Comunicado. Fresh Express, marca de ensaladas, presentó su renovada identidad de marca, con lo cual inicia una nueva era. Con un logotipo modernizado, un empaque cuidadosamente rediseñado y una visión estratégica centrada en la calidad, el sabor y la salud, la marca reafirma su posición en el mercado y sienta las bases para conectar con una nueva generación de amantes de las ensaladas.

“En Fresh Express, creemos que nuestro compromiso de ofrecer productos frescos y de alta calidad no es solo una promesa, sino una mentalidad. Esta renovación de marca honra nuestro valioso legado y celebra nuestra trayectoria. Y es más que una nueva imagen: es una invitación a los consumidores a expresarse a través de sabores audaces, ingredientes vibrantes y creaciones de ensaladas personalizadas. Nuestro objetivo era generar un significado y una relevancia más profundos para el consumidor actual, especialmente la generación Z y los compradores competitivos, sin perder la confianza de nuestros fieles seguidores”, afirmó Fabián Pereira, vicepresidente de Marketing de Fresh Express.

El icónico escudo rojo de la marca y su característica imagen de hojas se han realzado en el nuevo logotipo, reforzando la confianza, la calidad y un toque personal. Una marca denominativa manuscrita modernizada aporta calidez y autenticidad, mientras que un lenguaje seguro y curvo, junto con una paleta de colores evolucionada, realza la visibilidad en el lineal y la navegación.

Fresh Express realizó exhaustivas pruebas de consumo, tanto cualitativas como cuantitativas, para garantizar que la nueva identidad visual conectara con sus consumidores. Los resultados: los consumidores prefirieron el nuevo diseño en una proporción 2:1 en comparación con la versión anterior y destacaron una mayor conexión con atributos clave de la marca, como el sabor, la salud y la frescura. La identidad renovada materializa la convicción fundamental de Fresh Express de que las ensaladas son más que una comida: son un lienzo vibrante para la creatividad, la autoexpresión y el estilo personal.

“Nos enorgullece haber contribuido a la transformación de la marca Fresh Express. A medida que los clientes buscan opciones que fomenten hábitos saludables, Fresh Express se distingue de forma audaz y emocionante, reafirmando su experiencia y autoridad en la categoría, afirmó David Israel, director creativo de Sterling Brands.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

LinkedIn reconoce a PepsiCo como una de las Mejores Empresas en México

AlgaeCore Technologies avanza en la producción comercial de su contratipo de salmón ahumado 100% vegetal

Comunicado. Los innovadores de espirulina SimpliiGood de AlgaeCore Technologies están avanzando hacia la producción comercial de su análogo de salmón ahumado 100% vegetal compuesto de microalgas de espirulina altamente nutritivas.

Con el respaldo de cuatro mdd en nueva financiación, nueva autorización regulatoria de la Unión Europea y con proyectos piloto en marcha en Europa e Israel, la empresa ahora está llevando una de las proteínas más sustentables al mercado general.

Con el lanzamiento de su línea de producción industrial a gran escala, la empresa ha iniciado la producción comercial de su espirulina fresca texturizada, Simplii Texture. Esto le permite aumentar la producción de su innovador ingrediente a cientos de toneladas anuales, lo que le permite satisfacer con seguridad la creciente demanda prevista de su novedoso análogo de salmón ahumado.

AlgaeCore comenzó cultivando y enriqueciendo espirulina fresca de alto valor para uso alimentario y como suplemento para fabricantes de productos B2B y B2C, servicios de alimentación y minoristas. La empresa se expandió al sector de la tecnología alimentaria, otorgando a su materia prima una función adicional como texturizante. Su plataforma patentada puede transformar la espirulina fresca en una gama de alternativas al pescado naturalmente ricas en proteínas, sostenibles y con un excelente perfil nutricional.

“No se requieren equipos complejos ni costosos, como impresoras 3D o equipos de extrusión, para elaborar nuestra proteína texturizada. Nuestra espirulina fresca sin deshidratar y algunos ingredientes naturales se combinan y se procesan en una máquina similar a una máquina para pasta para producir nuestro salmón ahumado a base de espirulina en un proceso sencillo”, explicó Baruch Dach, director de tecnología y cofundador de AlgaeCore.

