Comunicado. La EFSA (Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria) y sus socios de toda Europa regresan con “Safe2Eat 2025”, ampliando su alcance y profundizando su compromiso con la ciudadanía. La campaña, que se encuentra ya en su quinto año, tiene por objeto facilitar a los consumidores información y consejos claros sobre seguridad alimentaria, respaldados por datos científicos, que les ayuden a tomar decisiones informadas en materia de alimentación.

Tras el éxito continuado de la campaña «Safe2Eat» del año pasado, la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) y sus socios nacionales de toda Europa se aprestan a poner en marcha la edición de 2025, ampliando su alcance y con un compromiso constante de dotar a los consumidores de información clara y científica sobre seguridad alimentaria. Este año, la campaña se extiende a 23 países, frente a los 18 de 2024, lo que supone un hito significativo en su misión de ayudar a más europeos a tomar sus decisiones alimentarias con confianza.

Los países participantes para 2025 son Albania, Austria, Bélgica, Bosnia y Herzegovina, Croacia, Chipre, Eslovaquia, España, Estonia, Finlandia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Luxemburgo, Montenegro, Macedonia del Norte, Noruega, Polonia, República Checa, Rumanía y Turquía.

“Safe2Eat” alcanzó unos niveles de impacto sin precedentes en 2024. Según una encuesta de Ipsos realizada en diciembre, la campaña llegó a más del 45 % del público destinatario en toda Europa, lo que supone un aumento significativo con respecto al 19 % registrado en 2023. A través de una combinación de actividades de divulgación en redes sociales, colaboraciones con personas influyentes e iniciativas específicas en los medios de comunicación, «Safe2Eat» logró la participación de más de 50 millones de europeos, lo que reforzó la importancia de la seguridad alimentaria en las decisiones cotidianas.

La campaña también influyó en la actitud de los consumidores. Los resultados de la encuesta pusieron de relieve que quienes reconocían la campaña tendían a tener en cuenta en mayor medida la seguridad a la hora de adquirir alimentos. Además, se observó un notable declive en la opinión de que la información sobre seguridad alimentaria es excesivamente técnica o compleja, y los encuestados afirmaron saber más sobre prevención de riesgos alimentarios.

Sobre la base de los logros alcanzados el año pasado, en 2025 la campaña «Safe2Eat» aspira a ejercer un mayor impacto:

- Expandiéndose a 23 países, entre ellos cinco nuevos participantes, ampliando el alcance y el compromiso de la campaña en toda Europa.

- Abordando las principales preocupaciones de los consumidores sobre seguridad alimentaria, como el papel de la ciencia a la hora de garantizar la seguridad alimentaria, la importancia de un etiquetado claro de los alimentos y los beneficios de reducir el desperdicio de alimentos.

- Mejorando la accesibilidad de la información en materia de seguridad alimentaria mediante recursos nuevos, de fácil comprensión y adaptados a los diferentes contextos demográficos y culturales.

“Dado que los consumidores europeos se enfrentan a un panorama alimentario complejo, es fundamental que se sientan capacitados para tomar decisiones con conocimiento de causa. La campaña Safe2Eat elimina la brecha entre la ciencia de la seguridad alimentaria y las decisiones cotidianas, al proporcionar información clara y práctica que respalda la confianza de los consumidores. Con la expansión a un número aún mayor de países en 2025, estamos dando un paso más para garantizar que todos los ciudadanos europeos tengan acceso a orientaciones fiables y con base científica en materia de seguridad alimentaria”, afirmó Bernhard Url, director ejecutivo en funciones de la EFSA.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

The Hershey Company adquiriere a LesserEvil

Prinova amplía su presencia global con la adquisición de Aplinova

Comunicado. Con sede en São Paulo, Brasil, Aplinova, proveedor de ingredientes especiales para una amplia gama de segmentos de mercado, como alimentos, bebidas, suplementos y cuidado personal, fundada en 1987, anunció que será adquirida por Prinova.

