Comunicado. Casey Tedd, vicepresidente ejecutivo de Classic Wines of California, anunció nuevas alianzas con cuatro distinguidas empresas vinícolas familiares de California: Whitehall Lane Winery (St. Helena, CA), Resurrection Brands con McManis Family Vineyards y LangeTwins Family Winery and Vineyards (Modesto, CA), Guthrie Family Wines (Sonoma, CA) y Merriam Vineyards (Healdsburg, CA).

Estas incorporaciones estratégicas reflejan la continua inversión de Classic en la expansión de su portafolio de vinos finos y la consolidación de su presencia en todo el estado con socios que comparten el compromiso con la calidad, la sostenibilidad y la tradición.

Estas colaboraciones se alinean con la iniciativa de crecimiento estratégico de Classic, que incluye invertir decenas de millones de dólares en fortalecer la infraestructura, invertir en talento y seleccionar una cartera de marcas excepcionales que reflejen la profundidad y la excelencia de la región vinícola de California.

“Como empresa familiar con cuatro generaciones de arraigo en California, nuestro objetivo es ser el socio más confiable y de mayor prestigio para las bodegas californianas. Nos comprometemos a servir a la industria vitivinícola con excelencia operativa, enfoque estratégico y un profundo respeto por el oficio. La incorporación de Whitehall Lane, Resurrection Brands, Guthrie Family Wines y Merriam Vineyards a nuestra cartera es un momento de orgullo en esta misión. Esta es solo la primera de muchas nuevas colaboraciones que nos esperan”, ", afirmó Dominic Engels, director ejecutivo de Classic Wines of California.

Sobre las bodegas:

- La Bodega Whitehall Lane, fundada en 1979 y propiedad de la familia Leonardini desde 1993, cultiva aproximadamente 61 hectáreas en las AVA Rutherford, St. Helena y Oak Knoll del Valle de Napa. Con certificación Napa Green, la bodega es reconocida por sus Cabernet Sauvignon, Merlot, Sauvignon Blanc, Chardonnay y Pinot Noir de primera calidad.

- Resurrection Brands reúne dos bodegas familiares multigeneracionales: McManis Family Vineyards y LangeTwins Family Winery and Vineyards. Con una filosofía compartida de sostenibilidad, innovación y profundas raíces agrícolas en el Valle Central, Resurrection Brands reúne a dos productores líderes dedicados a impulsar la imagen de la región mediante vinos premium y prácticas regenerativas.

- Guthrie Family Wines, fundada por Blair y Caroline Guthrie, aporta un enfoque moderno y minimalista a la vinificación de Sonoma, basado en la sostenibilidad y la transparencia. Procedente de viñedos de cultivo orgánico y biodinámico y con técnicas de baja intervención, Guthrie elabora vinos blancos frescos y limpios, así como tintos refrescantes, como Picpoul Blanc, Vermentino, Garnacha Carbónica y Gamay Noir.

- Merriam Vineyards es una bodega y viñedo familiar con certificación orgánica, ubicado en Healdsburg . Ubicada en las colinas orientales del valle del río Ruso, la bodega se dedica a la agricultura sostenible, a los varietales de inspiración francesa, a una hospitalidad excepcional y a la gestión ambiental.

Con la incorporación de estos productores, Classic Wines of California consolida su rol como socio de distribución de confianza para bodegas familiares de alta gama. Whitehall Lane, Resurrection Brands, Guthrie Family Wines y Merriam Vineyards se beneficiarán de la red estatal, el apoyo comercial y los recursos de marketing de Classic, lo que les permitirá un crecimiento sostenido y concienzudo en el mercado de vinos finos.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Hersheys presenta los chocolates Kisses edición limitada Pokémon

México presenta Plan Nacional de Producción y Comercialización del Maíz en Morelos

Comunicado. La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA) del gobierno de México presentó a los productores de Atlatlahucan, Morelos, el Plan Nacional de Producción y Comercialización del Maíz, con el cual se busca mejorar la producción de este grano básico, impulsar la comercialización directa a precios justos y fortalecer el bienestar de las familias campesinas del estado.

