Comunicado. Nestlé, inauguró su Centro de Análisis de Datos e Inteligencia Artificial (CADIA) en Guatemala. Con una inversión estratégica y tras un periodo de nueve meses de construcción, esta instalación se convierte en un referente en el uso de inteligencia artificial.

Con 1.952 metros cuadrados de construcción y ubicado en las oficinas de Nestlé Guatemala, Zona 12 de la Ciudad Capital, este centro fue diseñado con el objetivo de optimizar los procesos de comercialización y distribución, ofreciendo una capacidad única para procesar datos en tiempo real y transformar la gestión operativa de la compañía. La implementación de IA permitirá mejorar la planificación logística, aumentar la velocidad de respuesta a los clientes y fortalecer la eficiencia en la cadena de suministro.

“Este centro de inteligencia artificial representa una evolución en la forma en que Nestlé opera en Guatemala. Nos permitirá tomar decisiones más precisas y eficientes, fortalecer nuestra relación con clientes y proveedores, así como optimizar la experiencia del consumidor. Además, refuerza nuestra apuesta por la digitalización y el talento local, promoviendo la capacitación en nuevas tecnologías”, destacó Patricio Astolfi, director general de Nestlé Guatemala.

El Centro de Análisis de Datos e Inteligencia Artificial incorpora tecnologías avanzadas de machine learning, reconocimiento de imágenes y modelos predictivos que permitirán analizar tendencias de compra, personalizar estrategias comerciales y optimizar la planificación de inventarios. Gracias a estas innovaciones, Nestlé incrementará significativamente la eficiencia en sus procesos, asegurando una mejor disponibilidad de productos en los más de 100,000 puntos de venta que atiende en el país.

“El uso de la inteligencia artificial nos permite no solo ser más eficientes en nuestras operaciones, sino también anticiparnos a las necesidades del mercado y ofrecer soluciones más personalizadas a nuestros clientes. El CADIA representa un salto cualitativo en la forma en que utilizamos la tecnología para fortalecer nuestro impacto en la industria y en la vida de las personas”, agregó Astolfi.

El nuevo centro cuenta con un video wall de última generación, pizarras digitales interactivas y dashboards integrados que facilitan el análisis de datos en tiempo real, asegurando decisiones más ágiles y precisas.

“Esta iniciativa responde a la estrategia global de Nestlé de transformar digitalmente cada eslabón de su cadena de valor, desde la producción hasta el consumidor final. La inauguración de este centro no solo fortalece la competitividad de Nestlé en el mercado, sino que también posiciona a Guatemala como un referente en la adopción de inteligencia artificial en la industria de alimentos y bebidas” dijo Pablo Wiechers, CEO para Nestlé Centroamérica.

 

 


Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

La salsa TABASCO lanza una nueva salsa picante estilo mexicano

Berry Global y Mars anuncian un empaque 100% reciclado

Comunicado. McIlhenny Company, los creadores de la salsa picante de la marca TABASCO, traeN un nuevo sabor a la industria de servicios de alimentos con el lanzamiento de la salsa picante de la marca TABASCO. Como la primera salsa picante de estilo mexicano de la marca, la salsa picante TABASCO ofrece una textura rica y espesa, una vibrante mezcla de especias y un toque sutil de picante. Elaborada con más de 155 años de experiencia en pimienta, esta nueva salsa cumple con los altos estándares que los operadores de servicios de alimentos y sus clientes esperan de la marca TABASCO.

Disponible en una botella fácil de apretar de 16.2 oz, en un tamaño de medio galón a granel y en un paquete para PC que llegará en la primavera, TABASCO Salsa Picante se suma a la línea de servicio de comidas de la marca, junto con los favoritos del público como TABASCO Brand Sriracha Sauce, TABASCO Brand Chipotle Pepper Sauce y TABASCO Brand Green Jalapeno Sauce.

