Ecuador ve oportunidades comerciales en el mercado coreano

Agencias. Ecuador y Corea del Sur suscribieron el Acuerdo Estratégico de Cooperación Económica (SECA, por sus siglas en inglés), que fue firmado por el ministro de Producción, Comercio Exterior e Inversiones de Ecuador, Luis Alberto Jaramillo, y el ministro de Comercio, Industria y Energía de Corea del Sur, Yeo Han-Koo, en una ceremonia oficial realizada en Seúl, con el acompañamiento empresas coreanas que importan y están interesadas en productos ecuatorianos.

Con la entrada en vigor del SECA, el 98.8% de la oferta exportable ecuatoriana hacia Corea ingresará con arancel cero, lo que permitirá a productos tradicionales como camarón, cacao, café, banano, pesca, lácteos y chocolates, así como a nuevos bienes como cárnicos, papas congeladas, piña y arándanos, llegar con mayor competitividad a un mercado de más de 51 millones de consumidores.

Se espera que este acuerdo impulse un crecimiento del 27% en las exportaciones no petroleras hacia Corea del Sur, ampliando las oportunidades especialmente para las mipymes, artesanos, economía popular y solidaria, un segmento que tiene gran participación en este mercado.

Además, el SECA contempla plazos largos de desgravación y exclusiones para sectores sensibles como metalmecánica, textiles y línea blanca, lo que permitirá a la industria nacional adaptarse progresivamente a la nueva dinámica comercial.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

General Mills es reconocida en la lista de las mejores empresas del mundo

JM Smucker Co. anuncia sus resultados del primer trimestre del año fiscal 2026


Noticias