Como parte de la estrategia nacional “Cosechando Soberanía”, el personal de AGRICULTURA expuso los componentes del modelo de comercialización 3C+D, las Escuelas de Campo, el impulso a la tecnología y la ciencia aplicada al campo, así como el nuevo programa de crédito del mismo nombre.

Martín Raúl Salgado, coordinador general de Operación Territorial de AGRICULTURA, señaló que este programa representa un crédito único en el país y ya es una realidad. “La presidenta Claudia Sheinbaum está muy ocupada en que el campo produzca [...] Gracias a ustedes tenemos alimentos en la mesa, por eso ha encomendado a la Secretaría de Agricultura, bajo la dirección de Julio Berdegué, que acompañemos a productoras y productores para garantizar la producción", expresó.

Y añadió que Morelos es una entidad clave en la historia y en la producción agroalimentaria del país: “De aquí nació la frase Tierra y libertad, han sido parte de las transformaciones de México y hoy estamos en el Segundo Piso de la Cuarta Transformación”.

Sobre el modelo 3C+D, detalló que esto significa:

- Cantidad: producción suficiente mediante economía colaborativa y Escuelas de Campo.

- Calidad: uso de semillas, fertilizantes e insumos adecuados.

- Cumplimiento: honrar acuerdos y contratos.

- Diversificación: transición hacia la agricultura con enfoque ecológico, respaldada por el financiamiento de Cosechando Soberanía.

José Luis Arizmendi, titular de la Oficina de Representación de AGRICULTURA en Morelos, destacó que la cadena agroalimentaria del maíz involucra insumos, semillas, mecanización, paquetes tecnológicos, capacitación, financiamiento y comercialización. Celebró la alianza entre sectores público y privadhttps://enalimentos.lat/noticias/11073-stella-artois-encuentra-en-el-tenis-una-plataforma-para-comunicar-sus-valores-de-marca.htmlo y la participación de productores.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...


Classic Wines of California amplía su cartera de vinos finos con cuatro alianzas estratégicas

Stella Artois encuentra en el tenis una plataforma para comunicar sus valores de marca

Comunicado. Stella Artois encontró en el tenis una plataforma para comunicar sus valores de marca: perfección, determinación y sofisticación, a través de experiencias culturales premium. Desde su participación en Roland Garros hasta su rol como patrocinador oficial del ATP Tour, la cerveza del portafolio de Grupo Modelo ha logrado conectar con los consumidores que valoran la sofisticación, el detalle y la autenticidad.

Este verano, Stella Artois se convierte en marca patrocinadora oficial del Campeonato de Wimbledon 2025, uno de los eventos deportivos más emblemáticos del mundo. Como parte de esta acción, la marca anuncia también a la extenista y leyenda del deporte María Sharapova como embajadora global de la campaña “La Servida Perfecta”.

Inspirada en el ritual de servir con precisión y estilo, “La Servida Perfecta” rinde homenaje a la belleza del tenis y al arte de disfrutar una cerveza Stella Artois perfectamente servida. Esta narrativa busca conectar con los consumidores modernos que valoran tanto la calidad como la experiencia detrás de cada detalle, ya sea en un saque en la cancha o en el servido del chaliz.

“Este año celebramos 100 años de historia en Grupo Modelo, y lo hacemos reafirmando nuestro compromiso con la calidad, la creatividad y la construcción de marcas que son culturalmente relevantes. Que Stella Artois se sume como patrocinador oficial de Wimbledon es una muestra de cómo nuestras marcas siguen evolucionando con propuestas que conectan con las pasiones de nuestros consumidores” expresó Felipe Ambra, vicepresidente de Marketing en Grupo Modelo.

Para llevar esta celebración más allá de Reino Unido, Stella Artois activará experiencias exclusivas en México, donde el tenis sigue ganando terreno entre nuevas audiencias.