TABASCO Salsa Picante se está destacando como una opción premium en la categoría de salsas picantes de estilo mexicano. En una prueba de sabor a ciegas entre consumidores estadounidenses, se calificó como superior a la principal competencia de salsas picantes de estilo mexicano (prueba de sabor basada en consumidores de Estados Unidos). Con la categoría de salsas picantes de estilo mexicano creciendo un +20% en el último año, según Numerator Advanced Shopper Profile (año fiscal 30/6/24), los operadores de servicios de alimentos tienen una oportunidad oportuna para ampliar sus menús con un producto nuevo y audaz que satisfaga las demandas de sus consumidores de sabores emocionantes y elevados.

“La salsa picante aporta una nueva dimensión de sabor a cualquier plato. Tiene un toque de ajo y un picante suave pero sabroso que combina a la perfección con muchos platos, desde los favoritos del desayuno como los huevos Benedict picantes hasta platos principales audaces para la cena como las fajitas de bistec con costra de café picante”, afirmó Gary Evans, chef corporativo global de McIlhenny Company.

La salsa picante TABASCO está hecha con ingredientes simples y de calidad y no contiene conservantes ni aditivos artificiales. No contiene OGM, alérgenos, gluten, es kosher y apta para veganos, lo que la convierte en una opción versátil para diversas preferencias dietéticas. Además, no tiene calorías, grasas, carbohidratos ni azúcares agregados, lo que satisface a los consumidores conscientes de su salud que aún buscan sabor.

 

 


Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Nestlé inaugura su primer centro de análisis de datos e inteligencia artificial en Guatemala

Berry Global y Mars anuncian un empaque 100% reciclado

Comunicado. Berry Global Group colaboró ​​con Mars para realizar la transición de sus frascos de M&M'S, SKITTLES y STARBURST a envases de plástico 100% reciclado, sin contar las tapas de los frascos. Este logro impulsa la colaboración en curso entre Berry y Mars para desarrollar envases hechos con contenido reciclado y se suma a un lanzamiento anterior de los frascos de despensa con un 15 % de plástico reciclado en 2022. Los frascos actualizados ya se están distribuyendo en todo el país.

Los frascos de plástico son ampliamente reciclables y vienen en tres tamaños: 60, 81 y 87 onzas. Esta transición al 100% de plástico reciclado incorpora contenido reciclado procesado mecánicamente y eliminará más de 1,300 toneladas métricas de plástico virgen al año, lo que equivale al peso de unos 238 elefantes africanos.

El material utilizado para los frascos, resina post consumo, es una opción de envasado hecha a partir de plásticos reciclados recogidos de los consumidores. Esta opción ayuda a evitar que los residuos plásticos terminen en vertederos, disminuye el consumo de plástico virgen y reduce las emisiones, al tiempo que promueve una economía circular. Por ejemplo, una vez que estos frascos de despensa están vacíos de golosinas, un consumidor puede volver a colocar la tapa en el recipiente y tirarlo a un contenedor de reciclaje; el plástico puede luego usarse para fabricar nuevos productos.

Los frascos cuadrados de fácil agarre se producen en las instalaciones de fabricación de Berry utilizando resina reciclada mecánicamente de grado alimenticio certificada proveniente de los flujos de recolección en las aceras. Aprovechando su experiencia en ciencia de materiales y sus recursos técnicos, Berry colaboró ​​con Mars para crear una solución que favoreciera sus objetivos mutuos de sostenibilidad sin afectar la calidad del producto. 

“A medida que las empresas de todo el mundo se comprometen a realizar la transición hacia una economía circular, la capacidad de ofrecer productos elaborados con materiales reciclados a gran escala es crucial. Por eso estamos colaborando con marcas líderes, como Mars, para aumentar significativamente el uso de contenido reciclado para impulsar un crecimiento empresarial responsable sin comprometer el rendimiento ni la estética”, afirmó Peter Goshorn, vicepresidente de Alimentos, Bebidas y Licores de la División de Envases para el Consumidor de Norteamérica de Berry Global.

