Comunicado. Mondelēz International destacó su continuo crecimiento, la transformación de su cartera y su compromiso con la creación de valor a largo plazo en la Conferencia 2025 del Consumer Analyst Group of New York (CAGNY).

Dirk Van de Put, presidente y director ejecutivo, y Luca Zaramella, director financiero, brindarán información sobre las prioridades estratégicas de la empresa y su liderazgo en el mercado en categorías clave, incluido el crecimiento en sectores atractivos como tortas y pasteles.

“Nuestra sólida base de marcas icónicas y categorías atractivas nos posiciona para seguir creando valor. Estamos entusiasmados con nuestra sólida estrategia para triunfar en segmentos grandes y atractivos, como el de las tortas y los pasteles, que ofrecen una importante pista de oportunidades de crecimiento”, afirmó Van de Put.

Mondelēz International ha seguido cumpliendo con su algoritmo de crecimiento a largo plazo, incluido un crecimiento orgánico de los ingresos netos del 4.3% y un crecimiento del beneficio bruto ajustado en dólares del 5.1% en 2024, a pesar de la inflación récord del coste de los insumos del cacao, lo que demuestra la continua lealtad de los consumidores a sus marcas favoritas de chocolate, galletas y snacks horneados. El negocio de tartas y pasteles de 2,000 mdd de la empresa, que actualmente ocupa el tercer puesto en cuanto a participación a nivel mundial está aumentando su participación y está bien posicionado para acelerar el crecimiento.

“Siempre nos hemos centrado en una estrategia simple pero probada: adquirir las oportunidades adecuadas, ejecutar un sólido plan de integración y acelerar el crecimiento de nuestras marcas recientemente adquiridas a través de una distribución ampliada y capacidades de marketing elevadas”, dijo Zaramella.

La presentación de CAGNY de hoy se centrará en cuatro áreas clave de la estrategia de la empresa:

- Estrategia de crecimiento sostenible a largo plazo: reestructuración de la cartera y en una sólida ejecución para que el 90% de los ingresos provengan de chocolate, galletas y snacks horneados

- Cómo sortear los costos récord de insumos del cacao y, al mismo tiempo, aumentar el liderazgo en el mercado con marcas confiables y apreciadas

- Ganar en la categoría de tortas y pasteles de rápido crecimiento, de 97 mil mdd, ejecutando el plan de acción probado de la empresa y lanzando extensiones únicas de sus marcas de chocolate y galletas ampliamente queridas

- Desbloqueo de valor a través de la generación de efectivo y la asignación disciplinada de capital, con foco en el flujo de efectivo libre expandido, fusiones y adquisiciones que generen crecimiento y flexibilidad del balance.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Everwell Health adquiere tecnología patentada de ácidos grasos cetilados para desarrollar nuevos ingredientes funcionales

Gira internacional EXPO PACK 2025: la convergencia de la innovación, la transformación digital y la sostenibilidad

Comunicado. La próxima semana se llevará a cabo una gira de promoción de EXPO PACK Guadalajara, en esta ocasión visitarán Guatemala el martes 04, Costa Rica el día 05 y Colombia el día 06 de marzo. En el evento se mostrarán las tendencias que marcan la pauta en la industria del empaque.

EXPO PACK y Mundo EXPO PACK invitan a los asistentes a ser parte de una conferencia para explorar las tendencias tecnológicas que le están dando forma al futuro del empaque en Latinoamérica. A través de ejemplos reales y estudios de caso, descubrirán cómo están redefiniendo las oportunidades de innovación para el negocio.

Esta conferencia única ofrece una visión profunda de las estrategias clave que marcarán la diferencia en 2025 y más allá, brindando herramientas para implementar soluciones que generen valor, optimicen procesos y mejoren la experiencia del consumidor.

El asistente capitalizará en las siguientes tendencias 2025 para innovar en sus empaques:

* Inteligencia artificial, automatización y robótica. Cómo estas tecnologías de transformación digital están impactando las posibilidades de avance en las operaciones de empaque y su producción y diseño.

