Comunicado. dsm-firmenich y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) de las Naciones Unidas, la mayor organización humanitaria que lucha contra el hambre, ampliaron su alianza estratégica para combatir la desnutrición, renovándola por tres años hasta 2027. La colaboración ahora busca brindar acceso a más de 60 millones de personas vulnerables a vitaminas y minerales esenciales, cruciales para la salud y el bienestar, a través de alimentos enriquecidos con nutrientes.
Dimitri de Vreeze, director ejecutivo de dsm-firmenich, comentó: “Esta renovada colaboración marca un nuevo capítulo en nuestra lucha contra la desnutrición. Al intensificar nuestro enfoque en la escala, la calidad y la innovación, nos comprometemos a marcar una diferencia duradera en la vida de millones de personas”.
Por su parte, Cindy McCain, directora ejecutiva del PMA, añadió: “Tras casi veinte años de colaboración, que el año pasado nos permitieron apoyar a 38 millones de personas con una mejor nutrición y una dieta mejorada, aspiramos a un futuro aún más ambicioso al renovar nuestra colaboración. En el mundo complejo y frágil de hoy, la alianza dsm-firmenich-PMA es una fuerza inspiradora para el bien en la lucha por erradicar el hambre y la desnutrición”.
La alianza combina la ciencia nutricional de vanguardia de dsm-firmenich con el alcance humanitario global sin precedentes del PMA y su capacidad para brindar apoyo alimentario y nutricional transformador a millones de personas en regiones afectadas por crisis y con inseguridad alimentaria. Juntas, las organizaciones ayudan a ampliar el acceso global a alimentos básicos, como arroz y harina, fortificados con micronutrientes esenciales. Estos alimentos básicos fortificados son distribuidos globalmente por el PMA y otras organizaciones humanitarias. La renovación y expansión de la alianza, vigente desde hace 18 años, intensificará la lucha contra la desnutrición en todo el mundo.
La alianza renovada, que duplicará su alcance para mejorar la nutrición en 32 países de todo el mundo, demuestra el poder de la colaboración entre industrias, gobiernos y organizaciones humanitarias para abordar algunos de los desafíos nutricionales más urgentes del mundo. Cuenta con el apoyo financiero de la recién creada Fundación para el Progreso dsm-firmenich, así como con contribuciones en especie (experiencia técnica y productos) de dsm-firmenich.
Hoy también publicamos las siguientes notas y más...
Tate & Lyle anuncia nombramientos para su Comité Ejecutivo
Programa de Nestlé mejora ingresos y resiliencia de las familias productoras de cacao