Comunicado. Un equipo de científicos y expertos en regulación del Reino Unido comenzará a trabajar en el programa bienal, en colaboración con organismos académicos, la industria de los puntos críticos de control (PCC) y organizaciones comerciales, con el objetivo es recopilar evidencia científica rigurosa sobre los PCC y su proceso de fabricación, para fundamentar la regulación de los productos obtenidos por cultivo celular por parte de la Agencia de Normas Alimentarias (FSA) y Foods Standards Scotland (FSS).

La evidencia permitirá a la FSA evaluar las solicitudes de CCP de forma más eficiente y garantizar su seguridad antes de su venta a los consumidores. La FSA proporcionará una guía más clara a las empresas y abordará las preguntas que deben responderse antes de que cualquier CCP pueda entrar en el mercado. A través del programa, la FSA se compromete a completar la evaluación de seguridad completa de dos CCP en los próximos dos años.

La innovación segura es fundamental en este programa. Al priorizar la seguridad del consumidor y garantizar la seguridad de los nuevos alimentos, como los PCC, podemos impulsar el crecimiento en sectores innovadores. Nuestro objetivo es, en última instancia, ofrecer a los consumidores una mayor variedad de nuevos alimentos, manteniendo los más altos estándares de seguridad.

Robin May, asesor científico y jefe de la FSA, indicó: “Al apoyar el desarrollo seguro de productos cultivados con células, brindamos a las empresas la confianza para innovar y acelerar la posición del Reino Unido como líder mundial en la producción de alimentos sustentables. Este trabajo no sólo ayudará a llevar nuevos productos al mercado más rápidamente, sino que fortalecerá la confianza del consumidor, respaldando nuestro Plan de Cambio y creando nuevas oportunidades económicas en todo el país”.

Por su parte, Lord Vallance, ministro de Ciencia, dijo: “La FSA anunció las ocho empresas de CCP seleccionadas para participar en el programa. Las participantes fueron seleccionadas mediante un riguroso proceso de selección para representar la diversa gama internacional de tecnologías, procesos e ingredientes utilizados en la producción de CCP”.

Las empresas del CCP que participan en el programa son Hoxton Farms (Reino Unido), BlueNalu (EE. UU.), Mosa Meat (Países Bajos), Gourmey (Francia), Roslin Technologies (Reino Unido), Uncommon Bio (Reino Unido), Vital Meat (Francia) y Vow (Australia).

Además de colaborar con la industria internacional de CCP, se colaborará estrechamente con socios académicos, como el Centro de Fabricación de Agricultura Celular (CARMA), dirigido por la Universidad de Bath, el Centro Nacional de Innovación en Proteínas Alternativas (NAPIC) y el Centro Bezos para la Proteína Sostenible. La asociación que representará a la industria en general es la Asociación de Proteínas Alternativas (APA), junto con la organización no gubernamental (ONG) The Good Food Institute Europe (GFI).

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Grupo Bimbo es nombrado, por noveno año consecutivo, una de las empresas más éticas del mundo

Alicorp confirma su compromiso con la sustentabilidad

Comunicado. Para Alicorp, la gestión responsable de residuos es una tarea inherente a toda compañía que entiende a la sostenibilidad como un proceso transversal en toda su operación.

Y una forma de ponerlo en práctica es la valorización de residuos, la cual disminuye significativamente la cantidad de desechos que llegan a vertederos por efecto de la actividad industrial. Esta es una práctica que Alicorp, líder en el sector de consumo masivo, implementa a través de un innovador proyecto de gestión de residuos de arcilla. Este esfuerzo reafirma su compromiso con el cuidado del medio ambiente y la reducción del impacto de sus operaciones.

De la mano con Birrak 360°, planta de transformación de residuos, Alicorp ha logrado transformar en recursos de valor a más de 2,473 toneladas de residuos de arcilla, equivalente a la extensión de 33 cuadras de una avenida principal. Bloques ecológicos, compost y tierras mejoradas, son algunos de los recursos en los que este material se ha convertido para no generar un impacto negativo en el ambiente.