* Empaques inteligentes y conectados. Cómo los códigos QR avanzados, nuevos avances en tecnologías RFID y NFC está permitiendo una mayor interacción con el consumidor, mejorando trazabilidad y facilitando experiencias personalizadas a partir de los empaques.

* Circularidad y empaques sustentables. Conocer tendencias en reducción de la huella de carbono, cambios de paradigma en el uso y tipo de materiales para empaques sustentables, reducción de residuos de empaque y eficiencia energética, entre otras.

* Tendencias innovadoras en diseño para un empaque experiencial. Cómo nuevas tecnologías aplicadas al empaque te permiten crear experiencias de marca impactantes, que cuentan historias, generan lealtad y una conexión más profunda con el consumidor.

¡No pierdas esta oportunidad esencial de ir adelante con las tendencias tecnológicas que te permitirán llevar con éxito a tus empaques hacia el futuro!

Más información: https://es.expopackguadalajara.com.mx/attending/tour-latam

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Everwell Health adquiere tecnología patentada de ácidos grasos cetilados para desarrollar nuevos ingredientes funcionales

Mondelēz International destaca oportunidades en el sector de pasteles y repostería

Comunicado. Sabritas presentó “A que no puedes esperar a comer una”, una campaña que celebra esos momentos del día a día en los que disfrutar de unas papas es algo instintivo. Esta propuesta celebra y muestra, a través de su video de lanzamiento, las situaciones con las que el público, primordialmente millennial, no ha resistido abrir una bolsa de Sabritas.

A través de esta campaña, Sabritas reafirma su posición y relevancia como una de las marcas líderes en botana de PepsiCo que ha acompañado a lo largo del tiempo a diferentes generaciones en el país. Por ello, se ha consolidado como una de las botanas ideales para todo tipo de actividades, desde hacer maratones de series o películas, platicar sin prisas, en las reuniones con amigos y todas aquellas cosas que simplemente se disfrutan mejor con una botana. 

“Todos hemos estado ahí, en la tienda o en la fiesta y abrimos la bolsa de papas antes de lo planeado. Desde hace más de 80 años, Sabritas ha sido testigo de esos momentos que no pudieron esperar para disfrutar de algo, creando un vínculo especial con los consumidores. Con “A que no puedes esperar a comer una” queremos mostrar lo fácil que es disfrutar lo que realmente nos gusta, celebrando la espontaneidad positiva de que nuestras papas sean parte de la vida diaria de las personas”, comentó Clara Contreras, directora de Marketing de Sabritas.

En los próximos meses, Sabritas desarrollará diversas actividades que reforzarán su presencia entre los consumidores para demostrar las formas en las que su variedad de productos como: Sabritas Originales, Sabritas Limón, Sabritas Flamin' Hot, Sabritas Crema y Especias, Sabritas Habanero y Sabritas Adobadas son el sabor que nunca falta para hacer mejores sus momentos.

Como parte de PepsiCo, Sabritas sigue ampliando su compromiso con los consumidores para ofrecer experiencias que fortalecen su conexión con la marca, a través de iniciativas innovadoras que promueven la cercanía y el reconocimiento. Estas acciones no sólo estrechan el vínculo emocional, sino que también convierten a Sabritas en un referente en el top-of-mind de los consumidores.

A través de “A que no puedes esperar a comer una”, la marca se vuelve un cómplice de esos pequeños momentos de indulgencia que no esperan al reloj. Por ello, Sabritas® sigue siendo una de las opciones perfectas para disfrutar y, sobre todo, compartir lo que nos sabe a felicidad en cada bocado, siempre a la mano, siempre listo para lo siguiente.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

La creciente tendencia de las minicomidas, la fórmula de Knorr

Coca-Cola FEMSA anuncia sus resultados financieros del cuarto trimestre 2024

Comunicado. Se prevé que el sector de alimentos listos para calentar, que asciende a 48,800 mde y que incluye productos como fideos instantáneos, pastas y ollas de arroz, alcance más de 66 mil mde en 2028.

