Comunicado. El Consejo de Administración de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (AESA) eligió a Nikolaus Kriz como su próximo director ejecutivo de la EFSA. Kriz asumirá un mandato de cinco años a partir de septiembre de 2025.

Kriz, cirujano veterinario de formación, ha dirigido el Departamento de Servicios de Evaluación de Riesgos de la Autoridad (ENABLE) de la EFSA desde 2017. También ocupó varios puestos en la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) en evaluación de riesgos veterinarios y de salud pública antes de unirse a la EFSA.

Tras el anuncio de la votación, Kriz comentó: “Me siento honrado y agradecido de haber sido nominado para dirigir la EFSA. Junto con su excepcional personal y expertos, espero guiar a la organización mientras continuamos nuestra misión vital de proteger la salud de los ciudadanos de la Unión Europea, los animales, las plantas y el medio ambiente”.

Aivars Bērziņš, presidente del Consejo de Administración de la EFSA, indicó: “Con su amplia experiencia de liderazgo en entornos regulatorios y su profundo conocimiento científico, confiamos en que consolidará aún más el papel de la EFSA como referente de la Unión Europea para la evaluación independiente de riesgos en materia de seguridad alimentaria”.

Y agregó: “En nombre de la Junta Directiva, aprovecho también la oportunidad para expresar nuestro sincero agradecimiento Bernhard Url por su destacado liderazgo como director ejecutivo de la EFSA durante los últimos once años”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Mars ofrece otra reducción absoluta del 1.9% de los gases de efecto invernadero

Tequila León Y Sol obtiene certificación Kosher

Comunicado. La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA) de México, informó que, luego de una reunión virtual entre el titular de AGRICULTURA, Julio Berdegué, y su homóloga, Brooke Rollins, titular de la USDA, se acordó realizar el 07 de julio la reapertura escalonada de la frontera para el ganado en pie, derivado de la evaluación positiva realizada por el gobierno estadounidense sobre la estrategia de México para el control y la erradicación del gusano barrenador del ganado (GBG), calificada como una de las mejores colaboraciones en la historia bilateral.

Rollins propuso e hizo público un calendario de reapertura, pero a solicitud del secretario Berdegué acordó revisarlo y ver la posibilidad de acelerar algunos de los plazos, asunto que se resolverá próximamente.

Se llevará a cabo una reunión técnica bilateral entre el Servicio de Inspección Sanitaria de Animales y Vegetales (APHIS, por sus siglas en inglés) y el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) del gobierno de México, para dar seguimiento a los acuerdos.

Al mismo tiempo, AGRICULTURA anunció el inicio de una nueva fase en el control de la movilización de ganado en el territorio nacional, por ello a partir del 07 de julio quedará prohibido el traslado de ganado que no cuente con la constancia de inspección y tratamiento para GBG, desde zonas afectadas hacia el centro y norte de México, como parte de las medidas para evitar la dispersión de la plaga.

El gobierno de México seguirá trabajando en la estrategia para el control y erradicación del GBG, así como en la total reapertura del comercio de ganado bovino en pie, el cual además es altamente demandado en las engordas del sur de Estados Unidos, en beneficio de las y los productores y consumidores de ambos países.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Bachoco impulsa uso de vehículos sustentables en su cadena de valor

Corona y Modelo Especial son las marcas más valiosas de México en 2025

Comunicado. Grupo Bachoco continúa consolidando su compromiso con la protección ambiental con el anuncio de su primera flotilla de vehículos cien por ciento eléctricos. Actualmente, México cuenta con esfuerzos enfocados en la fabricación de autos, según el portal Mordor Intelligence, este mercado alcanzará los 4.11 mil mdd en 2029 en el país.

La primera flotilla de Grupo Bachoco representa un hito, ya que refleja los avances de su estrategia tecnológica enfocada en reducir su huella de carbono. Además, este logro demuestra el liderazgo de la compañía en el sector proteico para contribuir a la reducción de consumo energético, la principal causa del cambio climático a nivel mundial.

Las unidades que presenta la compañía multiproteína, en esta etapa inicial, son 100% eléctricos y están destinados a la cadena de venta que abarca el área metropolitana, con lo que se proyecta un ahorro de 26 mil litros de combustible, equivalentes a 67.3 toneladas de CO2 al año.