Como parte de su Plan de Empaques Sustentables, Mars ha estado rediseñando su cartera de empaques para reducir los envases de plástico y rediseñarlos para garantizar que puedan reutilizarse, reciclarse o convertirse en abono. Mars se ha asociado con Berry desde 2017 para innovar en empaques sustentables.

“En el mundo que queremos mañana, ningún envase se convierte en residuo, sino que se reutiliza, se recicla o se convierte en abono. Por eso seguimos replanteando nuestro enfoque de los envases y colaboramos con empresas como Berry. Reducir nuestro uso de plástico virgen invirtiendo en contenido reciclado es un paso importante en nuestra estrategia, junto con iniciativas para eliminar envases innecesarios, explorar modelos de reutilización y rediseñar nuestros envases para que sean circulares. El uso de contenido reciclado incentiva el aumento de los sistemas de recogida y la infraestructura de reciclaje, algo esencial para una economía circular”, afirmó Allison Lin, vicepresidenta global de sostenibilidad de envases de Mars.

Gracias al esfuerzo colectivo de cientos de asociados de Mars y en colaboración con organizaciones como Berry, Mars está rediseñando 12 mil componentes de embalaje y sigue ampliando los límites de la innovación en materia de embalaje. Obtenga más información sobre los planes de Mars para el embalaje sostenible. 

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

La salsa TABASCO lanza una nueva salsa picante estilo mexicano

China indica aranceles del 15% al pollo y del 10% a la carne de cerdo y vacuno de Estados Unidos

Comunicado. China anunció que impondrá aranceles adicionales de hasta el 15% a las importaciones de carne de pollo, cerdo, vacuno y otros agrarios como la soya. Entrarán en vigor el 10 de marzo y son consecuencia de la orden del presidente estadounidense Donald Trump de aumentar los aranceles a las importaciones de productos chinos al 20%.

Las importaciones de pollo, trigo, maíz y algodón cultivados en Estados Unidos se enfrentarán a un arancel adicional del 15%, indicó el Ministerio de Comercio y para la carne de cerdo, la carne de vacuno, los mariscos, las frutas, las verduras y los productos lácteos se incrementará en un 10%.

También el martes, China agregó 15 empresas estadounidenses a su lista de entidades no confiables, lo que potencialmente podría impedirles participar en actividades de importación o exportación relacionadas con China y realizar nuevas inversiones en el país. “China ha decidido incluir a 15 entidades estadounidenses que ponen en peligro la seguridad y los intereses nacionales de China en la lista de control de exportaciones, prohibiéndoles la exportación de artículos de doble uso”, dijo el Ministerio de Comercio en un comunicado.

 

 


Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Berry Global y Mars anuncian un empaque 100% reciclado

Crystal Light, marca de Kraft Heinz, lanza el refresco de vodka con menos calorías del mercado estadounidense

Comunicado. Alrededor de uno de cada cinco fanáticos de Crystal Light usa el producto como mezclador para sus cócteles, lo que demuestra que no es ningún secreto que el refresco exclusivo sin azúcar ha sido un mezclador confiable durante décadas. A medida que la demanda de cócteles más livianos y con menos calorías continúa creciendo, la marca de bebidas en polvo ahora está haciendo la mezcla con el lanzamiento de Crystal Light Vodka Refreshers. Con el sabor fresco por el que se conoce a la marca, Crystal Light Vodka Refreshers es el cóctel listo para beber con menos calorías del mercado y ofrece una alternativa refrescante a los refrescos con gas y vodka con soda tradicionales.

Los refrescos de vodka Crystal Light son una bebida de 77 calorías y cero azúcar elaborada con la deliciosa combinación de los sabores exclusivos de Crystal Light, vodka triplemente filtrada y gasificación ligera. Cada refresco de vodka, que se lanza con dos sabores favoritos de los fanáticos (fresa silvestre y limonada), está desarrollado para brindar una bebida ligeramente burbujeante perfecta para cualquier ocasión.