El crecimiento de esta categoría, que ya representa más de 500 mde para Unilever, está siendo impulsado en parte por los consumidores más jóvenes de la generación millennial y la generación Z que buscan comidas rápidas que ofrezcan un gran sabor en minutos. En Europa, los menores de 35 años gastan en promedio un 50% más en fideos instantáneos que el resto de la población.

“La generación más joven ve la comida de manera diferente. Quieren soluciones rápidas, prácticas y, a menudo, integrales que, además, ofrezcan sabor y nutrición. Knorr Mini Meals cumple con todos los requisitos, por lo que suelen ser un producto básico para los nuevos consumidores”, afirmó Marcelo Morishito Costa, gerente global de Innovación de Mini Meals.

Crear comidas instantáneas llenas de sabor y nutrición es el área de especialización de Knorr. La marca ha estado secando hierbas y verduras para preservar la nutrición y el sabor y crear comidas convenientes para personas ocupadas desde 1873, cuando lanzó su primera sopa seca.

“Los mismos principios se aplican hoy en día”, dice Morishito Costa, explicando que lo que cree que diferencia a los productos Knorr de otras mini comidas no es solo su sabor y textura superiores, sino también un perfil nutricional que incluye carbohidratos, proteínas y vegetales.

“Lo más importante es que, al ser cómodas y fáciles de preparar, las Knorr Mini Meals se adaptan perfectamente a las demandas de este mercado en crecimiento”, añadió.

Y aunque todo el sector está creciendo, el segmento de calefacción ambiental lista para calentar lo está haciendo a un ritmo excepcional en Europa. En los últimos cinco años, las ventas de bloques de fideos instantáneos han aumentado un 7% en Europa, mientras que los botes de fideos han crecido un 4.9%, según Euromonitor.

Pero las mini comidas no son algo nuevo, entonces ¿qué las hace tan populares ahora? La investigación de Euromonitor sugiere que su aumento de popularidad en Europa se debe al estilo de vida.

El 20% de los encuestados dijo que no tiene tiempo para cocinar. El 16% dijo que no sabe cocinar bien y el 15% dijo que preferiría pasar su tiempo haciendo otra cosa. Unilever está aprovechando esta demanda a través de marcas importantes como Knorr, así como con marcas más locales como Pot Noodle, la marca de snacks instantáneos más vendida en el Reino Unido, y Amino en Polonia. Ambas tienen una sólida trayectoria y están bien posicionadas para ganarse a los consumidores locales.

Los resultados son prometedores, con un fuerte crecimiento de un dígito medio en los mercados donde Unilever ha lanzado mini comidas, especialmente Alemania, Polonia, Pakistán, Estados Unidos e India. Parte de este éxito se puede atribuir al éxito que Knorr logra en la comercialización de productos que se adaptan a los gustos y tendencias locales.

En India, por ejemplo, las variedades Spicy Kimchi y Black Bean K-Pot aprovecharon la reciente tendencia creciente de todo lo coreano con resultados impresionantes: las ventas se duplicaron en India entre 2023 y 2024.

De manera similar, el equipo de innovación de la marca ha sido sensible a los métodos de cocción preferidos, utilizando el método de preparación de microondas que prefieren los cocineros en Estados Unidos, pero optando por el método de agua hirviendo para alinearse con las preferencias de cocción en otros países como India.

En el futuro, Knorr seguirá satisfaciendo las necesidades de los consumidores ampliando y mejorando su cartera de Mini Meal desde el primer punto de contacto en el estante hasta el momento del consumo.

“Las minicomidas nos ofrecen una oportunidad emocionante de crecimiento. Y como la tecnología nos permite acelerar el desarrollo de nuevos productos, esperamos lanzar más sabores a más mercados”, concluyó el directivo.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Sabritas sorprende con campaña “A que no puedes esperar a comer una”, un llamado a la nostalgia

Coca-Cola FEMSA anuncia sus resultados financieros del cuarto trimestre 2024

Comunicado. Coca-Cola FEMSA, el embotellador público de productos Coca-Cola, anunció sus resultados consolidados para el cuarto trimestre de 2024.

