JBS encabeza ranking de las mayores empresas agroindustriales de Brasil

Agencias. El gigante mundial de proteínas JBS encabeza el nuevo ranking Forbes de las mayores empresas agroindustriales de Brasil, consolidando su posición como líder indiscutible del sector.

Con base en informe, las 10 compañías más grandes del agro brasileño sumaron ingresos por R$1.12 billones en 2024, un aumento del 4.16% frente al año anterior, reflejando la resiliencia de la industria frente a la volatilidad global de precios y a la desaceleración del comercio internacional.

Con ingresos netos de R$416,850 millones, JBS reafirma su dominio en el mercado mundial de proteínas animales, con operaciones en más de 20 países y exportaciones a más de 190 destinos. La compañía emplea a más de 270 mil personas y ha impulsado la digitalización de sus operaciones mediante inteligencia artificial, trazabilidad blockchain y programas de sostenibilidad para reducir en 30% sus emisiones hacia 2030.

Le siguen Marfrig Global Foods, con ingresos de R$144,150 millones, que logró reducir su deuda en casi R$ 5.000 millones gracias a una estrategia de eficiencia operativa, y Cargill, con R$126,400 millones, multinacional estadounidense que diversifica su portafolio entre alimentos, energía y logística, y mantiene inversiones constantes en innovación agrícola.

En conjunto, las 100 empresas agroindustriales más grandes del país alcanzaron ingresos totales de R$ 1,886 billones, un crecimiento del 3.3% respecto a 2023. El estudio de Forbes segmenta al sector en siete grandes ramas: agroenergía (21 empresas), comercio (16), cooperativas (16), alimentos y bebidas (14), proteína animal (14), agroquímicos e insumos (11) y celulosa, madera y papel (8), lo que evidencia la diversidad de la matriz productiva del agronegocio brasileño, responsable del 27% del PIB nacional.

 


Noticias