Aplinova inauguró recientemente nuevas instalaciones en Jundiaí. Su núcleo central es un Centro de Innovación, creado para impulsar el crecimiento y cumplir con los más altos estándares ESG y de sostenibilidad. Sus áreas de enfoque actuales incluyen sabores naturales, personalizaciones para la salud y el bienestar, y soluciones expertas para la reducción de azúcar.

Prinova, filial 100% propiedad del Grupo NAGASE y proveedor líder de ingredientes y premezclas, ha ampliado significativamente su presencia en Latinoamérica en los últimos años. La adquisición de Aplinova se produce tras la adquisición de la procesadora brasileña de aceite de cítricos Flavor Tec en 2023.

Richard McEvoy, presidente y director ejecutivo del Grupo Prinova, afirmó: “El mercado brasileño de ingredientes es cada vez más importante y Aplinova ha sido durante mucho tiempo uno de sus actores clave, por lo que nos entusiasma incorporarlos a la familia Prinova. Este es otro gran hito en nuestra trayectoria de crecimiento y un paso crucial en nuestra misión a largo plazo de expandir nuestra presencia global. Y lo más importante, aportará importantes beneficios a los fabricantes, tanto en Latinoamérica como a nivel mundial”.

Barry Kelly, director general del Grupo Prinova Global, afirmó: “Aplinova goza de una merecida reputación por su innovación y un equipo de primer nivel. Nos complace que los clientes de Prinova tengan ahora acceso a una nueva fuente de experiencia técnica y conocimiento del sector. Al mismo tiempo, esperamos mantener el alto nivel de servicio que los clientes de Aplinova han disfrutado durante tanto tiempo”.

IGC Partners actuó como asesor financiero de Aplinova y Maia Yoshiyasu Advogados brindó asesoría legal. Zavagna Gralha y Stocche Forbes actuaron como asesores legales de Prinova.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

EFSA lanza edición renovada y ampliada de su campaña Safe2Eat sobre seguridad alimentaria

Frito-Lay informa sobre el retiro limitado de las tortillas de maíz amarillo tradicionales Tostitos Cantina

Comunicado. La compañía informó que se retira del mercado una cantidad limitada de bolsas de 355 g de totopos de maíz amarillo tradicionales Tostitos Cantina, ya que podrían contener totopos con queso nacho y, por lo tanto, contener un alérgeno lácteo no declarado. Desde el 07 de marzo, se vendieron menos de 1,300 bolsas de los productos afectados en tiendas de 13 estados (Alabama, Florida, Georgia, Illinois, Indiana, Kentucky, Misisipi, Carolina del Norte, Ohio, Carolina del Sur, Tennessee, Virginia y Virginia Occidental) y en canales digitales.

A menos que el consumidor tenga alergia o sensibilidad a los lácteos, este producto es seguro para su consumo.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Prinova amplía su presencia global con la adquisición de Aplinova

Domino presenta una nueva impresora de inyección monocromo compacta en Labelexpo México 2025

Comunicado. Domino Printing Sciences (Domino) anuncia la introducción de una nueva impresora monocromo compacta de inyección de tinta, la K300, en el mercado de etiquetas y empaques mexicano en Labelexpo México. Tras el éxito de la barra de impresión de la K600i de Domino, hemos desarrollado la impresora K300, una solución compacta y flexible para aquellos fabricantes que buscan añadir funciones de impresión de datos variables a líneas de impresión análogas.

La impresora de inyección de tinta monocromo K300 se exhibirá en el estand C55 de Domino en Labelexpo México, del 01 al 03 de abril de 2025. Esta impresora formará parte de una solución de impresión de códigos y verificación, incluido el sistema de visión artificial de Lake Image Systems, del Grupo Domino.

“El hecho de que el sector haya pasado a los códigos 2D en puntos de venta ha dado lugar a un aumento en la demanda de impresión de datos variables, por lo que muchas marcas están buscando incorporar códigos 2D complejos, como los códigos QR impulsados por GS1, a sus diseños de packaging y etiquetas. Los fabricantes de packaging y etiquetas necesitan una solución de impresión digital compacta, versátil y fiable que responda a este cambio en la demanda del mercado. Hemos desarrollado la K300 teniendo en mente esas opciones de impresión de datos variables y códigos 2D”, explica Alex Mountis, Senior Product Manager de Domino.

