Comunicado. El próximo jueves 07 de agosto, se llevará a cabo el FoodForum República Dominicana, en Santo Domino, evento que reunirá a un experimentado grupo de expertos ponentes que compartirán sus conocimientos y temas de trascendencia actual.
La agenda será la siguiente:
- “Inocuidad, TPM y Productividad” por Elda Almazán y Rogelio Bautista. Elsa es química de alimentos innovadores con más de 22 años de experiencia en liderazgo en Aseguramiento de Calidad, Seguridad Alimentaria, Cumplimiento Normativo y colaboración en I+D, y Rogelio tiene 20 años trabajando en la industria alimentaria y como Especialista en Calidad, implantó el sistema Freeweigh.net en dos operaciones para las categorías de bebidas en polvo y comestibles.
- “Sustitución de aditivos alimentarios por opciones naturales y sus implicaciones en la cadena de suministro” por Guillermo de Icaza, quien es ingeniero bioquímico administrador en Procesado de Alimentos del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey Campus Querétaro, y cuenta con una Maestría en Ciencia y Tecnología de Alimentos (en proceso de titulación) de la Universidad Iberoamericana.
- “Uso de simbióticos en la formulación y desarrollo de alimentos funcionales” por Raquel Gómez, quien es ingeniera bioquímica, egresada de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del Instituto Politécnico Nacional (IPN). Cuenta con una Maestría en Ciencias en Microbiología por la Facultad de Estudios Superiores (FES) Cuautitlán de la UNAM y un Doctorado en Investigación en Medicina por la Escuela Superior de Medicina del IPN.
- “Cadena de suministro en tiempos de cambio. Acciones tácticas de excelencia operacional” por Eduardo Quiroz, quien tiene 30 años de experiencia en grandes empresas de productos de consumo masivo. Dirigiendo áreas de Planeación de Cadena de Suministro, Logística y Distribución, Transporte Multimodal, Impo/Expo, Manufactura, Medio Ambiente, Seguridad y Salud.
- “Siete tips para sobrevivir en entornos organizacionales complejos o tensos” por Genaro Trías, quien es consultor en desarrollo humano y organizacional y desarrolló un sistema para el desarrollo de habilidades y conducta profesional en el trabajo, mismo que puede utilizarse para el aseguramiento de la calidad en el desempeño laboral, y como esquema para impulsar los procesos de mejora continua de personas, equipos y organizaciones.
- “Implementación de métodos microbiológicos alternativos aplicados a alimentos, caso práctico en nutracéuticos” por Harold Prada quien realiza actividades de investigación y sometimiento de artículos científicos asociados a la actividad y al sector. Además, realiza capacitaciones asociadas a los ítems de investigación y desarrollo ejecutados.
¡No te lo pierdas!