Asimismo, esta transición permite a la empresa anticiparse a futuras regulaciones ambientales y alinearse con los estándares cada vez más exigentes de consumidores y socios comerciales en materia de sostenibilidad. Un estudio de Nielsen de 2023 revela que el 73% de los consumidores a nivel global están dispuestos a cambiar sus hábitos de compra para reducir su impacto ambiental, y el 81% considera fundamental que las empresas adopten prácticas sostenibles.

Con la incorporación de esta flotilla, Grupo Bachoco refuerza su compromiso con la innovación y las energías sostenibles para contribuir al uso de energía limpia y asequible, clave para el desarrollo de la industria, las empresas, las comunicaciones y el transporte.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

A partir del 07 de julio, Estados Unidos reabrirá su frontera al ganado de pie

Corona y Modelo Especial son las marcas más valiosas de México en 2025

Comunicado. En el marco de su primer centenario, Grupo Modelo se mantiene como referente en la industria cervecera nacional e internacional, con sus marcas Corona y Modelo Especial ocupando los dos primeros lugares del ranking Brand Finance México 50 2025.

Corona mantiene por sexto año consecutivo su lugar como la marca más valiosa de México, con un valor de marca de 13,400 millones de dólares, lo que representa un crecimiento del 29% respecto al año anterior. De acuerdo con datos de la consultora, este desempeño asegura su primer lugar a nivel nacional y también la posiciona como la marca de cerveza más valiosa del mundo, impulsada por su calidad y por sus buenos resultados en mercados internacionales como EMEA y Latinoamérica.

Por su parte, Modelo Especial se consolida en la segunda posición del ranking, con un valor de marca de 7,100 mdd y un incremento anual del 34%, el más alto del listado. La marca sigue ganando impulso y su crecimiento se ha visto respaldado por mantener su calidad cervecera, un marketing estratégico y la ampliación de su portafolio, por ejemplo, en México destaca el reciente lanzamiento de Model0%, una bebida no alcohólica elaborada con una levadura única y exclusiva de Grupo Modelo.

“En Grupo Modelo hemos construido durante un siglo marcas que conectan con las personas, que inspiran orgullo y que proyectan el talento de México al mundo. Ver a Corona y Modelo Especial en el primer y segundo lugar del ranking Brand Finance México 50 2025 nos llena de orgullo y confirma la fuerza y relevancia que la industria cervecera tiene en el país. Asimismo, este reconocimiento impulsa nuestro compromiso de seguir impulsando la calidad de nuestro porfolio, innovando y creando más motivos para brindar” aseguró Felipe Ambra, vicepresidente de Marketing en Grupo Modelo.

Por su parte, Laurence Newell, director general de Brand Finance Americas, destacó que el mercado de marcas en México muestra resiliencia, capacidad de adaptación y una fuerte construcción de confianza. “El valor combinado de las 50 principales marcas de México disminuyó solo un 1% interanual, lo que indica una amplia estabilidad a pesar de un panorama económico y político más difícil. En este entorno, la fortaleza a largo plazo dependerá de la adaptabilidad, el posicionamiento claro y la capacidad de mantener la confianza en medio de la incertidumbre”.

Según el informe Brand Finance México 50 2025 la industria cervecera domina el panorama de marcas en México, superando por amplio margen a otras industrias y representando más del 25 % del valor total combinado de las 50 marcas más valiosas del país. En este panorama, Grupo Modelo lidera la categoría con un desempeño sobresaliente que no solo refuerza su relevancia en el mercado nacional, también proyecta el valor de las marcas mexicanas a nivel internacional.

Este logro cobra un valor especial en 2025, año en que Grupo Modelo celebra su centenario. Fundado en 1925 por maestros cerveceros mexicanos, el grupo ha evolucionado hasta convertirse en un referente global de calidad, sabor e innovación. Actualmente, sus marcas son símbolo del orgullo nacional y de la capacidad de México para competir con éxito en los mercados más exigentes del mundo.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Bachoco impulsa uso de vehículos sustentables en su cadena de valor

Casamigos Tequila lanza cócteles enlatados

Comunicado. Casamigos anunció el lanzamiento de Casamigos Margaritas, su primer paquete variado de margaritas listas para beber: una innovación que llega justo a tiempo para el verano. Elaborada con tequila, sabores naturales, licor triple sec y jugo natural, la nueva margarita sin gas aporta un sabor intenso, una facilidad de preparación natural y la mejor calidad a cada momento, sin necesidad de coctelera.