La impresora de inyección de tinta monocromo K300 se puede incorporar a líneas de impresión análogas para personalizar etiquetas impresas con datos variables como fechas de consumo preferente, códigos de lote, números de serie y códigos 2D. El cabezal de impresión de alta resolución de 600dpi tiene un tamaño compacto, de tan sólo 54 mm, lo que permite una colocación en la línea más flexible, además de admitir la posibilidad de combinar dos estaciones de impresión en el ancho de la bobina para imprimir dos códigos independientes.

Con unas velocidades de hasta 250 m por minuto, la impresora de inyección monocromo K300 se ha diseñada para igualar las velocidades de la impresión flexográfica. Esto elimina la necesidad de reducir la velocidad de la línea para añadir datos variables. La tecnología de tinta de Domino es líder en el sector e incluye la recirculación y el desgasificado de tinta automáticos, que ayudan a garantizar un rendimiento constante y una fiabilidad excelente, además de reducir el tiempo de inactividad para labores de mantenimiento. La impresora se ha diseñado para que sea fácil de utilizar, con una configuración y un funcionamiento intuitivos a través de la interfaz de usuario inteligente de Domino.

“La K300 abrirá nuevas posibilidades a sus propietarios. Podrán dar asistencia a las marcas de sus clientes gracias a los códigos 2D de datos variables, que facilitarán la trazabilidad de la cadena de suministro, la lucha contra falsificaciones y la realización de campañas de captación de clientes. La versatilidad de esta impresora también permite imprimir datos variables en etiquetas, cartón y packaging sin ensamblar, como parte de un proceso de personalización en la línea o en una fase posterior en cualquier fábrica, lo que reduce los costos de inventario y los residuos”, añade Mountis.

La verificación de códigos es parte integral de cualquier proceso de impresión de datos variables. Un sistema de inspección de visión artificial posterior, como el modelo de Lake Image Systems que se muestra con la K300, permite a los fabricantes y las marcas que aplican códigos 2D y serializan las etiquetas y el packaging validar código por código, lo que garantiza un escaneo fiable por parte de minoristas y consumidores, además de confirmar que cada código serializado es único.

Tony McNulty, Chief Product Officer de Domino, concluye: “Siempre buscamos formas de hacer más por nuestros clientes, de mejorar la eficiencia y de ofrecer una homogeneidad de impresión excelente. Al combinar nuestra experiencia en impresión de datos variables con la de Lake Image Systems en la verificación de códigos, podemos ofrecer soluciones innovadoras e integradas que satisfagan las necesidades de los propietarios. Estamos encantados de poder mostrar la K300 en Labelexpo México como parte de una completa solución de impresión de códigos y verificación”.

Para obtener más información sobre la impresora K300 monocromo, visita https://dmnoprnt.com/2p9bn3bz y www.domino-printing.com

 

 


Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Prinova amplía su presencia global con la adquisición de Aplinova

Frito-Lay informa sobre el retiro limitado de las tortillas de maíz amarillo tradicionales Tostitos Cantina

Comunicado. Grupo Lala presentó su campaña “Leche Fresca Lala, el verdadero sabor de la leche”, con el objetivo de incentivar el consumo de leche en México. A través de esta iniciativa, la compañía busca resaltar la importancia de la leche fresca, un alimento de alto valor nutricional que ha sido un pilar fundamental de la dieta mexicana por generaciones.

“Queremos que los mexicanos recuerden los beneficios de la leche fresca, un alimento que llega del rancho a sus hogares. Sin embargo, aún enfrentamos un desafío importante, ya que existe una brecha significativa entre el consumo actual de leche y las recomendaciones diarias de la OMS y la FAO. Este panorama nos impulsa a seguir trabajando arduamente para fomentar una mayor incorporación de leche en la dieta de las familias mexicanas, asegurando su acceso a los beneficios nutricionales de este superalimento; afirmó Javier Pejito, vicepresidente de Marketing para Lácteos, Fórmula e Innovación de Grupo Lala.