“Este proyecto representa nuestro firme compromiso con el cuidado del ambiente, uno de nuestros cuatro pilares de la estrategia de sostenibilidad. En Alicorp creemos en la importancia de avanzar hacia una gestión circular en nuestras operaciones, creando valor a partir de lo que antes se consideraba residuo, y contribuyendo al bienestar de las comunidades donde operamos.”, destacó Claudia Alvarado, gerente corporativo de Seguridad, Salud y Medio Ambiente.

Con esta iniciativa, Alicorp continúa trabajando en prácticas sostenibles en el país que son un referente para la industria, comprometido en su propósito de alimentar un mañana mejor a través de proyectos que cuiden el medio ambiente y contribuyan al impacto positivo de las comunidades.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Tate & Lyle preseleccionada para el Premio Mundial a la Innovación Alimentaria

Dos plantas de Minerva Foods en Colombia fueron visitadas por Estados Unidos para exportar

Comunicado. Las plantas cárnicas dedicadas a la producción de carne de vacuno de Minerva Foods en las localidades de Ciénaga de Oro (Córdoba) y la de Bucaramanga, en Colombia, han recibido las visitas de los auditores del Servicio de Inspección y Seguridad Alimentaria de Estados Unidos (Fsis).

El objetivo de la visita es que el país pueda exportar a Estados Unidos carne de vacuno. Los delegados también revisaron todo el sistema de vigilancia y control de los alimentos en Colombia a cargo del Invima.

“Estamos muy complacidos con la inspección realizada a nuestras plantas. En compañía de las autoridades colombianas presentamos a los auditores estadounidenses el trabajo que desarrollamos con los más altos estándares de calidad y de autocontrol, hecho que nos permite llegar con la carne colombiana a más de 15 países. No hay duda que esta visita es una buena noticia para nosotros y el país”, aseguró Daniel Mazzocco Filho, COO de Minerva Foods.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Alicorp confirma su compromiso con la sustentabilidad

Syngenta fortalece su liderazgo mundial en productos biológicos agrícolas

Comunicado. Syngenta, proveedor mundial que desarrolla productos biológicos para uso agrícola de próxima generación, informó que está ampliando significativamente sus capacidades de investigación y desarrollo en productos biológicos con la adquisición del repositorio de compuestos naturales y cepas genéticas de Novartis para uso agrícola, mientras que Novartis mantiene los derechos exclusivos del repositorio para uso farmacéutico. La transacción también incluye la transferencia del equipo de Productos Naturales y Química Biomolecular de Novartis a Syngenta.

Esta operación otorga a Syngenta acceso a una importante fuente de nuevas oportunidades para la investigación agrícola y le ofrece capacidades integradas en bioingeniería, ciencia de datos, fermentación, procesamiento posterior y análisis.

Como parte del acuerdo, cuyo cierre está previsto para el 01 de junio, Syngenta también arrendará la planta piloto de fermentación y los laboratorios científicos de Novartis, ubicados en Basilea (Suiza). Esta adquisición se basa en la exitosa colaboración de investigación entre Syngenta y Novartis desde 2019.

Esta adquisición se produce tras la puesta en marcha de la nueva planta de producción de biológicos de Syngenta en Orangeburg, Carolina del Sur, Estados Unidos. Esta planta es la primera de Syngenta a escala mundial en producir biológicos agrícolas en Estados Unidos y responderá a la creciente demanda de soluciones biológicas innovadoras y con base científica en los mercados de América del Norte y América Latina.

Estos avances se producen en un momento en que Syngenta forja múltiples colaboraciones para acelerar la innovación en productos biológicos, así como para consolidar su posición en áreas clave de crecimiento, como la eficiencia en el uso de nutrientes. En los últimos meses, Syngenta ha anunciado diversas colaboraciones, entre ellas con: 

- Provivi busca nuevas soluciones de feromonas dirigidas a plagas devastadoras en cultivos clave en toda Asia.

- Ginkgo Bioworks acelerará el lanzamiento de productos biológicos innovadores.

- Intrinsyx Bio en el área de rápido crecimiento de la eficiencia en el uso de nutrientes.

- Lavie Bio descubrirá y desarrollará un nuevo bioinsecticida.

- Lithos Crop Protect para feromona pulverizable dirigida a la plaga del gusano de la raíz del maíz occidental.

- TraitSeq aprovechará la IA para acelerar el desarrollo de productos biológicos innovadores.

