Comunicado. Nestlé aprovecha su experiencia en innovación en café para satisfacer la creciente demanda de café frío soluble premium. Los expertos en I+D de la compañía han desarrollado una innovadora técnica de liofilización que permite a Nestlé ofrecer a los consumidores una experiencia excepcional de café frío que combina la comodidad del café soluble con la calidad que esperan del café premium.

Tradicionalmente, la liofilización se utiliza para crear café soluble premium, lo que contribuye a un perfil de sabor suave, rico y equilibrado. Sin embargo, el desarrollo de café soluble premium frío presenta desafíos, ya que no se disuelve fácilmente en líquidos fríos. Al optimizar los parámetros clave de la tecnología de liofilización, Nestlé ahora puede producir café soluble premium que se disuelve perfectamente en líquidos fríos. Esta tecnología se utilizó por primera vez en el lanzamiento de Nescafé Iced Blend en Japón, lo que permite a los consumidores disfrutar de una experiencia de café soluble frío de gran sabor y alta calidad.

Damien Tissot, director de I+D de Café en Nestlé, afirmó: “Respondemos a la creciente demanda de café frío ofreciendo continuamente soluciones innovadoras para nuestras principales marcas y en todas las geografías. Al ofrecer opciones tanto convencionales como premium, podemos mejorar la experiencia del café frío y ofrecer a los consumidores más opciones que se adapten a sus gustos y necesidades individuales”.

Además, la colaboración entre los expertos en café de Starbucks y Nestlé dio como resultado el lanzamiento del Café Instantáneo Premium Starbucks Crema Collection, un producto único que ofrece el sabor y la experiencia de una cafetería en segundos. Este exclusivo café soluble premium se puede preparar con líquidos fríos y calientes, lo que lo hace versátil para diferentes usos.

Y añadió: “El término 'crema' se refiere típicamente a la espuma rojiza-dorada que se forma sobre un espresso recién hecho, llena de sabor, textura y aromas. La última innovación en café instantáneo captura esta esencia al depositar esta rica capa de espuma sobre el café 100 % arábica en tan solo unos segundos, ofreciendo a los consumidores una experiencia de café con la calidad de una cafetería, ya sea frío o caliente”.

A través de la Alianza Global del Café, Nestlé y Starbucks comercializan una amplia gama de productos. Esta alianza combina la fuerza y ​​la afinidad de la marca Starbucks y la experiencia de la compañía en el sector del café con las plataformas de café y bebidas de ciencia y tecnología propias de Nestlé, su experiencia en fabricación y su alcance de mercado.

La experiencia de Nestlé en I+D del café abarca toda la cadena de valor, desde la fitotecnia hasta el tueste, la preparación y el desarrollo del aroma, lo que consolida su liderazgo en innovación en café. Su principal centro de I+D, ubicado en Orbe (Suiza), se centra en el desarrollo de productos de café de vanguardia, incluyendo soluciones para la venta fuera del hogar y sistemas de bebidas.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Cervecería Polar presenta su nueva campaña 100xSiento 

Desayunos a la carta en FoodForum Guadalajara

 

Comunicado. Cervecería Polar informó que estrenó su campaña comunicacional 100xSiento, una propuesta que resalta cómo sus marcas cerveceras Polar Pilsen, Solera y Polar Light, están presentes en el 100% de los momentos de los venezolanos. Desde celebraciones multitudinarias hasta instantes íntimos entre amigos y familia, el portafolio de Cervecería Polar acompaña la vida del venezolano en todas sus formas.

100xSiento se desarrolla con un enfoque emocional y cercano que destaca la conexión genuina y profunda que nuestras marcas tienen con sus consumidores. La campaña refleja cómo Polar ha sido históricamente compañera de alegrías, retos y logros colectivos e individuales.

Además del despliegue digital, se lanza también la nueva cuenta oficial en Instagram: @tucervezapolar, en la que se compartirá contenido sobre la cultura cervecera, innovaciones, eventos, curiosidades y experiencias de nuestros propios consumidores.

