Comunicado. Grupo Arcor publicó su 20° Reporte de Sustentabilidad, correspondiente al ejercicio 2024, documento que a lo largo de todos estos años ha sido testimonio del compromiso con la transparencia y los logros alcanzados por la compañía en la creación de valor económico, social y ambiental para todos sus grupos de interés.
“Comenzamos el 2024 enfocándonos en la gestión diaria sin perder de vista, como siempre lo hemos hecho, nuestra visión a largo plazo. Con orgullo puedo decir que nuestra experiencia, resiliencia y capacidad de adaptación nos han permitido no sólo mantener nuestra solidez, sino salir fortalecidos. La fortaleza económica, financiera y operativa de nuestro Grupo, junto con la imprescindible implementación de estrategias de sustentabilidad, son los pilares fundamentales para garantizar el crecimiento continuo de nuestras empresas y generar un impacto positivo duradero para la sociedad y el ambiente", expresó Alfredo. Pagani, presidente de Grupo Arcor, y añadió “el crecimiento de nuestros negocios se complementó, como en los últimos 20 años, con nuestro compromiso constante de promover el desarrollo sostenible en la región”.
“A lo largo del año pasado continuamos impulsando la gestión sustentable de nuestros negocios a través de la Estrategia de Sustentabilidad 2030 'Vivir Mejor', que orienta el crecimiento de nuestros negocios mientras busca generar un impacto positivo en las personas y el planeta. Esta estrategia guía nuestros esfuerzos para producir alimentos sustentables, promover la prosperidad de las personas y preservar la sostenibilidad del planeta mediante nueve compromisos prioritarios”, explicó Bárbara Bradford, Gerente Corporativa de Sustentabilidad de Grupo Arcor.
Mediante los nueve compromisos de su Estrategia de Sustentabilidad, Grupo Arcor siguió consolidando su estrategia de negocios, alcanzando importantes logros en diversas áreas clave.
- Compromiso con una Alimentación Saludable y Accesible: en 2024 la compañía adoptó nuevos lineamientos para continuar mejorando su portafolio en línea con las nuevas tendencias normativas y de consumo, enfocándose en la reducción de nutrientes críticos, control de porciones y el refuerzo de la nutrición positiva.
- Compromiso con la Calidad en cada paso: el Grupo continuó mejorando sus procesos y superó nuevas auditorías bajo los estándares de Global Food Safety Initiative (GFSI), tanto en plantas propias como en proveedores.
- Compromiso con la Agricultura regenerativa: la compañía logró avances significativos en cuanto a la promoción de prácticas agrícolas sustentables en la producción de sus principales materias primas. Alcanzó la certificación SAI-FSA para un total de 282.600 hectáreas de maíz y trigo, gracias a la incorporación de 146.600 hectáreas de productores que la abastecen. También mantuvo las certificaciones BONSUCRO en caña de azúcar y USDA-NOP en caña azúcar orgánica. Además, continúa impulsando el proyecto Carbono en los Suelos Agrícolas para promover prácticas agrícolas regenerativas en nueve cadenas productivas.
- Compromiso con la Inclusión, Diversidad y Equidad: se continuó fomentando un ambiente laboral respetuoso y promoviendo una cultura que valore a cada persona en su individualidad. En 2024 el 46% de los nuevos ingresos eran mujeres y el 43% de las vacantes gerenciales eran cubiertas por mujeres y que el 1,9% de la dotación estaba integrada por personas con discapacidad.
- Compromiso con el Bienestar Laboral: se reforzaron los programas de seguridad, salud y bienestar en operaciones industriales, lo que resultó en una reducción del 31% en los accidentes durante 2024, alcanzando el índice de frecuencia incapacitante (IFI) más bajo en la historia de la compañía. Compromiso con Desarrollo de las comunidades y de la cadena de valor: la compañía continuó fortaleciendo el vínculo empresa-comunidad a través de su Estrategia de Gestión de Impactos Comunitarios y de 31 Comités de Relaciones con la Comunidad en Argentina, Chile, México, Brasil y Perú, impulsando programas como Ser Parte, Compras Inclusivas, Vinculación con Escuelas Técnicas y ADN PyME, y lanzó Mejor con Vos, su programa de voluntariado corporativo. Además, suma 289 nuevos proveedores al Programa Reconocer, contribuyendo así a una cadena de valor más sostenible y responsable.
Hoy también publicamos las siguientes notas y más...
Fortalecen el escudo sanitario contra la peste porcina africana en América