Camilla Corsi, directora global de Investigación y Desarrollo en Protección de Cultivos de Syngenta, afirmó: “Invertimos significativamente para ofrecer la cartera de soluciones agrícolas innovadoras más avanzada de la industria. La integración de estos activos de clase mundial abre un nuevo capítulo en nuestra capacidad para desarrollar soluciones biológicas de vanguardia para los agricultores y refleja nuestro compromiso de impulsar soluciones que sigan impulsando la sostenibilidad de la agricultura”.

Jonathan Brown, director global del negocio de Cuidado de Semillas y Productos Biológicos de Syngenta, afirmó: “Con la cartera más amplia y completa en todos los segmentos de productos biológicos, nos hemos consolidado como líderes del sector. En un mercado en constante crecimiento, es fundamental contar con una cartera de productos capaz de soportar la evolución continua. Estoy convencido de que esta adquisición nos permitirá mantener nuestra capacidad de innovación”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Alicorp confirma su compromiso con la sustentabilidad

Dos plantas de Minerva Foods en Colombia fueron visitadas por Estados Unidos para exportar

Comunicado. La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA) de México informó que la industria agroalimentaria mexicana fortalecerá su presencia comercial en Asia, al participar por onceava ocasión en la Feria Internacional de Alimentos y Bebidas de Japón (Foodex) 2025 durante la segunda semana de marzo.

Foodex es la Feria Internacional de Alimentos y Bebidas más grande e importante de Asia, de ahí que es considerada la puerta de acceso a Japón y al resto de la región asiática para las y los agroexportadores mexicanos.

México es miembro del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (TIPAT) y el Acuerdo de Asociación Económica México-Japón (AAEMJ), lo que se traduce en beneficios comerciales estratégicos y alternativas para personas productoras y empresas agroalimentarias.

Japón, China y Corea del Sur se han convertido en los principales destinos de las agroexportaciones mexicanas en Asia, pues en 2023 México envió productos por 1,288 mdd, 608 mdd y 185 mdd, respectivamente, y otros países como Singapur, Vietnam y Tailandia ofrecen oportunidades destacadas como resultado del creciente interés por los alimentos saludables y de alta calidad de México.

En la 50 edición de Foodex, a realizarse del 11 al 14 de marzo en Tokio, Japón, México exhibirá productos con alto potencial como aguacate, berries, plátano, carne de cerdo y de res, miel, café, nueces y frutos secos, mezcal y sotol, alimentos del mar y orgánicos, tomate, pimiento morrón, pepino y berenjena.

AGRICULTURA, a través de la Consejería Agropecuaria para Asia-Pacífico, brindará acompañamiento institucional con la promoción de productos agroalimentarios mexicanos en coordinación con el Consejo Nacional Agropecuario (CNA), gobiernos estatales y asociaciones de productoras y productores.

Además, AGRICULTURA colabora con la embajada de México en Japón para gestionar la relación con las y los organizadores y proveedores de Foodex, para facilitar el ingreso de muestras y productos a aquel país de Asia.

Este año se tendrá la presencia de siete gobiernos (Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Michoacán, Querétaro, Quintana Roo y Jalisco), cinco organizaciones (Mexican Pork, Comité Sistema Producto Plátano Nacional y las asociaciones de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate en México, Nacional de Exportadora de Berries y Mexicana de Horticultura Protegida), 44 empresas agroalimentarias y 35 pequeñas y medianas empresas (Pymes) agroalimentarias respaldadas por gobiernos estatales.

En un esfuerzo coordinado de diversos estados y AGRICULTURA, la Consejería Agropecuaria para Asia-Pacífico asistirá a cooperativas de pequeños productores y empresas sociales mexicanas con el objetivo de incursionar en el exigente mercado japonés, a través de Foodex. Durante medio siglo, este evento ha facilitado negocios entre productoras y compradoras, contando con 80 mil expositores y más de cuatro millones de visitantes, y se ha convertido en el escaparate ideal para introducir agroalimentos y bebidas mexicanas en Japón y otros países de Asia-Pacífico.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Péptidos bioactivos de colágeno, impulsan la industria alimentaria

Vinos del Alto Adigio obtienen reconocimiento en las guías mundiales

Comunicado. El auge de la salud personalizada y la nutrición funcional ha llevado a los consumidores a buscar productos con beneficios específicos y científicamente respaldados. Cada vez más personas buscan soluciones adaptadas a sus necesidades individuales, desde el antienvejecimiento hasta la mejora del rendimiento deportivo. La demanda de ingredientes funcionales con beneficios tangibles y fáciles de incorporar en la rutina diaria sigue en aumento.

