Comunicado. Hormel Foods Corporation anunció que Jeffrey M. Ettinger, presidente de la Fundación Hormel, ha sido reelegido miembro de la Junta Directiva de la compañía, con efecto a partir del 21 de marzo de 2025.

La Fundación Hormel, una organización sin fines de lucro no afiliada con una misión benéfica, posee aproximadamente el 46% de las acciones ordinarias en circulación de Hormel Foods. Ettinger formó parte de la Junta Directiva de Hormel Foods y trabajó durante casi tres décadas en la empresa, jubilándose en 2016 tras un exitoso período como presidente y director ejecutivo.

“Nos complace dar la bienvenida de nuevo a Jeff Ettinger a la Junta Directiva de Hormel Foods. Durante su trayectoria en la empresa y como presidente de nuestro mayor accionista, Jeff ha demostrado un firme compromiso con Hormel Foods, nuestros accionistas y nuestra ciudad natal, Austin, Minnesota. Nos enorgullece seguir desarrollando y profundizando nuestra relación con la Fundación Hormel, fundada hace más de 80 años por los fundadores de la empresa, George A. Hormel, y su hijo Jay, para apoyar la vitalidad y el éxito de Hormel Foods para las generaciones futuras”, declaró Bill Newlands, presidente de la junta directiva de Hormel Foods.

“Regresar a la Junta Directiva de Hormel Foods es un privilegio y un honor. Espero representar a la Fundación Hormel y a todos los accionistas, trabajando con la junta y la gerencia para ayudar a forjar el próximo capítulo de crecimiento de Hormel Foods, arraigado en nuestra comunidad de Austin, Minnesota”, dijo Ettinger.

Ettinger se unirá al Comité de Gobernanza de la junta y al Comité de Búsqueda de Director Ejecutivo. Actualmente preside la Fundación Hormel, una de las fundaciones comunitarias y proveedoras de subvenciones más grandes de Minnesota. En este cargo, supervisa la distribución de mdd en donaciones benéficas a organizaciones en Austin, Minnesota y sus alrededores, mejorando así la calidad de vida de la comunidad. Fue presidente interino de la Universidad de Minnesota de 2023 a 2024. Anteriormente, fue presidente y director ejecutivo de Hormel Foods de 2005 a 2016. Se convirtió en director ejecutivo de Hormel Foods tras ocupar cargos como abogado corporativo, tesorero y presidente de Jennie-O Turkey Store, Inc. 

Ettinger también es un director independiente experimentado de empresas públicas y anteriormente formó parte de los directorios de The Toro Company y Ecolab Inc., incluido el de director principal de Ecolab durante casi seis años.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Marcas de Grupo Modelo destacan en el top 10 de Kantar BrandZ 2025

Postobón entrega motocarros y camiones para fortalecer la economía circular en Colombia

Comunicado. En el marco de su compromiso con la sostenibilidad y el fortalecimiento de la economía circular en Colombia, Postobón entregó 31 equipos logísticos a actores de la cadena de reciclaje, con el fin de que aumenten su productividad en la gestión de materiales aprovechables.

La inversión en estos equipos ascenderá a 1,000 millones de pesos colombianos, los cuales hacen parte de los más de 8,370 millones que Postobón destinará en 2025 para el fortalecimiento de la economía circular en el país.

Los 31 vehículos están representados en 29 motocarros y dos camiones que se entregarán a asociaciones pertenecientes al programa FARO Postobón (Fortalecimiento a Asociaciones de Recicladores de Oficio) y a otros aliados que reciben acompañamiento de la compañía. La entrega se realizará a 22 asociaciones de recicladores ubicadas en siete departamentos (Atlántico, Valle del Cauca, Antioquia, La Guajira, Meta, Tolima y Bolívar).

Estos equipos ayudarán a las asociaciones de recicladores a enfrentar desafíos relacionados con la atención de rutas de reciclaje, la clasificación de residuos reciclables en bodegas y la movilización de materiales hacia puntos de acopio de transformadores. Lo anterior redundará en mayor productividad y sostenibilidad en el tiempo lo cual trae consigo más aprovechamiento y más reciclaje.

Desde 2022, Postobón ha entregado 68 equipos como motocarros, compactadoras, camiones, montacargas, sistemas de clasificación de PET y peletizadoras, entre otros, que se han entregado a actores de la cadena de reciclaje.

“Una de las mayores necesidades para pasar de modelos de economía lineal a la economía circular es el fortalecimiento de las capacidades operativas y logísticas de los actores de la cadena de aprovechamiento de materiales posconsumo. Las asociaciones de recicladores hacen grandes esfuerzos para operar y sostenerse como unidades productivas formales. Nosotros, con estos equipos, les damos una mano para que se mantengan vigentes, promoviendo su eficiencia y mejorando sus condiciones de trabajo”, afirmó Martha Ruby Falla, directora de Sostenibilidad de Postobón.

