PepsiCo se une a Plataforma de Resiliencia Climática de acceso abierto para acelerar la adaptación climática

Comunicado. PepsiCo, en colaboración con la Alianza de Bioversity International y el Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT), anunció una importante actualización de la Plataforma de Resiliencia Climática (CRP), una herramienta de acceso abierto diseñada para ayudar a los actores del sector agrícola a planificar y mitigar los impactos del cambio climático. Este hito marca un paso significativo en los esfuerzos de PepsiCo por promover prácticas agrícolas regenerativas y contribuir al desarrollo de una cadena de suministro agrícola más resiliente.

 Desarrollado originalmente en 2023 con el apoyo de PepsiCo, el CRP, de acceso abierto y código abierto, traduce la investigación climática en información práctica para quienes trabajan en el sector agrícola, permitiéndoles anticipar los riesgos de rendimiento e implementar intervenciones específicas. La herramienta ha sido reconocida por Fast Company como una de las "Próximas Grandes Tecnologías" por su potencial transformador en la alimentación y la agricultura. Si bien existen herramientas similares, suelen limitarse a análisis exclusivos que desalientan la colaboración y pueden cobrar honorarios de consultoría elevados, que pueden resultar prohibitivos.

Tanto PepsiCo como FFAR comparten el objetivo de aumentar la investigación agrícola pública, lo que contribuye a aportar rigor científico a la agricultura regenerativa. Al compartir los beneficios de esta investigación, se busca ayudar a otros a avanzar más rápidamente en la fase de evaluación y centrarse en la financiación de acciones para mitigar los impactos.

 El lanzamiento de CRP 2.0 en septiembre de 2025 introduce capacidades mejoradas, mayor accesibilidad y sienta las bases para futuras actualizaciones. Esta evolución ha sido posible gracias al liderazgo de PepsiCo y a la cofinanciación de FFAR, que aportó un millón de dólares en reconocimiento al potencial de la plataforma para un mayor impacto.

"Nos enorgullece ayudar a democratizar el acceso a herramientas de resiliencia climática como CRP.2.0. Al ayudar a traducir la ciencia en información práctica, buscamos empoderar a las partes interesadas del sistema alimentario y agrícola para que tomen decisiones informadas, fortalezcan las cadenas de suministro y aceleren la transición hacia la agricultura regenerativa. Se trata de ayudar a generar un impacto medible a partir de suelos más sanos para apoyar comunidades más resilientes", declaró Margaret Henry, vicepresidenta de Agricultura Sostenible y Regenerativa de PepsiCo.

PepsiCo ya ha utilizado el CRP en todo el mundo para modelar los futuros desafíos de rendimiento e implementar estrategias de mitigación. Con el CRP 2.0, la plataforma ahora ofrece:

- Cuantificación de la exposición al riesgo climático y las oportunidades en términos comerciales, incluidos los requisitos de inversión y las mejoras de rendimiento proyectadas.

- Datos y herramientas mejorados para fomentar la colaboración entre organizaciones a nivel de paisaje.

- Se agregaron dos nuevos cultivos y seis nuevos países en 2025, y se unieron nuevas partes para ampliar aún más el alcance de la plataforma.

- Colaboración con una red global de expertos en agroclima para mejorar la precisión y la relevancia de los datos

- Nuevos partidos se suman al movimiento.

La actualización coincide con la incorporación de nuevas organizaciones, lo que indica un impulso creciente para la acción climática en toda la industria. Olam Agri, empresa agroindustrial líder a nivel mundial en alimentos, piensos y fibra, y Bonsucro, una organización global sin fines de lucro que promueve la caña de azúcar sostenible, están integrando el CRP en sus operaciones. Ambas contribuyen con fondos y datos a la plataforma gracias a la financiación del Fondo de Innovación ISEAL (financiado por la Secretaría de Estado de Asuntos Económicos de Suiza (SECO) y UK International Development del gobierno del Reino Unido) y el Fondo de Impacto de Bonsucro.

Olam Agri se ha unido a la Plataforma de Resiliencia Climática, reforzando su compromiso con la adaptación climática y la innovación agrícola. Gracias a esta colaboración, Olam Agri contribuirá a ampliar la cobertura de la CRP para incluir arroz y algodón en orígenes clave. Al hacer accesibles sus contribuciones, Olam Agri busca empoderar a las partes interesadas de estas cadenas de suministro para acelerar la adaptación climática y fortalecer la resiliencia.

Esta actualización refleja los esfuerzos continuos de PepsiCo en materia de resiliencia climática y agricultura regenerativa, incluido el intercambio de herramientas y conocimientos para ayudar a impulsar el progreso colectivo en todo el sistema alimentario.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Nestlé aumenta velocidad de sus innovaciones con inteligencia artificial y automatización a escala

Tequila Hornitos celebra su 75º aniversario con su nueva línea Reserva de tequila premium 100% agave


Noticias