Comunicado. IFF anunció la apertura del Centro de Innovación de Cítricos en Lakeland, Florida, en colaboración con la Universidad Politécnica de Florida. Estas instalaciones de 2,800 metros cuadrados (30 mil pies cuadrados) ofrecen capacidades de vanguardia en investigación botánica, aprovechando la experiencia en ingredientes naturales LMR by IFF, procesamiento, análisis y creación de productos para aroma y sabor. Además, incluyen una sala de inmersión digital de 360 ​​grados. Diseñado con enfoque en la sostenibilidad, el centro ofrece oportunidades laborales en investigación, experiencia del cliente, suministro y operaciones.

“Los cítricos son vitales para nuestras creaciones en cuanto a aroma y sabor, con un enorme potencial de innovación en todos nuestros negocios. El Centro de Innovación de Cítricos representa nuestra inquebrantable dedicación a la innovación y nuestro compromiso de crear alianzas externas duraderas que nos permitan ofrecer soluciones innovadoras a nuestros clientes, a la vez que beneficiamos a las personas y al planeta”, dijo Erik Fyrwald, director ejecutivo de IFF.

El Centro de Innovación en Cítricos se centrará en aplicaciones en alimentos y bebidas, fragancias finas, cuidado corporal y cuidado de telas y del hogar. Equipado con tecnologías de vanguardia, los clientes de IFF pueden anticipar el rápido desarrollo de productos, explorar aplicaciones innovadoras de cítricos y realizar pruebas avanzadas de productos. Las instalaciones están diseñadas para fomentar la colaboración en innovación, en consonancia con la cultura y los valores de IFF. Además, el centro cuenta con acceso directo a expertos líderes del sector, instituciones académicas y capacidades de prototipado in situ, lo que permite soluciones personalizadas. Con aproximadamente 40 puestos de trabajo, las instalaciones ofrecen margen de expansión, con oportunidades de rotación laboral, desarrollo profesional y formación, lo que allana el camino para el crecimiento y la innovación futuros.

“La gran inauguración del Centro de Innovación en Cítricos de IFF en nuestro campus marca un hito fundamental para Florida Poly, lanzando una asociación audaz que impulsará la investigación pionera y creará oportunidades transformadoras para nuestros estudiantes y profesores. Esta sólida colaboración acelerará el descubrimiento y el avance tecnológico en la industria de los sabores y las fragancias, a la vez que marca el inicio de un parque de investigación que impulsará la innovación y el crecimiento económico”, afirmó Devin Stephenson, presidente de la Universidad Politécnica de Florida.

Y agregó que la atención al detalle es fundamental en el diseño del edificio. Su singular expresión arquitectónica, combinada con las vistas del campus y la naturaleza circundante, complementa el objetivo del centro de minimizar su impacto ambiental. Entre las características clave de sostenibilidad se incluyen la certificación LEED plata, un sistema de paneles solares que cubre toda la demanda energética del recinto, el uso de agua de pozo y regenerada para riego, procesos de ahorro energético y un programa integral de reciclaje en colaboración con servicios de reciclaje de Florida.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Mondelēz publica estudio global sobre tendencias de consumo de snacks

Hershey lanza los pretzels rellenos de Reese's

de una nueva sensación en snacks: los pretzels rellenos de Reese's. Se trata de una combinación crujiente y llena de mantequilla de cacahuate.

“Imagina el centro de un Reese's dentro de un pretzel crujiente: una combinación deliciosa que equilibra perfectamente lo salado y lo dulce. ¿El secreto de esta delicia? Un relleno espeso y cremoso de mantequilla de cacahuete que ofrece el sabor icónico de Reese's. El pasillo de snacks se ha vuelto mucho más espectacular”, informó la compañía.

“Sabemos que nuestros fans siempre buscan nuevas maneras de disfrutar de su antojo de mantequilla de cacahuete Reese's, y créannos, esta es una innovación total. Crujientes, cremosas, dulces, saladas... es como si el universo de los snacks por fin hubiera dado en el clavo. Un bocado y lo conseguirás”, dijo Natalie Perera, directora de snacks salados de The Hershey Company.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Mondelēz publica estudio global sobre tendencias de consumo de snacks

IFF inaugura centro de innovación en cítricos en Florida

Comunicado. Durante 2024 Cerveza Indio presentó su campaña “De Alma Guerrera”, un manifiesto de lo que nos representa como mexicanos en el espíritu, la autenticidad, la resiliencia y la determinación, pero sobre todo celebrando a aquellos que se mantienen leales a sus raíces mexicanas que todos los días salen a afrontar sus batallas para alcanzar sus metas.

Como parte de esta campaña, Cerveza Indio lanzó la iniciativa “Tanderos De Alma Guerrera”, la cual busca reconocer y apoyar a los guerreros detrás del mostrador de las tienditas de la esquina: los tenderos. Y aunque este segmento representa un pilar fundamental en la industria cervecera y se convirtió en uno de los principales encuentros de guerreros para Cerveza Indio, existe una barrera significativa para su crecimiento: la falta

de liquidez.