“Stella Artois forma parte del listado de las cervezas más valiosas del mundo, y su presencia en una plataforma global como Wimbledon fortalece su posición como una marca premium moderna, sofisticada y culturalmente relevante. Con la campaña ‘La Servida Perfecta’, la alianza con Wimbledon y la presencia de María Sharapova, buscamos mostrar la calidad de nuestro producto desde una óptica que une lo clásico con lo contemporáneo, conectando con una nueva generación de consumidores que valoran el estilo, la experiencia y la autenticidad”, destacó Mariana Cuellar, directora de Marcas Premium en Grupo Modelo.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Classic Wines of California amplía su cartera de vinos finos con cuatro alianzas estratégicas

México presenta Plan Nacional de Producción y Comercialización del Maíz en Morelos

Comunicado. La compañía informó que más de 200 de sus productos recibieron el sello “Hecho en México”. Esta certificación, impulsada por la Secretaría de Economía, busca reconocer la calidad de los productos elaborados por manos mexicanas y con ingredientes locales, como es el caso de Sabritones, Natuchips, Cheetos, Churrumais, Kacang y Mafer, entre otras marcas icónicas de nuestro portafolio.

Además de los salados, también fueron certificados productos de otras de nuestras categorías como las entrañables paletas Maguito, GuduPop y Rockaleta de Sonric’s; la avena Quaker 3 Minutos; la harina Pearl Mining para hacer hot cakes y waffles y las deliciosas galletas de Gamesa como Chokis, Habaneras, Saladitas o Florentinas.

“Este distintivo nos fue entregado, en representación del Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, por Andrea Solano, titular de la Unidad de Normatividad, Competitividad y Competencia de la Secretaría de Economía, quien resaltó que ‘Hecho en México’ es un símbolo de confianza para los consumidores, garantiza el cumplimiento normativo y, sobre todo, representa lo que, desde la industria y comercio, la iniciativa privada y el Gobierno Federal, somos capaces de construir juntos. Porque lo que está bien hecho está Hecho en México”, informó la empresa.

Y continuó: “Nuestros productos tienen su origen en el campo mexicano. Las papas de Sabritas y Ruffles, por ejemplo, se cultivan y cosechan en Sinaloa, Jalisco, Sonora y Chihuahua; el maíz de Doritos, Tostitos y Rancheritos, se produce en el Bajío, Jalisco y Sinaloa. Además, el trigo de nuestras galletas Gamesa, como las Marías o las Emperador, proviene de Guanajuato y Michoacán. Gracias a ello, contribuimos a fortalecer a las comunidades agricultoras, y aseguramos el consumo de productos nacionales. Nuestra historia no sería la misma sin la experiencia de las cerca de 50 mil personas que forman parte de la compañía, quienes día con día ponen en alto el talento mexicano y elaboran productos de la mejor calidad para que millones de hogares en el país los disfruten. El distintivo ‘Hecho en México’ nos inspira a seguir innovando, amplificando el potencial y las habilidades de nuestra gente”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Tyson Foods lanza en Estados Unidos las nuevas salchichas ahumadas premium bajo la marca Wright

Arcor reconocerá iniciativas y experiencias innovadoras que promuevan hábitos de vida saludable en la niñez

Comunicado. Tyson Foods, empresa alimentaria de clase mundial y reconocida en proteínas, anunció el lanzamiento de las salchichas premium Wright Brand. Conocida desde 1922 por su tocino de calidad superior, cortado a mano y ahumado con leña, Wright Brand, propiedad de Tyson Foods, continúa su tradición de calidad, ofreciendo a los consumidores un sabor intenso y fresco con salchichas ahumadas.

La nueva línea de productos incluye tres variedades distintas:

- Salchichas premium de madera de manzano Wright Brand: un sabor sutilmente dulce y ahumado

- Salchichas premium con queso cheddar blanco y tocino Wright Brand: rico queso cheddar complementado con auténticos trozos de tocino.

- Salchichas premium Wright Brand Bacon, Cheddar y Jalapeño: intensas y picantes, repletas de auténtico sabor a jalapeño.