Las instalaciones comerciales de vanguardia de AlgaeCore ya están preparadas para producir docenas de toneladas de espirulina texturizada en los próximos meses. Cada kg de Simplii Texture puede transformarse en 3-4 kg de su exquisitez de salmón ahumado vegetal de etiqueta limpia.

 



Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Fresh Express presenta una nueva identidad visual

Dobel Tequila presenta el primer lanzamiento de su colección de edición limitada “Grandes Maestros”

Comunicado. Dobel Tequila, maestro de la innovación y la suavidad, anunció en Estados Unidos del primer licor de su “Colección Dobel Grandes Maestros” con una edición inaugural extraordinaria: La Edición Francisco Toledo.

"Dobel Grandes Maestros" es una colección numerada y de edición limitada de tequilas Extra Añejo, que combina la más alta calidad de la maestría tequilera con la experiencia y la delicada artesanía de los artistas mexicanos más influyentes e icónicos. La edición inaugural, de la que solo hay 15 botellas disponibles en Estados Unidos, es a la vez un homenaje y un proyecto de legado: una de las últimas creaciones de Francisco Toledo y una singular fusión entre diseño funcional y bellas artes.

“Colección Dobel Grandes Maestros: La Edición Francisco Toledo” encarna la culminación de una asociación visionaria entre el artista y Juan Dobel, tequilero de undécima generación y fundador de Dobel Tequila.

Como un reflejo audaz del legado de innovación revolucionaria de Dobel Tequila, este lanzamiento ultra limitado presenta el primer tequila Extra Añejo del mundo terminado en barriles de mezcal: una primicia que define la categoría y que honra a la Oaxaca natal del Maestro Toledo. Este tequila extraordinario e innovador pasa por un proceso artesanal especial y se destila meticulosamente a partir de agave que ha crecido durante un mínimo de siete años, se ha cocinado en hornos de ladrillo durante 48 horas, se ha destilado y luego se ha añejado durante un mínimo de tres años en barriles nuevos de roble. Luego, el tequila Extra Añejo pasó hasta cuatro meses en barriles de mezcal de roble americano que imparten sabores al líquido ricamente oscuro. El resultado es una expresión rica, cálida y sedosa, con notas de humo de mezcal, frutos secos, agave cocido, nueces tostadas y vainilla.

Encapsulado en una obra maestra escultórica diseñada personalmente por el difunto visionario mexicano antes de su fallecimiento en 2019, el lanzamiento solidifica aún más la posición de Dobel a la vanguardia de la artesanía y la innovación en el mundo del tequila.

“Francisco 'El Maestro' Toledo y yo comenzamos a idear esta colaboración en 2016. Francisco y yo compartíamos una profunda pasión por México y su cultura, que reflejamos a través del arte y el tequila. El Maestro y yo visualizamos una obra de arte atemporal, que trascendiera las expectativas convencionales y se convirtiera en un objeto que encarnara los principios artísticos y la excepcional artesanía de Toledo, a la vez que mostrara el compromiso de Dobel con la excelencia y la innovación del tequila”, dijo Juan Dobel, fundador de Dobel Tequila.

El célebre pintor, escultor y artesano Toledo se inspiró en su icónica serie “Lagartos” para diseñar las botellas y sus envases, en consonancia con su singular vocabulario visual. El resultado es un tequila excepcional, presentado en una botella esmerilada personalizada, adornada con intrincados grabados artísticos y una base giratoria de prisma de madera de cuatro cubos, donde cada faceta exhibe el icónico diseño de lagarto de Toledo. Cada set incluye una tapa de botella de piedra de Teotihuacan tallada a mano, un pedestal de piedra y un certificado de autenticidad firmado por el propio artista, convirtiendo cada botella en una pieza de colección.

