Comunicado. “Six Back” de Cerveza Victoria es la iniciativa que le devuelve la vida a las botellas que parecían haber llegado al final de su camino. Lo que nació como una estrategia inspirada en la tradición del Día de Muertos, en la que lleva más de 10 años posicionándose como líder, hoy se convierte en un homenaje a la segunda oportunidad.

Este proyecto nace como parte de las acciones de Grupo Modelo, quien tan sólo en los últimos tres años han recuperado más de 900 millones de botellas, por seguir impulsando iniciativas de sustentabilidad, como “Cada Botella Cuenta”, un modelo que busca rescatar y reutilizar millones de envases para evitar la producción de botellas nuevas, contribuyendo así a generar seguridad económica y resiliencia a través de alianzas.

“¿Sabías que el vidrio es infinitamente reciclable, sin perder su calidad, siempre y cuando llegue a las manos correctas? Con “Six Back”, botellas de diversas marcas llegaron a la planta de producción de Victoria, para llenarse con nuestro inconfundible sabor. Estas botellas, con una segunda vida, son un compromiso de Grupo Modelo para impulsar la sustentabilidad y sensibilizar de que el ciclo del vidrio no termina con la primera botella.”, compartió Gabriel Díaz, director de mercadotecnia de Cerveza Victoria.

Con ello, la cerveza más mexicana de Grupo Modelo celebra a las botellas que han compartido momentos memorables con los mexicanos y la forma más significativa para homenajearlas es transformándolas en Victorias, incluso aunque sean de otras marcas.

Esta propuesta, es un compromiso de Grupo Modelo para crear conciencia y seguir promoviendo la cultura del reciclaje en México. Con una clara diversidad de diseños, las botellas de “Six Back” cumplen con un journey completo para el usuario, ya que después de comprar sus cervezas preferidas pueden devolverlas, vacías, durante todo el año a través de TaDa, el delivery de alcohol más importante del país, y Modeloramas. Así los consumidores podrán contribuir a esta iniciativa y ver cómo se les da una nueva vida a sus envases en el próximo Día de Muertos.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Pitaya Foods profundiza su compromiso con la sostenibilidad y lanza línea de frutas congeladas orgánicas en Estados Unidos

Brf invertirá 160 mdd para construir fábrica de procesados cárnicos en Arabia Saudita

Comunicado. El procesador de carne brasileño Brf y la Compañía de Desarrollo de Productos Halal (HPDC), una filial del Fondo de Inversión Pública de Arabia Saudita (PIF), anunciaron una inversión de 160 mdd en una nueva planta de alimentos en Arabia Saudita.

La planta, cuya entrada en funcionamiento está prevista para mediados de 2026, se construirá en la ciudad de Yeda a través de BRF Arabia Holding Company, una empresa conjunta entre BRF y HPDC creada en 2023.

La producción se centrará en alimentos procesados, con una capacidad aproximada de 40 mil toneladas métricas al año.

Servir al mercado saudí es la prioridad inicial, pero exportar a otros países de la región también es una posibilidad, según BRF.

“La inversión representa otro avance coherente en nuestra estrategia de presencia global y refuerza nuestras operaciones en un mercado altamente estratégico”, dijo Marcos Molina, presidente de BRF.

La nueva instalación supone la séptima unidad de producción de BRF en Oriente Medio y la tercera en Arabia Saudita.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Pitaya Foods profundiza su compromiso con la sostenibilidad y lanza línea de frutas congeladas orgánicas en Estados Unidos

Cerveza Victoria lanza “Six Back”, pack que recicla botellas vacías

Comunicado. Como parte de las celebraciones por su bicentenario, Manzanillo, el puerto más relevante de México en el Pacífico, presentó una cerveza conmemorativa que rinde homenaje a su historia y tradición.

Esta iniciativa, impulsada por el gobierno del Estado de Colima, el Ayuntamiento de Manzanillo y la Cervecería de la Costa, busca honrar los 200 años del reconocimiento oficial de este puerto como un enclave fundamental para el comercio nacional e internacional.

El 15 de septiembre de 1825, Manzanillo fue declarado oficialmente puerto de cabotaje y altura, marcando el inicio de su desarrollo económico y su vocación marítima. Para conmemorar este legado, la Cervecería de la Costa creó una cerveza especial elaborada con arroz, un ingrediente simbólico de las rutas comerciales del Galeón de Manila, que tuvo un papel clave en la historia del antiguo puerto de Tzalahua, hoy Manzanillo.

Armando Pérez, director de la cervecería, explicó que se trata de una lager cristalina, de cuerpo ligero y perfil refrescante, donde el arroz aporta suavidad y un final seco que invita a seguir bebiendo. «Es un tributo a la herencia comercial que definió a esta región», destacó. Además, resaltó que Colima ya es el segundo productor de cerveza artesanal en México, consolidándose como un referente en la industria.

La cerveza Manzanillo 200 años ya está disponible en los puntos de venta de la Cervecería de la Costa en Manzanillo, Colima y Guadalajara, así como en restaurantes de la costa colimense. Su lanzamiento forma parte de un amplio programa de actividades que, a lo largo de 2025, celebrará el bicentenario del puerto con eventos culturales, históricos y gastronómicos.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Chobani fomenta la conexión comunitaria a través de nuevos socios

Battle Bars y Stella Blue Coffee se unen para crear una barra de proteína con cafeína

Comunicado. Chobani se fundó sobre una convicción simple pero profunda: las empresas pueden ser una fuerza positiva. Como fabricante de alimentos y bebidas, la compañía reconoce que la comida tiene el poder de hacer más que simplemente nutrir el cuerpo: puede despertar esperanza, fomentar la conexión y construir comunidades más fuertes.

Chobani anuncia el siguiente capítulo de esa trayectoria, dando la bienvenida a tres socios a su familia de Batches de Impacto: No Kid Hungry, Blue Star Families y Tent Partnership for Refugees. Desde 2018, los Batches de Impacto de Chobani han sido más que un delicioso yogur: son una sincera promesa de apoyar a las comunidades que enfrentan desafíos únicos. Cada una de estas organizaciones representa una causa poderosa: ayudar a erradicar el hambre infantil, alimentar a las familias de militares y brindar a los refugiados un nuevo comienzo. Con ellas, Chobani refuerza su compromiso de servir a quienes más lo necesitan.

“Desde el principio, priorizamos a las personas, elaborando alimentos con ingredientes naturales de alta calidad, menos azúcar y más proteínas. Pero imaginen un país donde ningún niño pase hambre. Donde las familias de militares nunca sean dejadas atrás. Donde los refugiados encuentren no solo seguridad, sino también un camino para prosperar. Esto no es solo un sueño para el futuro; es una posibilidad que podemos alcanzar si actuamos juntos. Al unir fuerzas con organizaciones que comparten nuestros valores, estamos convirtiendo la comida de cada día en un impacto diario”, dijo Nishant Roy, firector de Impacto de Chobani.

Millones de niños en Estados Unidos enfrentan inseguridad alimentaria a diario. Gracias a esta colaboración con No Kid Hungry, los niños pueden acceder a las comidas que necesitan, no solo durante la jornada escolar, sino también antes y después de la escuela, los fines de semana y durante las vacaciones escolares. El Child Hunger Batch de Chobani, un refrescante yogur griego con limonada de frambuesa, puede ayudar a proporcionar cientos de comidas a niños de todo el país.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Manzanillo, Colima, celebra 200 años de historia con una cerveza conmemorativa

Battle Bars y Stella Blue Coffee se unen para crear una barra de proteína con cafeína

Cargar más

Noticias