Tyson Foods ha creado las nuevas salchichas Wright Brand en respuesta a la demanda de productos de carne ahumada de alta calidad que ofrecen una experiencia gastronómica excepcional. Tanto las salchichas Wright Brand Applewood Premium como las de Cheddar Blanco y Tocino aportan 13 gramos de proteína por porción, mientras que las de Tocino, Cheddar y Jalapeño aportan 12 gramos, lo que convierte a estas sabrosas salchichas en una opción deliciosa y rica en proteínas para asar.

Los nuevos enlaces de la marca Wright ya están disponibles en tiendas seleccionadas, con un lanzamiento a nivel nacional en Estados Unidos planeado para el otoño de 2025. Tyson Foods se complace en llevar este producto al mercado, continuando su legado de ofrecer productos alimenticios deliciosos y de alta calidad a los consumidores.

 

 


Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

PepsiCo recibe la insignia “Hecho en México”

Arcor reconocerá iniciativas y experiencias innovadoras que promuevan hábitos de vida saludable en la niñez

Comunicado. Fundación Arcor en Argentina y Chile e Instituto Arcor Brasil junto a Grupo Arcor lanzan la 5ta. Edición del Premio Aprendiendo a Disfrutar, con el objetivo de reconocer y visibilizar experiencias de promoción de hábitos de vida saludable en la niñez.

Esta iniciativa se desarrolla con el aval de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), la Universidad Católica de Córdoba (UCC), el Centro Universitario UNIFAAT (Brasil) y la Universidad de Santo Tomás (Chile).

La propuesta está dirigida a instituciones educativas, organizaciones sociales o comunitarias que desarrollan y promueven experiencias de promoción de hábitos de vida saludable de niños y niñas de entre tres y 12 años, en Argentina, Brasil y Chile. Estas experiencias deben dar cuenta de al menos una de las tres dimensiones de Vida Saludable: alimentación saludable, vida activa y vínculos sanos.

Los proyectos ganadores recibirán un estímulo económico y una placa recordatoria del logro obtenido. Además, habrá una mención de honor por país.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Tyson Foods lanza en Estados Unidos las nuevas salchichas ahumadas premium bajo la marca Wright

Una nueva era para el whisky comienza con Johnnie Walker Black Ruby: Diageo

Comunicado. Johnnie Walker está abriendo un nuevo capítulo en el whisky escocés tras el lanzamiento mundial de Johnnie Walker Black Ruby, un whisky escocés vibrante y afrutado, diseñado para abrir las puertas del whisky a una nueva generación de bebedores.

Inspirado en el icónico Johnnie Walker Black Label, Johnnie Walker Black Ruby se basa en la base clásica, pero con una rica profundidad de dulzor a frutos rojos, complementada con un ligero y delicado toque a hierba verde. Rebosante de intensas notas de frutos rojos y un final suave, es un whisky moderno y accesible que reinventa la apariencia, el sabor y la forma de disfrutar del whisky escocés.

Con Johnnie Walker Black Ruby, LA visión era clara: crear un whisky que desafiara la percepción anticuada de que el whisky escocés es solo para bebedores experimentados o reservado para la contemplación tranquila. En cambio, Johnnie Walker Black Ruby es social por diseño, creado para disfrutarse con amigos, en ambientes animados y como parte de experiencias inolvidables.

Versátil y accesible, Johnnie Walker Black Ruby está diseñado para la coctelería moderna, ofreciendo a bármanes y mixólogos caseros una base dinámica para tragos creativos. También es una opción asequible para quienes exploran el mundo del whisky por primera vez sin comprometer la calidad ni el carácter.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Arcor reconocerá iniciativas y experiencias innovadoras que promuevan hábitos de vida saludable en la niñez

La asociación 100+ Accelerator de Unilever impulsa la innovación en toda su cadena de suministro

Comunicado. Un programa piloto de Unilever está utilizando con éxito la inteligencia artificial (IA) y el Internet de las cosas (IoT) para hacer que los sistemas de tecnología líquida que limpian sus alimentos y máquinas de helados sean más eficientes.

