Comunicado. En el marco del Día Mundial del Agua, conmemorado el 22 de marzo y establecido por la ONU para reflexionar sobre la gestión sostenible del agua, Grupo Herdez compartió su experiencia como uno de los líderes de la industria con iniciativas integrales que fomentan el cuidado y manejo responsable del recurso hídrico, en un ramo en el que la proactividad es clave para la supervivencia del negocio a largo plazo.

La empresa fue pionera en la industria al emitir en 2022 el primer bono vinculado a la sostenibilidad, con el objetivo de reducir en 25% su consumo de agua por tonelada producida para 2030.

Con una visión holística de cuidado del agua, los equipos de la compañía de Control Ambiental, Seguridad e Higiene (CASH), operaciones, mantenimiento y formación de cada complejo industrial de Grupo Herdez han impulsado iniciativas clave para mejorar la capacidad operacional y el mantenimiento, garantizan un uso más eficiente del recurso en los procesos productivos y el avance hacia la meta comprometida.

A través de la iniciativa Un Legado Más Fuerte, de su marca Del Fuerte, busca preservar la capacidad de las cuencas hidrográficas del Ejido Topia, ubicado en la Sierra Madre Occidental en Durango, para purificar y regular los flujos de agua. Este territorio, de más de 7,800 hectáreas, alberga a un grupo de 121 ejidatarios que contribuyen a la producción de agua, utilizada por la comunidad, la cual llega también a los campos de cultivo de tomate de donde se obtiene parte de la materia prima para Del Fuerte.

Por medio de la plataforma "Por un Mundo Más Vivo", de marca Herdez, promueve entre sus consumidores el reciclaje de residuos postconsumo, como latas, Tetrapack y vidrio, con los que se han generado sistemas de captación de agua pluvial para escuelas y comunidades rurales beneficiadas por su programa de responsabilidad social Saber Nutrir.

Con estas acciones, Grupo Herdez aporta al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, en particular con el ODS 6 (Agua limpia y saneamiento), y se consolida como un referente en sostenibilidad dentro de la industria de alimentos en México.

 

 


Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

ADM invierte 39 mdd en el estado de Morelos para la instalación de una planta de producción de alimento para mascotas

Savor lanza su mantequilla sin ingredientes animales ni vegetales

Comunicado. Savor, empresa pionera en alimentos que crea grasas puras, versátiles y sostenibles directamente a partir del carbono, sin necesidad de agricultura convencional, anunció el lanzamiento comercial de su mantequilla sin ingredientes de origen animal ni vegetal: el primer producto elaborado a partir de una plataforma innovadora que ha cautivado a chefs y fabricantes de alimentos de todo el país.

Este hito, que coincide con el tercer aniversario de la fundación de Savor, culmina varios años de intensa investigación y desarrollo, innovación culinaria, ampliación de la producción y evaluaciones regulatorias, coincidiendo con el reconocimiento de la compañía como una de las empresas más innovadoras de 2025 según Fast Compan . La compañía celebró estos logros este mes con cenas especiales en San Francisco y Nueva York, donde distinguidos invitados estuvieron entre los primeros del mundo en probar el sustituto de mantequilla de Savor.

“Savor se fundó para encontrar la forma más sostenible de alimentar a la humanidad. Las soluciones verdaderamente sostenibles no solo reducen nuestra huella ambiental, sino que también deben ser asequibles, accesibles y atractivas. Como la única tecnología con el potencial de reemplazar el aceite de palma y otras grasas ampliamente utilizadas por un equivalente con muy bajas emisiones de carbono en la próxima década, Savor está posicionada para generar un impacto sustancial en los esfuerzos globales de sostenibilidad en la industria alimentaria. El método de Savor para producir grasas y aceites ofrece una escalabilidad y versatilidad diferenciadas, lo que nos permite crear ingredientes ricos y deliciosos, a la vez que alcanzamos la paridad de precios con las grasas convencionales con mayor rapidez”, afirmó Kathleen Alexander, cofundadora y directora ejecutiva de Savor.

