Agencias. En 2024, Jalisco exportó 137 mil toneladas de aguacate al extranjero, y en lo que va del 2025 llevan 54 mil toneladas, por lo que esperan superar los números del año pasado, así lo explicó Saúl Medina Tejeda, presidente de la Asociación de Productores Exportadores de Aguacate de Jalisco (APEAJAL).
Y agregó: “Trabajamos con una visión de responsabilidad social, impulsamos siempre el bienestar de nuestras comunidades y cuidamos a nuestros trabajadores incrementando nuestra sustentabilidad como uno de los proyectos de desarrollo. En los últimos años en nuestras exportaciones hemos mostrado crecimiento constante”.
Medina Tejeda dijo: “Hemos alcanzado ya la temporada pasada con más de 150 mil toneladas al año, en lo que llevamos de este año ya llevamos cerca de las 74”, e indicó que actualmente el estado cuenta con 43 mil hectáreas, sin embargo, sólo 23 mil están certificadas para exportar a Estados Unidos.
"Jalisco se ha consolidado como el segundo estado productor más grande de aguacate en México, con más de 43 mil hectáreas registradas y distribuidas en 80 municipios. Pero bien, solo 16 municipios cuentan con certificación para exportar aguacate a los Estados Unidos, con una superficie de 23 mil hectáreas certificadas. Este esfuerzo conjunto permitió que en la última temporada se aumentó a más del 12% de las exportaciones mexicanas hacia nuestro país, representó cerca del 40% de las exportaciones de aguacate mexicanos en los Estados Unidos. Estos datos afirman la importancia del aguacate de Jalisco y cómo ayuda a que México siga siendo un país más grande y más importante en el mundo", afirmó-
En tanto, la presidenta municipal Magali Casillas Conteras dijo que más allá de la gran industria que pueda representar el aguacate, enfatizó que las empresas también deben preocuparse por el cuidado del medio ambiente.
Y aseguró: "Y debemos de trabajar en su protección, de tal manera que las futuras generaciones encuentren en esa tierra no solo un motor económico, sino un medio ambiente digno que garantice su bienestar, porque el verdadero éxito será lograr que el aguacate de Jalisco siga siendo sinónimo de calidad y sustentabilidad".
Hoy también publicamos las siguientes notas y más...
Investigadora de la UNAM incrementa la vida de anaquel de la carne con nanotecnología
Mars nombra a Myriah Gambrell-Glenn como su asesora general de Mars Snacking