Agencias. El Consejo Nacional de Productores de Cerdo (NPPC) de Estados Unidos pidió al gobierno canadiense que exima a la carne de cerdo de cualquier arancel de represalia sobre los productos estadounidenses en respuesta a los aranceles del presidente Donald Trump a las importaciones canadienses.

En 2024, Estados Unidos exportó carne de cerdo por valor de más de 850 mdd a Canadá, mientras que Canadá exportó carne de cerdo por valor de 1,700 mdd a Estados Unidos. Además, Canadá exportó cerdos vivos a Estados Unidos el año pasado por un valor de más de 560 mdd, principalmente a mataderos estadounidenses. Allí los cerdos se mezclaron con los cerdos americanos y gran parte de la carne de cerdo se exportó posteriormente a Canadá.

“Este comercio bidireccional es mutuamente beneficioso para nuestros países y tanto para los productores como para los consumidores. Una guerra comercial que incluya carne de cerdo perturbará las cadenas de suministro que se han construido durante décadas. Instamos a Canadá a preservar los beneficios del mercado integrado de América del Norte en la mayor medida posible, incluso excluyendo las importaciones de carne de cerdo estadounidense de represalias”, afirmó NPPC en comentarios escritos al Departamento de Finanzas de Canadá.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Oterra presenta la galería de arte online “Cake Modern”

IMPI otorga Indicación Geográfica “Vinos de la región Vitivinícola de Querétaro”

Comunicado. El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) dio a conocer la declaración de protección de la indicación geográfica “Vinos de la Región Vitivinícola de Querétaro”, publicada el pasado 10 de marzo en el Diario oficial de la Federación (DOF).

Una indicación geográfica (IGP) es un signo que se utiliza en productos que proceden de un lugar geográfico concreto y que tienen cualidades o una reputación que se debe única y exclusivamente a ese lugar. Esta indicación geográfica ayudará a destacar el potencial del vino de Querétaro reconociendo su origen, autenticidad y calidad.

Para lograr una indicación geográfica protegida se debe realizar un estudio de zonificación de suelos, de clima y sobre eso determinar que variedades de uva son las que mejor se dan en el territorio buscando siempre seguir mejorando la calidad y cumplir con las leyes y reglamentos vigentes en el país.

La IGP sólo se justifica cuando determinada calidad y las características del producto, son atribuibles fundamentalmente a su origen geográfico. Algunas de las ventajas que se pueden mencionar al designar el origen de los vinos son:

- Permite distinguir un producto por su origen y asociarlo con una calidad y reputación que le son propias y diferenciadoras.

- Proporciona un marco estricto y legal de defensa y protección del producto en contra de la piratería.

- Facilita el acceso de productores a mercados nacionales e internacionales.

- Mejora a nivel regional, nacional e internacional la promoción y la oferta del producto protegido.

- Fomenta y favorece la organización del sector productivo.

- El producto vitivinícola revaloriza sus viñedos y adquiere importancia el valor del vino.

De acuerdo con el DOF, la indicación geográfica protegida "Vinos de la Región Vitivinícola de Querétaro" es un bien nacional y sólo podrá usarse mediante autorización emitida por el IMPI. El usuario autorizado estará obligado a usar la Indicación Geográfica tal y como aparece en la presente Declaración, así como a aplicar la leyenda "Indicación Geográfica Protegida" o las siglas "I.G.P.", al producto amparado por ésta.

El IMPI realizará los trámites que correspondan en relación con el reconocimiento internacional de la Indicación Geográfica Protegida "Vinos de la Región Vitivinícola de Querétaro", conforme a los tratados y acuerdos comerciales internacionales vigentes en México.

Eugenio Parrodi Wiechers, presidente del Clúster Vitivinícola de Querétaro, indicó que la entrega de la indicación geográfica quedará marcada en la historia de Querétaro y de la vitivinicultura de México, ya que no solo valida la autenticidad y la calidad de los vinos queretanos, sino años el trabajo incansable de generaciones de productores y enólogos visionarios. “Este reconocimiento es el resultado del esfuerzo de vitivinicultores que cuidan cada racimo, de enólogos que transforman la uva en arte, de empresarios, académicos y autoridades que han apostado por la calidad y la autenticidad de la tierra queretana el cual nos posiciona en el mapa mundial del vino”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Criadores de porcino de Estados Unidos piden a Canadá no aplicar aranceles a la carne de cerdo

Allozymes y Bonumose realizarán innovaciones enzimáticas para obtener ingredientes beneficiosos para alimentos y suplementos

Comunicado. Allozymes, firma especialista en ingeniería de proteínas, y Bonumose, enfocada en combinaciones innovadoras de enzimas que permiten la producción de monosacáridos naturales, saludables y de gran volumen a partir de materias primas como almidón y azúcar, anunciaron los resultados preliminares de las mejoras en enzimas clave para el proceso de producción de ingredientes de Bonumose.

Los avances en enzimas de Bonumose incluyen combinaciones únicas que convierten el almidón vegetal y otros productos básicos en una producción altamente energéticamente favorable (alto rendimiento y alta pureza). Allozymes está optimizando enzimas clave en esta vía para cumplir con las especificaciones de producción a gran escala. La colaboración incluye la plataforma de ingeniería de proteínas de vanguardia de Allozymes, basada en microfluídica, para lograr lo que antes se creía imposible: analizar hasta 20 millones de variantes enzimáticas al día, con tasas de éxito superiores y una reducción drástica de los plazos de desarrollo de nuevas enzimas.

