Comunicado. En el marco de su centenario, Grupo Modelo se suma al programa “Hecho en México”, del gobierno de México, con un nuevo diseño en sus marcas Corona, Victoria, Modelo Especial y Pacífico. Con esta iniciativa, la compañía reafirma su compromiso con la calidad y el legado nacional, destacando el orgullo de productos que han formado parte de la historia de los mexicanos durante un siglo.

Con este lanzamiento, Grupo Modelo destaca la relevancia de la producción local y su impacto en el país. El cambio visual en sus envases no solo rinde homenaje a sus raíces, sino que también refuerza el papel de la empresa como un referente de liderazgo e innovación dentro del mercado nacional.

En las próximas semanas, las nuevas tapas comenzarán a circular en el país con el objetivo de reemplazar el 100% del volumen de producción de Corona, Victoria, Modelo Especial y Pacífico. Se estima que esta iniciativa impactará a más de 60 millones de mexicanos en los próximos 12 meses.

“Grupo Modelo ha sido parte de la historia de México durante un siglo, y esta iniciativa es una manera de reafirmar nuestro compromiso con el país. Incorporar el sello ‘Hecho en México’ en nuestras tapas es un recordatorio del talento, la calidad y la pasión que definen a nuestra industria y a nuestra gente”, comentó Daniel Cocenzo, presidente de Grupo Modelo.

Con esta iniciativa, Grupo Modelo busca inspirar a más empresas a reconocer y promover la calidad de los productos nacionales, reafirmando su papel como motor de desarrollo y del talento mexicano. A lo largo de su historia, Grupo Modelo ha sido un pilar fundamental para la economía de México, actualmente, la compañía cuenta con casi 30 mil colaboradores en sus ocho cervecerías, además, ha promovido el desarrollo de comunidades locales y ha fortalecido la industria cervecera nacional, con el 73% de los insumos utilizados en su cadena de suministro provenientes de productores mexicanos.

Al respecto, el directivo agregó: “El sello Hecho en México no sólo representa una garantía de calidad, sino que también es un mensaje de orgullo y confianza en el futuro de nuestra industria. Estamos seguros de que este símbolo resonará con nuestros consumidores y con todos aquellos que creen en el talento mexicano".

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

15 millones de personas en México utilizan suplementos alimenticios: estudio

Brasil comienza 2025 con exportaciones de carne de pollo a niveles récord

Agencias. De acuerdo con los datos de (Asociación Brasileña de Proteína Animal) ABPA, Brasil comenzó 2025 exportando 443 mil toneladas de carne de pollo en el primer mes del año, lo que supone un 9.4% más que en enero de 2025. El valor de lo exportado ha sido un 21% superior al de 2024, llegando a 826.4 mdd.

China, principal destino de las exportaciones brasileñas de carne de pollo, importó 44,300 toneladas del producto en enero (+15% respecto al año anterior). Le siguieron los Emiratos Árabes Unidos, con 38,900 toneladas (estable), Arabia Saudita, con 31,800 toneladas (-9%), Japón, con 28,100 toneladas (-30%) junto a Sudáfrica, la Unión Europea con 22 mil toneladas t (+41%) o Filipinas, con un 39% más hasta llegar a las 20,400 toneladas.

“China, Filipinas y otros mercados han mantenido un flujo positivo relevante de importaciones de productos brasileños, reforzando las perspectivas positivas sobre el comportamiento de esos mercados a lo largo del año. “Se esperan resultados positivos para el próximo mes de otros mercados con avances recientes, como México, con la renovación del programa de seguridad alimentaria que influyó positivamente en la compra de productos brasileños”, evalúa Ricardo Santin, presidente de la ABPA.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Grupo Modelo inicia la celebración de su centenario y lanza nuevas tapas “Hecho en México”

Cascade Milling amplía sus instalaciones de molienda de harina orgánica y moderniza su línea de envasado

Comunicado. Cascade Milling anunció una expansión de su planta de molienda de harina orgánica en el centro del estado de Washington, Estados Unidos. Esta expansión incluye la incorporación de un nuevo edificio, lo que representa un hito fundamental en nuestra búsqueda por satisfacer la creciente demanda de nuestras harinas, granos y mezclas para hornear orgánicos de primera calidad. Esta inversión estratégica destaca la dedicación de Cascade a mejorar nuestras operaciones y ofrecer productos y servicios de primer nivel a nuestros valiosos clientes.