Inspirados en el modelo rotativo de una 'Tanda', esta iniciativa reúne a tenderos con actitud guerrera y determinación para alcanzar sus metas. Cerveza Indio respalda este esfuerzo como reconocimiento ante la lealtad de sus clientes, creando un fondo económico confiable que les permita resurtir sus tiendas y seguir creciendo. Porque cuando apoyamos a quienes nunca se rinden, todos avanzamos juntos.

Esta iniciativa arranca en pequeños negocios en algunas colonias de Ecatepec, una de las zonas con más almas guerreras del país. “Tanderos De Alma Guerrera” funge como un habilitador económico, brindando liquidez a los tanderos no solo para la compra de productos del portafolio HEINEKEN México, sino para que logren cumplir las metas de su negocio y familia en todos los ámbitos.

“Con esta iniciativa queremos alentar a los guerreros mexicanos que luchan por salir adelante día con día. Este programa es un reflejo del compromiso de Cerveza Indio por impulsar el crecimiento de los pequeños negocios y retribuir la confianza que nos hado durante tanto tiempo”, comentó Rodrigo Mendoza, Brand Manager de Cerveza Indio.

Con “Tanderos De Alma Guerrera”, la marca reafirma su compromiso con las y los mexicanos, celebrando la fuerza y determinación de quienes llevan un Alma Guerrera. A través de esta iniciativa, Indio invita a los tenderos y a sus familias a seguir creciendo, superarse y transformar su entorno con su espíritu emprendedor.

 

 


Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Exportaciones cárnicas de Estados Unidos bajan en febrero

México lanza campaña “Consume del campo, vive feliz” para promover una alimentación saludable, local y de calidad

Comunicado. Las exportaciones de carne de cerdo estadounidense de febrero fueron inferiores a las del año pasado, a pesar de la buena marcha en México y América Central, según datos publicados por el USDA y compilados por la Federación de Exportadores de Carne de Estados Unidos (USMEF). Las exportaciones de carne de vacuno de febrero también fueron inferiores a las del año pasado después de haber tenido una tendencia al alza en enero.

Las exportaciones de carne de cerdo de febrero sumaron 241,179 toneladas, un 4% menos que el gran volumen del año pasado, mientras que el valor cayó un 2% a 671.5 mdd. Las exportaciones a Centroamérica se dispararon en febrero y el valor de las exportaciones a México superó los 200 mdd por octavo mes consecutivo. Los envíos también aumentaron a Filipinas, Nueva Zelanda y Cuba.

Durante los dos primeros meses de 2025, las exportaciones de carne de cerdo estuvieron un 3% por debajo del ritmo récord del año pasado, con 485,144 toneladas métricas, con un valor que bajó un 2% a 1,340 mdd.

“No puedo decir lo suficiente sobre la tremenda demanda de carne de cerdo estadounidense en México y América Central, donde la industria estadounidense continúa moviendo una gama más amplia de cortes centrales a una variedad de usuarios finales. Desafortunadamente, el buen resultado allí se vio contrarrestado por un lento comienzo de año en Japón y Corea del Sur. Y aunque los envíos a China en febrero fueron ligeramente superiores a los del año pasado, las exportaciones podrían haber sido mayores de no ser por la incertidumbre sobre la elegibilidad de las plantas, que no se resolvió hasta mediados de marzo”, dijo Dan Halstrom, presidente y director ejecutivo de USMEF.

Las exportaciones de carne vacuna totalizaron 98,198 toneladas en febrero, una caída del 5.5% respecto al año anterior, mientras que el valor disminuyó un 4% a poco más de 800 mdd. Las exportaciones de febrero aumentaron año tras año a Corea del Sur, Canadá, Egipto y Filipinas, y alcanzaron el valor más alto registrado a Panamá. Los envíos a Japón, China/Hong Kong y México fueron menores, aunque las exportaciones de carne vacuna a México aumentaron.

Los envíos de enero a febrero fueron 1% inferiores al ritmo del año pasado, con 201,038 toneladas, pero el valor aumentó un 1% a 1.600 mdd.

“Fue alentador ver que las exportaciones de carne de vacuno a Corea mostraron una tendencia al alza a pesar de los considerables obstáculos económicos y políticos, y la demanda de carne de res estadounidense por parte de Canadá ha sido muy sólida a principios de año”, dijo Halstrom.

Sin embargo, las exportaciones a China perdieron impulso en febrero, probablemente debido en parte a la desaceleración tras el Año Nuevo chino y a las dudas sobre la elegibilidad de las plantas. Desafortunadamente, China aún no ha abordado el problema de la renovación de las plantas de carne de res. Este impasse afectó aún más nuestros envíos de carne de res de marzo, y el grave impacto continuará hasta que China cumpla con sus compromisos en virtud de la Fase Uno del Acuerdo Económico y Comercial.

China también anunció aranceles de represalia adicionales del 34%, que entrarán en vigor el 10 de abril. Esto creará más obstáculos para las exportaciones de carne de cerdo y de res estadounidenses a China. Halstrom señaló que los nuevos aranceles estadounidenses también han creado incertidumbre para los compradores de carne roja estadounidense en otros destinos donde la reventa podría afectar el acceso al mercado y los precios.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Cerveza Indio lanza iniciativa para impulsar pequeños negocios en el Estado de México

México lanza campaña “Consume del campo, vive feliz” para promover una alimentación saludable, local y de calidad

Cargar más

Noticias