Mastellone Hnos. presenta su 13º Reporte de Sustentabilidad

Comunicado. “Cada año es un honor presentar, en nombre de Mastellone Hnos., un nuevo Reporte de Sustentabilidad. En él, plasmamos nuestro compromiso inquebrantable con una gestión responsable, ética y ambientalmente consciente. 2024 adquiere un valor especial al cumplirse 95 años desde nuestros inicios. Una historia construida con esfuerzo, innovación y una fuerte vocación por llegar a millones de familias con productos de la más alta calidad. Pero también, con la firme convicción de evolucionar constantemente para dar respuesta a los desafíos actuales, entre ellos, el cambio climático y la preservación del ambiente”, indicó Carlos Agote, presidente de la compañía.

Y agregó que, en este contexto, la compañía entiende que gestionar la sustentabilidad implica hoy más que nunca integrar transversalmente toda la cadena de valor, con una mirada centrada en el triple impacto: económico, social y ambiental. “Hemos trazado objetivos estratégicos alineados con esta visión, fomentando una cultura organizacional orientada al desarrollo sostenible, la eficiencia en el uso de los recursos, la innovación ambiental y la generación de alianzas transformadoras. Nuestra trayectoria de 95 años no solo representa experiencia y tradición, sino también la responsabilidad de liderar con el ejemplo. Por eso, reforzamos nuestro compromiso diario con la protección del entorno natural y la lucha contra el cambio climático, impulsando acciones concretas que promuevan la mitigación de impactos y una transición hacia un modelo de producción más sostenible”.

El informe destaca los principales avances en cada uno de los compromisos asumidos por la compañía: aseguramiento sustentable de la materia prima, uso responsable y eficiente del agua y la energía, desarrollo humano y vida saludable, y su apuesta por evolucionar cada año en su gestión sustentable.

En materia de impacto ambiental, durante 2024, la compañía dio un paso importante en su gestión energética al lograr que el 80% de su consumo eléctrico provenga de fuentes renovables, frente al 28% registrado en 2023. Esto fue posible gracias a acuerdos con MSU Green Energy y con Pampa Energía.

En esa misma línea, se logró reciclar el 85.9% del total de residuos generados en la compañía. Asimismo, y como resultado del trabajo realizado en el Centro de Circularidad de Residuos del Complejo Industrial Pascual Mastellone ubicado en General Rodríguez, se logró el objetivo de cero enterramientos de residuos al finalizar el periodo.

Además, se realizó un análisis profundo de las emisiones asociadas a la etapa primaria de la cadena de valor, que permitió avanzar en la cuantificación de la huella de carbono de los tambos que proveen materia prima láctea e incorporarla a su inventario de emisiones.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

The Coca-Cola Company apoyará iniciativa para abordar problemas del mundo real con tecnología

La marca de chocolates KitKat cumple 90 años


Noticias