Comunicado. Cargill Nutrición y Salud Animal presentará una nueva investigación en el Foro Mundial sobre Micotoxinas (WMF), que proporcionará información clave sobre las tendencias globales de contaminación por micotoxinas y su impacto en la salud intestinal de las aves de corral

. Realizados por Cargill Micronutrition & Health Solutions, la división de Cargill Nutrición y Salud Animal dedicada a ofrecer productos, servicios y soluciones digitales de micronutrición con base científica, estos estudios refuerzan el compromiso de Cargill con la gestión de riesgos basada en datos y las soluciones innovadoras que mejoran el rendimiento del ganado.

La investigación utiliza la base de datos de micotoxinas más grande del mundo, basada en más de 400 mil análisis en más de 150 plantas de piensos, granjas y centros de almacenamiento de todo el mundo. Estos datos permiten el seguimiento en tiempo real de los riesgos de contaminación y ayudan a los productores de piensos a tomar decisiones informadas sobre el abastecimiento y el control de calidad.

Un ejemplo de variaciones regionales diferenciadas: la investigación europea de este año destaca las diferencias en el riesgo de micotoxinas en toda la región:

- En el sur de Europa se produjo un aumento a finales de año en los niveles de deoxinivalenol (DON), fumonisina (FUM) y zearalenona (ZEN). 

- El norte y el este de Europa experimentaron fluctuaciones más leves, con niveles de DON significativamente más bajos en 2024 que en 2023. 

- La coocurrencia sigue siendo un desafío importante, ya que el 78% de las muestras contienen tres o más micotoxinas. 

Mientras que otras empresas rastrean las tendencias de micotoxinas, esta base de datos es la más grande, lo que permite obtener información regional más precisa. Los niveles de micotoxinas varían significativamente según la geografía y el tiempo, lo que hace que un conjunto de datos amplio sea esencial para una evaluación precisa de riesgos y una gestión proactiva.

“Los animales sanos rinden mejor, y la seguridad alimentaria es crucial para optimizar la productividad ganadera. Esta base de datos proporciona a los productores información sobre riesgos en tiempo real y específica para cada ubicación, lo que les ayuda a tomar decisiones proactivas para proteger a sus animales y sus ganancias”, afirmó Clément Soulet, responsable de categoría de Cargill Micronutrition & Health Solutions.

Un segundo estudio investiga el impacto del deoxinivalenol (DON) en la microbiota intestinal de los pollos de engorde y descubre que el alimento contaminado con DON altera el desarrollo natural de las bacterias beneficiosas, al tiempo que promueve la persistencia de patógenos dañinos como Campylobacter y Salmonella. 

La investigación también probó un innovador agente antimicotoxinas (AMA), que contrarresta los efectos negativos del DON, favoreciendo la maduración saludable de la microbiota. 

“No todos los captadores de micotoxinas son iguales. Notox AMA destaca por su rendimiento superior, aprovechando tecnologías de absorción de micotoxinas altamente avanzadas para brindar una protección inigualable”, afirmó Thomas Pecqueur, director de Tecnología de Aditivos de Cargill Micronutrition & Health Solutions.

 Impulsando la innovación en la gestión de micotoxinas y la seguridad alimentaria, Cargill Nutrición y Salud Animal continúa invirtiendo en herramientas de evaluación de riesgos de última generación, como la Calculadora de Impacto de Micotoxinas (MIC), para ayudar a los clientes a cuantificar los riesgos económicos y de rendimiento asociados a la exposición a micotoxinas. 

El análisis de micotoxinas en forrajes se introdujo el año pasado y sigue siendo un enfoque clave, lo que refuerza la importancia de la gestión de micotoxinas no solo para aves de corral y cerdos, sino también para rumiantes. La experiencia de Cargill respalda a explotaciones ganaderas de todos los sectores.