“Con decenas de millones de videos en las redes sociales que muestran formas creativas de mezclar Crystal Light en cócteles, crear un delicioso refresco de vodka con menos calorías fue un paso natural para nosotros. Estamos trayendo a los fanáticos una versión lista para beber en un nuevo formato, ahora con un toque ligero y refrescante, que ofrece los mismos sabores exclusivos que conocen y aman”, dijo Jeremy Kross, director de mezclas de bebidas en The Kraft Heinz Company.

Los refrescos de vodka Crystal Light tienen como objetivo revolucionar la categoría de bebidas carbonatadas, ya que los consumidores buscan cócteles más ligeros y con menos alcohol que no comprometan el sabor. De hecho, casi el 40 por ciento de los bebedores de bebidas carbonatadas prefieren opciones con menos alcohol (menos del cuatro por ciento de ABV). Como la primera marca de bebidas en polvo en ingresar al pasillo de bebidas carbonatadas, Crystal Light se prepara para ofrecer un volumen de alcohol (ABV) de 3.8% y cero azúcar. Los refrescos de vodka Crystal Light refuerzan el compromiso de la marca de satisfacer las preferencias cambiantes de los consumidores para las ocasiones de bebida modernas.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

China indica aranceles del 15% al pollo y del 10% a la carne de cerdo y vacuno de Estados Unidos

Del 10 al 12 de junio: EXPO PACK Guadalajara

Comunicado. EXPO PACK Guadalajara 2025 reunirá a los principales proveedores de empaque y procesamiento de todo el mundo para mostrar las últimas tecnologías en acción, soluciones sostenibles y maquinaria y materiales innovadores que cubren más de 40 mercados verticales.

Además, presentará un programa educativo de clase mundial contará con conferencias magistrales diarias y educación en el piso de exhibición que cubrirá una amplia gama de temas de la industria de los principales actores y proveedores de la industria del empaque y procesamiento.

Cabe mencionar que más de 17 mil compradores profesionales de México y América Latina asistirán a EXPO PACK Guadalajara 2025. Los asistentes son profesionales del empaque y procesamiento de una amplia gama de industrias como alimentos, bebidas, cuidado personal, química, automotriz, fabricación de empaques/tapas, electrónica, farmacéutica, confitería, panadería, artes gráficas y textiles.

El evento contará con un dinámico piso de exhibición con más de 700 compañías que presentan tecnologías de punta en empaque y procesamiento, materiales, empaques y más, sobre un piso de exhibición de 18 mil metros cuadrados.

EXPO PACK Guadalajara ofrece acceso directo a las industrias de empaque y procesamiento de América Latina atrayendo compradores de toda la región.

Las cinco razones principales para asistir son:

- Experiencia práctica con maquinaria: Interactúe con la maquinaria en la sala de exposiciones para comprobar su rendimiento, eficacia y potencial de integración.

- Explora la transformación digital: Vea automatización de vanguardia, fabricación inteligente y herramientas digitales en un pabellón dedicado para optimizar las operaciones y mantener la competitividad.

- Descubra empaques y materiales innovadores: Infórmese sobre soluciones avanzadas de empaque, materiales sostenibles y diseños de empaques de última generación para satisfacer las demandas y normativas del mercado.

- Conecte con los líderes del sector: Conozca cara a cara a los principales proveedores, fabricantes e innovadores para explorar productos, hablar de colaboraciones y encontrar soluciones a medida.

- Conocimientos de expertos y creación de redes: Asista a conferencias, sesiones educativas y eventos de networking para obtener información de líderes de opinión, descubrir tendencias y establecer valiosas relaciones comerciales.

¡No te pierdas este importante evento!

Más información: https://www.xpressreg.net/register/PACK0625/landing.asp?sc=FARMA25&trk=&pr=&aban=&iq=&vip=

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Crystal Light, marca de Kraft Heinz, lanza el refresco de vodka con menos calorías del mercado estadounidense

Consejo Mexicano de Negocios adopta nuevo esquema de liderazgo

Agencias. El Consejo Mexicano de Negocios (CMN) informó que optó por una estructura más participativa. La nueva Comisión Ejecutiva estará conformada por Antonio del Valle Perochena, Daniel Servitje Montull y Enrique Zambrano Benítez.

