NotCo y Barry Callebaut aplican inteligencia artificial para reformular el chocolate

Agencias. NotCo anunció una alianza con Barry Callebaut para implementar inteligencia artificial (IA) en la formulación de productos derivados del cacao, en un contexto marcado por la caída global de la producción. Este acuerdo posiciona a la empresa chilena como actor tecnológico clave en el sector alimentario, al integrar su plataforma IA en la cadena operativa del mayor fabricante de chocolate del mundo.

El comunicado conjunto, emitido desde Zúrich el martes 18 de noviembre de 2025, detalla que ambas compañías trabajarán para "implementar IA en el desarrollo de recetas de chocolate". La colaboración tiene como propósito mantener la calidad y el sabor de los productos, pese a las condiciones agrícolas adversas que enfrenta el cultivo del cacao.

Según la International Cocoa Organization (ICCO), la cosecha mundial de cacao cayó 13,1% en la temporada 2023/24, con un descenso significativo en África Occidental, responsable de más del 65% de la producción global. La oferta total se redujo a 4.38 millones de toneladas. "El consumidor no va a estar dispuesto a comprar una barra de chocolate por 40 dólares, eso es obvio", señaló Matías Muchnick, CEO de NotCo.

La tecnología impulsando esta alianza se basa en Giuseppe, el sistema de IA de NotCo, diseñado para crear recetas funcionales que consideren desde datos de mercado hasta componentes moleculares. Muchnick explicó al modelo poder "traducirlos en recetas escalables que respondan a necesidades concretas", imitando perfiles de sabor y optimizando la producción.

Durante la última década, NotCo desarrolló un amplio repositorio de datos de ingredientes y ha colaborado con empresas como Kraft Heinz y Starbucks. Este recorrido le permite ahora operar como una plataforma de formulación para terceros. "Hoy día NotCo tiene más y mejores datos de ingredientes en la industria de consumo masivo, que los mismos proveedores de ingredientes", afirmó su CEO.

Peter Feld, director ejecutivo de Barry Callebaut, declaró que la asociación permitirá "probar cómo la IA puede mejorar la eficiencia de los procesos y escalar nuestros esfuerzos de innovación para responder a las demandas futuras".

Además del cacao, NotCo anticipa trabajar con otros ingredientes en riesgo como la naranja y la avellana, y adaptarse a normativas más exigentes sobre el azúcar. La empresa busca convertirse en un centro de desarrollo de soluciones que mantengan la calidad del producto con menor impacto ambiental y costos reducidos. "Vamos a enfrentar problemas cada vez mayores. Y la mala noticia es que esto empieza por el cacao, pero no termina ahí", advirtió Muchnick.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Colombia busca aumentar la producción de soya

Coca-Cola FEMSA, FEMSA y Consorcio UNAM-TEC impulsan la circularidad hídrica


Noticias