La propuesta creativa refuerza nuestros pilares de comunicación: un portafolio robusto y preferido por el venezolano, innovación, presencia en ocasiones de consumo, y vínculo emocional con el consumidor.

Cervecería Polar reafirma con esta campaña su compromiso de seguir siendo parte de la vida de los venezolanos, como lo ha hecho a lo largo de generaciones.

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Desayunos a la carta en FoodForum Guadalajara

Nestlé innova en café para satisfacer la creciente demanda de café frío soluble Premium

 

Comunicado. Como parte del contenido del FoodForum Guadalajara, a realizarse el próximo 20 de mayo, se impartirán tres desayunos a la carta.

El primer desayuno lleva por título: “Adaptarse para liderar la seguridad alimentaria del futuro: Claves de cambios en la ley Food Safety Modernization Act (FSMA) y la implementación de los controles preventivos para alimentos humanos versión 2.0 para exportar a Estados Unidos”.

El segundo desayuno se titula: “La Inteligencia artificial (IA) en la industria farmacéutica: un año de aceleración e innovación disruptiva”, por Eduardo Molina.

El tercer desayuno: “Reinventando el color: Soluciones naturales ante un entorno regulatorio cambiante”, por Pamela Malavassi.

Cabe mencionar que también hemos invitado al ingeniero Jorge López Morton para conversar sobre temas de exportación, habrá una agenda para encuentros personalizados enfocándonos en productos y mercados.

Por lo cual, estamos invitando a los participantes a traer sus dudas al Food Forum 2025 para una asesoría personalizada.

López Morton estudio Ingeniería Industrial en la Universidad Anáhuac, tomó el curso de Alta dirección en el IPADE IAD2, fue alumno invitado al Indian Institute of Technology en Roorkee India donde estudió sobre proyectos mini hidráulicas para generación eléctrica en zonas remotas. Estudió en el Kellogg School of Management en Chicago marketing, es egresado del Colegio de Ingenieros Petroleros.

Trabajó en Grupo Industrial López Morton, empresa dedicada a la fabricación y venta de mobiliario de oficina de alta calidad como Director de operaciones seis años y posteriormente fue promovido a Director de comercialización de López Morton en Houston donde radicó cinco años abriendo el mercado de Norteamérica para la misma empresa.

Fundó la empresa INTERTRADE con el objetivo de exportar productos de terceras empresas a los mercados de Centroamérica y Estados Unidos.

Fundó Total Energy Services, SA de CV, empresa dedicada desde hace 28 años a el desarrollo de proyectos de energía eléctrica en el sector privado de México, empresa que hoy está ofreciendo almacenamiento de energía, dentro de sus principales proveedores está TESLA y está iniciando en el sector de aprovechamiento de aguas de lluvia y residuales.

Fundó Astil, SA de CV (assistance trading International) empresa consultora de mercados internacionales desde hace 30 años, en donde se ha enfocado a impulsar empresas medianas y pequeñas participar en los mercados de Medio oriente, Europa Central, India y Centroamérica.

Además:

* Es Miembro del Consejo de Almacenadora del Valle de México.

* Vicepresidente Nacional del COMCE hasta febrero 2024.

* Presidente de los Comités Bilateral de COMCE con India, Turquía e Irán hasta 2024.

* Presidente del Comité Agroalimentario de COMCE hasta 2024.

* Consejero Propietario en la Cámara de Comercio de la Ciudad de México.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Danone planea adquirir a Kate Farms, fabricante estadounidense de fórmulas orgánicas de origen vegetal 

Cervecería Polar presenta su nueva campaña 100xSiento

 

Agencias. Danone anunció la firma de un acuerdo definitivo para adquirir una participación mayoritaria en Kate Farms, una empresa estadounidense de rápido crecimiento que ofrece una amplia gama de productos de nutrición orgánica de origen vegetal para necesidades médicas y cotidianas. Los productos altamente complementarios de Kate Farms enriquecerán la oferta de nutrición especializada de Danone.