Estos empresarios, reconocidos por su influencia en distintos sectores económicos, tomarán decisiones de manera colegiada para garantizar un liderazgo más inclusivo y dinámico dentro del organismo.

El CMN señaló que este nuevo esquema permitirá al sector empresarial tener una mayor presencia en temas clave de la agenda nacional e internacional. La estructura colegiada facilitará la toma de decisiones consensuadas y fortalecerá la relación del organismo con el gobierno federal, así como con los gobiernos estatales y la Ciudad de México.

Cabe recordar que el CMN contaba con un presidente único, cargo que ocupaba Rolando Vega Sáenz desde febrero de 2023. Durante su gestión, Vega Sáenz se consolidó como un interlocutor clave con las autoridades de los tres niveles de gobierno, incluyendo el Poder Legislativo y Judicial.

Con la eliminación de la presidencia, el consejo busca una mayor representatividad y eficiencia en la toma de decisiones, en un momento en el que el sector empresarial enfrenta desafíos derivados de las políticas comerciales y la relación bilateral con Estados Unidos.

La reconfiguración del CMN responde a la necesidad de optimizar la comunicación y fortalecer la interlocución con el gobierno en un escenario económico y político desafiante. Con la integración de la Comisión Ejecutiva, el organismo busca consolidar su papel como un actor clave en el desarrollo económico de México, al tiempo que enfrenta las presiones comerciales internacionales.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Crystal Light, marca de Kraft Heinz, lanza el refresco de vodka con menos calorías del mercado estadounidense

Del 10 al 12 de junio: EXPO PACK Guadalajara

Comunicado. Tyson Ventures, la división de capital de riesgo de Tyson Foods, anunció la convocatoria de solicitudes para el cuarto Tyson Demo Day anual.

El Tyson Demo Day 2025 se centrará en el avance de la inteligencia artificial (IA) en la tecnología alimentaria, haciendo hincapié en la interacción de los consumidores y clientes con la marca, la innovación en investigación y desarrollo, y la reinvención de los procesos de desarrollo de productos. El evento de este año se llevará a cabo el 09 de julio de 2025, en persona, en el noroeste de Arkansas.

“Este año, destacamos el potencial transformador de la IA para mejorar la forma en que nos conectamos con los clientes y consumidores, diseñamos productos innovadores y brindamos experiencias excepcionales”, afirmó Doug Kulka, director de información y tecnología de Tyson Foods. 

Se invita a las empresas emergentes con soluciones basadas en IA en áreas que se centran en los clientes y los consumidores a presentar sus candidaturas. Estos espacios podrían incluir áreas como conocimientos de los clientes, integración de la opinión de los consumidores, conceptos y elementos visuales avanzados de productos y envases, eficiencias en I+D, personalización de clientes y consumidores, y análisis para la innovación. 

Las empresas emergentes seleccionadas tendrán la oportunidad de presentar sus innovaciones en el Tyson Demo Day, que se llevará a cabo en la sede mundial de Tyson Foods en Springdale, Arkansas. Los participantes también podrán acceder a tutorías de los líderes de Tyson Foods, pruebas piloto, oportunidades de asociaciones comerciales y reconocimiento de los medios de comunicación y la prensa.

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Remus Bourbon lanza su nueva Remus Bourbon Master Distiller Experimental Series

Häagen-Dazs anuncia el lanzamiento de tres nuevos sabores

Comunicado. Remus Bourbon, el galardonado whisky producido por Ross & Squibb Distillery, conocida por elaborar algunos de los whiskies más reconocidos de la industria, anunció el lanzamiento de su nueva Remus Bourbon Master Distiller Experimental Series. Esta nueva serie nació de un feliz accidente cuando un experimento con barriles en 2015 produjo un whisky particularmente interesante. El maestro destilador Ian Stirsman decidió compartir este líquido excepcional con el mundo, sacándolo de la bóveda para lanzarlo como Master Distiller Experimental Series No. 1.

