Análisis de tendencias de manufactura y herramientas para aumentar la productividad del sector en el FoodForum Guadalajara

Comunicado. El FoodForum Guadalajara, a realizarse el próximo martes 20 de mayo, creará un ambiente de conversación para analizar las tendencias de manufactura y las herramientas para aumentar la productividad del sector de alimentos y bebidas.

Los experimentados ponentes expondrán:

- “Inocuidad, TPM y Productividad”, por Elda Almazán.

 - “Cadena de suministro en tiempos de cambio. Acciones tácticas de excelencia operacional”, presentada por Eduardo Quiroz García-

- “Sustitución de aditivos alimentarios por opciones naturales y sus implicaciones en la cadena de suministro”, por Guillermo de Icaza.

- “Uso de simbióticos en la formulación y desarrollo de alimentos funcionales”, Raquel Gómez.

- “Evolución en la planta con herramientas de productividad. Caso Kanban y gestión de inventarios”, por José Luis Ruiz.

- “Siete tips para sobrevivir en entornos organizacionales complejos o tensos”, Genaro Trías.

- “Ruta crítica para la validación en la industria alimentaria”, por Humberto Zardo.

En la parte inicial del foro, se ofrecerán tres desayunos opcionales a la carta:

Primer desayuno: “Adaptarse para liderar la seguridad alimentaria del futuro: Claves de cambios en la ley Food Safety Modernization Act (FSMA) y la implementación de los controles preventivos para alimentos humanos versión 2.0 para exportar a Estados Unidos”.

Segundo desayuno: “La Inteligencia artificial (IA) en la industria farmacéutica: un año de aceleración e innovación disruptiva”.

Tercer desayuno: Tema relacionado con los cambios en el mercado de colorantes para alimentos.

¡No te lo pierdas!

Solicita tu cortesía en: https://www.foodforum.mx/registro.php

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Grupo Lala lanza campaña para celebrar a las mamás mexicanas

Reino Unido y Estados Unidos alcanzan acuerdo comercial que reducirá aranceles británicos a la carne de ternera


Noticias