Con la combinación de la artesanía de Toledo y el espíritu innovador de Dobel Tequila, la colección emerge como una declaración artística completa, a la vez escultura, artefacto cultural y recipiente funcional. Se erige como un testimonio contundente de la constante demostración de Toledo de que las fronteras entre las bellas artes y los objetos artesanales son, en última instancia, artificiales. En su universo, cada medio se convierte en una oportunidad para preservar y celebrar la cultura mexicana.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Fresh Express presenta una nueva identidad visual

AlgaeCore Technologies avanza en la producción comercial de su contratipo de salmón ahumado 100% vegetal

Comunicado. La firma mexicana Alsea informó que firmó un acuerdo con la estadounidense Chipotle Mexican Grill para abrir restaurantes en México y explorar mercados adicionales en la región.

Alsea dijo que esperar abrir el primer restaurante en México a inicios del 2026, según un comunicado, que agrega que el acuerdo está alineado a la estrategia de largo plazo del operador de establecimientos de comida rápida y restaurantes en América Latina y Europa.

“A través de este acuerdo de desarrollo, continuaremos aprovechando nuestro amplio conocimiento del consumidor mexicano y nuestra experiencia en la industria restaurantera para ofrecer a nuestros clientes las mejores experiencias gastronómicas y marcas de todo el mundo”, afirmó Armando Torrado, director general de Alsea.

Cabe mencionar que Chipotle Mexican Grill se fundó en Denver, Colorado, durante 1993 para comercializar con sus comensales comida con ingredientes de calidad global, naturales 100 por ciento sin afectar el medio ambiente, con el plus de dejar a un lado los saborizantes, colorantes y conservadores artificiales.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Nestlé ofrece innovación para el control de peso

Johnnie Walker presenta Blue Label Ultra, la botella de whisky más ligera del mundo

Comunicado. Nestlé aprovecha su experiencia en innovación proteica para ofrecer soluciones nutricionales diferenciadoras a los consumidores que buscan controlar su peso, incluyendo a los usuarios de medicamentos para bajar de peso con GLP-1 . Esta es un área estratégica de enfoque para los esfuerzos de innovación de la compañía.

Para abordar las necesidades específicas de salud de los consumidores relacionadas con el control de peso, los científicos de Nestlé han desarrollado una tecnología proteica patentada. Esta tecnología está diseñada para facilitar el desarrollo de bebidas ricas en proteínas que ofrecen soluciones nutricionales prácticas y fáciles de preparar para llevar, para controlar los niveles de azúcar en sangre y el apetito.

La tecnología de microgel de proteína de suero de Nestlé está respaldada por 11 patentes diferentes y es parte de más de 100 patentes que la compañía ha presentado en los últimos 10 años para innovaciones relacionadas con la proteína de suero.

Un estudio clínico realizado por científicos de Nestlé en colaboración con socios externos ha corroborado la eficacia de esta tecnología. El estudio, en el que participaron participantes con diabetes tipo 2, demostró que una bebida preprandial con 10 gramos de microgeles de proteína de suero reduce la respuesta glucémica y aumenta la liberación de GLP-1 , la hormona intestinal que ayuda a regular los niveles de azúcar en sangre, ralentizar la digestión y aumentar la saciedad. Los resultados del estudio se publicaron recientemente en la revista Metabolites.

Christophe Schmitt, experto sénior en Ciencia y Tecnología de Proteínas de Nestlé Research, indicó: “La proteína de suero es conocida por su alta calidad nutricional, pero puede aglutinarse al calentarse como líquido concentrado, un paso esencial para elaborar bebidas listas para beber y de larga duración. Esto puede resultar en un líquido más espeso y sabores desagradables. Nuestra novedosa tecnología nos permite desarrollar bebidas con altas concentraciones de proteína de suero, garantizando al mismo tiempo un sabor y una textura excelentes para el consumidor. Esto puede dar lugar a innovaciones revolucionarias que favorezcan el control de peso”.