Con una flota de más de 1,300 unidades, Grupo Lala cuenta con la red de distribución en frío más grande y sostenible de la industria alimentaria en México. Gracias a esta infraestructura, la leche fresca sin conservadores llega a los hogares o centros de consumo en menos de 48 horas, siempre fría y lista para disfrutarse. Su alta rotación la convierte en la opción preferida en zonas urbanas, y estudios revelan que es adquirida comúnmente al comprar pan, tortillas y otros insumos básicos.

Como parte de este esfuerzo, la empresa implementará una serie de acciones que incluirán una campaña de difusión multicanal y activaciones dirigidas a los consumidores. El objetivo es concientizar sobre la importancia de la leche fresca como un superalimento esencial para una nutrición completa y saludable.

“La leche fresca tiene un impacto positivo en la salud y es un alimento esencial para todas las edades. En Grupo Lala queremos recordar a los mexicanos que la leche fresca no solo es rica y cremosa, sino que también es un alimento completo, lleno de nutrientes que fortalecen huesos, dientes y músculos de toda la familia”, destacó Claudia Patricia Reyes, directora de Marketing Lala Masterbrand.

Con una inversión inicial de 70 millones de pesos, "Leche Fresca Lala, el verdadero sabor de la leche" se suma a iniciativas como “Un Vaso de Lala al Día” de Fundación Lala que, en colaboración con más de 283 organizaciones sin fines de lucro, proporcionan un vaso de leche a más de 440 mil personas en situación de vulnerabilidad, incluyendo a más de 16,000 niños que lo reciben diariamente. En el último año, Grupo Lala ha destinado más de 150 millones de pesos a este esfuerzo.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Colágeno y envejecimiento saludable: Innovación y tendencias en el desarrollo de productos

Hershey´s Kisses con sabor a Cinnamon Toast Crunch llega a Estados Unidos

Comunicado. El envejecimiento saludable no solo se trata de vivir más tiempo, sino de hacerlo con fuerza, movilidad y vitalidad. A partir de los 25 años, el cuerpo entra en una fase crítica: la producción de colágeno comienza a disminuir, lo que impacta directamente la piel, los huesos, los tendones y las articulaciones. Este cambio ha impulsado una creciente demanda de soluciones científicas en la industria de la salud y el bienestar.

De acuerdo con datos de mercado, la industria global del colágeno está proyectada a crecer a una tasa anual compuesta del 6-8% en los próximos cinco años, impulsada por el interés en la nutrición funcional y el envejecimiento saludable. En México, el consumo de colágeno ha aumentado significativamente, con un 70% de los consumidores buscando productos con beneficios científicamente comprobados.

Innovación en colágeno: Los Péptidos Bioactivos de Colágeno (BCP®)

A diferencia del colágeno convencional, los Péptidos Bioactivos de Colágeno son fragmentos de colágeno optimizados a través de un proceso enzimático que mejora su absorción y acción en los tejidos clave. Detrás de esta innovación está GELITA, empresa alemana líder en el desarrollo de soluciones avanzadas de colágeno y grenetina.

"Los BCP® no son simples suplementos; son herramientas de precisión para nutrir la piel, los huesos y las articulaciones desde adentro", afirma Ana de Nadai, directora de Customer Management en GELITA.

Estudios clínicos han demostrado que los productos con péptidos bioactivos de colágeno no solo mejoran la elasticidad de la piel, sino que también fortalecen los huesos, regeneran los cartílagos y reducen el dolor articular. Esta efectividad ha impulsado su popularidad entre quienes buscan una solución basada en ciencia para un envejecimiento activo.

En la industria, los péptidos bioactivos de colágeno de GELITA se han incorporado en suplementos, bebidas funcionales y productos enriquecidos para la salud osteoarticular y dermatológica.