Además, el envejecimiento de la población y el incremento de estilos de vida activos han impulsado el interés por productos que favorecen la movilidad y la recuperación muscular y articular. Finalmente, la sostenibilidad y el origen natural juegan un papel clave, ya que los consumidores buscan ingredientes con trazabilidad, producidos de manera responsable y con beneficios ambientales.

Para la industria de alimentos y bebidas, esta evolución representa una oportunidad sin precedentes: desarrollar productos que no solo satisfacen la demanda de bienestar integral, sino que también aseguran resultados medibles, fidelizando a los consumidores.

El colágeno ha dejado de ser un ingrediente más en el mundo del bienestar y la nutrición para posicionarse como un activo estratégico en la innovación alimentaria. Esta transformación está impulsada por los péptidos bioactivos de colágeno (BCP®), compuestos que no solo ofrecen beneficios específicos para la salud, sino también una ventaja competitiva para los fabricantes de alimentos funcionales, bebidas y suplementos.

“La industria alimenticia puede beneficiarse enormemente de los péptidos bioactivos de colágeno”, afirma Ana de Nadai, directora de Customer Management de GELITA, uno de los líderes globales en la producción de colágeno. De Nadai destaca que estos péptidos no solo incrementan la rentabilidad, sino que también aportan valor agregado y promueven una recompra constante, gracias a los resultados visibles que ofrecen a los consumidores. Actualmente, GELITA abastece a casi el 90% de la industria en México y es el único proveedor mundial de BCP® para los sectores de suplementos alimenticios y alimentos funcionales.

La clave de esta diferenciación radica en el proceso enzimático exclusivo que utiliza GELITA para recortar las cadenas colagénicas, generando péptidos que trabajan directamente sobre órganos y tejidos específicos. Esta precisión, combinada con una alta bioactividad y biodisponibilidad, ofrece beneficios tangibles en dosis exactas, algo que el colágeno hidrolizado convencional no puede garantizar.

La versatilidad de los BCP® permite su incorporación en diversas aplicaciones alimentarias, desde bebidas funcionales y productos lácteos hasta tabletas recubiertas y suplementos en polvo. Además, cada formulación está diseñada para abordar necesidades de salud específicas:

- VERISOL®: Optimizado para la salud de la piel, el cabello y las uñas, un segmento de belleza en constante crecimiento.

- FORTIGEL®: Enfocado en la movilidad articular, promoviendo la regeneración del cartílago y el bienestar físico.

- BODYBALANCE®: Diseñado para el acondicionamiento físico, apoyando el incremento de masa muscular magra y la reducción de grasa corporal.

- TENDOFORTE®: Fortalece ligamentos y tendones, una solución clave para la salud del tejido conectivo.

- FORTIBONE®: Mejora la densidad y composición mineral de los huesos, crucial en la prevención de la osteoporosis.

El futuro del colágeno está aquí, y son los péptidos bioactivos de colágeno. Ahora, la industria tiene en sus manos una herramienta poderosa para crear productos funcionales de alto impacto y con respaldo científico.

Más información en: https://www.gelita.com/es

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

México fortalece su presencia de productos agroalimentarios en Foodex Japón 2025

Vinos del Alto Adigio obtienen reconocimiento en las guías mundiales

Comunicado. Las últimas ediciones de algunas de las guías de vinos más reconocidas del mundo, entre las que se incluyen Wine Enthusiast, James Suckling, Decanter, Falstaff Weinguide, Gault&Millau y VINUM Weinguide, han reforzado la reputación de Alto Adige como una de las principales regiones vinícolas italianas, otorgándole 145 impresionantes calificaciones máximas (95 puntos o más en una escala de 100 puntos), un aumento significativo respecto de las 99 del año pasado.

“Naturalmente, estamos encantados con este aumento. Pero lo que nos complace aún más es que la lista de vinos es cada vez más amplia: cada vez más productores del Alto Adigio obtienen las mejores puntuaciones”, declaró Andreas Kofler, presidente del Consorcio de Vinos del Alto Adigio.

