Comunicado. Hiperbaric, empresa mundial de equipos de procesamiento por alta presión (HPP) para la industria de alimentos y bebidas, anunció un crecimiento récord con la instalación de 30 máquinas HPP previstas para 2025, lo que sumará ,900 litros de capacidad de procesamiento a nivel mundial. Este año histórico incluye nuevas colaboraciones de maquila que amplían la accesibilidad de las máquinas HPP.
La empresa ya ha instalado 19 máquinas HPP a nivel mundial este año, y tiene prevista la instalación de 11 unidades adicionales antes de fin de año. La mitad de estas instalaciones se encuentran en América, lo que demuestra la sólida adopción regional de esta tecnología de conservación.
El procesamiento a alta presión utiliza alta presión isostática (hasta 6,000 bar / 600 MPa / 87 000 psi) transmitida por agua para inactivar patógenos alimentarios y microorganismos causantes de descomposición sin calor. Este método de conservación no térmica mantiene el sabor, la textura y la calidad nutricional de los alimentos, a la vez que garantiza la inocuidad alimentaria y prolonga su vida útil, ofreciendo resultados equivalentes a la pasteurización sin daño térmico.
En PACK EXPO Las Vegas 2025, Hiperbaric se asoció con su cliente Bay Center Foods (filial de Chick-fil-A) para presentar "Soluciones de automatización para HPP: Caso de éxito de Bay Center Foods", en el Escenario de Innovación en Procesamiento. La sesión mostró cómo la automatización HPP aumenta el rendimiento, mejora la trazabilidad y optimiza la eficiencia general de los equipos en la planta de cítricos más automatizada del mundo.
"Valoramos nuestra colaboración con Hiperbaric, ya que esta relación nos ha permitido crear la planta de procesamiento de limones HPP más automatizada del mundo. La integración de la tecnología HPP con una plataforma avanzada de sistemas de automatización ha transformado nuestras operaciones, permitiéndonos reducir significativamente las paradas no planificadas, a la vez que mejoramos la seguridad alimentaria, la calidad del producto y la eficiencia operativa. Esta colaboración demuestra cómo la automatización y la tecnología HPP nos ayudaron a escalar para satisfacer la demanda de nuestros restaurantes Chick-fil-A", afirmó Kurt Cahill, director ejecutivo de Innovación en Fabricación de Chick-fil-A.
Como miembro fundador y patrocinador platino de la Conferencia Anual del Consejo de Presión en Frío (CPC), celebrada en conjunto con PACK EXPO, Hiperbaric presentó "Principios y Aplicaciones de HPP", compartiendo perspectivas de la industria con profesionales de la alimentación y bebidas que buscan comprender e implementar la tecnología HPP. La presentación destacó cómo las empresas recurren cada vez más a HPP como un componente fundamental de sus estrategias de seguridad alimentaria, a la vez que satisfacen la demanda de los consumidores de productos frescos y sin conservantes, lo que refuerza el creciente impulso de la industria demostrado durante el evento.
Hoy también publicamos las siguientes notas y más...
Cerveza Modelo presenta nuevo concepto creativo
Se prevé que industria mundial de bebidas alcohólicas alcance los 2.2 bdd en 2030