Desarrollo de productos con colágeno: Retos y futuro

Para las marcas que buscan desarrollar productos de colágeno, los retos incluyen la biodisponibilidad, la combinación con otros ingredientes funcionales como la vitamina C o el ácido hialurónico, y la diferenciación en un mercado competitivo. El futuro apunta hacia formulaciones personalizadas según edad, género y necesidades específicas del consumidor.

El colágeno bioactivo está transformando la manera en que entendemos el envejecimiento. No se trata solo de verse bien, sino de mantenerse fuerte, ágil y sin limitaciones. Los péptidos bioactivos de colágeno no son una moda pasajera, sino una herramienta científica para quienes quieren desafiar el paso del tiempo con inteligencia y acción.

En un mundo donde la ciencia redefine constantemente la salud integral, los péptidos bioactivos emergen como una pieza clave en el desarrollo de productos que compensan la disminución natural del colágeno en el cuerpo. Su incorporación en suplementos y alimentos funcionales representa una respuesta innovadora y efectiva para quienes buscan un envejecimiento saludable y activo.

Más información: https://www.gelita.com/es

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Grupo Lala impulsa estrategia integral para incrementar consumo de leche en México

Hershey´s Kisses con sabor a Cinnamon Toast Crunch llega a Estados Unidos

Comunicado. Una versión nostálgica de los clásicos Hershey's Kisses llegó a las tiendas de Estados Unidos con el lanzamiento oficial de los dulces Hershey's Kisses Cinnamon Toast Crunch. Si hay algo en lo que el 75% de la Generación Z y los Millennials coinciden, es en que las combinaciones de sabores originales son los snacks que buscan. Por eso, ambas marcas han unido fuerzas para crear el snack definitivo para el disfrute de toda la zamilia.Los icónicos Hershey's Kisses entran en una era audaz con esta legendaria colaboración, tan divertida como sabrosa. Cuando la suave crema blanca se combina con remolinos de azúcar y canela y trocitos de galleta graham, tus papilas gustativas se deleitarán con una explosión de intensos sabores de Cinnamon Toast Crunch y una textura crujiente y estimulante. Un bocado de esta cremosa, crujiente y deliciosa mezcla de canela y azúcar, y quedarás enganchado.

“Las fusiones inesperadas están de moda, y presentamos una combinación de sabores de Hershey's Kisses que nadie vio venir, pero que todos querrán probar. Los Hershey's Kisses siempre han sido la opción predilecta para los momentos dulces, y ahora, el sabor Cinnamon Toast Crunch™ hará que los recuerdos sean aún más inolvidables”, dijo Katie DeCapria, gerente senior de marca de The Hershey Company.

“Cinnamon Toast Crunch es uno de los favoritos en el pasillo de cereales, y siempre buscamos maneras de llevar nuestro icónico sabor a otros lugares que nuestros consumidores adoran. Los nuevos dulces Hershey's Kisses con sabor a Cinnamon Toast Crunch son la combinación perfecta que sabemos que los fans y las familias disfrutarán en sus reuniones o en cualquier lugar”, comentó Brandon Tyrrell, gerente de comunicaciones de marketing de General Mills.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Colágeno y envejecimiento saludable: Innovación y tendencias en el desarrollo de productos

La marca de bourbon Jim Beam lanza un nuevo sabor: piña

Comunicado. Jim Beam se prepara para el verano con el lanzamiento de su última innovación en sabor, Jim Beam Pineapple, que se suma a su portafolio. Esta nueva expresión combina el intenso sabor de la piña con la suavidad característica del bourbon puro de Kentucky: una versión fresca y sabrosa que añade un toque tropical de piña a las tradiciones clásicas del sur.

Este lanzamiento fusiona la dulzura de las notas de piña con la suavidad del roble y el caramelo que los amantes del bourbon conocen y adoran. Es una versión fresca y fácil de disfrutar, tanto para los amantes del whisky experimentados como para los curiosos. Con su sabor intenso y su ambiente relajado, Jim Beam Pineapple ofrece una introducción atractiva para quienes se sienten intimidados por el whisky y anima a más personas a brindar y disfrutarlo juntos.