Entre los datos relevantes del cuarto trimestre, la compañía indicó que su crecimiento de volumen fue de 2.2%, su crecimiento de ingresos fue de 14.3%, su crecimiento de utilidad de operación fue de 25%, su crecimiento de utilidad neta mayoritaria fue de 35.1% y se alcanzó 1.3 millones de usuarios activos en la plataforma Juntos+ B2B; y más de 1.1 millones en el programa de lealtad Premia Juntos+.

En lo que respecta a los datos relevantes de los 12 meses, la firma indicó que su crecimiento de volumen fue 4.4%, su crecimiento de ingresos fue de 14.2%, su crecimiento de utilidad de operación fue de 17.4% y su crecimiento de utilidad neta mayoritaria fue de 21.5%.

Ian Craig, director gneral de Coca-Cola FEMSA, comentó: “2024 marca el segundo capítulo de nuestra transformación. Durante el año, continuamos aprovechando el impulso de crecimiento de nuestro negocio core, fortalecimos nuestro portafolio y aumentamos nuestra base de clientes. En el frente digital, llevamos Juntos+, nuestra plataforma omnicanal B2B, al siguiente nivel con la implementación de herramientas avanzadas de inteligencia artificial (IA). Juntos+ ahora llega a 1.3 millones de usuarios activos en toda América Latina, con más de 1.1 millones de usuarios suscritos a nuestro plan de lealtad Juntos+ Premia. Además desarrollamos e iniciamos con éxito la implementación en Brasil de una nueva herramienta para la fuerza de ventas, Juntos+ Advisor. Esta herramienta utiliza modelos avanzados de IA para mejorar las capacidades de nuestra fuerza de ventas y mejorar la experiencia del cliente. Todo esto, a medida que reforzamos nuestra cultura en todas las operaciones”.

Y agregó: “De cara al futuro, seguimos siendo optimistas sobre las oportunidades en nuestros mercados. Estamos haciendo de Coca-Cola FEMSA una organización altamente adaptable a entornos cambiantes. De hecho, el año pasado desplegamos una cantidad récord de CAPEX, principalmente enfocado en expandir la capacidad de producción y distribución. Estamos seguros de que estamos participando en una industria vibrante de bebidas dentro de una región en crecimiento, y nuestros equipos están bien posicionados para aprovechar estas oportunidades y continuar generando valor para todos nuestros grupos de interés”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

La creciente tendencia de las minicomidas, la fórmula de Knorr

ZB Importing emite retiro voluntario y alerta de alergias por huevo, trigo y leche no declaradas en ciertos productos de la marca Ulker

Comunicado. ZB Importing anuncio que está retirando voluntariamente del mercado ciertos lotes de seis variedades de panecillos, galletas y obleas de la marca Ulker debido a que en la lista de ingredientes y/o la declaración de contenido de las etiquetas del producto no se declara trigo, huevo o leche. Las personas que tienen alergia o sensibilidad severa al trigo, huevo o leche corren el riesgo de sufrir una reacción alérgica grave o potencialmente mortal si consumen estos productos.

Los productos se distribuyeron a través de tiendas minoristas en Ontario, Canadá y los siguientes estados de EE. UU.: AL, AR, CA, CT, CO, DC, DE, FL, GA, IL, IN, KY, LA, MA, MD, MI, MN, MO, MS, NE, NC, NH, NJ, NM, NY, OH, OK, PA, RI, SC, TN, TX, VA, WA, WI y WV.

Este etiquetado incorrecto se descubrió tras recibir una queja de un solo consumidor relacionada con una reacción alérgica. El problema se originó a causa de un proveedor que, sin darse cuenta, no reveló todos los alérgenos al traducir la lista de ingredientes. Estamos trabajando activamente con el proveedor para implementar controles de etiquetado más estrictos, incluido un proceso de verificación adicional para las etiquetas multilingües.