Como parte de esta expansión, Cascade Milling también actualizó su línea de envasado minorista. Estas mejoras han agilizado nuestro proceso de envasado, haciéndolo más eficiente y flexible. Esto nos permite adaptar mejor nuestro envasado para satisfacer las diversas necesidades de nuestros clientes. Con estas mejoras, Cascade Milling ahora está encantado de ofrecer productos de marca privada para nuestras diversas harinas orgánicas, granos y mezclas para hornear (como nuestra mezcla integral para panqueques y waffles).

Nuestra mezcla orgánica integral para panqueques y waffles Just-Add-Water es un producto destacado de nuestra línea. Esta mezcla es increíblemente simple y nutritiva, y contiene solo seis ingredientes naturales. Es una buena fuente de proteínas y fibra dietética, y solo requiere agregar agua para preparar deliciosos panqueques y waffles.

Lo que distingue a la mezcla orgánica para panqueques y waffles de Cascade es su fórmula única sin huevo. A diferencia de muchas otras mezclas, nuestro producto no contiene huevos y no requiere que se le agreguen, lo que lo convierte en una opción ideal para las personas que buscan un producto 100 % integral y que se adapta a las necesidades de quienes tienen restricciones o preferencias dietéticas. Además, esta mezcla sin huevo no se ve afectada por la escasez de suministro de huevos ni por la inflación de los precios de los mismos, lo que garantiza una disponibilidad y asequibilidad constantes.

“Estamos encantados de anunciar la ampliación de nuestras instalaciones y las mejoras en nuestra línea de envasado minorista. El nuevo edificio y la línea de envasado mejorada son un testimonio de nuestro compromiso con la mejora continua y la innovación. También estamos encantados de ofrecer harinas, granos y mezclas para hornear orgánicos de marca privada, ampliando aún más nuestra oferta de productos para satisfacer las necesidades de nuestros clientes”, afirmó Justin Brown, director ejecutivo y propietario de Cascade Milling.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Brasil comienza 2025 con exportaciones de carne de pollo a niveles récord

BASE FOOD se expande al mercado estadounidense con el lanzamiento de sus galletas

Comunicado. BASE FOOD, empresa japonesa pionera en tecnología alimentaria, anunció que se está expandiendo a Estados Unidos con el debut de sus innovadoras y nutritivas galletas BASE.

La expansión de BASE FOOD en Estados Unidos contribuirá al bienestar de los consumidores estadounidenses al ofrecerles opciones de alimentos simples, sabrosos y nutritivos. La empresa también busca expandir su presencia en Estados Unidos a través de la producción local y asociaciones estratégicas.

Las galletas BASE son ricas en nutrientes y combinan más de diez ingredientes naturales, como trigo integral, soja, algas marinas y salvado de arroz. Elaboradas con tecnología patentada, ofrecen una combinación equilibrada de proteínas, fibra y 21 vitaminas y minerales esenciales, todo en un bocadillo delicioso y saludable.

Desde su fundación en 2016, BASE FOOD Inc. ha crecido rápidamente hasta convertirse en un líder en la industria de la tecnología alimentaria, logrando una cotización en el Mercado de Crecimiento de la Bolsa de Valores de Tokio en solo seis años. En Japón, la empresa ha vendido más de 200 millones de unidades de sus productos, con una base de suscripción de más de 210 mil clientes a junio de 2024.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Cascade Milling amplía sus instalaciones de molienda de harina orgánica y moderniza su línea de envasado

Nutrisa relanza aplicación que “te quiere y te recompensa”

Comunicado. Nutrisa anunció el relanzamiento de su app que “te quiere y te recompensa”, diseñada para ofrecer una experiencia de compra de fácil navegación. Con esta nueva versión, la marca busca fortalecer su comunidad e inspirarlos a decir “Porque me cuido y me consiento, aquí me quiero”.

“Esta nueva app de Nutrisa representa un evento importante en la estrategia de la marca para conectar con los clientes de una manera más profunda y significativa. Al aprovechar la tecnología móvil ofreceremos una experiencia de compra más conveniente y personalizada, con acceso a una amplia gama de productos y servicios”, compartió María Fernanda Torres Gutiérrez, Marketing Manager Retail en Grupo Herdez.