La nueva serie permitirá a Stirsman experimentar con granos, recetas y técnicas de maduración, creando bourbons de alta calidad con un carácter poco común y perfiles de sabor refinados. Cada lanzamiento dentro de la Master Distiller Experimental Series será único y limitado, lo que lo convierte en un verdadero artículo de colección para entusiastas y aficionados.

“La Serie Experimental es nuestro nuevo espacio creativo, donde la tradición de la destilación se combina con la innovación audaz. Nuestro objetivo es hacer que nuestro capítulo en el largo legado de Remus Bourbon sea uno que valga la pena leer. Espero poder ofrecer algo nuevo a los bebedores de bourbon año tras año”, afirmó Stirsman.

Master Distiller Experimental Series No. 1 ha sido añejado durante nueve años en barriles Seguin Moreau ligeramente carbonizados y muy tostados con duelas sazonadas durante 24 meses. El bourbon de 107 grados presenta notas de cedro, vino de Oporto e higo en la nariz. A esto le siguen sabores de roble, malvavisco tostado y chocolate en el paladar, y termina con notas de nueces confitadas, nuez negra y cuero.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Tyson Ventures convoca a startups a postularse para el Tyson Demo Day 2025

Häagen-Dazs anuncia el lanzamiento de tres nuevos sabores

Comunicado. Häagen-Dazs presentó tres nuevas ofertas de helados, que se suman a su creciente cartera de postres sin lácteos. Con sabores de frutas refrescantes como arándanos de verano y limón, maracuyá y pera dulce, y limón dulce con coco, los nuevos sabores ya están disponibles para disfrutar cuando se antoje un momento de indulgencia y un poco de alivio dulce del calor del verano.

Tras el debut comercial de la marca en el Super Bowl, que inspiró a los consumidores a disfrutar de un momento de tranquilidad, cada helado promete un bocado apetecible con combinaciones refrescantes de frutas. Los sorbetes han experimentado un fuerte crecimiento en los últimos años, ya que los consumidores buscan algo más ligero, refrescante y sofisticado. Los sorbetes combinan frutas, desde limón picante y arándanos madurados al sol hasta maracuyá tropical y limón dulce y enérgico que satisface el apetito por los sabores dulces pero ácidos.

Los siguientes tres nuevos sorbetes son:

- Arándanos y limón de verano: arándanos azules madurados al sol del noroeste del Pacífico combinados con limón brillante y ácido. Dulce, veraniego y refrescante, todo en un bocado perfecto.

- Maracuyá y pera dulce: Maracuyá tropical combinada con un toque de pera dulce para crear la combinación de sabores perfecta. Sorprendentemente dulce y ácido.

- Limón dulce y coco: los limones dulces, ácidos y picantes se equilibran con una crema de coco deliciosamente rica. Está aquí para darle un toque refrescante a tu día.

"Hoy lo hacemos oficial: este verano será la temporada del sorbete. Con el lanzamiento de nuestros tres nuevos sabores de sorbetes Häagen-Dazs, celebramos las audaces combinaciones de sabores frutales y ampliamos nuestra cartera de deliciosos sorbetes sin lácteos que hacen que cada momento se sienta como verano, sin importar la época del año”, afirmó Rachel Jaiven, directora de marketing de Häagen-Dazs.

Este anuncio completa el récord de 10 nuevos lanzamientos de la marca este año, que incluyen bocadillos de helado como las barras de helado de macadamia y caramelo salado, nuevos sabores en envases como galleta de mantequilla marrón salada y una nueva línea de productos: conos de waffle belgas, que amplían aún más la cartera de productos indulgentes de la marca.