Adicionalmente, la firma aportará 2,134 millones al pago de arriendos de 42 bodegas donde operan las asociaciones de recicladores del programa FARO Postobón. Gracias a esta contribución, se garantizarán 37,650 metros cuadrados destinados al reciclaje en el país.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Hormel Foods nombra a Jeff Ettinger miembro de su Junta Directiva

FIFCO USA presenta una línea de latas en su cervecería Genesee

Comunicado. IFCO USA, empresa matriz de Genesee Brewery, celebró la inauguración de su nueva línea de latas de 28 mdd con una ceremonia de inauguración. Esta línea de vanguardia aumenta la capacidad de producción y optimiza el envasado para marcas emblemáticas como Genesee, Labatt USA, Seagram's Escapes y Lipton Hard Iced Tea. Con el objetivo de modernizar y garantizar la sostenibilidad futura de la cervecería, la nueva línea de latas forma parte integral de la inversión de 50 mdd anunciada en 2024. Además, la línea genera directamente 10 de los 57 nuevos empleos que se crearon en la cervecería el año pasado.

“Nos complace anunciar esto, lo que pone de relieve el compromiso de la cervecería con el mantenimiento de una planta cervecera sostenible y de alto rendimiento en el estado de Nueva York. La nueva línea de latas representa la mayor inversión individual de la iniciativa de modernización de 50 mdd anunciada el año pasado. Permitirá a la cervecería producir a un ritmo mucho mayor, impulsando nuestras marcas y atrayendo a más fabricantes contratados de otros estados”, declaró Piotr Jurjewicz, director ejecutivo de FIFCO USA.

Ocupando 78 mil pies cuadrados del campus de aproximadamente 27 acres de la cervecería, la nueva línea de latas se ha convertido en un elemento clave para la productividad de las instalaciones. Diseñada para una alta eficiencia, esta avanzada línea procesa 1,500 latas de 12 oz por minuto, lo que aumenta significativamente la capacidad de producción a más de 15 millones de cajas al año, solo con la nueva línea. Esta versátil línea también puede producir y envasar diversos tamaños de latas de 7.5 oz, latas delgadas de 12 oz y latas de 16 oz.

Hope Knight, presidenta, directora ejecutiva y comisionada de Empire State Development, afirmó: “La Cervecería Genesee es un ícono de Rochester, y nuestra inversión en esta importante expansión ya está generando oportunidades de empleo de alta calidad en la región de Finger Lakes. La industria de bebidas de Nueva York continúa prosperando gracias a la gobernadora Hochul y al compromiso de empresas como FIFCO USA, dedicadas a desarrollar su fuerza laboral altamente calificada e impulsar el crecimiento económico en todo el estado”.

En los últimos 15 años, Genesee Brewery ha invertido 250 mdd en modernización y mejoras, incluida la instalación de un sistema de elaboración de cerveza de última generación en 2018. El proyecto de la línea de latas marca la siguiente fase del plan de la compañía para modernizar la cervecería y fortalecer su posición para el crecimiento a largo plazo en una industria competitiva.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Hormel Foods nombra a Jeff Ettinger miembro de su Junta Directiva

Postobón entrega motocarros y camiones para fortalecer la economía circular en Colombia

Comunicado. Feastables, empresa global de snacks fundada en 2022 por el creador de YouTube e influencer Jimmy Donaldson (mejor conocido como MrBeast), completó el proceso de certificación kosher para la producción de sus productos de chocolate. La certificación kosher fue supervisada por la Unión de Congregaciones Judías Ortodoxas de América (Unión Ortodoxa). Desde febrero de 2025, Feastables comenzó a ofrecer productos de chocolate con certificación kosher de la OU en sus tiendas de Estados Unidos y pronto se sumarán a otros países.

“Como la marca de chocolate de mayor crecimiento a nivel mundial, queremos asegurarnos de que nuestros productos sean disfrutados por el mayor número de personas posible en todo el mundo. Por eso, nos esforzamos por garantizar que nuestros productos de chocolate cumplan con una amplia variedad de estándares religiosos, culturales y dietéticos. Contar con la certificación kosher de la Unión Ortodoxa, la agencia de certificación kosher más reconocida del mundo, también significa que nuestros consumidores pueden tener la seguridad de que contamos con la más alta calidad de la certificación kosher”, afirmó Alexandre Zigliara, director ejecutivo de Feastables.

Basados ​​​​en las leyes dietéticas judías, los productos alimenticios certificados kosher requieren altos estándares de seguridad y control de calidad en la preparación de los ingredientes y durante todo el proceso de fabricación, incluidos estándares estrictos sobre trazabilidad de los ingredientes y prácticas de seguridad alimentaria.

Feastables está trabajando para que todos sus productos con el sello kosher estén disponibles en todos sus mercados. El calendario de lanzamiento de los productos kosher de Feastables en los diferentes mercados es el siguiente: Estados Unidos, Canadá y México en primavera 2025; Europa en otoño 2025 y Australia en otoño de 2025.

“Nos complace recibir comentarios tan positivos de la comunidad kosher, y que podamos hacer que nuestro producto sea accesible a los consumidores que siguen leyes dietéticas religiosas y a aquellos que prefieren comer kosher por otras razones de estilo de vida”, dice Bryan Waddell, vicepresidente de marketing de Feastables.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Zucker's Bagels presenta nuevos bagels congelados precocidos

Chile confirma su liderazgo en la producción y consumo de aguacate

Cargar más

Noticias