Con la nueva app, los usuarios podrán disfrutar de una serie de beneficios exclusivos como recompensas, ya que los usuarios acumularán puntos por cada compra realizada, los cuales podrán canjear por cualquier producto en tienda, además de descuentos y promociones únicas, así como bonificación de aniversario.

Con la app de Nutrisa, encontrar la tienda más cercana será muy fácil gracias al práctico localizador GPS. Además, al descargar la aplicación, las personas obtendrán un conito de helado gratis en su primera compra. También ofrecerá helado de cumpleaños gratis.

Con una red de más de 300 tiendas a nivel nacional, Nutrisa ofrece una amplia cobertura para que sus clientes puedan disfrutar de los beneficios de la nueva app en cualquier parte del país.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Cascade Milling amplía sus instalaciones de molienda de harina orgánica y moderniza su línea de envasado

BASE FOOD se expande al mercado estadounidense con el lanzamiento de sus galletas

Comunicado. Todos los días en Kellanova, nos guiamos por la promesa de un día en el que las personas no sólo estén alimentadas, sino que también se sientan realizadas. Nuestras iniciativas continuas de Kellanova Better Days Promise, algunas de las cuales incluyen asociaciones con minoristas, voluntariado en nuestras comunidades locales y apoyo a las iniciativas de socorro en casos de desastre, trabajan para promover el acceso sostenible y equitativo a los alimentos en todo el mundo, de modo que podamos crear #BetterDays para 4,000 millones de personas para fines de 2030”, indicó la com,pañ´ñia.

En América Latina, su “Promesa de Mejores Días”, conocida como “Mejores Días”, está impulsando un cambio significativo a través de asociaciones innovadoras con minoristas, gobiernos locales y bancos de alimentos.

“Sabemos que no podemos lograr nuestra ambiciosa Promesa de Mejores Días solos. Es por eso que nuestra empresa y nuestras marcas forjan activamente alianzas con los clientes para ayudar a garantizar el acceso a alimentos para quienes lo necesitan y crear aún más #MejoresDías”, informó la compañía.

Cabe recordar que, en 2024, en conmemoración del Día Mundial de la Alimentación, la firma se asoció con OXXO, la cadena de tiendas de conveniencia más grande de México, en un programa creativo pionero para abordar el hambre: construir la primera tienda minorista del país vinculada a una iniciativa de impacto social. La tienda temporal, construida cerca de la sede de OXXO en Monterrey, ofreció a los visitantes una forma única de apoyar a los necesitados mientras realizaban sus compras diarias.

También Kellanova cree que el hambre, el bienestar y la sostenibilidad están interconectados. “Por eso lanzamos Mejores Días para Seguir Creciendo Juntos en Guatemala y México, un programa integral de impacto social que aborda los innumerables factores sociales y económicos que conducen a la inseguridad alimentaria”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

IFF publica sus principales tendencias de sabores para 2025

Colombina reafirma su liderazgo en sostenibilidad

 

 

Comunicado. IFF reafirmó que el mundo culinario sigue evolucionando y la innovación es la clave. Los sabores clásicos están volviendo, los gustos globales están llegando a mercados nuevos y sorprendentes y los perfiles de sabor inesperados están ganando terreno. Pero no se trata de seguir estas tendencias, sino de predecir el sabor.

“En IFF, nuestros expertos predicen las principales tendencias de sabor y colaboran con empresas de alimentos y bebidas para liderar el camino en productos de vanguardia y aplicaciones personalizadas. Con ese fin, Tastepoint by IFF (una marca innovadora de IFF que se centra en las necesidades exclusivas del mercado de alimentos y bebidas de nivel medio) ha publicado sus predicciones sobre las principales tendencias de sabor de Tastepoint 2025. Estas predicciones muestran los sabores que serán tendencia en el comercio minorista, los servicios de alimentación y más allá durante el próximo año”, indicó la firma.

Cada una de estas tendencias también pertenece a un espacio de sabores más amplio: una categoría de sabores que define las preferencias de los consumidores y da forma al panorama de alimentos y bebidas. Algunas de estas tonalidades, como los sabores florales y botánicos, están creciendo rápidamente a medida que los consumidores buscan opciones sofisticadas y de etiqueta limpia. Otros, como los sabores nostálgicos y reconfortantes, aportan familiaridad y placer, mientras que los perfiles salados y con sabor umami continúan expandiéndose hacia aplicaciones inesperadas. 