El número de bodegas mejor valoradas ha aumentado significativamente, con 38 productores obteniendo los máximos galardones, en comparación con los 29 del año pasado. Además, 105 vinos diferentes recibieron las máximas puntuaciones, un aumento de más del 50 % con respecto a los 68 del año pasado. Este reconocimiento destaca la extraordinaria diversidad del Alto Adigio, con 15 variedades de uva entre los vinos mejor valorados.

“A pesar de ser una región relativamente pequeña, la notable diversidad del Alto Adigio se hace evidente tanto en sus productores como en sus vinos. Es esta diversidad la que impresiona a los expertos en vino de todo el mundo”, añadió Kofler.

Si bien el Alto Adige produce más vinos blancos que tintos, el Pinot Noir encabezó la clasificación con 20 vinos con las mejores calificaciones, seguido del Chardonnay (18) y el Sauvignon Blanc (13). En total, se otorgaron 80 calificaciones máximas a 58 vinos blancos diferentes, mientras que 42 vinos tintos recibieron 55 calificaciones máximas. Además, los vinos dulces fueron reconocidos con diez calificaciones máximas en cinco vinos.

Entre las bodegas más famosas, Cantina Terlano lideró con 19 puntuaciones máximas, seguida de Cantina Tramin (11), St. Michael-Eppan Winery (10), Alois Lageder Winery (9), Cantina Girlan (8), y Manincor, Elena Walch y Nals Margreid, cada una con siete puntuaciones máximas. Este logro subraya el importante papel de las bodegas cooperativas de Alto Adige, entre las que se incluyen Cantina Terlano, Cantina Tramin, St. Michael-Eppan Winery, Cantina Girlan y Nals Margreid. A diferencia de las cooperativas tradicionales centradas en el volumen, las cooperativas de Alto Adige, que representan el 70% de la producción total de la región, priorizan la gestión meticulosa de los viñedos y la vinificación en lotes pequeños , asegurando que cada vino refleje el terroir único de la región. Su éxito es un testimonio de la fuerza de la experiencia colectiva, los rigurosos estándares de calidad y un compromiso inquebrantable con la excelencia.

Entre los vinos mejor valorados, el Terlano Primo Grande Cuvée Alto Adige DOC 2021 de Cantina Terlano recibió 100 puntos perfectos de la prestigiosa guía europea Falstaff y fue nombrado "Mejor Vino Blanco". Por su parte, Decanter otorgó su prestigioso título "Best in Show" al Gewürztraminer Passito Juvelo Alto Adige DOC 2022 de Cantina Andriano .

Este creciente reconocimiento en las principales publicaciones sobre vinos consolida la posición única de Alto Adige en la industria vitivinícola mundial, mostrando tanto su excelencia enológica como su notable diversidad varietal.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Péptidos bioactivos de colágeno, impulsan la industria alimentaria

Kellanova es nombrada una de las empresas más éticas del mundo

 

 

Comunicado. Kellanova indicó que recibió el reconocimiento World's Most Ethical Companies 2025 de Ethisphere, líder mundial en la definición y el avance de los estándares de prácticas comerciales éticas.

Anteriormente, Kellogg Company fue reconocida 16 veces antes de la escisión en 2023. Kellanova es una de las 136 empresas reconocidas en la lista de este año, que abarca 19 países y 44 industrias, y Kellanova es una de las 10 homenajeadas en la industria de alimentos, bebidas y agricultura.

“En Kellanova, creemos que la confianza se construye a través de la transparencia, la integridad y un profundo compromiso con hacer lo correcto. Trabajamos a diario para crear mejores días y un lugar en la mesa para todos a través de nuestras marcas de alimentos de confianza. Nos enorgullece que Ethisphere reconozca nuestros esfuerzos y nos enorgullece aún más ganarnos la confianza de los consumidores de todo el mundo”, afirmó Steve Cahillane, presidente y director ejecutivo de Kellanova.

“Felicitaciones a Kellanova por haber sido reconocida como una de las Empresas Más Éticas del Mundo®. Este honor se basa en una auténtica dedicación y compromiso con el fomento de la integridad empresarial. Este enfoque beneficia a las empresas: los empleados y otras partes interesadas valoran a las empresas que priorizan las prácticas que medimos con nuestro proceso”, afirmó Erica Salmon Byrne, directora de estrategia y presidenta ejecutiva de Ethisphere.

