Programa de Nestlé mejora ingresos y resiliencia de las familias productoras de cacao

Comunicado. El programa acelerador de ingresos de Nestlé está generando mejoras mensurables en los ingresos y la resiliencia de los hogares de las familias cacaoteras participantes en Costa de Marfil. Así lo indica una nueva evaluación independiente del Instituto KIT, que evalúa los avances del programa en 2024.

A pesar de que la temporada de cacao 2023/2024 fue una de las más difíciles de los últimos años, marcada por malas cosechas debido al cambio climático, los hogares participantes en el programa han obtenido rendimientos 18% superiores a los del grupo de control de cacaocultores no participantes. Esto ha resultado en un aumento de los ingresos netos totales, con ingresos de los hogares participantes 15% superiores a los de sus pares.

El informe también muestra que las fincas de cacao del programa son más saludables. Esto se debe en gran medida a la adopción de buenas prácticas agrícolas por parte de los agricultores participantes, como la poda, el deshierbe, el manejo de la sombra y el control de plagas, así como a su inversión en mano de obra. El compostaje también se introdujo como un nuevo elemento del programa.

“Nuestro programa de aceleración de ingresos es una de nuestras principales iniciativas de sostenibilidad. Y nos comprometemos a ampliarlo aún más en Costa de Marfil y Ghana, nuestros principales orígenes de cacao. Agradecemos el interés de los gobiernos y otros actores de la industria en nuestro enfoque. Juntos, podremos ampliar nuestra labor para generar impacto”, afirmó Laurent Freixe, director ejecutivo de Nestlé.

El programa ha mejorado sustancialmente la resiliencia y el bienestar de los hogares productores de cacao. Según el informe del Instituto KIT, el programa de aceleración de ingresos está mejorando el bienestar infantil, la seguridad alimentaria y el empoderamiento de las mujeres.

En general, el enfoque único del programa (distribuir el dinero móvil de manera equitativa entre ambos jefes de familia) ha ayudado a fomentar la equidad de género y la resiliencia financiera.

Basándose en los comentarios de las familias de agricultores y sus socios, la siguiente fase del programa simplificará las estructuras de incentivos para mejorar la claridad y la rapidez de la implementación, manteniendo el mismo nivel de apoyo financiero. Los incentivos se centrarán en dos áreas principales: apoyo a las explotaciones agrícolas (poda) y apoyo a los hogares (educación), a la vez que se seguirá ofreciendo una amplia gama de actividades.

“Desde el lanzamiento del programa piloto del Programa Acelerador de Ingresos en 2020, hemos perfeccionado continuamente nuestro enfoque basándonos en los comentarios de las familias de agricultores y en evaluaciones independientes. Este informe confirma que, incluso en un año difícil, el programa está marcando una diferencia real, lo cual es muy alentador”, afirmó Darrell High, gerente de Cacao de Nestlé.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

dsm-firmenich y el Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas amplían su colaboración hasta 2027

Bolivia avanza en gestiones para conseguir exportar carne de vacuno, cerdo y pollo a China


Noticias