Nestlé y la Organización Mundial de Agricultores se asocian para promover sistemas alimentarios resilientes

Comunicado. A través de una nueva y pionera alianza, Nestlé y la Organización Mundial de Agricultores (OMA) unirán esfuerzos para contribuir a que los sistemas alimentarios sean más resilientes al cambio climático.

Nestlé y la OMA promoverán políticas justas y soluciones prácticas, como la agricultura regenerativa, que empoderen a los agricultores y les ayuden a adaptarse al cambio climático.

Arnold Puech d'Alissac, presidente de la Organización Mundial de Agricultores, comentó: “Los agricultores se enfrentan a los desafíos del cambio climático a diario, pero también impulsan las soluciones. Un cambio real exige enfoques holísticos y colaboración en toda la cadena de valor. Esta alianza con Nestlé busca dar ejemplo, mostrando cómo los agricultores y la industria pueden colaborar, con confianza y respeto, para construir sistemas alimentarios justos, resilientes y sostenibles para las personas y el planeta”.

Las dos organizaciones colaborarán para comprender los desafíos de los agricultores, promover la conciencia de la agricultura regenerativa, fortalecer las capacidades de los agricultores y desarrollar conjuntamente modelos agrícolas viables que también puedan inspirar y atraer a la próxima generación de agricultores.

“Nestlé depende de 600 mil agricultores a nivel mundial para garantizar un suministro sostenible de sus materias primas. Los agricultores, profundamente conscientes de los desafíos actuales de la producción agrícola, son muy competentes para adaptarse y encontrar maneras de aprovechar los recursos naturales del planeta para producir alimentos. Al asociarnos con la WFO, queremos centrar la atención en los agricultores y compartir sus perspectivas e inquietudes para contribuir a la formulación de políticas alimentarias”, afirmó Chris Hogg, director global de Asuntos Públicos de Nestlé.

La OMA representa a más de 1,000 millones de agricultores de todo el mundo, pertenecientes a organizaciones nacionales y cooperativas agrícolas en más de 50 países. Al igual que Nestlé, la OMA prioriza la acción contra el cambio climático desde la base, impulsando una agricultura regenerativa y resiliente al clima, y ​​fortaleciendo las comunidades agrícolas y las economías rurales.

 


Noticias