“Como marca arraigada en la tradición de Kentucky, nos encanta darle un toque fresco a nuestras marcas, y Jim Beam Pineapple hace precisamente eso. Este nuevo sabor es nuestro primer licor con sabor en cuatro años y refleja el espíritu audaz y vibrante del Sur de hoy. Es una celebración del sabor y la comunidad, hecha para disfrutarla con familiares y amigos este verano”, dijo Freddie Noe, maestro destilador de octava generación de James B. Beam Distilling Co.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Hershey´s Kisses con sabor a Cinnamon Toast Crunch llega a Estados Unidos

Hiperbaric celebra la instalación número 400 del sistema HPP en Instinct Raw Pet Food

Comunicado. Hiperbaric anunció la instalación de su sistema HPP número 400 en todo el mundo. Esta histórica instalación, un modelo Hiperbaric 525i, se completó en las nuevas instalaciones de Instinct en Nebraska, lo que marca un logro significativo para ambas compañías en su compromiso con la seguridad alimentaria y la innovación.

El procesamiento a alta presión (HPP) es una técnica natural de pasteurización en frío que utiliza agua a presión extrema (hasta 87,000 psi) para eliminar patógenos dañinos, preservando al mismo tiempo la integridad nutricional de las materias primas. En la fabricación de alimentos para mascotas, la tecnología HPP desempeña un papel crucial para garantizar la seguridad de las dietas crudas sin comprometer sus beneficios nutricionales ni requerir conservantes artificiales.

El Hiperbaric 525i, el sistema HPP más productivo del mundo, cuenta con un depósito de 525 litros y una innovadora configuración integrada que minimiza el espacio ocupado mediante la instalación de intensificadores en un entrepiso sobre la unidad. En las instalaciones de Instinct, el sistema puede procesar aproximadamente 3625 kg/h a una alta velocidad de 10,7 ciclos/h. Como único fabricante con intensificadores completamente independientes, Hiperbaric permite a los usuarios realizar el mantenimiento e inspección de los intensificadores de forma segura sin interrumpir la producción ni requerir una parada completa.

“Esta instalación número 400 no solo representa un hito para Hiperbaric, sino también un testimonio de la creciente adopción de la tecnología HPP en la industria alimentaria mundial. Nuestra colaboración con Instinct ejemplifica cómo las empresas innovadoras aprovechan la tecnología HPP para ofrecer productos superiores, priorizando la seguridad y la calidad”, afirmó Rob Peregrina, director ejecutivo de Estados Unidos.

Instinct, pionera en alimentos crudos para mascotas desde 2002, utiliza la tecnología HPP desde 2010, lo que demuestra su temprano reconocimiento de sus beneficios. "Fuimos una de las primeras empresas de alimentos para mascotas en adoptar la tecnología HPP, comprendiendo su papel crucial para garantizar la seguridad alimentaria y mantener la integridad nutricional de las materias primas. Nuestra decisión de invertir en el sistema H525i de Hiperbaric se basó en su compromiso con el servicio posventa, su excelente historial de seguridad y sus avanzadas capacidades de automatización”, afirmó Wes Oertli, director de Gestión de Proyectos de Capital de Instinct.

La instalación en las instalaciones de Instinct de 150,000 pies cuadrados en Nebraska se integra a la perfección con sus líneas de producción, con una solución de automatización HPP llave en mano con robots de carga y descarga y manejo de materiales. Esta integración permite a Instinct optimizar su proceso de fabricación, aumentando la productividad y la trazabilidad, a la vez que reduce las lesiones causadas por movimientos repetitivos.