Además, se presentará NOTOX, una nueva marca dentro del renovado portafolio de Soluciones de Micronutrición y Salud de Cargill, centrada en la gestión avanzada del riesgo de micotoxinas. Notox AMA, en particular, está formulado con tecnología de vanguardia para ofrecer una eficiencia de unión superior y una sólida defensa contra la exposición a micotoxinas. Este lanzamiento subraya el compromiso de Cargill con soluciones basadas en la ciencia y con base en datos que permiten a los productores mitigar proactivamente las amenazas de las micotoxinas y mejorar la salud y el rendimiento animal.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Arla Foods Ingredients refuerza su presencia en Estados Unidos con acuerdo con Valley Queen

HEINZ lanza salsa para papas fritas en Estados Unidos

Comunicado. Desde papas fritas hasta papas hash brown, la nueva cátsup HEINZ y las papas fritas siempre han ido de la mano. Recientemente, anunció una nueva edición limitada: HEINZ Chip Dip: la cátsup de siempre, pero ahora en un frasco de boca ancha, perfecto para mojar papas fritas.

“Las papas fritas y el kétchup siempre han sido una combinación muy popular, pero por alguna razón, las papas fritas han sido ignoradas durante mucho tiempo. Realmente no tiene sentido… como papas fritas de cualquier tipo, ¡ambas merecen ser mojadas en kétchup HEINZ! Chip Dip busca abrazar el amor irracional de los fans por el kétchup y ofrecerles una nueva forma de disfrutarlo”, dice Keenan White, Gerente Sénior de Comunicaciones de Marca de HEINZ.

El dip para papas fritas HEINZ ya está disponible en todo Estados Unidos y está diseñado para que probarlo sea tan fácil como abrirlo, mojarlo y disfrutarlo, el producto incluye una botella de kétchup HEINZ, un frasco de vidrio de boca ancha y una bolsa de papas fritas.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Cargill Animal Nutrition & Health presenta nuevos conocimientos sobre las micotoxinas y la salud intestinal de las aves de corral

Hormel Foods revelan el pronóstico de tendencias para 2025 para el mercado de pizzas

 

 

Comunicado. Durante la International Pizza Expo 2025 en Las Vegas, Hormel Foods presentó su versión más fresca de las tendencias más populares de la industria de la pizza.

Logan Kumm y Daniel Moore, ambos gerentes de marca de servicios de alimentación en Hormel Foods, cuentan con años de experiencia combinada en el sector de los ingredientes para pizza y ambos han identificado las cinco tendencias clave que habrá que tener en cuenta en los próximos meses y en adelante:

  1. El picante está apareciendo en la pizza de formas nuevas y audaces. "Cada vez más establecimientos le añaden un toque especial a sus pizzas", dijo Kumm. "Estamos viendo un gran interés entre la Generación Z y los Millennials, quienes disfrutan mucho de esos sabores picantes". Estos toques picantes, piensen en un crujiente chili con ajo sobre mozzarella, o en el toque ahumado de los pimientos calabreses, aportan capas de sabor y un toque intrigante a cada rebanada.
  2. El dulce sabor de la miel picante. La miel picante está más de moda que nunca, y no es una moda pasajera. "Es el equilibrio perfecto entre dulce y picante", dijo Kumm. Este choque de sabores está despertando obsesión y convirtiendo las rebanadas comunes en algo inolvidable. Incluso se presenta en forma de producto. "Nos encantó presentar la salchicha rebanada FONTANINI® con miel picante en la Pizza Expo esta semana", dijo Kumm. "La miel picante es una tendencia que lleva tiempo presente, y sabíamos que teníamos que sumarnos a ella, porque no va a desaparecer".
  3. El renacimiento regional de la pizza está en pleno apogeo, con variedades como la pizza estilo Detroit, la pizza estilo "Abuela" y las pizzas de taberna, que están cobrando protagonismo. "No son solo recetas, son historias", dijo Moore. La pizza estilo Detroit, con sus bordes gruesos y caramelizados, es un lienzo para ingredientes de todo tipo y sabor. La pizza estilo abuela evoca el estilo neoyorquino de la vieja escuela: fina, crujiente y cortada en cuadrados. La pizza estilo taberna, la favorita del Medio Oeste, es otro estilo cada vez más popular. "Los amantes de la pizza están explorando estas variedades regionales más que nunca", dijo Moore.
  4. La mortadela está de moda en la escena de la pizza, inspirada en parte por el famoso sándwich de cinco ingredientes de Anthony Bourdain. Repleta de pistaches y deliciosamente crujiente al cocinarse, la mortadela está apareciendo en pizzas artesanales de todo el mundo. Moore comentó: “A medida que los chefs de alta cocina empezaron a adoptar esta tendencia, todos decidieron: 'Oye, la mortadela está buenísima. ¡Usémosla también en la pizza!'”. Este embutido italiano con toques de pistacho aporta una textura exquisita y un toque picante que está llamando la atención en las pizzerías de todo el país.
  5. La pizza se está volviendo más acogedora con los clásicos de la comida reconfortante. Imagina carne en conserva y chucrut fusionados con queso suizo. Ya sean crujientes rodajas de papas con romero o jugosas albóndigas con salsa marinara, estas combinaciones sustanciosas y familiares están convirtiendo la pizza en la zona de confort definitiva. "La nostalgia está muy de moda hoy en día. Lo vemos en la cultura pop. Hay un anhelo por ese tipo de nostalgia ahora mismo, y ahí es donde estas comidas reconfortantes cobran protagonismo, y eso sin duda incluye la pizza”, dijo Moore.