Se insta a los consumidores que hayan adquirido cualquiera de los productos de la marca Ulker que se indican a continuación a que los devuelvan al lugar de compra para obtener un reembolso completo.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Coca-Cola FEMSA anuncia sus resultados financieros del cuarto trimestre 2024

Natural Grocers lanza bebidas tepache y kombucha orgánicos crudos

Comunicado. Natural Grocers presentó la kombucha orgánica (bebida fermentada de sabor ácido obtenida a base de té endulzado fermentado por la acción de una colonia de aspecto gelatinoso compuesta por varios microorganismos) y el tepache crudo orgánico a su línea de productos de marca propia. Con dos nuevos productos y ocho sabores audaces, estas incorporaciones amplían la categoría de bebidas de la marca Natural Grocers.

Estas bebidas crudas, fermentadas y ricas en probióticos se elaboran con agua de manantial certificada de las Montañas Rocosas de Colorado y se aromatizan con jugos de frutas orgánicos para lograr un sabor refrescante y una efervescencia ideal.

El kombucha orgánico crudo de la marca Natural Grocers se fermenta con té procedente de las estribaciones del Himalaya y se combina con azúcar de caña evaporada orgánica y fruta orgánica. Está elaborado con probióticos vivos, enzimas y antioxidantes, y tiene un delicioso sabor tradicional a kombucha. Además del jengibre orgánico (un favorito de los clientes desde hace mucho tiempo), la empresa ha agregado seis nuevos sabores deliciosos a la línea.

Las variedades de Kombucha: Arándano y jengibre orgánicos, Jengibre orgánico, Piña y maracuyá orgánica, Hibisco Frambuesa Orgánico, Frambuesa, limón y jengibre orgánicos,

Mandarina y naranja sanguina orgánica.

Los atributos de la Kombucha son: es crudo, Certificado orgánico, sin OGM, Agua de manantial de las Montañas Rocosas certificada, con sabor a jugos orgánicos, elaborado sin saborizantes ni conservantes artificiales ni colorantes sintéticos y apto para veganos

El tepache orgánico crudo de la marca Natural Grocers está inspirado en una bebida tradicional mexicana y sudamericana con raíces en la cultura azteca. En lugar del maíz fermentado y el azúcar tradicionales, esta versión está elaborada con piña orgánica como base del cultivo madre, lo que da como resultado una bebida deliciosamente gaseosa, afrutada y rica en probióticos.

Las variedades del tepache son: Cítricos orgánicos y Chile de mango orgánico, y sus atributos: es crudo, Certificado orgánico, sin OGM, Agua de manantial de las Montañas Rocosas certificada, con sabor a jugos orgánicos, elaborado sin saborizantes ni conservantes artificiales ni colorantes sintéticos y apto para veganos

“Nuestra marca propia fue creada como un legado familiar. Siempre nos hemos esforzado por ofrecer a nuestros clientes una calidad superior a un precio asequible. Nuestros productos de marca propia continúan evolucionando este esfuerzo con un toque más personal. Estas incorporaciones orgánicas certificadas a nuestra línea de bebidas no solo tienen un precio atractivo, sino que también son ricas en calidad, nutrición y sabor. Encuentra tu sabor favorito y deleita tu paladar con estas nuevas bebidas ricas en probióticos”, dijo Raquel Isely, vicepresidenta de marketing de Natural Grocers.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

ZB Importing emite retiro voluntario y alerta de alergias por huevo, trigo y leche no declaradas en ciertos productos de la marca Ulker

26 febrero: Webinar de Hiperbaric “Elevando la calidad, frescura y seguridad de productos cárnicos con HPP”

Comunicado. Hiperbaric invita el próximo miércoles 26 de febrero a su webinar, a las 10:00 horas (tiempo CDMX, México), en idioma castellano, titulado “Elevando la calidad, frescura y seguridad de productos cárnicos con HPP”, en el cual se profundizarán los aspectos técnicos esenciales de HPP y su aplicación específica en productos cárnicos.

El evento contará con las presentaciones del Dr. Jorge Welti-Chanes, profesor del departamento de biotecnología del Tecnológico de Monterrey, y de Daniela Soto, especialista en aplicaciones alimentarias HPP de Hiperbaric.