Esta alianza se basa en el compromiso compartido de Danone y Kate Farms de ofrecer soluciones nutricionales que impacten positivamente la salud de las personas, y en sus continuos esfuerzos por promover mejores estándares de atención para servir mejor a las comunidades de Estados Unidos. Los productos nutricionales de confianza de Kate Farms llegarán a más consumidores y pacientes, llevando una nutrición de alta calidad a más personas con diversas necesidades de salud.

Tras el cierre de la transacción, Brett Matthews, director ejecutivo de Kate Farms, ocupará el cargo de presidente y director ejecutivo del negocio de Nutrición Médica de Danone en Norteamérica. La alta dirección de Kate Farms conservará una participación minoritaria en la empresa fusionada.

La transacción queda sujeta a las condiciones de cierre habituales, incluida la aprobación regulatoria.

Matthews afirmó: “Kate Farms se centra en ayudar a las personas a vivir una vida plena a través de una nutrición de calidad. Nos entusiasma trabajar junto a Danone, que comparte nuestra misión. Ambos nos centramos en ir más allá para ayudar a las personas con necesidades de salud y a los profesionales médicos que las atienden en Estados Unidos. Juntos, podemos llevar nuestros innovadores productos nutricionales desarrollados científicamente a cada vez más personas. Aprovechando la experiencia de Danone, también podemos expandirnos internacionalmente. Es raro que dos empresas se unan por los mismos valores y la filosofía de construir una empresa en crecimiento que ayude a las personas a vivir una vida plena, gracias a un equipo que demuestra su pasión y experiencia a diario. Como empresa fundada y guiada por valores profundamente arraigados, para nosotros era importante asociarnos con una organización que se alinea con nuestra misión de esta manera, y creemos que Danone es la opción perfecta para seguir haciendo de la nutrición la base de la salud”.

Por su parte, Shane Grant, director general adjunto del Grupo Danone y director gneral para las Américas, afirmó: “Estamos encantados de colaborar con Kate Farms y esperamos dar la bienvenida a Brett y a su equipo a Danone. Esta colaboración se alinea a la perfección con nuestro enfoque científico y centrado en el paciente para la nutrición especializada, y marca otro hito importante en los 125 años de historia de Danone en Nutrición Especializada. Los innovadores productos de nutrición médica de Kate Farms amplían nuestra oferta, mejoran nuestra capacidad para brindar mejores soluciones a personas con diversas necesidades de salud y promueven una vida más saludable, tanto en Estados Unidos como en todo el mundo”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Instan a la FDA a que endurezca las normas sobre comercialización de análogos cárnicos 

Desayunos a la carta en FoodForum Guadalajara

 

Agencias. La Asociación Nacional de Ganaderos de Carne Vacuna (NCBA, por sus siglas en inglés) envió comentarios a la FDA instándola a endurecer las directrices para las empresas de análogos cárnicos que les impedirían utilizar etiquetas engañosas en productos de origen vegetal.

“Los ganaderos trabajan arduamente a diario para producir carne de res auténtica, sana, de alta calidad y nutritiva. Hemos dedicado décadas a forjar una sólida reputación con los consumidores y no la abandonaremos sin luchar. No se debe permitir que las empresas que venden carne falsa utilicen publicidad engañosa ni se aprovechen del buen nombre de la carne de vacuno. Si se fabrican productos que sustituyen la carne de vacuno sin carne, no se deben utilizar términos específicos del ganado, especialmente términos legalmente definidos como 'carne'”, declaró Buck Wehrbein, presidente de la NCBA y ganadero de Nebraska.

“Asimismo, no debería permitirse el uso de imágenes de ganado, carne de vacuno real ni de ganaderos en el etiquetado. El borrador de la guía del gobierno federal para la industria de la carne falsa no ha sido lo suficientemente exhaustivo como para impedir que las empresas intenten engañar al público para que compre productos cárnicos falsos”, declaró Wehrbein.