Creada para momentos inolvidables y aventuras inesperadas, la nueva incorporación a la familia Casamigos ofrece comodidad sin sacrificar la calidad ni el sabor. Desde días en la piscina y excursiones al lago hasta barbacoas en el jardín y reuniones para disfrutar de partidos, las Margaritas Casamigos mejorarán tu experiencia de cócteles en lata, ofreciendo deliciosas bebidas dondequiera que te lleve el verano. Disponibles en cuatro sabores atrevidos y divertidos: Maracuyá y Tuna, Guayaba e Hibisco, Fresa y Lima Colima, y ​​Lima Clásica, cada lata de 200 ml de Margarita Casamigos sin gas tiene 10% de alcohol por volumen, 135 calorías y no contiene gluten. Las Margaritas Casamigos ofrecen una opción de cóctel en lata de alta calidad, perfecta para momentos con amigos, en cualquier momento y en cualquier lugar.

Esta nueva extensión de Casamigos se basa en la nueva campaña creativa global de la marca, " Todo Vale con mis Casamigos".  Este verano y en adelante, la Margarita de Casamigos transmitirá ese espíritu a través de momentos culturales y celebraciones con amigos, incluyendo una colaboración destacada con los Premios Culturales Las Culturistas, que se emitirán el 5 de agosto por Bravo y al día siguiente por Peacock.

"El espíritu de amistad siempre ha sido la esencia de Casamigos, desde sus inicios hasta su nombre, que significa casa de amigos. Con ese espíritu en mente, le damos un giro al cóctel de tequila más vendido en una lata lista para beber, para disfrutar con quien quieras, en cualquier momento y en cualquier lugar. Las nuevas Margaritas Casamigos son una invitación a disfrutar de momentos de conexión sin esfuerzo con amigos", dijo Roderick Blaylock, vicepresidente de marketing de Casamigos.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Corona y Modelo Especial son las marcas más valiosas de México en 2025

Habitantes del sudeste asiático anhelan el sabor en la nueva era de la indulgencia, según estudio de Cargill

Comunicado. Para impulsar la innovación alimentaria basada en insights, Cargill reveló los resultados de su primer estudio exhaustivo sobre indulgencia, centrado en categorías, para el mercado del Sudeste Asiático (SEA). El Estudio de Indulgencia de Cargill SEA revela las actitudes hacia el consumo de snacks y los factores que impulsan el consumo y la compra de los consumidores del Sudeste Asiático hacia cinco categorías de alimentos indulgentes: galletas dulces, productos horneados dulces como pasteles y tartas, chocolate, helados y bebidas tipo cafetería.

Con el aumento de los ingresos y el rápido crecimiento de la clase media en el Sudeste Asiático, los consumidores buscan cada vez más bienestar, comodidad, disfrute y placer en la alimentación. Cargill realiza periódicamente investigaciones propias para asegurar que apoyamos a nuestros clientes y nos mantenemos al día con la evolución de los deseos y preferencias de los consumidores. Este estudio es el primero de su tipo realizado por Cargill y analiza las tendencias de la categoría de indulgencia en la región para que las empresas alimentarias puedan lanzar productos listos para el mercado que satisfagan la creciente demanda de nuevos sabores, formulaciones y menús, afirmó Kashan Rashid, vicepresidente y director general de Cargill para la división de Alimentos del Sudeste Asiático, Australia y Nueva Zelanda.

El estudio de Cargill ha demostrado que existe una tendencia coordinada del consumidor hacia experiencias gastronómicas indulgentes, aun cuando la región muestra una fuerte tendencia hacia la salud y la sostenibilidad en lo que respecta a la alimentación. Siendo el sabor y la satisfacción de los antojos los principales impulsores del consumo de alimentos indulgentes, los consumidores del Sudeste Asiático (SEA) recurren a la comida para darse un capricho diario. Por ejemplo, entre los encuestados, casi el 40% de los consumidores del SEA declaró consumir bebidas de cafetería indulgentes al menos una vez al día, el 45% declaró comer galletas una vez al día y la mitad compró más helado en 2024 que en 2023. Los fabricantes de alimentos deberán encontrar nuevas fórmulas que satisfagan esta creciente necesidad de indulgencia, garantizando al mismo tiempo que los beneficios para la salud sean una consideración clave.

 

 


Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Casamigos Tequila lanza cócteles enlatados

Danonino convierte la temporada de calor en momentos de sabor y diversión con los Paledinos

Comunicado. Con el aumento de las temperaturas en distintas regiones de México, uno de los principales retos para las familias es cuidar la alimentación, hidratación y actividad de los niños a lo largo del día. Entre sus soluciones favoritas, una clásica que se mantiene vigente consiste en congelar el Danonino y disfrutarlo como paleta helada, una forma práctica, nutritiva y divertida de enfrentar el calor.