 

}

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Remus Bourbon lanza su nueva Remus Bourbon Master Distiller Experimental Series

Lanzan en México la primera vacuna diseñada para combatir la cepa más virulenta de Streptococcus en tilapia

Comunicado. Con el objetivo de fortalecer la sanidad en la acuicultura mexicana y mitigar las pérdidas económicas causadas por la estreptococosis, MSD Salud Animal presentó Aquavac Strep Sa1, la primera vacuna diseñada específicamente para combatir la cepa más virulenta de Streptococcus, que afecta a más de 30 especies de peces de agua dulce, salobre y marina, principalmente a la tilapia. Este innovador biológico representa un avance significativo para la industria acuícola, al ofrecer una solución eficaz contra una de las enfermedades bacterianas más devastadoras en la producción de peces.

Este biotecnológico resulta un avance significativo considerando que México es el noveno productor de tilapia a nivel mundial. La acuicultura aporta 91% de la producción de tilapia en México, y se cultiva en 31 estados de la República Mexicana, siendo los mayores productores: Jalisco, Chiapas, Veracruz, Nayarit y Sinaloa.

Causada por bacterias del género Streptococcus, esta enfermedad altamente contagiosa afecta tanto a peces marinos como de agua dulce. Se transmite fácilmente de pez a pez por contacto directo o a través del agua, ocasionando alta mortalidad y reduciendo drásticamente la producción en granjas acuícolas. Los índices de mortalidad pueden alcanzar entre el 50 y 75% de la población afectada.

Además, diversos factores ambientales favorecen su aparición, como altas temperaturas y desechos nitrogenados en el agua, que debilitan el sistema inmunológico de los peces, permitiendo la aparición de signos clínicos como letargia, hemorragias en el cuerpo, lesiones en la piel y tejido muscular, exoftalmia unilateral o bilateral, opacidad corneal y ulceraciones mandibulares.

En México, la enfermedad ha sido identificada en diversas regiones del país. Específicamente, Streptococcus agalactiae se encuentra en Aguascalientes (0.30%), Estado de México (1.43%), Oaxaca (33.34%), Querétaro (12.5%) y Veracruz (19.67%). Por su parte, Streptococcus iniae ha sido detectado en Querétaro (29.17%), Veracruz (4.16%), Tabasco (0.01%), Michoacán (0.33%), Sonora (2%), Estado de México (0.97%) y Guerrero (33.3%).4

Ante esta problemática, MSD Salud Animal ha lanzado Aquavac Strep Sa1, la primera vacuna en México enfocada en combatir la cepa más agresiva de Streptococcus en tilapia. Su fórmula inactivada refuerza el sistema inmunológico de los peces, reduciendo la incidencia de la enfermedad y aumentando la supervivencia en granjas acuícolas.

“La introducción de Aquavac Strep Sa1 representa un avance crucial en la protección de la tilapia y la sostenibilidad de la acuicultura mexicana. Nuestra meta es proporcionar a los acuicultores una solución efectiva para reducir la mortalidad y mejorar la productividad de sus cultivos. Creemos firmemente que esta vacuna marcará una diferencia significativa en la vida de los productores y contribuirá a la recuperación del sector", señaló Georgina Romero, directora de las Unidades de Avicultura y Acuicultura de MSD Salud Animal en México.

Por lo tanto, el uso de Aquavac Strep Sa1 ofrece diversas ventajas para la industria acuícola, entre las que destacan:

- Reducción significativa de mortalidad por Streptococcus agalactiae serotipo Ia.

- Fortalecimiento del sistema inmune de la tilapia.

- Prevención de brotes epidémicos en cultivos intensivos.

- Disminución del impacto económico de la enfermedad. Reduce las lesiones en músculo, causadas por este serotipo, lo que se traduce en un producto con mejor calidad para la cosecha.

 

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Häagen-Dazs anuncia el lanzamiento de tres nuevos sabores

México necesitará importar 1,45 millones de toneladas de carne de cerdo en 2025: USDA

Cargar más

Noticias