Los comentarios de la NCBA instan a la FDA a abordar la publicidad engañosa sobre alimentos de carne artificial de origen vegetal. Si bien la guía final para la industria no es vinculante, eliminar las lagunas legales que permiten a las empresas de productos de origen vegetal utilizar términos como "carne de vacuno" e imágenes como la silueta de una vaca es un primer paso importante que beneficia a los agricultores y ganaderos. Es posible que se publiquen más guías o medidas regulatorias en los próximos meses.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Coca-Cola FEMSA anuncia la reapertura total de su planta de Porto Alegre en Brasil

Danone planea adquirir a Kate Farms, fabricante estadounidense de fórmulas orgánicas de origen vegetal

 

 

Comunicado. Coca-Cola FEMSA celebró la reapertura total de su planta en Porto Alegre, Brasil. Este hito marca un paso decisivo en la labor de reconstrucción de la compañía en el Estado de Río Grande del Sur, tras el impacto de las inundaciones de mayo de 2024. El acto de reinauguración congregó a autoridades, medios de comunicación, socios estratégicos y colaboradores, simbolizando la resiliencia y el compromiso de Coca-Cola FEMSA con la región.

“La reapertura total de nuestra planta en Porto Alegre es el reflejo de la increíble resiliencia, el arduo trabajo y el espíritu de colaboración de todo nuestro equipo y socios. Verla operando a total capacidad nuevamente nos llena de un profundo orgullo y renueva nuestra energía para seguir creando el futuro sirviendo a nuestras comunidades, especialmente después de los desafíos que enfrentamos. No se trata solo de restaurar la capacidad productiva, sino asegurar el bienestar de nuestros colaboradores, fortalecer nuestra presencia y continuar contribuyendo activamente al desarrollo económico y social de la región, hoy y en el futuro”, comentó Eduardo Pereyra, director de Operaciones de Coca-Cola FEMSA en Brasil.

La planta, que había reanudado operaciones de forma gradual desde el segundo semestre de 2024, ahora opera al 100% de su capacidad, ofreciendo nuevamente su portafolio completo de productos a los consumidores de Río Grande del Sur.

Esta recuperación ha sido posible gracias a un ambicioso plan de inversiones anunciado por Coca-Cola FEMSA en 2024, que asciende a 156 mdd para Río Grande del Sur. De este total, 119 mdd se destinaron específicamente a la reconstrucción y modernización de la planta de Porto Alegre, mientras que 37 mdd se invirtieron en diversas mejoras operativas en la región.

Desde los momentos más críticos de las inundaciones Coca-Cola FEMSA Brasil, en conjunto con el Sistema Coca-Cola y sus socios, demostró su sólida vocación de servicio y apoyo comunitario. La compañía movilizó esfuerzos significativos para asistir a los grupos más afectados, incluyendo:

- Apoyo directo a más de 360 colaboradores damnificados.

- Asistencia a 10 mil establecimientos comerciales asociados.

- Soporte a cerca de 2,000 recolectores de materiales reciclables de la región.

- Donación de más de 264 mil dólares en alimentos y artículos de primera necesidad, a través de aportaciones directas e iniciativas conjuntas.

Entrega de 1 millón de litros de agua Crystal a las comunidades impactadas.

La respuesta de Coca-Cola FEMSA ante la emergencia en Brasil forma parte de una estrategia regional de apoyo ante desastres, desarrollada y fortalecida a lo largo de los años en distintos países. En México, por ejemplo, la experiencia adquirida tras el paso del huracán Otis en 2023 fue clave para estructurar respuestas más ágiles y coordinadas en escenarios similares.

Tras el impacto de Otis en Guerrero, Coca-Cola FEMSA, en colaboración con Fundación FEMSA, la Industria Mexicana de Coca-Cola y autoridades de los tres niveles de gobierno, implementó un plan integral de asistencia que incluyó:

- Entrega de más de 126 mil litros de agua embotellada a las comunidades más afectadas.

Activación de dos vehículos potabilizadores “VenXAgua”, con capacidad para procesar hasta 48,000 litros de agua purificada diarios cada uno, en coordinación con autoridades municipales y la Guardia Nacional.