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

La marca de bourbon Jim Beam lanza un nuevo sabor: piña

Taylor Farms y Foodiverse anuncian la adquisición de las operaciones de ensaladas de Bonduelle Group en Alemania

Comunicado. Taylor Farms y Foodiverse informaron que completaron la adquisición de dos plantas de producción especializadas en la elaboración de ensaladas listas para consumir, pertenecientes al negocio de productos frescos de Bonduelle en Alemania. Como parte de esta transición, Foodiverse, dentro de sus operaciones europeas, gestionará todas las actividades de los negocios unificados. Esta estrategia permite a Foodiverse, junto con la alianza con Taylor Farms, fortalecer su posición en el mercado alemán e impulsar la innovación en el sector de alimentos frescos y saludables.

La planta de producción de Foodiverse, Thurländer Salate, se especializa en marcas blancas y es líder en la producción de ensaladas listas para consumir. A partir del 01 de abril, las tres plantas de producción alemanas (Stralen, Reutlingen y Thurland) operarán bajo la marca corporativa Greenfresh. Con esta última adquisición, el grupo Foodiverse contará con una plantilla global de 2650 empleados, nueve plantas de producción y 2700 hectáreas de tierras de cultivo gestionadas.

“Con esta adquisición estratégica, nuestro objetivo es impulsar el sector de las ensaladas frescas envasadas y garantizar que nuestros clientes reciban productos innovadores y saludables. Esperamos atender a nuestros clientes en Alemania y en toda Europa”, afirmó Bruce Taylor, presidente y director ejecutivo de Taylor Farms.

Por su parte, Joaquín Ballester, presidente de Foodiverse, indicó: “La integración de estas dos plantas en nuestro grupo refuerza nuestro compromiso con el crecimiento en el sector de la alimentación saludable. La combinación de experiencia, talento de primer nivel y nuestra gran capacidad de innovación nos permitirá seguir liderando el sector de alimentos frescos y ofrecer el mejor servicio a nuestros clientes en toda Europa”.

Taylor Farms y Foodiverse confían en que esta integración fortalecerá su capacidad para ofrecer productos nutritivos y de alta calidad que promuevan un estilo de vida saludable a los consumidores. Tras la adquisición, se garantizará la estabilidad de la plantilla y se implementará un proceso de integración gradual con el apoyo de un equipo internacional de Foodiverse para facilitar una transición fluida.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Hiperbaric celebra la instalación número 400 del sistema HPP en Instinct Raw Pet Food

Tajín y Zambos presentan una nueva experiencia de snacks

Comunicado. Zambos y Tajín se unieron para lanzar Zambos con Tajín, chips de plátano que fusionan la textura crujiente de los chips de plátano de Zambos con la inconfundible mezcla única de chile, limón y sal marina de Tajín.

Zambos, marca de snacks latinos, y Tajín, el sazonador de chile y limón, han combinado tradición e innovación en este delicioso nuevo snack. Cada chip está recubierto con la mezcla única de Tajín, ofreciendo un sabor audaz y vibrante que combina perfectamente con dips, salsas o como un snack por sí solo.

“Estamos muy emocionados de asociarnos con Tajín para dar vida a este sabor único. Esta colaboración refleja nuestro compromiso de crear snacks que celebren los vibrantes sabores de América Latina. Zambos decidió hacer magia al combinar el exquisito sabor de sus icónicos chips de plátano premium con el audaz y sensacional sabor de Tajín para crear una experiencia completamente nueva. Estamos seguros de que los fanáticos amarán EL DÚO PERFECTO de Zambos con Tajín como su nuevo snack favorito”, comentó Luis Alberto Weddle, gerente de Categoría de Snacks Yummies en Zambos.

Por su parte, Haydee Fernández, directora de Alianzas en Tajín USA International, agregó: “En Tajín, siempre buscamos nuevas formas de llevar nuestro sabor característico a los fans de la marca. Este snack es perfecto para cualquier ocasión, ya sea una reunión con amigos o simplemente disfrutar de una botánica llena de sabor”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Taylor Farms y Foodiverse anuncian la adquisición de las operaciones de ensaladas de Bonduelle Group en Alemania

Holla Spirits lanza en Estados Unidos nuevos cócteles enlatados listos para beber

Cargar más

Noticias