“Optimizar las enzimas para la producción a escala industrial requiere precisión, velocidad e innovación, y nuestra colaboración con Bonumose lo ejemplifica. Al aprovechar nuestra plataforma de ingeniería de proteínas basada en microfluidos, hemos podido optimizar rápidamente enzimas clave, mejorando significativamente la eficiencia y la escalabilidad del proceso. Los primeros resultados son prometedores, y confiamos en que esta colaboración abrirá nuevas posibilidades en la producción sostenible y rentable de ingredientes”, afirmó Akbar Vahidi, director de tecnología de Allozymes.

Daniel Wichelecki, director científico y cofundador de Bonumose, afirmó: “Nuestra misión es producir ingredientes saludables para alimentos y suplementos mediante un proceso de producción económico y escalable. Nuestro colaborador en el desarrollo, Allozymes, ha mostrado resultados prometedores en las fases iniciales de nuestra colaboración. Vamos por buen camino y confiamos en alcanzar nuestros objetivos de desarrollo”.

 “Nuestro objetivo es impulsar el futuro de la producción sostenible de ingredientes alimentarios mediante la innovación en enzimas. Nuestra colaboración con Bonumose es fundamental para esta misión y aspiramos a demostrar un modelo exitoso de cómo Allozymes impulsa la innovación en el mercado de ingredientes alimentarios. Con nuestra plataforma única, confiamos en que seguiremos reduciendo los plazos de desarrollo y mejorando el rendimiento, estableciendo un nuevo referente en la industria”, afirmó Vahidi.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Criadores de porcino de Estados Unidos piden a Canadá no aplicar aranceles a la carne de cerdo

IMPI otorga Indicación Geográfica “Vinos de la región Vitivinícola de Querétaro”

Comunicado. Unilever anunció que recibió una oferta vinculante de Vivera para adquirir The Vegetarian Butcher. Cabe recordar que Unilever adquirió la marca en 2018 de su fundador, Jaap Korteweg, y desde entonces ha experimentado un sólido crecimiento

de dos dígitos, expandiéndose hasta tener presencia en más de 55 mercados a nivel mundial, tanto en el sector minorista como en el de servicios de alimentación.

“Como declaramos en nuestro Evento para Inversores de 2024, Unilever busca optimizar su portafolio para lograr crecimiento y escalabilidad a largo plazo, centrándose en un menor número de marcas de mayor tamaño. Los productos refrigerados y congelados de The Vegetarian Butcher requieren una cadena de suministro y un modelo de abastecimiento específicos, lo que los hace menos escalables dentro del portafolio más amplio de Unilever Foods. Además, el conjunto único de capacidades tecnológicas y de I+D que impulsa las notables innovaciones de The Vegetarian Butcher difiere significativamente de los requisitos del portafolio más amplio de Unilever. Esta divergencia hace que la venta de la marca sea la mejor opción tanto para Unilever como para The Vegetarian Butcher”, indicó Heiko Schipper, presidente de Unilever Foods.

Y continuó: “Desde la adquisición, The Vegetarian Butcher ha experimentado un crecimiento significativo y ha lanzado numerosos productos extraordinarios. Las creativas e impactantes campañas de comunicación han fomentado un verdadero amor por la marca entre los consumidores. Estos esfuerzos no solo han impulsado el éxito de la marca, sino que también han reforzado el compromiso de Unilever con los alimentos de origen vegetal y la innovación revolucionaria”.

Agregó que The Vegetarian Butcher está preparado para un éxito aún mayor en la siguiente etapa de su trayectoria bajo una nueva administración dedicada a los sustitutos de carne de origen vegetal. Esta experiencia especializada respaldará a la marca en su ambicioso objetivo de convertirse en la Carnicería Más Grande del Mundo.

Rutger Rozendaal, director ejecutivo de The Vegetarian Butcher, indicó: “Estamos muy entusiasmados de que The Vegetarian Butcher una fuerzas con Vivera, ya que nos brindará la oportunidad de combinar nuestras fortalezas y ofrecer un valor aún mayor a nuestros socios y consumidores”.

Por su parte, Willem van Weede, CEO de Vivera, dijo: “La impresionante e incansable dedicación del equipo de The Vegetarian Butcher ha hecho realidad la visión de Jaap Korteweg a una escala sin precedentes y sin sacrificar nada. Vivera se enorgullece de unirse a personas tan afines, creyentes y expertos en productos de origen vegetal, con la misma gran ambición de lograr una cadena alimentaria mejor y mucho más vegetal. Esperamos acelerar juntos esta importante transición, aprovechando las competencias complementarias de ambas empresas”.

La oferta vinculante está sujeta a las condiciones de cierre, los requisitos regulatorios y los procesos de consulta habituales. Se prevé su finalización para el tercer trimestre de 2025. Los términos financieros de la oferta vinculante no se han revelado.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Earth's Best presenta su línea de alimentos orgánicos para bebés

La marca RITZ se asocia con Feeding America y Walmart para combatir el hambre

Cargar más

Noticias