- Distribución de despensas y kits higiénicos a la comunidad y colaboradores, gracias al esfuerzo de 150 voluntarios de la compañía.

- Impulso de una campaña de recaudación de fondos por parte de Fundación Coca-Cola, con la meta de alcanzar medio millón de pesos, además de una donación inicial de 13,700 USD para kits de higiene.

Las lecciones aprendidas en México permitieron reforzar las capacidades de respuesta de Coca-Cola FEMSA en Brasil, asegurando una atención más eficaz ante los desafíos provocados por fenómenos climáticos extremos.

En total, la compañía ha donado más de 200 mil litros de agua para emergencias en México y Brasil, como parte de su compromiso con la seguridad hídrica y la asistencia humanitaria.

Con la reapertura de la planta de Porto Alegre y sus continuas acciones de apoyo comunitario, Coca-Cola FEMSA no sólo restablece su capacidad productiva, sino que también reafirma su papel como un actor clave en la recuperación y el desarrollo sostenible de las comunidades a las que sirve, demostrando su resiliencia, su firme dedicación a ser un agente de cambio positivo y su compromiso para crear el futuro.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Danone planea adquirir a Kate Farms, fabricante estadounidense de fórmulas orgánicas de origen vegetal

Instan a la FDA a que endurezca las normas sobre comercialización de análogos cárnicos

 

Comunicado. Grupo Lala lanzó una campaña que reconoce la labor que realizan todos los días las mamás mexicanas. Inspirada en la icónica canción “Señora, señora”, de la cantautora brasileña Denisse de Kalafe, esta campaña rinde homenaje a través de un mensaje cargado de nostalgia, emociones y memorias compartidas.

Desde hace más de 75 años, Lala ha estado presente en los hogares mexicanos, formando parte de su día a día, y uniendo a generaciones con un vaso de leche. Este año la marca busca celebrar, pero sobre todo decir “gracias” a quienes luchan con uñas y dientes, protegen valientes en su casa o cualquier lugar a su familia todos los días, las que se dividen entre el trabajo y la casa, que hacen de este mundo un lugar mejor, empezando siempre por ofrecer lo más valioso para sus hijos, como una buena nutrición.

“Con esta campaña buscamos generar conexiones profundas y genuinas, a través de una canción icónica que recordamos desde el colegio con los primeros acordes de ‘Señora, señora’ y que nos llenan de emociones únicas que nos recuerdan el cariño de mamá. Por eso, en Lala queremos celebrar las risas, los detalles, y claro, también los regaños que hacen de mamá algo único”, mencionó Claudia Reyes, directora de Marketing Marca Lala y Leche.

Al unir a la marca con la canción “Señora, señora”, la leche se suma a la conversación de esta efeméride y resalta la relevancia cultural de una de las canciones más emblemáticas que lleva sonando en esta fecha por varias décadas. De esta forma Lala estará presente en esta fecha tan especial donde tradicionalmente no estaba la categoría láctea, y conectando desde la emoción con las familias mexicanas.

Actualmente en México, siete de cada 10 mujeres son mamás y su día es celebrado por más del 75% de los mexicanos. Así, Lala busca fortalecer su vínculo con las familias enalteciendo y sobre todo celebrando el rol materno. “Con una campaña creada con fotos y vídeos reales, queremos recordar esa sensación de cuidado y amor que rodean a mamá no solo en su día, sino en cada momento”, añadió.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Análisis de tendencias de manufactura y herramientas para aumentar la productividad del sector en el FoodForum Guadalajara

Reino Unido y Estados Unidos alcanzan acuerdo comercial que reducirá aranceles británicos a la carne de ternera

Comunicado. El FoodForum Guadalajara, a realizarse el próximo martes 20 de mayo, creará un ambiente de conversación para analizar las tendencias de manufactura y las herramientas para aumentar la productividad del sector de alimentos y bebidas.

Los experimentados ponentes expondrán:

- “Inocuidad, TPM y Productividad”, por Elda Almazán.

