Se prevé que mercado mundial del chocolate alcance los 172,890 mdd en 2030

Comunicado. El mercado mundial del chocolate se valoró en aproximadamente 130,720 mdd en 2024 y se espera que alcance los 172,890 mdd en 2030. Según un reciente estudio de mercado del chocolate realizado por MarkNtel Advisors, se proyecta que este mercado crezca a una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) de aproximadamente el 4.17% durante el periodo de pronóstico de 2025 a 2030.

Un factor impulsor significativo de este crecimiento es la creciente demanda de chocolates premium y especiales, especialmente en Estados Unidos, Francia, Bélgica y Alemania. Los factores clave que influyen en esta tendencia incluyen una creciente preferencia de los consumidores por opciones de chocolate orgánico, vegano, sin gluten y sin azúcar, lo que contribuye al tamaño general del mercado del chocolate.

La innovación tecnológica, en particular la integración de la inteligencia artificial (IA), está transformando el mercado mundial del chocolate, sentando las bases para un crecimiento exponencial tanto de la demanda como del valor. A medida que los principales actores de la industria del chocolate profundizan su comprensión de las cambiantes preferencias de los consumidores, la IA está posibilitando una nueva era de hiperpersonalización, permitiendo a los fabricantes de chocolate ir más allá de la producción en masa y ofrecer productos a medida, adaptados a los gustos individuales.

Mediante la investigación avanzada del mercado del chocolate y el análisis de datos basado en IA, las marcas líderes están optimizando las recomendaciones de productos, las combinaciones de sabores y los diseños de empaque para conectar con segmentos de consumidores muy específicos. Esta tendencia es particularmente evidente en el creciente mercado del chocolate de lujo, donde la personalización potencia la percepción de exclusividad e impulsa un precio de venta más alto.

Operativamente, la IA está mejorando la eficiencia en la cadena de suministro y la gestión de inventarios, algo crucial dado el volátil entorno de precios de materias primas como el cacao. Al mejorar la planificación de la producción y minimizar el desperdicio, las empresas protegen sus márgenes y promueven prácticas sostenibles, ambos pilares clave en el análisis de la industria chocolatera moderna.

Además, la IA está ayudando a las marcas a identificar y alcanzar el mercado objetivo del chocolate con mayor eficacia, ya sean consumidores preocupados por su salud que buscan caprichos con porciones controladas o compradores premium que buscan artesanía. Esta evolución está impulsando un cambio en el valor de la industria chocolatera, ya que la creación de valor depende cada vez más de las capacidades digitales y la innovación centrada en el consumidor.

El mercado del cacao de sabor fino está experimentando un crecimiento notable en regiones como Europa y Norteamérica. Los productores de chocolate gourmet utilizan cada vez más granos de cacao de alta gama, mientras que los granos finos regulares se están convirtiendo en sinónimo de chocolate premium en países como el Reino Unido, Brasil, Estados Unidos, China, India, Países Bajos, Alemania y Suiza. Este crecimiento se debe en gran medida a una mayor concienciación sobre sus beneficios para la salud y a un creciente interés por productos de chocolate exclusivos.

 


Noticias