En el evento obtendrá información sobre cómo HPP puede:

- Aumentar la vida útil de los productos cárnicos hasta cinco veces.

- Mantener la carne fresca y sabrosa sin aditivos.

- Eliminar patógenos dañinos, garantizando la máxima seguridad alimentaria.

¡Regístrese ahora y descubra cómo las altas presiones pueden transformar sus productos y mejorar sus resultados!

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Natural Grocers lanza bebidas tepache y kombucha orgánicos crudos

19 y 20 marzo: International Summit de Calidad en Expo Guadalajara

Comunicado. Los próximos 19 y 20 de marzo, se llevará a cabo el International Summit de Calidad en Expo Guadalajara, evento pensado para líderes y profesionales de las industrias de alimentos y bebidas, metales, clínica, investigación y producción de otros bienes industriales.

El Cummit de Calidad contará con la participación de especialistas de clase internacional para compartir conocimientos de vanguardia a través de una serie de cursos diseñados para impulsar la innovación, eficiencia y competitividad en cada sector. Además, es un espacio ideal para potenciar el expertise de los asistentes, establecer conexiones estratégicas y descubrir tendencias disruptivas que transformarán en futuro de los diferentes sectores.

El evento contará con sesiones simultáneas en dos salas de conferencias para que los asistentes escojan entre los temas del congreso aquellos que les sean más útiles.

El programa es el siguiente:

Miércoles 19 de marzo

- 09:40 horas.

Sala 1. “Precisión y control: evaluación de tamaño y distribución de partículas”.

Sala 2. “Importance of clean steam generation in an industrial processes”.

 

- 11:50 horas.

Sala 1. “Análisis de contaminación en línea para fluidos hidráulicos”.

Sala 2. “Importancia de la acidez, cloruros y su determinación en alimentos”.

 

- 14:00 horas.

Sala 1. “Important factors to determine the ideal solution for your stability chamber and purchasing considerations”.

Sala 2. “Microscopía electrónica y sus aplicaciones en las Ciencias de los Materiales”.

Más información: https://international-summit.com.mx/

 

 

- 16:15 horas.

Sala 1. “Citometría de flujo: una herramienta para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades”.

Sala 2. “Contaminación cruzada: Los hongos crecen muy bien… ¿qué tal los cultivos?

 

Jueves 20 de marzo

- 09:40 horas.

Sala 1. “El valor de la automatización en el diagnóstico microbiológico”.

Sala 2. “Microscopía electrónica y sus aplicaciones en las Ciencias Forenses”.

 

- 11:50 horas.

Sala 1. “Microplate análisis technologies for Food beverage quality testing”.

Sala 2. “Incrementa el poder de tu investigación con la citometría de flujo”.

 

- 14:00 horas.

Sala 1. “Tamaño de partículas en sabores, saborizantes y aditivos”.

Sala 2. “Análisis de sólidos en línea para bebidas alcohólicas y no alcohólicas”.

 

- 16:15 horas.

Sala 1. “¿Cómo optimizar tus bioprocesos y bioproducción con microfluídica?

Sala 2. “Automated Imaging for Quantitative 2D and 3D Assays”.

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Natural Grocers lanza bebidas tepache y kombucha orgánicos crudos

26 febrero: Webinar de Hiperbaric “Elevando la calidad, frescura y seguridad de productos cárnicos con HPP”

Agencias. Los legisladores de Florida, en Estados Unidos, indicaron que buscan aprobar un proyecto de ley para prohibir un par de ingredientes muy comunes entre los alimentos que consumen los niños, luego de que distintos estudios demostraran que podrían provocar daños en la salud.

Días atrás, el senador del Estado del Sol, Jonathan Martin, presentó el Proyecto de Ley Senatorial 560 con la intención de que los representantes voten a favor para que se prohíba a las empresas vender productos que contengan ciertos aditivos químicos, que son los más consumidos por los jóvenes. Entre ellos, se encuentran el Amarillo 5 (también conocido como tartrazina) y el Azul 1, ambos colorantes utilizados en populares dulces.