El primer producto que utiliza esta tecnología es Boost Pre-Meal Hunger Support, una bebida líquida con microgeles de proteína de suero diseñada para ayudar a controlar el hambre y la sensación de saciedad. Consumida entre 10 y 30 minutos antes de una comida, la bebida ayuda a estimular la producción natural de la hormona GLP-1 en el cuerpo en respuesta a la comida. Boost Pre-Meal Hunger Support está disponible para los consumidores como prueba en tiendas en Estados Unidos a través de Nestlé Health Science.

Además, Nestlé también está ofreciendo soluciones que ayudan a abordar las brechas nutricionales que las personas a menudo enfrentan durante la pérdida de peso, particularmente cuando toman agonistas del receptor GLP-1, lo que puede llevar a posibles deficiencias de nutrientes y pérdida de masa muscular magra.

La compañía desarrolló recientemente Boost Advanced, un batido que cumple con las recomendaciones nutricionales basadas en la ciencia para usuarios de agonistas del receptor GLP-1.Este batido contiene 35 gramos de proteína de alta calidad para preservar la masa muscular durante la pérdida de peso, junto con una mezcla especial de nutrientes diseñada para favorecer la salud digestiva y el metabolismo energético. Boost Advanced estará disponible en Estados Unidos a partir de junio en dos versiones: Chocolate intenso y Vainilla francesa.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Alsea firma acuerdo con Chipotle para abrir restaurantes en México

Johnnie Walker presenta Blue Label Ultra, la botella de whisky más ligera del mundo

Comunicado. Johnnie Walker presentó Blue Label Ultra, una edición limitada, una innovación pionera y revolucionaria. Con un peso de tan sólo 180 g (6,3 oz), Johnnie Walker Blue Label Ultra es la botella de vidrio de 70 cl de whisky escocés más ligera del mundo. Gracias a la nueva tecnología de vidrio patentada, desarrollada por el equipo de diseño de Diageo, esta botella, más ligera y con menos emisiones de carbono, representa el futuro del envasado de lujo, fusionando la sostenibilidad con una artesanía excepcional.

Nacido de un viaje de cinco años en innovación de vidrio, este hito demuestra que el embalaje premium puede ser lujoso y ecológico. En el curso de su investigación, la marca ha obtenido una patente para fomentar un mayor progreso en la industria, y por primera vez para Diageo, se ofrecerá una licencia para la patente de código abierto sin regalías a cualquier persona en el mundo que desee compartir estos descubrimientos. Cada botella se llena con un líquido especialmente mezclado por Emma Walker, Johnnie Walker Master Blender, que incluye whisky de destilerías legendarias como Oban, Brora y Royal Lochnagar, así como "whiskies fantasma" selectos de destilerías ahora cerradas. El resultado es un líquido único que ostenta la esencia de frutos rojos frescos, vainilla dulce, especias de madera, toffee y cálido humo de madera.

Para celebrar este hito, Johnnie Walker se ha asociado con destacados artistas y diseñadores norteamericanos y el Museo del Vidrio de Corning para explorar el futuro del diseño y la innovación sostenible. Estos artistas crearán piezas a medida inspiradas en la innovadora tecnología de vidrio de Blue Label Ultra, llevando el espíritu artesanal de la botella al amplio mundo del diseño. Ya sea a través de recipientes para beber, interpretaciones artísticas o aplicaciones innovadoras, estas obras comisionadas revolucionan los límites del aligeramiento del vidrio, todo en nombre del progreso.

Entre los diseñadores que se exhibirán se encuentran Amber Cowan, Objects of Common Interest y Scott Newlin, reconocidos por sus contribuciones distintivas al diseño contemporáneo y la exploración de materiales. Durante NYCxDesign en mayo, las obras comisionadas se presentarán en una exposición exclusiva en la Galería Cristina Grajales, un espacio dedicado a mostrar el diseño contemporáneo de vanguardia.

“Johnnie Walker Blue Label Ultra nació de una visión del futuro del lujo: una que apuesta por un diseño más ligero, sostenible e innovador sin sacrificar la artesanía. A través de nuestra colaboración con diseñadores líderes, estamos extendiendo esta filosofía más allá del packaging del whisky, colaborando con algunos de los diseñadores más prometedores para explorar nuevas fronteras creativas”, afirmó Jeremy Lindley, director de Diseño Global de Diageo.

