Finaliza primera edición del Diplomado en Ciencias de la Industria Cárnica desarrollado por ANETIF

Comunicado. Alonso Fernández Flores, presidente de la ANETIF, indicó que: “Es necesario continuar impulsando el conocimiento técnico y preparar talento para contar con una industria cárnica en México más consciente, responsable y competitiva”, durante la clausura de los trabajos del Diplomado "Ciencia para la Industria Cárnica", que se realizó bajo la coordinación de la Fundación ANETIF, en conjunto con la Facultad de Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Texas Tech University, con el objetivo de formar líderes y expertos en uno de los sectores estratégicos de la industria alimentaria.

Además, agregó que desde la Fundación ANETIF se reafirmó el compromiso con el desarrollo del talento en la industria cárnica, siendo la primera generación de agentes de cambio que pueden transformar desde adentro la forma en que se produce, opera y se piensa en la industria cárnica en México.

“Este diplomado se convierte en punta de lanza para aplicar conocimiento y se creó para contar con una industria cárnica mucho más consciente, responsable y competitiva, por lo que seguiremos preparando talento en beneficio de nuestra industria y colaborando con la UNAM y la Texas Tech University y con todo aquel que se quiera sumar al esfuerzo, en este tipo de capacitaciones”, señaló el presidente de ANETIF.

Por su parte, Carlos Guillermo Gutiérrez Aguilar, director de la Facultad de Veterinaria y Zootecnia de la UNAM, apuntó que la máxima casa de estudios seguirá creciendo en la capacitación de técnicos y médicos veterinarios que la industria cárnica requiere, por lo que están preparando nuevos diplomados.

Y agregó: “Estamos preparando, para ofrecer a ustedes además de este diplomado, otras opciones académicas que preparen los profesionistas que la industria de la carne requiere. Nuestra vinculación con la industria es muy importante por lo que en colaboración con ANETIF se tiene pensado instalar una sala especial de sacrificio y procesos de la carne para aquellos médicos veterinarios e inspectores que quieran regresar a la UNAM a capacitarse y actualizar sus conocimientos”.

La práctica internacional se llevó a cabo del 21 al 26 del mes de julio en la Texas Tech University para la primera generación del diplomado "Ciencia para la Industria Cárnica" enfocada en fortalecer sus conocimientos técnicos en la industria.

La jornada contó con la participación del creador de la Meat School, Dr. Marcos X. Sánchez, acompañado por María Salud Rubio Lozano, coordinadora académica de la UNAM y autoridad en Ciencia de la Carne y los doctores César Augusto Sepúlveda, Jhones Sarturi y Nelson Huerta.

Por su parte, José Ramón Sida Medrano, director de la Fundación ANETIF, indicó que la práctica internacional es una experiencia enriquecedora que fortalece la formación técnica de los participantes.

“El Diplomado Ciencia para la Industria Cárnica tuvo como objetivo la formación de líderes nacionales y extranjeros en el procesamiento, comercialización, desarrollo e innovación de productos cárnicos. Desde hace 20 años la fundación ANETIF se ha preocupado por apoyar a los productores de la Industria cárnica, lo que ha sido la base de su prestigio y reconocimiento nacional e internacional”, indicó el director de la Fundación ANETIF.

La primera edición del Diplomado "Ciencia para la Industria Cárnica", convocada por la Fundación ANETIF, la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM y la Texas Tech University, se ofreció para todos los eslabones de la cadena de valor, conformado por módulos que se impartieron desde del 12 de marzo hasta el 26 de julio, por especialistas de talla nacional e internacional y la experiencia académica única con un módulo práctico en la Texas Tech University, que permitió conocer cómo se hacen algunos procesos en Estados Unidos y eventualmente aplicarlos en plantas de México, así como aprovechar el conocimiento que se obtuvo durante las visitas a instalaciones de sacrificio y operación.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Carlsberg Group apoya la Coalición de Estándares Globales para el Consumo Responsable de Bebidas Alcohólicas

Dollar General Corporation realiza retiro de café soluble por petición de la FDA por posible contaminación de vidrio


Noticias