Kraft Heinz anuncia sus resultados del segundo trimestre de 2025

Comunicado. The Kraft Heinz Company informó sus resultados financieros del segundo trimestre de 2025. “Nos enorgullece desempeñar un papel vital en la vida de las familias, y nuestro compromiso de ofrecer productos superiores, asequibles y accesibles es inquebrantable. Nuestros resultados del segundo trimestre reflejan esta dedicación, mejorando con respecto al primer trimestre”, afirmó Carlos Abrams-Rivera, director ejecutivo de Kraft Heinz.

Las inversiones de la compañía en mejoras de productos y capacidades de fabricación están dando sus frutos, impulsando una superioridad de marca y producto que impacta positivamente a los consumidores. “Ofrecemos valor e impulsamos la mejora, respaldados por nuestro Sistema de Crecimiento de Marca y nuestro modelo de comercialización”, añadió Abrams-Rivera.

De cara al futuro, Kraft Heinz confía en su capacidad para impulsar un crecimiento rentable a largo plazo. “Estamos entusiasmados con el futuro y el impulso que estamos generando en nuestro negocio. Estamos generando un sólido flujo de caja, manteniendo nuestro objetivo de apalancamiento neto y devolviendo capital a los accionistas, lo que nos proporciona una sólida flexibilidad financiera”, declaró Abrams-Rivera.

La compañía informó que las ventas netas disminuyeron 1.9% con respecto al mismo periodo del año anterior, alcanzando los 6,400 mdd, incluyendo un impacto favorable de 0.1 puntos porcentuales por el tipo de cambio. Las ventas netas orgánicas disminuyeron un 2% con respecto al mismo periodo del año anterior. El precio aumentó 0.7 puntos porcentuales con respecto al mismo periodo del año anterior, con incrementos en cada segmento reportable, impulsados principalmente por el aumento de precios aplicado en ciertas categorías para mitigar los mayores costos de los insumos, principalmente en el café. El volumen/combinación disminuyó 2.7 puntos porcentuales con respecto al mismo periodo del año anterior, con descensos en los segmentos de Norteamérica y Mercados Internacionales Desarrollados, parcialmente compensados por el crecimiento del volumen/combinación en el segmento de Mercados Emergentes. El volumen/combinación desfavorable se debió principalmente a las disminuciones en los embutidos, el café, almuerzos, snacks congelados y bebidas en polvo.

 


Noticias