La solución desarrollada por la startup emergente H2Ok Innovations ha ayudado a su fábrica de alimentos en Poznan, Polonia, a reducir el uso de servicios públicos en un 10%, reducir los tiempos de limpieza de las máquinas en un 20% y ahorrar 100 libras al año.

Este es uno de los proyectos piloto más exitosos surgidos de 100+ Accelerator, una asociación única creada por Anheuser-Busch InBev y copatrocinada por Unilever, Coca-Cola, Colgate-Palmolive y Danone.

“La innovación abierta puede ser complicada cuando estás al lado de la competencia. Trabajamos para garantizar que los desafíos planteados se encuentren en áreas relevantes para toda la industria de bienes de consumo. Para resolver los mayores desafíos del mundo, la colaboración es esencial”, afirmó Charlotte Ward, directora global del Fondo para el Clima y la Naturaleza de Unilever.

100+ Accelerator ofrece un mecanismo para que empresas con ideas afines aprendan unas de otras y escalen soluciones rápidamente, lo que beneficia a sus respectivas empresas y genera un impacto transformador.

De los proyectos piloto que ha llevado a cabo Unilever, el más exitoso ha sido con H2Ok Innovations, una startup especializada en IA e Internet de las cosas para comprender los sistemas líquidos industriales. El reto planteado a H2Ok fue hacer más eficientes los tiempos de limpieza en nuestras fábricas de helados y alimentos, para ahorrar recursos y poner de nuevo en marcha las líneas de producción.

La calidad y la seguridad de los productos son prioridades fundamentales en la producción de alimentos, y en Unilever, sus sistemas de limpieza “in situ” para las líneas de proceso siempre han sido rigurosos. Anteriormente, esto implicaba tomar muestras manualmente. La solución de H2Ok utiliza un sistema de sensores con IoT y un software de optimización de procesos para comprender qué estaba sucediendo.

La información de IA obtenida de los datos de los sensores mostró múltiples ejemplos de lavado excesivo. También identificó cuándo el protocolo indicaba que la limpieza estaba completa y cuándo los datos indicaban que no. Esto garantizó que siguiéramos limpiando y no produjéramos un lote dañado.

Ahora, la tecnología de H2Ok, al igual que la función de IA de un lavavajillas inteligente, garantiza que nuestras máquinas utilicen la cantidad adecuada de detergente, a la temperatura adecuada, durante el tiempo adecuado, en función de lo que detecta, en lugar de elegir manualmente un modo de limpieza.

Gracias a su éxito, el sistema se implementó en dos líneas de procesamiento de alimentos en Poznan (Polonia) y se prevé su implantación en otras 35 plantas para 2026.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Una nueva era para el whisky comienza con Johnnie Walker Black Ruby: Diageo

Alicorp es reconocida como empresa en el ranking Merco Talento 2025

Comunicado. El Monitor Empresarial Merco Talento Perú 2025 compartió el ranking de las empresas más destacadas en la atracción y fidelización de talento, lo cual se ha convertido en un desafío cada vez más relevante en la gestión empresarial.

Por 12 años consecutivos, Alicorp se ha mantenido entre las 10 empresas con las mejores estrategias de gestión del talento, y en esta última edición ocupó el cuarto lugar del ranking general. Este reconocimiento resalta sus buenas prácticas en la gestión de personas, orientadas a crear un ambiente laboral positivo, fomentar el desarrollo profesional y promover una cultura basada en nuestros valores.

Además, se ubica en la posición #1 del sector Alimentación, lo que refuerza su compromiso con sus colaboradores y los impulsa a seguir liderando con pasión, incorporando al mejor talento que les permita cumplir con su propósito de ‘Alimentar un Mañana Mejor’”.

El ranking Merco es una referencia global, que incorpora la visión de líderes de recursos humanos, estudiantes universitarios y de posgrado, así como representantes expertos y headhunters.

 

 


Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

La asociación 100+ Accelerator de Unilever impulsa la innovación en toda su cadena de suministro

IFT FIRST Annual Event & Expo, del 13 al 16 de julio en Chicago

 

 

Comunicado. La misión de IFT (Institute of Food Technologists) es conectar a las comunidades del sistema alimentario global para promover y avanzar la ciencia de los alimentos y sus aplicaciones. Esta misión es plenamente objetiva en su feria y encuentro anual.