Predicciones de tendencias de sabores para 2025

#1 – Pera. Crujiente, jugosa y sutilmente floral, la pera ofrece una dulzura refrescante con un toque de sofisticación. Espere ver sabores de pera combinados con especias cálidas en los lanzamientos de temporada, así como nuevas versiones con un toque botánico fresco tanto en bebidas como en dulces.

#2 – POG (Maracuyá, Naranja, Guayaba). Una combinación tropical que rebosa de notas ácidas, cítricas y dulces. El POG tiene sus raíces en la cultura hawaiana, pero ahora está causando sensación en la industria de alimentos y bebidas. Su sabor naturalmente vibrante y refrescante lo convierte en una combinación perfecta para una variedad de aplicaciones, desde bebidas refrescantes hasta salsas atrevidas.

#3 – Jazmín. Delicado pero complejo, el jazmín ofrece una dulzura floral con un toque de miel y un toque de amargura. Tradicionalmente, es un ingrediente básico en los tés, pero ahora se está expandiendo a los cafés, los dulces, los productos lácteos e incluso las salsas saladas, a las que puede aportar un toque sofisticado.

#4 – Romero El romero es una planta perenne, robusta y fragante, con matices cítricos y a pino que la convierten en un ingrediente básico en platos salados. Pero ahora se está diversificando y aparece en lugares inesperados, como postres, cócteles e incluso cafés especiales.

#5 – Espresso. Rico, intenso y tostado profundamente, el espresso ya no se limita a las bebidas de café. Su presencia se está expandiendo a espacios inesperados, agregando profundidad tanto a las aplicaciones dulces como a las saladas.

#6 – Dirty Martini. Sabroso, salado y refinado, el Dirty Martini ha sido durante mucho tiempo un clásico en la coctelería. Ahora, su sabor distintivo inspira todo, desde bocadillos salados hasta dulces.

#7 – Miso. Una bomba fermentada que desencadena el umami, el sabor del miso se usa tradicionalmente en la cocina japonesa, pero ahora se está trasladando a dulces, bebidas e incluso aplicaciones inesperadas en postres.

#8 – Cacio e Pepe. Este sencillo pero icónico plato de pasta romana, elaborado con Pecorino Romano y pimienta negra, está inspirando innovaciones en bocadillos y platos salados.

#9 – Pudín de plátano. Un clásico cremoso y reconfortante, el pudín de plátano está lleno de nostalgia e indulgencia, lo que lo convierte en una opción natural tanto para aplicaciones tradicionales como novedosas.

#10 – Mantequilla marrón. El sabor intenso, a nuez y caramelizado de la mantequilla marrón realza las recetas dulces y saladas con su irresistible profundidad.

“Estos sabores principales para 2025 son más que simples gustos de moda: representan cambios más amplios en las preferencias de los consumidores. Desde el auge de los ingredientes botánicos como el jazmín hasta el creciente atractivo de sabores nostálgicos y reconfortantes como el pudín de banana, las predicciones de tendencias de este año destacan una combinación estratégica de aventura y familiaridad”, finalizó la compañía.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

En Latam, nuestras alianzas ayudan a combatir el hambre y crear “Mejores Días”: Kellanova

Colombina reafirma su liderazgo en sostenibilidad

Agencias. Colombina informó que se mantiene en el top 10 de las empresas de alimentos más sostenibles del mundo. La compañía consolida su compromiso con la sostenibilidad y las buenas prácticas corporativas. Por noveno año consecutivo, la empresa figura en el ranking global de S&P Global. Se posiciona en el puesto número 8 y dentro del 15% de las empresas mejor calificadas.

Este reconocimiento destaca los avances de Colombina en sostenibilidad. Incluye el uso de energías renovables, la gestión de residuos y su impacto social en comunidades vulnerables. La empresa ha logrado que el 87% de su consumo energético provenga de fuentes limpias. También ha obtenido certificaciones clave que respaldan su enfoque ambiental y social.

