Agencias. SuKarne informó que ha pasado a ser la primera empresa latinoamericana en integrar perros entrenados como parte de su sistema de inspección y verificación sanitaria. Cuatro ejemplares fueron entrenados, bajo certificaciones avaladas por la Asociación Holandesa para Perros de Detección y la Asociación Canina de la Policía Estadounidense, y cuatro más están por concluir su entrenamiento, con protocolos validados por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) y el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica).
Estos caninos tienen la capacidad de detectar de forma temprana indicios de diversas afecciones, incluyendo el gusano barrenador, antes de que los signos sean visibles a simple vista permitiendo actuar con rapidez y reducir riesgos.
Los primeros cuatro perros, seleccionados por sus habilidades, son operados por Kaninos, firma especializada que asegura su bienestar integral. Los animales trabajan bajo un modelo ético, científico y sin sobrecarga de trabajo. Operan en tres centros de acopio clave: Ocozocoautla de Espinosa y Palenque, Chiapas; y La Tinaja, en Veracruz, seleccionados por su relevancia sanitaria.
En estos centros de acopio, y en todos los pertenecientes a SuKarne, sus veterinarios especializados aplican estrictos protocolos de manejo y bioseguridad como lo son la revisión del ganado previo a su traslado y el rechazo inmediato de animales que presenten heridas, además de aplicar tratamiento preventivo contra cualquier parásito, incluido el Gusano Barrenador.
Estas medidas refuerzan el modelo integral de SuKarne basado en sustentabilidad ambiental, bienestar animal, seguridad alimentaria, derechos humanos y salud. Este año la empresa opera con más 165 centros de acopio y colabora con más de 60,000 ganaderos proveedores activos.
Hoy también publicamos las siguientes notas y más...
Cofepris prohíbe colorante rojo 3 ante riesgos a la salud
Popsips, el refresco con prebióticos, continúa su expansión en Estados Unidos