Por su parte, Todd Haigh, director Jurídico, indicó: “Nos honra ser reconocidos como una de las Empresas Más Éticas del Mundo de 2025 por primera vez, como Kellanova. Nuestro programa global de Ética y Cumplimiento se basa en la integridad, lo que garantiza que cada empleado cumpla con nuestro compromiso de hacer lo correcto dondequiera que operemos. Obtener este reconocimiento refleja cómo trabajamos como un solo equipo global, trascendiendo geografías, idiomas, fronteras y culturas, mientras nos esforzamos continuamente por fortalecer nuestra empresa y mantener los más altos estándares éticos”.

Ética y desempeño: La prima de ética. Las empresas más éticas del mundo 2025 galardonadas superaron un índice comparable de empresas globales en 7.8 puntos porcentuales entre enero de 2020 y enero de 2025.

Metodología y Puntuación. La evaluación de las Empresas Más Éticas del Mundo se basa en el Cociente Ético, propiedad de Ethisphere, que exige a las empresas proporcionar más de 240 pruebas diferentes sobre prácticas que respaldan una ética y un cumplimiento sólidos; gobernanza; una cultura ética; impacto ambiental y social; e iniciativas que impulsan una sólida cadena de valor. Estos datos se someten a un análisis cualitativo adicional por parte de nuestro panel de expertos, quienes dedican miles de horas a evaluar a los solicitantes de cada año. Este proceso sirve como marco operativo para recopilar y codificar las mejores prácticas de ética y cumplimiento de organizaciones de todos los sectores y de todo el mundo.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Vinos del Alto Adigio obtienen reconocimiento en las guías mundiales

Silver Spring Foods lanza una línea de salsas exclusiva con cuatro sabores

Comunicado. Silver Spring Foods, subsidiaria de Huntsinger Farms, productor y procesador mundial de rábano picante, revoluciona el sector de las salsas con el lanzamiento de su Línea de Salsas Signature, una colección de cuatro sabores dinámicos diseñados para realzar las comidas diarias.

Inspirada en las opiniones de los consumidores y las nuevas tendencias de sabor, esta nueva línea incluye Alioli de Miel y Chipotle, Alioli de Ajo y Parmesano, Alioli Bistro de Rábano Picante y Salsa Picante de Miel y Chile, cada una ofreciendo una experiencia audaz y deliciosa.

Impulsada por el conocimiento del consumidor y diseñada para el sabor, Silver Spring Foods utilizó Tastewise para descubrir tendencias emergentes y desarrollar la línea de salsas Signature. A medida que las preferencias de los consumidores se inclinan hacia sabores intensos y dinámicos, la investigación reveló que más del 70% de los consumidores se inclinan por los sabores dulces, seguidos del picante, lo que dio origen a la salsa picante de miel y chile y al alioli de miel y chipotle. El ajo también se convirtió en la opción predilecta, con más del 70% de los encuestados prefiriendo el alioli de ajo y hierbas, lo que refuerza la demanda del alioli de ajo y parmesano. Además, dado que casi un tercio (31%) de los consumidores prefiere una salsa de hamburguesa ácida y cremosa, el alioli de rábano picante Bistro se desarrolló para satisfacer esta creciente demanda.

“La Línea de Salsas Signature representa a la perfección a Silver Spring Foods, ofreciendo algo para todos los gustos, desde las más atrevidas y modernas hasta las más dulces y clásicas. Creada por nuestros Maestros Zing, esta línea rinde homenaje a nuestra tradición y se adapta a las tendencias actuales”, afirmó Samantha Bibbs, tecnóloga de alimentos de Silver Spring Foods y cocreadora de la nueva línea.

Los Maestros Zing son un equipo de expertos en rábano picante dedicados a evaluar y proteger el sabor intenso de los productos de Silver Spring Foods, así como a investigar y desarrollar nuevas salsas.

Conozca la nueva línea de salsas Signature:

- Alioli de chipotle y miel: mezcla ahumada y cremosa de pimientos chipotle y miel, ideal para wraps, hamburguesas y pollo crujiente.