 - “Cadena de suministro en tiempos de cambio. Acciones tácticas de excelencia operacional”, presentada por Eduardo Quiroz García-

- “Sustitución de aditivos alimentarios por opciones naturales y sus implicaciones en la cadena de suministro”, por Guillermo de Icaza.

- “Uso de simbióticos en la formulación y desarrollo de alimentos funcionales”, Raquel Gómez.

- “Evolución en la planta con herramientas de productividad. Caso Kanban y gestión de inventarios”, por José Luis Ruiz.

- “Siete tips para sobrevivir en entornos organizacionales complejos o tensos”, Genaro Trías.

- “Ruta crítica para la validación en la industria alimentaria”, por Humberto Zardo.

En la parte inicial del foro, se ofrecerán tres desayunos opcionales a la carta:

Primer desayuno: “Adaptarse para liderar la seguridad alimentaria del futuro: Claves de cambios en la ley Food Safety Modernization Act (FSMA) y la implementación de los controles preventivos para alimentos humanos versión 2.0 para exportar a Estados Unidos”.

Segundo desayuno: “La Inteligencia artificial (IA) en la industria farmacéutica: un año de aceleración e innovación disruptiva”.

Tercer desayuno: Tema relacionado con los cambios en el mercado de colorantes para alimentos.

¡No te lo pierdas!

Solicita tu cortesía en: https://www.foodforum.mx/registro.php

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Grupo Lala lanza campaña para celebrar a las mamás mexicanas

Reino Unido y Estados Unidos alcanzan acuerdo comercial que reducirá aranceles británicos a la carne de ternera

Agencias. Estados Unidos y Reino Unido anunciaron un nuevo acuerdo comercial que reduce ciertos aranceles entre ambos países, con implicaciones para el comercio de carne de ternera.

Así, según lo anunciado, el Reino Unido acordó reducir los aranceles sobre la carne de ternera, entre otros productos, de Estados Unidos. A cambio, Estados Unidos reducirá los aranceles sobre exportaciones clave del Reino Unido, incluyendo automóviles, acero y aluminio.

Además, el acuerdo no compromete los estándares alimentarios del Reino Unido. De esta manera, la carne de ternera tratada con hormonas, común en Estados Unidos, seguirá prohibida en el Reino Unido. Ambas partes acordaron respetar las normas sanitarias y fitosanitarias existentes.

Ambas partes han mostrado su satisfacción por el acuerdo comercial alcanzado.

 

 


Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Análisis de tendencias de manufactura y herramientas para aumentar la productividad del sector en el FoodForum Guadalajara

Ferrero busca impulsar su crecimiento en América del Norte

Comunicado. Ferrero North America, parte de la empresa global de alimentos dulces envasados ​​Ferrero Group, presentará su lista de innovaciones para los próximos 12 meses en la Sweets & Snacks Expo 2025. Estos nuevos productos demuestran la creatividad, la artesanía y la calidad que caracterizan los productos de Ferrero y contribuirán a impulsar la siguiente fase de crecimiento de la compañía en Norteamérica. Las innovaciones principales incluyen:

- Cuadritos de chocolate Ferrero Rocher: los icónicos sabores y texturas de Ferrero Rocher en una nueva forma y una bolsa stand-up, perfecta para compartir. Cada cuadradito de chocolate tiene una deliciosa cobertura de chocolate, un relleno cremoso y crujientes avellanas. Las variedades incluyen avellana con leche, avellana oscura, avellana blanca, avellana con caramelo y surtido.

- Tic Tac Dr Pepper: la próxima colaboración de sabores únicos de la marca Tic Tac presenta la dulzura única del refresco Dr Pepper, el favorito de los fans. Disponible a partir del otoño de 2025.

- Nutella Cacahuete: la primera innovación de sabor de Nutella en más de 60 años, esta última incorporación al portafolio de Nutella ofrece lo mejor de ambos mundos. Combina la cremosidad distintiva de la crema de cacao y avellanas Nutella con el delicioso sabor del cacahuete tostado. Disponible a partir de la primavera de 2026.