Como parte de su estrategia ambiental, Colombina obtuvo la Certificación Basura Cero ORO (versión 5) en sus plantas de helados de Bogotá e Itagüí. Logró una calificación de 97 sobre 100. Este reconocimiento, otorgado por ICONTEC y la Corporación Basura Cero Colombia, destaca la aplicación de las 9R en sus procesos productivos. Repensar, Reutilizar, Reparar, Restaurar, Remanufacturar, Reducir, Re-proponer, Reciclar y Recuperar. Gracias a esta gestión, el 99.5% de los residuos generados son aprovechados. Esto consolida un modelo de producción sostenible.

Además, Colombina avanza en su transición energética al lograr que el 87% de su consumo de electricidad provenga de fuentes renovables. Esto ha sido posible con la instalación de paneles solares en su planta de Guatemala. También con la puesta en marcha de granjas solares en Colombia, que abastecen sus fábricas de galletas y confitería.

“Este reconocimiento refleja el esfuerzo de más de 9.000 colaboradores y nuestros aliados estratégicos. Nos enorgullece estar, una vez más, entre las empresas de alimentos con mejores prácticas sostenibles. Seguiremos avanzando en nuestra estrategia de sostenibilidad para generar un impacto positivo”, afirmó César Caicedo, presidente de Colombina.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

IFF publica sus principales tendencias de sabores para 2025

Vietnam anima a JBS a invertir en ganadería y producción de carne de vacuno en su país

Agencias. El Primer Ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, recibió a Renato Costa, director general de Friboi, compañía perteneciente a JBS. En Vietnam, JBS tiene un proyecto en el sector de curtido de cuero desde 2014.

En la reunión, el Primer Ministro Pham Minh Chinh se mostró complacido de que la relación entre Vietnam y Brasil siguiera logrando avances sustanciales, especialmente la mejora de la relación a una Asociación Estratégica en noviembre de 2024 y que Brasil siguiera siendo el mayor socio comercial de Vietnam en América Latina, con un volumen comercial bidireccional en 2024 que alcanzaría aproximadamente 8.000 millones de dólares.

Y sugirió que JBS amplíe la cooperación y la inversión en Vietnam en áreas donde el grupo tiene fortalezas, como la ganadería, el procesamiento de carne, la investigación y la cooperación en los campos de cultivos industriales; JBS puede realizar empresas conjuntas, asociaciones con empresas vietnamitas o inversiones directas; cooperación para diversificar mercados, productos y cadenas de suministro; Al mismo tiempo, conectar a otras empresas para cooperar e invertir con Vietnam.

Renato Costa dijo que el viaje de trabajo tuvo como objetivo discutir con agencias y socios relevantes para explorar el potencial de expansión de la inversión y la cooperación con las empresas vietnamitas, satisfaciendo las necesidades del mercado vietnamita que está creciendo fuertemente, tiene gran potencial y tiene oportunidades de inversión muy abiertas, así como aprovechar las oportunidades de Vietnam para penetrar en el mercado del sudeste asiático en particular y de Asia en general.

Expresó su esperanza de que el Gobierno vietnamita continúe creando condiciones favorables para JBS en las actividades comerciales y la expansión de las inversiones; Se comprometió a seguir promoviendo las conexiones entre las empresas brasileñas y vietnamitas, promoviendo la cooperación en áreas sugeridas por Pham Minh Chinh.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Colombina reafirma su liderazgo en sostenibilidad

Mars promete apoyar a productores lecheros a reducir las emisiones en granjas en Estados Unidos

Comunicado. Mars anunció un nuevo programa a través de su asociación con Fonterra, uno de los proveedores de productos lácteos más grandes del mundo. Con el respaldo de una inversión de cinco años de 27 mdd, el programa Farmer Forward tiene como objetivo empoderar a los productores lecheros de Estados Unidos para que adopten prácticas agrícolas climáticamente inteligentes mientras la compañía s se esfuerza por reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en 50% para 2030 en comparación con el nivel de referencia de 2015.

Aproximadamente la mitad de la inversión se destinará a proporcionar financiación para herramientas y tecnología en las explotaciones agrícolas a unos 2,000 productores lecheros de Fonterra. Los fondos restantes se destinarán a los bolsillos de unos 165 productores cada año que logren los mayores avances en relación con los objetivos de sostenibilidad, con un importe medio de hasta 15.000 dólares estadounidenses por productor al año.

