Comunicado. Siguiendo su convicción de apoyar la innovación abierta, Psostobón anunció la renovación de la alianza con el programa KRATOS de la Universidad EAFIT (Escuela de Administración, Finanzas e Instituto Tecnológico), el cual inicia su cuarta temporada, de 2025 a 2027.
Esta alianza ratifica el compromiso de Postobón con la transformación de la educación superior en el país, mediante iniciativas que promueven el aprendizaje experiencial, la innovación abierta y el desarrollo de talento joven.
Desde el inicio del programa en 2017, la compañía ha estado presente contribuyendo de forma relevante a la consolidación de esta plataforma académica de la Universidad EAFIT, la cual les permite a los estudiantes y docentes de más de 10 carreras, co-crear soluciones a partir de retos de innovación abierta, prácticos y colaborativos, que fomentan el desarrollo de habilidades para resolver problemas reales de la industria. Son más de 800 estudiantes los que han participado en el programa.
“En Postobón creemos profundamente en el poder transformador de la educación como motor de desarrollo social. Por eso, apostamos con determinación a iniciativas como KRATOS, que van más allá del aula y sumergen a los estudiantes en experiencias reales que despiertan su creatividad, fortalecen su liderazgo y potencian su capacidad para resolver retos del mundo actual”, afirmó Juan Sebastián Barrientos, vicepresidente Jurídico y de Asuntos Corporativos de Postobón.
La renovación de la alianza para esta nueva temporada permitirá que KRATOS EAFIT-Postobón se consolide como uno de los principales referentes universitarios en Colombia en educación experiencial, trabajo colaborativo e innovación abierta.
“La alianza con Postobón ha sido fundamental para consolidar a KRATOS como una experiencia educativa transformadora. Nos enorgullece contar con un aliado estratégico que comparte nuestra visión de formar profesionales íntegros, creativos y con una profunda conciencia social”, expresó María Alexandra Montoya, coordinadora del Programa KRATOS de la Universidad EAFIT.
A lo largo de sus tres temporadas, los estudiantes participantes en KRATOS EAFIT-Postobón han desarrollado 10 prototipos funcionales que responden a desafíos reales del entorno. Entre los prototipos se destacan dos que han sido resultado de retos puestos por Postobón, asociados a la movilidad sostenible y la economía circular. Estos retos fueron el desarrollo de un vehículo electroasistido para distribución de última milla y un vehículo electroasistido para incrementar la recolección de reciclaje.