“Con Blue Label Ultra, traspasamos los límites del diseño en el mundo del lujo, con Johnnie Walker en la intersección del arte y el diseño de envases sostenibles. Este lanzamiento es un gran paso adelante, ya que combina una nueva mezcla extraordinaria con nuestra botella más innovadora hasta la fecha. A través de muchas de nuestras innovaciones con Johnnie Walker, ha sido una prioridad celebrar y colaborar con los principales creadores progresistas de todo el mundo”, afirmó Jesse Damashek, vicepresidente sénior de Whisky en Diageo.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Nestlé ofrece innovación para el control de peso

Pitaya Foods profundiza su compromiso con la sostenibilidad y lanza línea de frutas congeladas orgánicas en Estados Unidos

Comunicado. Pitaya Foods, una de las marcas de más rápido crecimiento en la categoría de congelados, presenta la primera línea de frutas congeladas orgánicas y regenerativas disponible exclusivamente en Whole Foods Market en todo Estados Unidos. En honor al Día de la Tierra y como una empresa dedicada a enriquecer la salud del consumidor, las comunidades y el planeta, Pitaya Foods continúa elevando el estatus quo de calidad, sostenibilidad y sabor al convertirse en la primera marca de frutas congeladas en lograr la certificación de Regenified, un programa líder de verificación de tierras y certificación de productos basado en prácticas y resultados.

La nueva línea de frutas congeladas Regenified incluye tres variedades: fresas orgánicas y regenerativas, arándanos orgánicos y regenerativos, y mangos orgánicos y regenerativos. Estas variedades de frutas congeladas de calidad superior ofrecen una combinación incomparable de sabor, nutrición y estándares ambientales utilizando prácticas agrícolas superiores que benefician a la tierra. Un suelo saludable produce frutas más saludables, ricas en micronutrientes y naturalmente más dulces con un sabor superior. Todas las variedades de frutas congeladas orgánicas y regenerativas son orgánicas USDA, hechas con 100% de fruta premium, certificadas regeneradas, libres de pesticidas sintéticos, no transgénicas y cosechadas en su punto máximo de maduración y congeladas rápidamente para conservar el sabor y la textura de máxima calidad.

“En Pitaya Foods, dedicamos mucho tiempo a comprender las iniciativas y los objetivos de nuestros minoristas para crear y cultivar alianzas valiosas. Fue una coincidencia que, tras más de un año desarrollando productos regenerativos entre bastidores, Whole Foods Market mencionara que sería un futuro objetivo. Trabajando en estrecha colaboración con su equipo, desarrollamos esta línea pionera en su tipo de productos cultivados regenerativamente para ofrecer a nuestros clientes frutas de alta calidad, saludables y deliciosas, lo que establece un nuevo referente de sostenibilidad y calidad en nuestra categoría. La agricultura regenerativa va más allá de lo orgánico: es un movimiento que está transformando la industria alimentaria. Cada vez que un consumidor compra un producto cultivado regenerativamente, apoya a agricultores que enriquecen el suelo para un futuro más saludable. Como proveedor, es muy emocionante que, incluso después de más de 10 años de colaboración con Whole Foods Market, aún podamos encontrar maneras de fortalecer la colaboración e impulsar la innovación que beneficia a nuestros clientes y al planeta”, afirmó Chuck Casano, director ejecutivo y cofundador de Pitaya Foods.