Este hábito, adoptado de forma natural por muchas familias, ha dado origen a los llamados “Paledinos”, un formato que transforma el tradicional Petit Suisse en una experiencia única y refrescante, ideal para los días de verano.

De acuerdo con UNICEF México, una buena alimentación desde la infancia es clave para el desarrollo físico, cognitivo y emocional. Sin embargo, encontrar snacks que sean nutritivos, atractivos y prácticos continúa siendo un reto para madres, padres y cuidadores. Es aquí donde Danonino encuentra su valor diferencial.

Danonino, además de ser refrescante, mantiene su valor nutricional incluso cuando se congela, al estar elaborado principalmente con leche, contiene calcio y vitamina D, que ayuda al crecimiento de los niños. A esto se suma que está preparado con fruta como fresa, uva y durazno, que encantan a los niños.

“Sabemos que en verano los niños buscan algo fresco y delicioso, mientras que los padres algo nutritivo. Con Paledinos encontramos el equilibrio perfecto; un formato divertido y funcional, sin sacrificar su nutrición”, comentó Alejandra Ortiz de Rozas, directora de marcas infantiles en Danone México.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Habitantes del sudeste asiático anhelan el sabor en la nueva era de la indulgencia, según estudio de Cargill

¡Feliz día del Ingeniero!

Comunicado. Aztlán Parque Urbano se llenó del aroma y la energía de lo mejor del café mexicano con CaféstivalMX 2025, evento que reunió a profesionales de la industria y conectó con el público celebró su tercera edición.

Con una visión más ambiciosa, renovada y firmemente enraizada en el café mexicano, CaféstivalMX 2025 se perfiló como un punto de encuentro clave para celebrar, compartir e impulsar el futuro del aromático. Contó con la participación de más de 5,000 asistentes, listos para sumergirse en el universo del café de especialidad a través de un programa vibrante que incluyó:

  • Ocho conferencias con productores, empresarios y profesionales del café.
  • Do competencias traídas desde Italia: Competencia Contrarreloj de Baristas y Batalla Cappuccini Decorati.
  • Dos catas profesionales con cafés de Taza de Excelencia y cafés veracruzanos y mexiquenses.
  • 10 stands de productores de diferentes estados de la república.
  • Un taller para crear y aprender: ¡Arte latte para principiantes!

De esta manera, CaféstivalMX reafirmó su compromiso de proyectar al café mexicano de especialidad como un orgullo nacional al alcance de todos. A su vez, Aztlán consolidó su vocación como un espacio público vivo donde la cultura, la gastronomía y la recreación se disfrutan de manera incluyente, vibrante y llena de energía.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

NotCo y PepsiCo anuncian alianza en Chile

Starbucks lanza bebida proteica espumosa

Agencias. NotCo y PepsiCo anuncian una alianza para desarrollar nuevas versiones de productos clásicos favoritos de los chilenos, combinando experiencia, creatividad e innovación. El primer paso de esta colaboración se materializa en dos productos pensados en el paladar de los consumidores locales: NotMayo Doritos y NotChicken Nuggets Flamin’ Hot.

El acuerdo reúne lo mejor de ambos mundos: la experiencia y grandes marcas de PepsiCo, con la agilidad y capacidad de innovación de NotCo. El objetivo es claro: ofrecer nuevos productos con los sabores de los clásicos más queridos, plant based y desarrollados en tiempo récord.

“PepsiCo es un líder mundial. Lo que hacen, lo hacen extremadamente bien, incluyendo la elección de sus aliados. En NotCo nos encontramos con una empresa a la que le gusta la velocidad tanto como a nosotros y que se arrojan a la innovación, a la disrupción, sin miedo de hacer cosas nuevas. Eso ha sido clave en esta dinámica de fusionar dos marcas y crear algo inesperado para los consumidores», agregó Matías Muchnick, CEO de NotCo.

Benjamín Herrera, Chief Marketing Officer (CMO) de PepsiCo Cono Sur, sostuvo: “En PepsiCo, la innovación constante es un pilar fundamental, y esta colaboración con NotCo marca un paso decisivo junto a la foodtech chilena más disruptiva de la región. Se trata de una alianza que pone la tecnología en el centro, integrando inteligencia artificial y ciencia para desarrollar productos únicos. No solo diversificamos nuestro portafolio con propuestas basadas en tecnología de vanguardia, sino que también fortalecemos nuestra capacidad de anticiparnos a un consumidor cada vez más consciente y exigente, manteniendo el sabor audaz e inconfundible de Doritos, ahora en nuevas y sorprendentes versiones”.

