Nestlé anuncia sus resultados financieros del primer trimestre

Comunicado. Laurent Freixe, director ejecutivo de Nestlé, comentó respecto a sus resultados financieros del primer trimestre de 2025: “En un entorno de mayor incertidumbre macroeconómica y del consumidor, Nestlé registró un crecimiento orgánico de las ventas del 2.8%. El crecimiento fue generalizado en todos los mercados y categorías, con una mejora en la cuota de mercado en muchas empresas, en particular en nuestras marcas multimillonarias”.

Y agregó “Hemos seguido avanzando en la ejecución de nuestra estrategia. Nuestro programa de ahorro de costes ‘Fuel for Growth’ avanza según lo previsto y proporciona los recursos necesarios para acelerar el rendimiento. Durante el trimestre, invertimos para fortalecer nuestro negocio principal, logramos una buena acogida entre los consumidores con el lanzamiento de nuestras innovaciones más destacadas, como el Concentrado de Espresso Nescafé, y observamos algunas mejoras iniciales alentadoras en nuestras unidades de negocio más importantes con bajo rendimiento. Seguimos implementando cambios en toda la organización para mejorar la alineación y el enfoque, con medidas para armonizar nuestra estructura en la Zona Europa y mejorar nuestras capacidades de I+D”.

El rendimiento del primer trimestre estuvo en línea con sus expectativas, y su previsión para 2025 se mantiene sin cambios. Esto se basa en su evaluación del impacto directo de las tarifas actuales y su capacidad de adaptación. Los impactos indirectos, en consumidores y clientes, así como en las divisas y los precios de las materias primas, siguen siendo inciertos en este momento. En general, la situación continúa siendo dinámica, con mayores riesgos e incertidumbre. Sus 277 mil empleados comprometidos están centrados en ejecutar con éxito su estrategia: impulsar la eficiencia e invertir en el crecimiento para impulsar sus categorías y mejorar la cuota de mercado.

Entre los aspectos financieros destacados, la compañía destacó lograr un crecimiento orgánico amplio en un entorno incierto; un crecimiento orgánico de ventas del 2.8% y se implementaron medidas de precios para abordar la inflación de los costos de los insumos en el café y el cacao, con mínimas interrupciones para los consumidores. Las acciones se enfocaron en recuperar los aumentos en los costos de los insumos, manteniendo al mismo tiempo la penetración del mercado a mediano plazo.

 

 


Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

México y Estados Unidos crean frente común por la sanidad ganadera para erradicar el gusano barrenador del ganado

Cereales Angel, marca de Alicorp, anuncia su fórmula mejorada


Noticias