“Nuestro impulso nunca ha sido tan fuerte. El desarrollo de los productos Nutella y Ferrero Rocher específicamente para el mercado norteamericano representa un momento decisivo en la historia de nuestra compañía. Estas innovaciones atraerán tanto a los seguidores fieles como a los nuevos consumidores, impulsando nuestras marcas líderes y consolidando aún más nuestra posición como líderes de la categoría en Norteamérica”, afirmó Michael Lindsey, presidente y director comercial de Ferrero Norteamérica.

“Ferrero lleva años impulsando el crecimiento de nuestras categorías con innovaciones disruptivas y de vanguardia. Esperamos ofrecer cada vez más valor a nuestros socios minoristas con la gama de innovaciones más amplia y emocionante que jamás hayamos presentado en la Sweets & Snacks Expo”, afirmó Jim Klein, director de Atención al Cliente de Ferrero USA.

 

 


Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Reino Unido y Estados Unidos alcanzan acuerdo comercial que reducirá aranceles británicos a la carne de ternera

Captain Morgan Muck Pit se lanzará en Europa, África y Asia

 

 

Comunicado. Captain Morgan anunció que lanzará Captain Morgan Muck Pit, una nueva extensión de marca con una innovación líquida de gran sabor que se lanzará en Europa, África y Asia, a medida que la marca expande su oferta para atender nuevas ocasiones y consumidores.

Inspirándose en los legendarios pozos de lodo del proceso de elaboración del ron caribeño (donde se arroja fruta muy madura a un "pozo de lodo" y se fermenta en el calor tropical para crear un ron con un sabor intensamente afrutado), Captain Morgan Muck Pit ofrece la icónica especia Captain Morgan con un toque extraordinariamente tropical.

Captain Morgan Muck Pit Brew es la emocionante innovación líquida que se lanza en Gran Bretaña. Integrada en el universo de la marca Captain Morgan Muck Pit, cuenta con una identidad visual propia, distintiva y brillante.

Captain Morgan Muck Pit Brew es una cerveza tropical ligeramente espumosa con un perfil de sabor único que combina por primera vez Captain Morgan Original Spiced Gold, mangos fermentados y un toque de lúpulo. El resultado es una bebida innovadora que evoca el cuerpo de una cerveza, pero con el final de una bebida espirituosa.

El equipo detrás de Captain Morgan Muck Pit Brew analizó cómo los consumidores socializan y trabajó con grupos focales para comprender las oportunidades de desarrollo de un nuevo tipo de bebida. Con el 91% de los encuestados afirmando que bebería Captain Morgan Muck Pit Brew en un ambiente informal como un pub o una cervecería al aire libre, esta innovación a base de ron ofrece una deliciosa alternativa a la cerveza.

Mark Sandys, director de Innovación de Diageo, afirmó: “Captain Morgan Muck Pit es más que una simple innovación de producto; es una nueva extensión de la marca que promueve el sabor. Combinamos conocimientos sobre la evolución de las formas en que los consumidores se relacionan hoy con la inspiración de los métodos de producción tradicionales para crear la innovación única que llamamos Captain Morgan Muck Pit Brew. Estamos deseando que llegue a pubs y festivales este verano, y a las tiendas próximamente”.

Patricia Borges, directora global de ginebra y ron de Diageo, afirmó: “El ron es un líquido muy versátil y creemos firmemente en la oportunidad de ampliar la gama de cómo y dónde lo consumen los consumidores. El lanzamiento de Captain Morgan Muck Pit Brew representa una fantástica oportunidad para que la marca, y la categoría de ron en general, se inspiren en la cerveza y comiencen a experimentar en estos entornos. La introducción de la extensión de la marca Captain Morgan Muck Pit amplía nuestra oferta de líquidos para satisfacer las tendencias cambiantes de los consumidores”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Ferrero busca impulsar su crecimiento en América del Norte

Archer abrirá una segunda planta de fabricación en Estados Unidos

Cargar más

Noticias