Comunicado. La firma mexicana Alsea informó que firmó un acuerdo con la estadounidense Chipotle Mexican Grill para abrir restaurantes en México y explorar mercados adicionales en la región.

Alsea dijo que esperar abrir el primer restaurante en México a inicios del 2026, según un comunicado, que agrega que el acuerdo está alineado a la estrategia de largo plazo del operador de establecimientos de comida rápida y restaurantes en América Latina y Europa.

“A través de este acuerdo de desarrollo, continuaremos aprovechando nuestro amplio conocimiento del consumidor mexicano y nuestra experiencia en la industria restaurantera para ofrecer a nuestros clientes las mejores experiencias gastronómicas y marcas de todo el mundo”, afirmó Armando Torrado, director general de Alsea.

Cabe mencionar que Chipotle Mexican Grill se fundó en Denver, Colorado, durante 1993 para comercializar con sus comensales comida con ingredientes de calidad global, naturales 100 por ciento sin afectar el medio ambiente, con el plus de dejar a un lado los saborizantes, colorantes y conservadores artificiales.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Nestlé ofrece innovación para el control de peso

Johnnie Walker presenta Blue Label Ultra, la botella de whisky más ligera del mundo

Comunicado. Nestlé aprovecha su experiencia en innovación proteica para ofrecer soluciones nutricionales diferenciadoras a los consumidores que buscan controlar su peso, incluyendo a los usuarios de medicamentos para bajar de peso con GLP-1 . Esta es un área estratégica de enfoque para los esfuerzos de innovación de la compañía.

Para abordar las necesidades específicas de salud de los consumidores relacionadas con el control de peso, los científicos de Nestlé han desarrollado una tecnología proteica patentada. Esta tecnología está diseñada para facilitar el desarrollo de bebidas ricas en proteínas que ofrecen soluciones nutricionales prácticas y fáciles de preparar para llevar, para controlar los niveles de azúcar en sangre y el apetito.

La tecnología de microgel de proteína de suero de Nestlé está respaldada por 11 patentes diferentes y es parte de más de 100 patentes que la compañía ha presentado en los últimos 10 años para innovaciones relacionadas con la proteína de suero.

Un estudio clínico realizado por científicos de Nestlé en colaboración con socios externos ha corroborado la eficacia de esta tecnología. El estudio, en el que participaron participantes con diabetes tipo 2, demostró que una bebida preprandial con 10 gramos de microgeles de proteína de suero reduce la respuesta glucémica y aumenta la liberación de GLP-1 , la hormona intestinal que ayuda a regular los niveles de azúcar en sangre, ralentizar la digestión y aumentar la saciedad. Los resultados del estudio se publicaron recientemente en la revista Metabolites.

Christophe Schmitt, experto sénior en Ciencia y Tecnología de Proteínas de Nestlé Research, indicó: “La proteína de suero es conocida por su alta calidad nutricional, pero puede aglutinarse al calentarse como líquido concentrado, un paso esencial para elaborar bebidas listas para beber y de larga duración. Esto puede resultar en un líquido más espeso y sabores desagradables. Nuestra novedosa tecnología nos permite desarrollar bebidas con altas concentraciones de proteína de suero, garantizando al mismo tiempo un sabor y una textura excelentes para el consumidor. Esto puede dar lugar a innovaciones revolucionarias que favorezcan el control de peso”.

El primer producto que utiliza esta tecnología es Boost Pre-Meal Hunger Support, una bebida líquida con microgeles de proteína de suero diseñada para ayudar a controlar el hambre y la sensación de saciedad. Consumida entre 10 y 30 minutos antes de una comida, la bebida ayuda a estimular la producción natural de la hormona GLP-1 en el cuerpo en respuesta a la comida. Boost Pre-Meal Hunger Support está disponible para los consumidores como prueba en tiendas en Estados Unidos a través de Nestlé Health Science.