Giuseppe, la IA desarrollada por NotCo, permite crear productos en poco tiempo, manteniendo altos estándares de calidad y sabor. “Giussepe nos permite hacer lo impensado en tiempo récord. Las colaboraciones de marca, sobre todo ahora con PepsiCo, nos dan la oportunidad de hacer las cosas mejor, más rápido, más ricas y con un impacto positivo”, agregó Muchnick.

Asimismo, Herrera agregó que “Doritos es una de las marcas más queridas por los consumidores chilenos, no solo por su sabor distintivo, sino también por su personalidad atrevida y auténtica. Esta alianza busca reflejar ese espíritu irreverente que caracteriza a la marca, conectando con quienes se atreven a ir más allá de lo establecido. Queremos seguir sorprendiendo con propuestas que representen su identidad y fortalezcan el vínculo emocional con Doritos”.

Esta colaboración entre PepsiCo y NotCo reafirma el compromiso compartido de ambas compañías por transformar la industria alimentaria, integrando tecnología innovadora, trabajo conjunto y propuestas de sabor diferenciadas.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Aztlán Parque Urbano fue sede de CaféstivalMX 2025

Starbucks lanza bebida proteica espumosa

Agencias. Starbucks inició la prueba de un nuevo producto pensado para satisfacer a consumidores que buscan opciones más saludables sin renunciar al sabor. Se trata de una bebida con espuma fría enriquecida con entre 15 y 18 gramos de proteína, diseñada para integrarse fácilmente a sus recetas habituales. Esta novedad forma parte del programa experimental “Starting Five”, actualmente en prueba en cinco puntos de venta seleccionados en Estados Unidos.

Esta propuesta llega como respuesta al creciente interés por alimentos funcionales que contribuyan al bienestar físico, sin sacrificar la experiencia de sabor. Starbucks se alinea así con los consumidores modernos, especialmente aquellos que priorizan el equilibrio entre alimentación consciente y estilo de vida dinámico. El producto busca cubrir las expectativas de clientes que exigen practicidad, nutrición y calidad en cada elección.

El interés global por las proteínas ha escalado con fuerza en los últimos años. Motivos como fortalecer el sistema inmunológico, mantener niveles óptimos de energía o mejorar el rendimiento físico han impulsado un mercado que, sólo en 2024, alcanzó los 85 mil mdd a nivel mundial. Las proyecciones indican un crecimiento anual del 8% hasta 2030, confirmando que esta tendencia seguirá marcando el desarrollo de productos alimenticios.

En mercados como México, los hábitos de consumo han cambiado radicalmente. Según datos de NielsenIQ, un 73% de los consumidores asegura estar más enfocado en su alimentación que antes de la pandemia. Esta conciencia ha disparado el consumo de alimentos proteicos, con un crecimiento del 32% en los últimos tres años. Starbucks busca posicionarse en este contexto con una oferta adaptada a las nuevas prioridades.

Buena parte del auge proteico ha sido impulsado por la Generación Z, que ha convertido el consumo de 100 gramos de proteína al día en un reto popularizado a través de redes como TikTok. A esto se suma el creciente uso de medicamentos como los GLP-1, empleados para controlar el apetito, lo que refuerza la necesidad de mantener un consumo proteico adecuado para preservar la masa muscular. Starbucks detectó estos cambios e ideó una propuesta funcional y sabrosa.

Según el CEO Brian Niccol, el nuevo producto surgió tras observar una práctica común: clientes llevando su propia proteína en polvo y mezclándola, sin buenos resultados. Esto motivó al equipo a desarrollar una fórmula que integrara la proteína directamente en la espuma, conservando la textura cremosa emblemática de la marca y evitando los típicos grumos. La idea no solo resuelve una necesidad, sino que mejora la experiencia del consumidor.

Aunque aún se encuentra en fase de pruebas, se sabe que la primera versión combina la espuma proteica sabor plátano con un Iced Caffè Latte. Starbucks indicó que, en el futuro, la mezcla podrá adaptarse a los sabores regulares de espuma fría, ampliando así su versatilidad y atractivo. Este enfoque permite experimentar con distintas combinaciones según las preferencias del público.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

NotCo y PepsiCo anuncian alianza en Chile

Unilever y su incursión en la agricultura regenerativa

Cargar más

Noticias