 


Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Cargill Animal Nutrition & Health presenta nuevos conocimientos sobre las micotoxinas y la salud intestinal de las aves de corral

HEINZ lanza salsa para papas fritas en Estados Unidos

Comunicado. El fabricante suizo de chocolate Nestlé está lanzando sus Chocobakery en México, el cuarto mercado más grande de la compañía 1 y la segunda economía más grande de América Latina 2, luego del exitoso lanzamiento de la gama en Brasil y gran parte del resto de América Latina.

El portafolio de Chocobakery incluye Choco Trio, una tableta de chocolate que combina chocolate con leche con crujientes trozos de galleta; Choco Cookies, con una masa suave y mantecosa y cremosos rellenos de chocolate; y Choco Biscuit, una combinación perfecta de chocolate y galleta. Las tres gamas de productos están disponibles en diferentes variedades y formatos, bajo la popular marca Nestlé, pero también con marcas locales de renombre como Garoto.

En México más específicamente, y a partir de abril, los consumidores podrán disfrutar de la gama Choco Trio en tres variantes: cacahuate, galletas y crema, y ​​chocolate.

“La chocopanadería es uno de los segmentos de confitería con mayor crecimiento en Latinoamérica. En México, el mercado del chocolate ha experimentado un crecimiento significativo, especialmente en el segmento de tabletas, que, si bien representa solo el 3% del total, ha experimentado un incremento del 24% en el último año. En este contexto, presentamos Nestlé Choco Trio en México. Este lanzamiento no solo enriquece nuestro portafolio, sino que también ofrece una experiencia premium completamente nueva a los consumidores mexicanos”, afirmó Corinne Gabler, directora de Confitería de Nestlé.

Como parte de la estrategia de crecimiento de Nestlé, la compañía se centra en menos lanzamientos globales, de mayor tamaño y mejor calidad, que demuestren un importante potencial de crecimiento. La gama Chocobakery ha sido identificada como una de las seis grandes apuestas de Nestlé para 2025, con capacidad para generar más de 100 millones de francos suizos en ventas anuales.

Nestlé aprovecha continuamente su experiencia en innovación en confitería para ofrecer productos de gran sabor, incorporando nuevas texturas y sabores que aportan valor a los consumidores.

“Nuestros expertos en I+D equilibraron cuidadosamente los ingredientes de la receta y diseñaron el método de horneado óptimo para ofrecer una galleta deliciosa y crujiente en todo momento. Una técnica de relleno de precisión permite lograr la triple combinación perfecta de chocolate y galleta crujiente”, afirmó Louise Barrett, directora del Centro de Investigación y Desarrollo de Confitería de Nestlé en York.

La decisión de expandirse a México se basó en los sólidos resultados de Chocobakery en Brasil, así como en el potencial del mercado mexicano. Nestlé ya cuenta con un portafolio diverso en el país, con más de 80 marcas y 1,600 productos, y la compañía ha anunciado planes para invertir mil millones de dólares estadounidenses en México durante los próximos tres años para impulsar la inversión en infraestructura y consolidar el país como un centro de exportación.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Califia Farms lanza en Estados Unidos su nueva línea de bebidas de origen vegetal de coco y frutas

Arca Continental anuncia inversión de cerca de 18 mil mdp en todas sus operaciones en 2025 en México

Cargar más

Noticias