido, The Absolut Company (Suecia) e Irish Distillers. Formó parte del comité ejecutivo de gestión global de Pernod Ricard.

Además, el nuevo presidente es miembro de Chartered Accountants Ireland y graduado del Trinity College de Dublín (Irlanda). Es director no ejecutivo de Hostelworld Group plc, WA Baxter & Sons y expresidente del Museo Infantil Irlandés CLG.

Duffy comentó: “Es un privilegio ser nombrado presidente de Glanbia plc. Espero con interés trabajar con el Consejo de Administración y el equipo directivo de Glanbia en la implementación estratégica y la creación de valor para nuestros grupos de interés. En nombre del Consejo de Administración, quiero agradecer efusivamente a Donard su dedicación y liderazgo al frente de la empresa durante los últimos 12 años. Ha realizado una contribución sustancial durante un período de importante evolución para Glanbia”.

Por su parte, Gaynor afirmó: “Ha sido un honor ser el primer presidente independiente de Glanbia plc. Quisiera agradecer a Siobhan Talbot, Hugh McGuire, a mis compañeros del Consejo de Administración y a nuestros accionistas su apoyo durante mi mandato como presidente. Paul cuenta con una excelente experiencia y una sólida trayectoria de desempeño en puestos ejecutivos y no ejecutivos, que ha aportado a Glanbia. Espero con interés trabajar con Paul en los próximos meses para facilitar una transición fluida antes de su nombramiento formal como presidente de Glanbia el 1 de enero de 2026”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

HEINZ lanza en Canadá nuevas salsas estilo mayonesa

BUBS, marca sueca de dulces, llega a Estados Unidos

 

Cargar más

Noticias