“Savor está redefiniendo la producción de alimentos con una solución escalable que ofrece

El enfoque de Savor ofrece escalabilidad y flexibilidad en la producción de grasas equivalentes a origen animal, algo que ninguna otra solución actual está preparada para ofrecer.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Grupo Herdez refuerza su compromiso con el agua en el Día Mundial del Agua

Planta procesadora de carne de Cerdo de Granjas Carroll cumple seis años con altos estándares de calidad

 

 

Comunicado. Teniendo como objetivos principales la sustentabilidad, el cuidado del medio ambiente y la seguridad alimentaria para Méxicos, la planta procesadora de carne de cerdo -PPCC- de Granjas Carroll de México (GCM) y su carne de calidad suprema ALTOSANO cumplió seis años de operaciones en la entidad poblana.

La PPCC de GCM-Altosano cuenta con la tecnología de vanguardia que ha permitido estándares de alta calidad en cada paso del proceso, además de la automatización de la producción, los sistemas de tratamiento de aguas residuales, la generación de electricidad propia y la integración de todos sus procesos productivos bajo el concepto de economía circular que la coloca como una de las más importantes e innovadoras del país.

La planta está certificada de acuerdo con los estándares del SENASICA-SADER, con el certificado TIF 732 los que estipulan un producto cárnico limpio e inocuo para el consumo humano. Actualmente produce más de 136,200 toneladas de carne de cerdo cada año, suficientes para alimentar a 8 millones de mexicanos y satisfacer la creciente demanda de proteína de carne de cerdo en el país.

Su capacidad de procesamiento es de 5,000 mil cerdos diariamente. Además, ha obtenido las certificaciones en Bienestar Animal de la calificadora CloverLeaf Animal Welfare, Safe Quality Food (SQF), SMETA (SEDEX Auditoria de comercio ético), Global Market, así como la Certificación ISO 14001 en Gestión Ambiental.

En materia de sustentabilidad está equipada con una planta de tratamiento de agua que cumple los requisitos para el uso del agua tratada en riego agrícola. Actualmente el volumen de agua tratada semanalmente es de 7,500 m3, lo que es el equivalente a 750 pipas de agua de 10 mil litros cada una y este líquido es reutilizado en procesos operativos.

Se ha hecho acreedora a la certificación ISO 50001 por su manejo eficiente de energía, gracias a su planta generadora de energía que produce 5.4 MWH con gas natural, un combustible considerado como limpio.

La producción de la PPCC es básicamente para el mercado mexicano y un porcentaje menor es exportado a Estados Unidos, Canadá, Japón, Corea del Sur, Vietnam y Puerto Rico, entre otras naciones.

Actualmente opera con 1,000 trabajadores distribuidos en las diferentes áreas productivas, las de servicio y las administrativas, capacitados todos en buenas prácticas lo que significa proteger la salud y garantizar alimentos de alta calidad como ALTOSANO.

 

 


Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Savor lanza su mantequilla sin ingredientes animales ni vegetales

Snickers lanza en Estados Unidos sus nuevos huevos de chocolate para la temporada de Pascua

Comunicado. Snickers, marca de Mars, informó que lanzó oficialmente el postre más delicioso de la canasta de Pascua: los Huevos Snickers. Este favorito de la temporada, ahora con una nueva receta con aún más de los ingredientes que tanto gustan a los fans, presenta una deliciosa combinación de chocolate con leche, un irresistible relleno de caramelo, cacahuetes tostados y turrón suave, todo ello presentado en una festiva forma de Huevo de Pascua.

Para celebrar su llegada de temporada, Snickers revela el origen de sus Huevos Snickers con una gallina Snickers de casi tres metros que llega a Flatiron Plaza de Nueva York. LA gallina Snickers "pondrá" miles de Huevos Snickers gratis en su nido cada hora para satisfacer a los fans con deliciosos huevos con forma de huevo, cacahuete, caramelo y turrón: ¡choco-doodle-du!

“Los Huevos Snickers son un irresistible capricho primaveral que satisface a los consumidores que están entusiasmados por empezar a disfrutar de los rituales de la temporada. Son la manera perfecta de consentirse ahora y llenar sus canastas de Pascua más adelante. Estamos encantados de traer los Huevos Snickers, y por supuesto, nuestro Pollo Snickers, a los neoyorquinos la próxima semana para añadir un toque de diversión al inicio de sus celebraciones de primavera”, dijo Allison Miazga-Bedrick, vicepresidenta de Marketing de Temporada de Mars Wrigley Norteamérica.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Planta procesadora de carne de Cerdo de Granjas Carroll cumple seis años con altos estándares de calidad

Agmatix y BASF desarrollarán una herramienta de detección de nematodos del quiste de la soya

Cargar más

Noticias