Además, Nestlé también está ofreciendo soluciones que ayudan a abordar las brechas nutricionales que las personas a menudo enfrentan durante la pérdida de peso, particularmente cuando toman agonistas del receptor GLP-1, lo que puede llevar a posibles deficiencias de nutrientes y pérdida de masa muscular magra.

La compañía desarrolló recientemente Boost Advanced, un batido que cumple con las recomendaciones nutricionales basadas en la ciencia para usuarios de agonistas del receptor GLP-1.Este batido contiene 35 gramos de proteína de alta calidad para preservar la masa muscular durante la pérdida de peso, junto con una mezcla especial de nutrientes diseñada para favorecer la salud digestiva y el metabolismo energético. Boost Advanced estará disponible en Estados Unidos a partir de junio en dos versiones: Chocolate intenso y Vainilla francesa.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Alsea firma acuerdo con Chipotle para abrir restaurantes en México

Johnnie Walker presenta Blue Label Ultra, la botella de whisky más ligera del mundo

Comunicado. Johnnie Walker presentó Blue Label Ultra, una edición limitada, una innovación pionera y revolucionaria. Con un peso de tan sólo 180 g (6,3 oz), Johnnie Walker Blue Label Ultra es la botella de vidrio de 70 cl de whisky escocés más ligera del mundo. Gracias a la nueva tecnología de vidrio patentada, desarrollada por el equipo de diseño de Diageo, esta botella, más ligera y con menos emisiones de carbono, representa el futuro del envasado de lujo, fusionando la sostenibilidad con una artesanía excepcional.

Nacido de un viaje de cinco años en innovación de vidrio, este hito demuestra que el embalaje premium puede ser lujoso y ecológico. En el curso de su investigación, la marca ha obtenido una patente para fomentar un mayor progreso en la industria, y por primera vez para Diageo, se ofrecerá una licencia para la patente de código abierto sin regalías a cualquier persona en el mundo que desee compartir estos descubrimientos. Cada botella se llena con un líquido especialmente mezclado por Emma Walker, Johnnie Walker Master Blender, que incluye whisky de destilerías legendarias como Oban, Brora y Royal Lochnagar, así como "whiskies fantasma" selectos de destilerías ahora cerradas. El resultado es un líquido único que ostenta la esencia de frutos rojos frescos, vainilla dulce, especias de madera, toffee y cálido humo de madera.

Para celebrar este hito, Johnnie Walker se ha asociado con destacados artistas y diseñadores norteamericanos y el Museo del Vidrio de Corning para explorar el futuro del diseño y la innovación sostenible. Estos artistas crearán piezas a medida inspiradas en la innovadora tecnología de vidrio de Blue Label Ultra, llevando el espíritu artesanal de la botella al amplio mundo del diseño. Ya sea a través de recipientes para beber, interpretaciones artísticas o aplicaciones innovadoras, estas obras comisionadas revolucionan los límites del aligeramiento del vidrio, todo en nombre del progreso.

Entre los diseñadores que se exhibirán se encuentran Amber Cowan, Objects of Common Interest y Scott Newlin, reconocidos por sus contribuciones distintivas al diseño contemporáneo y la exploración de materiales. Durante NYCxDesign en mayo, las obras comisionadas se presentarán en una exposición exclusiva en la Galería Cristina Grajales, un espacio dedicado a mostrar el diseño contemporáneo de vanguardia.

“Johnnie Walker Blue Label Ultra nació de una visión del futuro del lujo: una que apuesta por un diseño más ligero, sostenible e innovador sin sacrificar la artesanía. A través de nuestra colaboración con diseñadores líderes, estamos extendiendo esta filosofía más allá del packaging del whisky, colaborando con algunos de los diseñadores más prometedores para explorar nuevas fronteras creativas”, afirmó Jeremy Lindley, director de Diseño Global de Diageo.

