Comunicado. El Grupo Carlsberg anunció que forma parte de la Coalición de Estándares Globales lanzada por la Alianza Internacional para el Consumo Responsable de Bebidas (IARD). Un nuevo informe destaca las iniciativas de consumo responsable en toda la industria.
Reuniendo a más de 100 miembros de todo el mundo, la coalición incluye a los principales productores mundiales de cerveza, vino y licores, así como a los principales minoristas, plataformas de comercio electrónico, agencias de marketing y publicidad, organizaciones deportivas, sectores de viajes y hostelería, organismos de autorregulación y plataformas digitales. Juntos, trabajamos para impulsar los esfuerzos para reducir el consumo nocivo de alcohol.
Desde su lanzamiento en 2023, la Coalición de Estándares Globales, liderada por la IARD, ha seguido creciendo, unida por el compromiso compartido de elevar los estándares de la industria e impulsar la acción global. Sus principales áreas de enfoque incluyen:
- Prevenir además las ventas a menores de edad o en estado de ebriedad.
- Evitar el marketing y la publicidad dirigidos a menores de edad.
- Brindar capacitación y orientación que empodere al personal a denegar la venta, el servicio y la entrega de alcohol cuando sea necesario.
- Respetar las decisiones de quienes eligen no beber alcohol
- Elevar los estándares de la industria para reducir el consumo nocivo de alcohol
Un nuevo informe destaca cómo los líderes de la industria están impulsando soluciones innovadoras para combatir el consumo nocivo de alcohol a nivel mundial.
El informe recientemente publicado Normas en acción Muestra los amplios esfuerzos globales de los líderes de los sectores de la cerveza, el vino y las bebidas espirituosas. Carlsberg Group se presenta con un caso práctico de Suecia.
En 2024, Carlsberg Suecia lanzó una campaña específica titulada “No bebas y pescas”, cuyo objetivo era desalentar el consumo de alcohol durante la pesca, la actividad de ocio más popular en Suecia. El alcohol y la pesca pueden ser una combinación peligrosa que puede provocar accidentes mortales.
Junto con el experto pescador sueco Claes Claesso, el equipo desarrolló un señuelo de pesca único con forma de pescador borracho y un movimiento de tambaleo realista en el agua, llamado “DrunkenBait”. Fue creado en colaboración con Sportfiskarna, Sveriges Sportfiske- och Fiskevårdsförbund (Asociación Sueca de Pesca Deportiva y Conservación Pesquera), una organización sin ánimo de lucro que organiza a más de 73 mil pescadores deportivos.
Hoy también publicamos las siguientes notas y más...
México y Estados Unidos acuerdan plan binacional contra el gusano barrenador del ganado
Finaliza primera edición del Diplomado en Ciencias de la Industria Cárnica desarrollado por ANETIF