Comunicado. ADM anunció el inicio de un estudio clínico en colaboración con la Universidad de Oxford para evaluar los efectos de un suplemento probiótico en mujeres perimenopáusicas. La investigación busca comprender mejor la relación entre el microbioma intestinal y los cambios emocionales y cognitivos que se producen durante este periodo.
El ensayo clínico de ocho semanas, que ya cuenta con su primera voluntaria, se centrará en los efectos emocionales y cognitivos de un suplemento probiótico con 14 cepas bacterianas vivas en 106 mujeres perimenopáusicas. Este estudio se basa en la evidencia existente sobre los efectos de esta combinación de probióticos en el estado de ánimo y el procesamiento cognitivo y emocional. Se trata de un estudio aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo, en el que las voluntarias serán asignadas aleatoriamente a recibir el probiótico o el placebo. Se medirán el procesamiento emocional, la función cognitiva, las valoraciones subjetivas del estado de ánimo y el microbioma fecal de las participantes antes y después de la ingesta del producto en investigación (el probiótico comercial o el placebo).
La transición a la menopausia, también conocida como perimenopausia, puede ser un proceso gradual que suele comenzar con cambios en el ciclo menstrual. Este periodo puede durar varios años y afectar el bienestar físico, emocional y mental de la mujer. Diversos estudios han demostrado que las mujeres tienen entre dos y cinco veces más probabilidades de experimentar depresión durante la menopausia en comparación con el periodo anterior a la perimenopausia. El deterioro de la función cognitiva, en particular de la memoria, también es frecuente durante esta etapa.
Richard Day, vicepresidente de Asuntos Médicos de I+D en Salud y Bienestar de ADM, declaró: “Estamos encantados de colaborar de nuevo con la Universidad de Oxford y de haber puesto en marcha este estudio, cuyo objetivo es subsanar una laguna en el conocimiento sobre el papel del microbioma en la menopausia. Una mejor comprensión de esta relación podría contribuir al desarrollo de nuevas intervenciones para aliviar los síntomas, que pueden ser debilitantes, de las mujeres perimenopáusicas y menopáusicas”.
Por su parte, Phil Burnet, del Departamento de Psiquiatría de la Universidad de Oxford, declaró: “Nosotros y otros investigadores hemos aportado pruebas convincentes de los efectos psicotrópicos de los probióticos en humanos, y estudios recientes han demostrado que los probióticos pueden aliviar algunos síntomas de la menopausia en mujeres voluntarias. Este nuevo estudio pretende ampliar ese creciente conjunto de evidencias”.
Este nuevo ensayo se basa en la colaboración de 2022 entre ADM y la Universidad de Oxford, en la que se llevó a cabo un estudio clínico⁵ para evaluar el papel del mismo suplemento probiótico en adultos sanos con estado de ánimo bajo autodeclarado. El estudio halló que consumir el suplemento probiótico de 14 cepas de ADM durante cuatro semanas puede disminuir la puntuación de estado de ánimo bajo autodeclarado en 47%. Se prevé que la fase de reclutamiento del nuevo estudio en mujeres que se encuentran en la perimenopausia se prolongue hasta el verano de 2027, y se esperan los resultados principales en la primavera de 2028.
Hoy también publicamos las siguientes notas y más...
Tyson Foods publica sus resultados del cuarto trimestre y del año fiscal 2025
Fundación Gates apoyará a pequeños agricultores frente a fenómenos meteorológicos extremos