El programa Farmer Forward se extiende a lo largo de 26 mil hectáreas de tierras agrícolas, lo que equivale aproximadamente a 50 mil campos de fútbol americano de la NFL. A través del programa con Fonterra, Mars pretende reducir unas 150 mil toneladas métricas de sus emisiones de alcance 3 de productos lácteos para 2030 en comparación con la línea de base de 2015.

Este programa estratégico es una “piedra angular” de la iniciativa Moo'ving Dairy Forward del conglomerado multinacional, una plataforma multimillonaria lanzada el año pasado para impulsar la inversión en nuevas tecnologías y asociaciones con el fin de reducir las emisiones de GEI en toda la cadena de suministro de productos lácteos global de Mars. Los productos lácteos son el cuarto mayor contribuyente a la huella de carbono de la empresa, lo que significa que Mars soóo puede lograr sus ambiciosos objetivos de sostenibilidad con la ayuda y la colaboración de los productores lecheros.

"Los productores lecheros están en primera línea del avance de la agricultura climáticamente inteligente, por eso los estamos poniendo en primer lugar a través del lanzamiento de nuestro programa Farmer Forward. A través de esta iniciativa, estamos invirtiendo aproximadamente 27 millones de dólares en las familias de agricultores de Fonterra durante los próximos cinco años para brindar apoyo financiero crítico y reducciones significativas de emisiones. Es una verdadera situación en la que todos ganan, porque sabemos que hacer que los productos lácteos sean más sostenibles requiere un esfuerzo real y una inversión real”, dijo Amanda Davies, directora de I+D, Adquisiciones y Sostenibilidad de Mars Snacking.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Vietnam anima a JBS a invertir en ganadería y producción de carne de vacuno en su país

Döhler North America inaugura centro de innovación en I+D en Princeton, Nueva Jersey

Comunicado. La compañía inauguró nuevas instalaciones de última generación de Döhler North America, la cual marcó un hito importante en el compromiso de la empresa con la innovación y el crecimiento. Esta expansión subraya la dedicación de la firma a la mejora de las capacidades de I+D y a la entrega de soluciones de vanguardia para el continente americano.

Ubicado en One Research Way, el nuevo Döhler North America Innovation Hub se alinea con la misión de la empresa de promover la investigación e impulsar la innovación en la industria de alimentos y bebidas. La instalación también servirá como la nueva ubicación en la Costa Este para Ixora-Scientific, Döhler Ventures y “The Future of Nutrition and Longevity Institute”. Con más de 50,000 pies cuadrados de espacio sofisticado y moderno ubicado en un campus de ocho acres, el centro está diseñado para fomentar la colaboración, la creatividad y lo último en soluciones de alimentos, bebidas y nutrición naturales basadas en la ciencia, preparando el escenario para logros aún mayores en el futuro.

El edificio nuevo cuenta con varios activos notables, incluido un dinámico centro de experiencia del cliente diseñado para la colaboración y la co-creación con los clientes, fomentando la innovación en un entorno profesional y creativo. Casi 20 mil pies cuadrados de la instalación están dedicados a laboratorios avanzados completamente renovados y completamente nuevos, equipados con tecnología de vanguardia para respaldar la creación de sabores, el análisis, la investigación, la ciencia sensorial, el desarrollo de productos y la innovación. Ubicada estratégicamente cerca de la Universidad de Princeton en el corazón del centro de biotecnología "Einstein Alley", la instalación ofrece abundantes oportunidades para colaboraciones de investigación progresivas. Está rodeada por más de 100 empresas de ciencias biológicas y grandes empresas farmacéuticas, lo que mejora aún más la capacidad de aprovechar la experiencia de la industria y atraer a los mejores talentos.

“Esta instalación representa otro hito significativo en el desarrollo de nuestro negocio en América del Norte y estamos encantados con la nueva estructura, sus capacidades y el futuro de Döhler Norteamérica”, afirmó Paul Graham, presidente de Döhler para América.

La apertura de esta instalación representa el compromiso inquebrantable de Döhler de dar forma al futuro de la nutrición a través de la innovación tecnológica, la eficiencia y la sostenibilidad. La empresa espera aprovechar esta plataforma para realizar avances pioneros en el próximo año.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Vietnam anima a JBS a invertir en ganadería y producción de carne de vacuno en su país

Mars promete apoyar a productores lecheros a reducir las emisiones en granjas en Estados Unidos

Cargar más

Noticias