Bavaria invierte en el desarrollo de sus clientes en Colombia

Comunicado. En Colombia, los negocios que nacen en los barrios son parte de la identidad local y un pilar clave para el desarrollo económico. Tiendas, minimercados, bares y restaurantes dinamizan el comercio en las comunidades, generan empleo y aportan al bienestar de miles de familias. Este tipo de establecimientos hacen parte del conocido Canal Tradicional que, según cifras de Fenalco, reúne más de 500 mil negocios, que representan el 40% del total de comercios y emplean a cerca de 575 mil personas.

Para la industria cervecera, estos negocios son clave en su cadena de valor, pues representan su principal canal de comercialización y permiten una conexión directa con los consumidores en ocasiones populares de consumo como lo son el fútbol, las fiestas y los encuentros entre amigos.

Con el compromiso de seguir impulsando el progreso del país y tras 136 años acompañando a los colombianos, Bavaria lanzó una convocatoria dirigida a nuevos negocios y comerciantes que quieran unirse a su red de clientes. Esta iniciativa busca llevar nuevas oportunidades comerciales a los 32 departamentos del país para seguir fortaleciendo el ecosistema empresarial colombiano.

Vender cerveza es una de las opciones más rentables dentro del Canal Tradicional. De acuerdo con cifras de Econometría Consultores, esta categoría representa hasta el 50% de los ingresos diarios de quienes la comercializan. Además, es un producto de alta rotación lo que incrementa la venta promedio de estos establecimientos.

En una tienda de barrio, por ejemplo, pueden venderse entre 50 y 200 cervezas al día, que en el caso de Bavaria puede ser un portafolio de más de 20 marcas y opciones que van desde las tradicionales, hasta las saborizadas o incluso las cervezas cero alcohol. Esa variedad no solo garantiza ingresos constantes, sino que permite al tendero atender a diferentes generaciones: desde jóvenes que buscan propuestas innovadoras, hasta consumidores tradicionales que buscan las marcas de siempre.

De acuerdo con Sergio Rincón, presidente de Bavaria: “Ser cerveceros nos ha permitido conectar con algunas de las pasiones más grandes de los colombianos como la cultura y las celebraciones. También nos ha dado la oportunidad de aportar al progreso del país, porque detrás de cada cerveza de Bavaria hay una cadena de valor que beneficia a más de medio millón de personas, entre colaboradores, clientes y proveedores. Hoy queremos que más personas encuentren en nuestras marcas una fuente competitiva de ingresos”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Gruma recibe nota crediticia “AAA(mex)” por negocio y perfil financiero sólidos

IFF anuncia sus resultados del segundo trimestre de 2025


Noticias