En ese sentido, la FDA explicó que estos dos ingredientes se utilizan en varias golosinas, bebidas, cereales y otros productos que se pueden encontrar fácilmente en los supermercados. Ambos ingredientes están aprobados por la FDA, pero el Centro para la Ciencia en el Interés Público informó recientemente que el Amarillo 5 puede desencadenar hiperactividad en algunos niños, mientras que el Azul 1 presenta un pequeño riesgo de cáncer.

Por otra parte, se encuentra el Rojo 3, otro colorante sintético prohibido según este proyecto de ley, que la FDA el mes pasado también impidió luego de que ratas de laboratorio expuestas al químico desarrollaron cáncer. Aunque la agencia señaló que la forma en que causó esta enfermedad en los animales no ocurre en humanos.

De aprobarse, la SB 560 entraría en vigencia en julio del 2025 y daría a las empresas una fecha límite hasta el 1 de enero del 2028 para eliminar estos aditivos de sus productos. De no cumplir con la normativa, podrían recibir multas importantes.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Diageo publicó sus resultados financieros de 2024

Argentina logra apertura del mercado de Corea del Sur para exportar carne de pollo

Comunicado. La compañía informó que sus ventas netas reportadas de 10.9 mil mdd disminuyeron 0.6% debido a un tipo de cambio desfavorable, parcialmente compensado por un aumento en las ventas netas orgánicas y sus ventas netas orgánicas volvieron a crecer y aumentaron 101 millones o 1%, impulsadas por un precio/mix positivo de 1.2 pps, parcialmente compensado por una disminución del volumen del 0.2%.

Diageo indicó que el beneficio operativo reportado disminuyó 4.9% y el margen de beneficio operativo reportado disminuyó 132 puntos básicos, principalmente debido a un tipo de cambio desfavorable y una disminución en el margen operativo orgánico.

La utilidad operativa orgánica disminuyó en 42 millones o 1.2%; el margen operativo orgánico disminuyó 69 puntos básicos principalmente debido a la inversión continua principalmente en gastos generales, parcialmente compensada por una reducción en el gasto de marketing y una expansión positiva del margen bruto.

Debra Crew, directora ejecutiva, dijo: “Los resultados del primer semestre de nuestro año fiscal 2025 marcaron un regreso al crecimiento, con un crecimiento orgánico de las ventas netas del 1% a pesar de un contexto industrial desafiante, ya que los consumidores siguen atravesando presiones inflacionarias. El crecimiento en cuatro de nuestras cinco regiones estuvo respaldado por ganancias de participación de mercado. En particular, en América del Norte, superamos al mercado con un crecimiento de la participación de alta calidad y un crecimiento orgánico positivo de las ventas netas, impulsado por una sólida ejecución y el impulso de Don Julio y Crown Royal. También estoy particularmente orgulloso del desempeño de nuestra icónica marca Guinness, que presentó un crecimiento de dos dígitos por octavo semestre consecutivo, respaldada por la experiencia en el desarrollo de marcas, la innovación y el creciente impulso global”.

Y agregó: “Si bien el ritmo de recuperación ha sido más lento en varios mercados clave, seguimos confiando en los fundamentos favorables de la industria a largo plazo y, lo que es más importante, en nuestra capacidad para superar al mercado. Las bebidas espirituosas siguen siendo un sector atractivo con un largo camino por recorrer para crecer, ya que esperamos seguir ganando participación dentro de Total Beverage Alcohol (TBA). Además, nuestras inversiones en capacidades digitales, cadena de suministro y nuestros cambios transformacionales en la ruta al mercado serán de apoyo para impulsar un crecimiento sostenible a largo plazo, y me complace que ya estemos viendo los primeros beneficios de los cambios en nuestra transformación de la ruta al mercado de Estados Unidos”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Florida prepara ley que pretende prohibir la venta de golosinas con los ingredientes Amarillo 5 (también conocido como tartrazina) y Azul 1

Argentina logra apertura del mercado de Corea del Sur para exportar carne de pollo

Cargar más

Noticias