Agencias. Alsea, operadora de marcas de comida rápida y restaurantes en América Latina y Europa, anunció que su Consejo de Administración designó a Christian Gurría como su nuevo director general.
Gurría, originario de la Ciudad de México, comenzó su carrera en la empresa en 1991. Su primer puesto fue como operador de una tienda Domino’s, donde demostró habilidades operativas y compromiso. Posteriormente, ascendió a posiciones directivas clave, como la dirección regional de la marca. Desde entonces, ha tenido presencia en todas las unidades de negocio de la empresa.
El nuevo directivo formó parte del equipo que introdujo Starbucks en México en 2002. Desde entonces, participó en la apertura y expansión de la cadena, hasta asumir su dirección nacional. En su trayectoria internacional, durante los últimos seis años lideró operaciones de Starbucks Francia-Benelux. Esta experiencia reforzó su perfil estratégico y su visión global.
Además, señaló que buscará continuar con la expansión disciplinada de Alsea. También mencionó que priorizará la rentabilidad del portafolio, la eficiencia operativa y la transformación digital. “Nuestro propósito de entregar felicidad y experiencias llenas de sabor debe impactar de forma contundente”, expresó.
Gurría sucede a Armando Torrado Martínez, quien dirigió la empresa durante tres años. Bajo su liderazgo, Alsea logró sortear los retos económicos globales. Durante ese periodo, se consolidaron avances en digitalización, innovación y presencia internacional. Además, se formalizó la futura integración de Chipotle al portafolio de marcas.
Torrado Martínez ahora ocupa la presidencia del Consejo de Administración. Desde ese cargo, se encargará de supervisar la nueva etapa corporativa. Durante su gestión operativa, Alsea mantuvo un crecimiento sostenido y fortaleció su equipo directivo. La empresa reiteró su compromiso con la creación de valor sostenible para sus grupos de interés.
La llegada de Gurría fue respaldada por su experiencia acumulada en operaciones y estrategia. Su enfoque incluye mejoras continuas en la cadena de valor y el modelo operativo. También se priorizará la relación con clientes, inversionistas, colaboradores y comunidades. La firma aseguró que se busca eficiencia sin sacrificar calidad ni innovación.