- Alioli de parmesano y ajo: alioli repleto de parmesano y ajo, perfecto para mojar papas fritas, untar en sándwiches o realzar vegetales asados.

- Alioli Bistro de Rábano Picante: alioli cremoso y sabroso con un toque de rábano picante y un toque crujiente de pepinillos encurtidos. Perfecto para hamburguesas, rosbif, mariscos y sándwiches.

- Salsa picante de miel y chile: un equilibrio perfecto entre miel dulce y hojuelas de chile picantes, ideal para rociar sobre pizza, mojar rollitos de huevo o agregar picante a las salsas.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Kellanova es nombrada una de las empresas más éticas del mundo

Kavalan lanza whisky de 15 años de edición limitada de la serie “Time Exploration”

Comunicado. Kavalan Distillery anunció que está lanzando su primer whisky con declaración de edad, madurado en cuatro barricas únicas: ex-Bourbon, Oloroso Sherry, Ruby Port y Puncheon. El lanzamiento marca un hito en la trayectoria de este destilador taiwanés, que ha roto fronteras no sólo por región, sino también por tiempo y maduración.

El whisky también rinde homenaje al momento histórico en el que Kavalan y Taiwán comenzaron a elaborar whisky. En este día de 2006, las primeras gotas de la nueva bebida espirituosa de fabricación taiwanesa salieron de los alambiques, preparando el escenario para casi dos décadas de innovación y artesanía.

Kavalan 15 Years Old Single Malt Whisky 2025 Edition, 43% ABV, 700 ml se lanzará en solo 30.000 botellas en todo el mundo, lo que representa un stock raro de la selección de whisky ultra añejo de la destilería subtropical.

Uno de los embotellados más antiguos de Kavalan, el consejero delegado YT Lee, dijo que la edición 2025 se ha mezclado magistralmente utilizando reservas de whisky añejo seleccionadas a mano, aprovechando los cuatro tipos de barricas distintos.

“Queríamos lograr una profundidad y un equilibrio extraordinarios con múltiples capas de complejidad propias de un whisky de larga maduración. Por eso creamos una fórmula basada en una maduración en cuatro barricas que maximizaría las características de cada una y lograría una rica armonía en el producto final”, afirmó.

Como homenaje a 15 años de maestría, Kavalan presenta este whisky como un clásico atemporal, que captura la verdadera naturaleza del tiempo y la artesanía. El diseño del envase encarna la veta natural de la madera, que simboliza la profundidad y la madurez obtenidas a través de años de envejecimiento. El diseño de la botella refleja el concepto de "fusión", encubada armoniosamente a partir de cuatro tipos de barricas, con patrones de roble texturizado que representan sus características distintivas. El logotipo de Kavalan en láminas doradas añade un toque de lujo y sofisticación, encapsulando perfectamente la profundidad refinada de este whisky de 15 años.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Kellanova es nombrada una de las empresas más éticas del mundo

Silver Spring Foods lanza una línea de salsas exclusiva con cuatro sabores

Agencias. El USDA informó que eliminó dos comités que lo asesoran sobre la seguridad alimentaria lo que plantea preocupaciones sobre la supervisión gubernamental del suministro de alimentos mientras la administración del presidente estadounidense Donald Trump busca reducir la burocracia federal y recortar costos.

El USDA eliminó al Comité Asesor Nacional de Criterios Microbiológicos para Alimentos y al Comité Consultivo Nacional de Inspección de Carnes y Avicultura.

Estos organismos ofrecieron asesoramiento científico al USDA y otras agencias federales sobre temas de salud pública relacionados con la seguridad alimentaria. Fueron dados de baja bajo una orden ejecutiva destinada a reducir la burocracia.

Los paneles tenían un presupuesto combinado anual de 300 mil dólares para el apoyo al personal y el reembolso de los viajes de los miembros, según sus sitios web.

“Estamos decepcionados con la decisión de cerrar los consejos asesores, pero no cambia la dedicación de la industria a mejorar la seguridad alimentaria”, dijo Sarah Little, portavoz del Meat Institute.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Estados Unidos reanuda exportaciones de maíz a Rusia suspendidas por la guerra en Ucrania

Lucky Charms, cereales de General Mills, anuncia una innovación en sus desayunos

 

 

Cargar más

Noticias