“Con Blue Label Ultra, traspasamos los límites del diseño en el mundo del lujo, con Johnnie Walker en la intersección del arte y el diseño de envases sostenibles. Este lanzamiento es un gran paso adelante, ya que combina una nueva mezcla extraordinaria con nuestra botella más innovadora hasta la fecha. A través de muchas de nuestras innovaciones con Johnnie Walker, ha sido una prioridad celebrar y colaborar con los principales creadores progresistas de todo el mundo”, afirmó Jesse Damashek, vicepresidente sénior de Whisky en Diageo.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Nestlé ofrece innovación para el control de peso

Pitaya Foods profundiza su compromiso con la sostenibilidad y lanza línea de frutas congeladas orgánicas en Estados Unidos

Comunicado. Pitaya Foods, una de las marcas de más rápido crecimiento en la categoría de congelados, presenta la primera línea de frutas congeladas orgánicas y regenerativas disponible exclusivamente en Whole Foods Market en todo Estados Unidos. En honor al Día de la Tierra y como una empresa dedicada a enriquecer la salud del consumidor, las comunidades y el planeta, Pitaya Foods continúa elevando el estatus quo de calidad, sostenibilidad y sabor al convertirse en la primera marca de frutas congeladas en lograr la certificación de Regenified, un programa líder de verificación de tierras y certificación de productos basado en prácticas y resultados.

La nueva línea de frutas congeladas Regenified incluye tres variedades: fresas orgánicas y regenerativas, arándanos orgánicos y regenerativos, y mangos orgánicos y regenerativos. Estas variedades de frutas congeladas de calidad superior ofrecen una combinación incomparable de sabor, nutrición y estándares ambientales utilizando prácticas agrícolas superiores que benefician a la tierra. Un suelo saludable produce frutas más saludables, ricas en micronutrientes y naturalmente más dulces con un sabor superior. Todas las variedades de frutas congeladas orgánicas y regenerativas son orgánicas USDA, hechas con 100% de fruta premium, certificadas regeneradas, libres de pesticidas sintéticos, no transgénicas y cosechadas en su punto máximo de maduración y congeladas rápidamente para conservar el sabor y la textura de máxima calidad.

“En Pitaya Foods, dedicamos mucho tiempo a comprender las iniciativas y los objetivos de nuestros minoristas para crear y cultivar alianzas valiosas. Fue una coincidencia que, tras más de un año desarrollando productos regenerativos entre bastidores, Whole Foods Market mencionara que sería un futuro objetivo. Trabajando en estrecha colaboración con su equipo, desarrollamos esta línea pionera en su tipo de productos cultivados regenerativamente para ofrecer a nuestros clientes frutas de alta calidad, saludables y deliciosas, lo que establece un nuevo referente de sostenibilidad y calidad en nuestra categoría. La agricultura regenerativa va más allá de lo orgánico: es un movimiento que está transformando la industria alimentaria. Cada vez que un consumidor compra un producto cultivado regenerativamente, apoya a agricultores que enriquecen el suelo para un futuro más saludable. Como proveedor, es muy emocionante que, incluso después de más de 10 años de colaboración con Whole Foods Market, aún podamos encontrar maneras de fortalecer la colaboración e impulsar la innovación que beneficia a nuestros clientes y al planeta”, afirmó Chuck Casano, director ejecutivo y cofundador de Pitaya Foods.

Para esta nueva línea, Pitaya Foods se abastece de fruta regenerativa y orgánica de más de 113 hectáreas de terrenos certificados por Regenified en tres fincas familiares. Pitaya Foods se une a una red global de fincas verificadas por Regenified, que abarca más de 700 mil hectáreas en todo el mundo. Para obtener la certificación, las fincas se evaluaron mediante el Estándar 6-3-4, propiedad de Regenified, que abarca 65 métricas verificadas en la finca y en laboratorio, incluyendo la materia orgánica del suelo, las tasas de infiltración de agua, el ciclo de nutrientes y la biodiversidad. El mercado mundial de la agricultura regenerativa está valorado en 10,400 mdd en 2024 y se proyecta que alcance los 18,440 mdd en 2034.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Johnnie Walker presenta Blue Label Ultra, la botella de whisky más ligera del mundo

Cerveza Victoria lanza “Six Back”, pack que recicla botellas vacías

 

Cargar más

Noticias