Para esta nueva línea, Pitaya Foods se abastece de fruta regenerativa y orgánica de más de 113 hectáreas de terrenos certificados por Regenified en tres fincas familiares. Pitaya Foods se une a una red global de fincas verificadas por Regenified, que abarca más de 700 mil hectáreas en todo el mundo. Para obtener la certificación, las fincas se evaluaron mediante el Estándar 6-3-4, propiedad de Regenified, que abarca 65 métricas verificadas en la finca y en laboratorio, incluyendo la materia orgánica del suelo, las tasas de infiltración de agua, el ciclo de nutrientes y la biodiversidad. El mercado mundial de la agricultura regenerativa está valorado en 10,400 mdd en 2024 y se proyecta que alcance los 18,440 mdd en 2034.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Johnnie Walker presenta Blue Label Ultra, la botella de whisky más ligera del mundo

Cerveza Victoria lanza “Six Back”, pack que recicla botellas vacías

 

Comunicado. “Six Back” de Cerveza Victoria es la iniciativa que le devuelve la vida a las botellas que parecían haber llegado al final de su camino. Lo que nació como una estrategia inspirada en la tradición del Día de Muertos, en la que lleva más de 10 años posicionándose como líder, hoy se convierte en un homenaje a la segunda oportunidad.

Este proyecto nace como parte de las acciones de Grupo Modelo, quien tan sólo en los últimos tres años han recuperado más de 900 millones de botellas, por seguir impulsando iniciativas de sustentabilidad, como “Cada Botella Cuenta”, un modelo que busca rescatar y reutilizar millones de envases para evitar la producción de botellas nuevas, contribuyendo así a generar seguridad económica y resiliencia a través de alianzas.

“¿Sabías que el vidrio es infinitamente reciclable, sin perder su calidad, siempre y cuando llegue a las manos correctas? Con “Six Back”, botellas de diversas marcas llegaron a la planta de producción de Victoria, para llenarse con nuestro inconfundible sabor. Estas botellas, con una segunda vida, son un compromiso de Grupo Modelo para impulsar la sustentabilidad y sensibilizar de que el ciclo del vidrio no termina con la primera botella.”, compartió Gabriel Díaz, director de mercadotecnia de Cerveza Victoria.

Con ello, la cerveza más mexicana de Grupo Modelo celebra a las botellas que han compartido momentos memorables con los mexicanos y la forma más significativa para homenajearlas es transformándolas en Victorias, incluso aunque sean de otras marcas.

Esta propuesta, es un compromiso de Grupo Modelo para crear conciencia y seguir promoviendo la cultura del reciclaje en México. Con una clara diversidad de diseños, las botellas de “Six Back” cumplen con un journey completo para el usuario, ya que después de comprar sus cervezas preferidas pueden devolverlas, vacías, durante todo el año a través de TaDa, el delivery de alcohol más importante del país, y Modeloramas. Así los consumidores podrán contribuir a esta iniciativa y ver cómo se les da una nueva vida a sus envases en el próximo Día de Muertos.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Pitaya Foods profundiza su compromiso con la sostenibilidad y lanza línea de frutas congeladas orgánicas en Estados Unidos

Brf invertirá 160 mdd para construir fábrica de procesados cárnicos en Arabia Saudita

Comunicado. El procesador de carne brasileño Brf y la Compañía de Desarrollo de Productos Halal (HPDC), una filial del Fondo de Inversión Pública de Arabia Saudita (PIF), anunciaron una inversión de 160 mdd en una nueva planta de alimentos en Arabia Saudita.

La planta, cuya entrada en funcionamiento está prevista para mediados de 2026, se construirá en la ciudad de Yeda a través de BRF Arabia Holding Company, una empresa conjunta entre BRF y HPDC creada en 2023.

La producción se centrará en alimentos procesados, con una capacidad aproximada de 40 mil toneladas métricas al año.

Servir al mercado saudí es la prioridad inicial, pero exportar a otros países de la región también es una posibilidad, según BRF.

“La inversión representa otro avance coherente en nuestra estrategia de presencia global y refuerza nuestras operaciones en un mercado altamente estratégico”, dijo Marcos Molina, presidente de BRF.

La nueva instalación supone la séptima unidad de producción de BRF en Oriente Medio y la tercera en Arabia Saudita.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Pitaya Foods profundiza su compromiso con la sostenibilidad y lanza línea de frutas congeladas orgánicas en Estados Unidos

Cerveza Victoria lanza “Six Back”, pack que recicla botellas vacías

Comunicado. Como parte de las celebraciones por su bicentenario, Manzanillo, el puerto más relevante de México en el Pacífico, presentó una cerveza conmemorativa que rinde homenaje a su historia y tradición.