Con la visión de un mundo donde la ciencia y la innovación estén conectadas y sean universalmente aceptadas como esenciales para mejorar la alimentación de todos el

IFT FIRST significa Alimentos Mejorados por la Investigación, la Ciencia y la Tecnología.

Es la respuesta de IFT a la naturaleza transformadora del sistema alimentario global. IFT FIRST reunirá a investigadores, científicos, ingenieros y emprendedores de toda la cadena de valor alimentaria global para debatir soluciones científicas en presentaciones y paneles centrados en la innovación transformadora.

Los asistentes tendrán la oportunidad de interactuar con más de 1000 expositores que presentan las últimas soluciones, tecnologías, nuevos productos e ingredientes innovadores. Las áreas de innovación experiencial, los pósteres científicos y el networking intencionado son elementos clave de la experiencia del evento. Y, en IFT FIRST, podrá realizar más negocios y aprender más en tres días que en todo el año.

¿Quiénes asisten al evento?

- Profesionales en ingeniería de procesamiento/envasado de alimentos; ciencia de la calidad/seguridad alimentaria; ciencia de los alimentos; innovación; inversión; laboratorio; nutrición; propiedad; desarrollo de productos; investigación; investigación y desarrollo; ventas y marketing; cadena de suministro; servicios técnicos; gestión de capital de riesgo; gestión de marca: química; C-Suite; culinología/investigación de menús; sabores; y más.

- Educadores y estudiantes de química, seguridad alimentaria, ciencia de los alimentos, microbiología, nutrición, sostenibilidad y más.

- Gobierno global y órganos rectores en administración, salud y nutrición, calidad, asuntos regulatorios, seguridad y más.

Más información: https://www.iftevent.org/

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

La asociación 100+ Accelerator de Unilever impulsa la innovación en toda su cadena de suministro

Alicorp es reconocida como empresa en el ranking Merco Talento 2025

Comunicado. Julio Berdegué, titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA), anunció que puso en marcha el Plan de Autosuficiencia de Frijol, con el objetivo de alcanzar una producción estable de un millón 200 mil toneladas de este grano al cierre del sexenio y, con ello, contribuir a la soberanía alimentaria nacional como parte del Plan México.

Además, señaló que esta meta se logrará gracias a la Productora de Semillas del Bienestar (Prosebien) para proveer semilla de alta calidad a las productoras y los productores, y producir de manera adicional 400 mil toneladas de este alimento esencial y destacó que la mayor parte de dicha producción provendrá de Zacatecas, donde este año AGRICULTURA atenderá a 45 mil y productores de pequeña escala en 33 municipios, con la meta de impulsar el cultivo de frijol en más 230 mil hectáreas.

Con Prosebien se producirán 5,700 toneladas de semilla de alta calidad, de las cuales 4,500 serán de la variedad “San Luis” y 1,200 de “Pinto Saltillo”, destinadas a las y los productores zacatecanos, detalló en compañía del gobernador David Monreal.

Berdegué precisó que tanto el gobierno de México como el gobierno estatal asumirán una parte del costo de las semillas. Así, los productores sólo pagarán 8.35 pesos por kilo de semilla “San Luis” y 10 pesos por kilo de “Pinto Saltillo”.

Esta estrategia también se acompañará del programa Producción del Bienestar para fortalecer al autoempleo y con la entrega gratuita, directa y sin intermediarios de Fertilizantes para el Bienestar en Zacatecas, donde ya se registra un avance del 60 por ciento, y todo esto con el programa integrador Cosechando Soberanía, que otorgará créditos con una tasa preferencial de 8.5 por ciento y un esquema de seguros contra desastres naturales y garantía de mercado.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Kerry Group y el Monell Chemical Senses Center inauguran Beca Stephen Manheimer en Ciencia del Sabor

Grupo Nutresa asume el control de Alimentos Yupi en Ecuador

Cargar más

Noticias