Agencias. La demanda de carne de cordero hecha por los estadounidenses está creciendo tras el Covid-19. De acuerdo con Megan Wortman, directora ejecutiva del American Lamb Board, ha subido en un 12 % en el periodo que va desde julio de 2024 a finales de junio de 2025.
Esto se debe, según Wortman, a que los consumidores "buscan sabores nuevos para mejorar sus experiencias gastronómicas en casa. Además, los jóvenes son más aventureros en sus elecciones alimentarias y están cada vez más abiertos a probar proteínas menos tradicionales como el cordero". Por otro lado, el consumidor estadounidense reconoce la carne de cordero como una proteína de alta calidad y rica en nutrientes
Otras investigaciones de mercado, como la realizada por Kantar, reflejan que esta carne está cada vez más en la dieta de los estadounidenses. Así, el porcentaje de consumidores que nunca han comprado esta carne se ha reducido al 20% y la frecuencia de compra mensual también ha crecido.
Pese a esto, muchos consumidores aún creen que se trata de una carne difícil de preparar, cara o solo indicada para ocasiones especiales. Ante esto, Wortman señala que "no se dan cuenta de lo versátil y fácil que puede ser el cordero para las comidas diarias”.
Ante esto, desde el sector ovino están trabajando en nuevos recetarios y cuentan con influencers del ámbito gastronómico además de cocineros, concursos en redes sociales y campañas promocionales.
Otros exportadores, como Meat & Livestock Australia, tienen programas promocionales para los minoristas que se centran en cómo cocinarlo además de su sostenibilidad. Pese a contar con cerca de 80 mil explotaciones ganaderas de ovino, el país cuenta con una producción de carne de este tipo de 68 mil toneladas al año.
Desde American Lamb Board ve grandes oportunidades de crecimiento en el sector minorista estadounidense centrándose en la accesibilidad, la versatilidad y la educación del consumidor.
Hoy también publicamos las siguientes notas y más...
México arranca el Plan Campeche para impulsar la producción de leche, arroz y carne
Tequila Tres Agaves es nombrada la "Marca de Bebidas Espirituosas del Año 2025"
