Se prevé que mercado mundial de queso alcance los 252,169.3 mdd en 2035

Comunicado. Allied Market Research publicó un informe titulado “Mercado de queso por fuente (leche de vaca, leche de oveja, leche de cabra, leche de búfala), por tipo (queso natural, queso procesado), por producto (mozzarella, feta, roquefort, queso crema, cheddar, parmesano, queso azul, gouda, ricotta, mascarpone, otros), por canal de distribución (B2B, B2C): análisis de oportunidades globales y pronóstico de la industria, 2024-2035”, en donde señala que éste se valoró en 175,026 mdd en 2023 y se proyecta que alcance los 252,169.3 mdd para 2035, creciendo a una CAGR del 3.1% durante el periodo de pronóstico.

Sin embargo, el alarmante aumento de las tasas de obesidad y los problemas de salud, así como la adulteración del queso, limitan el crecimiento del mercado. Además, se espera que el aumento de la demanda de queso fortificado ofrezca nuevas oportunidades en los próximos años.

Por origen, el segmento de leche de vaca dominó el mercado en 2023, representando más de cuatro quintas partes de la cuota de mercado, y se espera que siga dominando el mercado durante el período de pronóstico gracias a su amplia disponibilidad, rentabilidad y alta preferencia por parte de los consumidores. La leche de vaca es rica en nutrientes esenciales, lo que la hace ideal para producir una amplia variedad de quesos con calidad y sabor consistentes. Además, la consolidada industria láctea de vaca y las tecnologías de procesamiento avanzadas contribuyen a una mayor eficiencia productiva, impulsando el crecimiento continuo del segmento en los mercados globales.

En cuanto al tipo, el segmento de queso natural dominó el mercado en 2023, representando más de tres cuartas partes de la cuota de mercado, y se espera que mantenga su dominio durante el período de pronóstico gracias a su atractivo de etiqueta limpia, su sabor auténtico y la creciente preferencia de los consumidores por los alimentos mínimamente procesados. El queso natural se considera más saludable y nutritivo, lo que atrae a los consumidores preocupados por su salud. La demanda se ve impulsada aún más por su amplio uso en cocina, snacks y servicios de alimentación. Su asociación con la calidad premium y los métodos de preparación tradicionales refuerza su liderazgo en el mercado.

En cuanto al producto, el segmento del cheddar dominó el mercado en 2023, representando menos de un tercio de la cuota de mercado, y se espera que mantenga su dominio durante el período de pronóstico gracias a su versatilidad, larga vida útil y amplia aplicación en preparaciones culinarias tanto domésticas como comerciales. Su textura firme y su rico sabor lo hacen ideal para hamburguesas, sándwiches, productos horneados y comidas preparadas. Su popularidad global, su disponibilidad en varios niveles de maduración y su adaptabilidad a diversos usos culinarios continúan fortaleciendo su cuota de mercado a nivel mundial.

Por región, Europa tuvo la mayor cuota de mercado en términos de ingresos en 2023, representando la mitad de los ingresos del mercado del queso, y se espera que domine el mercado durante el período de pronóstico gracias a su sólida tradición quesera, su alto consumo per cápita y su amplia variedad de quesos especiales y artesanales. La región alberga países productores de queso de renombre mundial, como Francia, Italia, Alemania y los Países Bajos, que contribuyen significativamente tanto a la producción como a las exportaciones. Además, la sólida infraestructura láctea, las redes de distribución consolidadas y la creciente demanda de productos de queso premium y orgánicos continúan consolidando el liderazgo de Europa en el mercado mundial del queso.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Tate & Lyle anuncia sus resultados del semestre que finalizó el 30 de septiembre

Postobón entra en el top 10 de empresas con mejor reputación de Colombia


Noticias