China impone aranceles de hasta 62% al sector porcino europeo

Agencias. La Unión Europea de Trabajadores de la Ganadería y de la Carne (UECBV) emitió un comunicado reaccionando a la imposición de aranceles por parte de China.

El sector porcino europeo y toda la cadena de valor vinculada a la producción porcina están profundamente preocupados por el resultado de la investigación antidumping llevada a cabo por las autoridades chinas durante el último año, así como por las medidas provisionales ahora impuestas a nuestra industria.

Aún es demasiado pronto para cuantificar el impacto económico total, pero las consecuencias se sentirán en toda la Unión Europa (UE). La presión más inmediata recaerá sobre los productores de España, los Países Bajos y Dinamarca, aunque las repercusiones se extenderán a agricultores y procesadores en toda Europa.

China es el mayor importador mundial de carne de cerdo, y la Unión Europea es su principal proveedor. En 2024, la UE exportó más de 1.1 millones de toneladas de carne de cerdo a China, y las perspectivas para 2025 eran positivas antes de la introducción de estas medidas. Esta relación comercial se ha construido sobre la capacidad de la UE para suministrar grandes volúmenes de carne de cerdo segura, de alta calidad y a precios competitivos.

Los exportadores de la UE también han alcanzado un alto nivel de especialización en productos diseñados específicamente para el mercado chino. La mayoría de estos productos no se consumen en la UE debido a las preferencias de los consumidores. Redirigir estos volúmenes a destinos alternativos solo compensará parcialmente la disrupción, ya que pocos mercados pueden absorber tales cantidades a precios similares.

Como resultado, esperamos una caída inmediata en las ventas y cancelaciones de pedidos, lo que conducirá a una fuerte erosión de los márgenes. El aumento de la oferta interna ejercerá presión a la baja sobre los precios, afectando en última instancia con mayor dureza a los agricultores europeos.

Esta situación se suma a los desafíos existentes que enfrenta la cadena de producción porcina, incluidas recientes epidemias animales y otras restricciones comerciales impuestas a varios Estados miembros. Las nuevas medidas corren el riesgo de desestabilizar aún más a un sector ya tensionado.

En la UECBV estamos trabajando estrechamente con nuestros miembros y con la Comisión Europea para evaluar el impacto, explorar estrategias de mitigación y reforzar la resiliencia del sector porcino de la UE. Nuestra prioridad es apoyar a los productores, procesadores y comerciantes de toda la Unión para atravesar este periodo difícil, al tiempo que esperamos que un diálogo constructivo entre la UE y China pueda ayudar a aliviar las tensiones actuales y restablecer unas relaciones comerciales equilibradas.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Tequila Don Julio presenta la nueva edición de su bebida 70 Añejo Cristalino

Estudio demuestra que Palatinose™ mejora la respuesta de las hormonas intestinales GLP-1 y PYY, lo que favorece la salud metabólica a largo plazo


Noticias