Esta iniciativa, impulsada por el gobierno del Estado de Colima, el Ayuntamiento de Manzanillo y la Cervecería de la Costa, busca honrar los 200 años del reconocimiento oficial de este puerto como un enclave fundamental para el comercio nacional e internacional.

El 15 de septiembre de 1825, Manzanillo fue declarado oficialmente puerto de cabotaje y altura, marcando el inicio de su desarrollo económico y su vocación marítima. Para conmemorar este legado, la Cervecería de la Costa creó una cerveza especial elaborada con arroz, un ingrediente simbólico de las rutas comerciales del Galeón de Manila, que tuvo un papel clave en la historia del antiguo puerto de Tzalahua, hoy Manzanillo.

Armando Pérez, director de la cervecería, explicó que se trata de una lager cristalina, de cuerpo ligero y perfil refrescante, donde el arroz aporta suavidad y un final seco que invita a seguir bebiendo. «Es un tributo a la herencia comercial que definió a esta región», destacó. Además, resaltó que Colima ya es el segundo productor de cerveza artesanal en México, consolidándose como un referente en la industria.

La cerveza Manzanillo 200 años ya está disponible en los puntos de venta de la Cervecería de la Costa en Manzanillo, Colima y Guadalajara, así como en restaurantes de la costa colimense. Su lanzamiento forma parte de un amplio programa de actividades que, a lo largo de 2025, celebrará el bicentenario del puerto con eventos culturales, históricos y gastronómicos.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Chobani fomenta la conexión comunitaria a través de nuevos socios

Battle Bars y Stella Blue Coffee se unen para crear una barra de proteína con cafeína

Comunicado. Chobani se fundó sobre una convicción simple pero profunda: las empresas pueden ser una fuerza positiva. Como fabricante de alimentos y bebidas, la compañía reconoce que la comida tiene el poder de hacer más que simplemente nutrir el cuerpo: puede despertar esperanza, fomentar la conexión y construir comunidades más fuertes.

Chobani anuncia el siguiente capítulo de esa trayectoria, dando la bienvenida a tres socios a su familia de Batches de Impacto: No Kid Hungry, Blue Star Families y Tent Partnership for Refugees. Desde 2018, los Batches de Impacto de Chobani han sido más que un delicioso yogur: son una sincera promesa de apoyar a las comunidades que enfrentan desafíos únicos. Cada una de estas organizaciones representa una causa poderosa: ayudar a erradicar el hambre infantil, alimentar a las familias de militares y brindar a los refugiados un nuevo comienzo. Con ellas, Chobani refuerza su compromiso de servir a quienes más lo necesitan.

“Desde el principio, priorizamos a las personas, elaborando alimentos con ingredientes naturales de alta calidad, menos azúcar y más proteínas. Pero imaginen un país donde ningún niño pase hambre. Donde las familias de militares nunca sean dejadas atrás. Donde los refugiados encuentren no solo seguridad, sino también un camino para prosperar. Esto no es solo un sueño para el futuro; es una posibilidad que podemos alcanzar si actuamos juntos. Al unir fuerzas con organizaciones que comparten nuestros valores, estamos convirtiendo la comida de cada día en un impacto diario”, dijo Nishant Roy, firector de Impacto de Chobani.

Millones de niños en Estados Unidos enfrentan inseguridad alimentaria a diario. Gracias a esta colaboración con No Kid Hungry, los niños pueden acceder a las comidas que necesitan, no solo durante la jornada escolar, sino también antes y después de la escuela, los fines de semana y durante las vacaciones escolares. El Child Hunger Batch de Chobani, un refrescante yogur griego con limonada de frambuesa, puede ayudar a proporcionar cientos de comidas a niños de todo el país.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Manzanillo, Colima, celebra 200 años de historia con una cerveza conmemorativa

Battle Bars y Stella Blue Coffee se unen para crear una barra de proteína con cafeína

Cargar más

Noticias