Comunicado. Coca-Cola decidió que era momento de dejar de lado el marketing y centrarse en sus clientes. Con la entrada de 2021 y de vuelta a un mundo publicitario, la marca ha visto el momento de centrarse en su consumidor de otra forma, con la intención de conectar y, tal y como afirman en su nueva campaña: “Abrirse a lo mejor en 2021”.

Esta acción se centra en el envase, el cual incluye mensajes de auto-mejora. Con motivo del nuevo año, Coca-Cola ha creado paquetes de edición limitadas de sus bebidas originales, Coca-Cola Light y Coca-Cola Zero Sugar, con mensajes que reflejan al consumidor la actitud positiva de afrontar el nuevo año con positivismo y ‘ser valiente’.

No es la primera vez que la marca utiliza el concepto de mensaje en sus productos. Ya lo hicieron al incluir nombres aleatorios en sus latas. Además, en palabras de Bryony Lester, gerente de marketing de Coca-Cola en Gran Bretaña: “Durante más de 136 años, Coca-Cola ha utilizado su voz para ayudar a unir a las personas de todo el mundo”.

La iniciativa se engloba en la plataforma ‘Open’ de la marca, la cual se lanzó en julio con un anuncio que presentaba la voz de George The Poet. Lester definió esta campaña, según apunta Campaign, como aquella que destaca cómo ha cambiado el mundo y aprecia lo que quizá antes se daba por sentado. «En 2021, nuestra ambición es ser ‘Open to better’ y usar el poder de nuestro envase para compartir resoluciones de esperanza y positividad que esperarnos que los fans disfruten compartiendo con sus familiares y amigos”, añade.

 

 

Comunicado. Aleph Farms informó que proporcionará su plataforma de fabricación escalable y probada (BioFarm) para el cultivo de filetes de músculo entero, mientras tanto Mitsubishi Corporation aportará su experiencia en procesos biotecnológicos, fabricación de alimentos de marca y canales de distribución local en Japón.

“El memorando de entendimiento con el grupo de la industria alimentaria de Mitsubishi Corporation marca un hito importante para nosotros, ya que construimos metódicamente las bases de nuestras actividades globales de comercialización con socios seleccionados", señaló Didier Toubia, cofundador y director ejecutivo de Aleph Farms.

Y agregó: “La cooperación demuestra la estrategia de Aleph Farms de trabajar junto con las industrias de alimentos y carne para asegurar una integración exitosa de la carne cultivada dentro del ecosistema, mientras maximizamos el impacto positivo que generamos. Estamos emocionados de acercar la producción de carne cultivada al mercado japonés”.

Mitsubishi Corporation es una empresa comercial integrada global que desarrolla y opera una red global de 1.700 empresas del grupo en 90 países. Con ingresos anuales de 140 mil mdd, Mitsubishi Corporation está compuesta por 10 grupos comerciales que cubren prácticamente todas las industrias. El grupo de la industria alimentaria cubre recursos alimentarios, alimentos frescos, productos de consumo e ingredientes alimentarios, y está activo en todos los eslabones de la cadena de suministro de alimentos, desde la producción y el abastecimiento de materias primas hasta la fabricación de productos alimenticios terminados.

 

Comunicado. La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) de México informó de la aprobación del Programa Nacional de Semillas 2020-2024, mediante el cual el Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas (SNICS), fortalecerá este año al sector semillero nacional y destacó que lo anterior será con el fin de que los productores tengan a su disposición el mejor insumo para la siembra y, con ello, se avance en la autosuficiencia y seguridad alimentaria en el país.

La Sader mencionó que dicha aprobación permitirá al SNICS fortalecer los programas y acciones orientados al bienestar de la población rural y la autosuficiencia alimentaria, a través de la vigencia de los mandatos legales para mejoramiento, producción, certificación y comercio de semillas.

Con el programa, publicado en el Diario Oficial de la Federación, se busca incrementar la producción nacional de semilla de calidad de variedades mejoradas que coadyuve a aumentar la productividad y competitividad, e implementar sistemas locales de producción de semillas nativas acorde a las necesidades de cada región, nicho ecológico o comunidad.

La dependencia recalcó que se busca impulsar la investigación para incentivar el desarrollo y uso de nuevas variedades mejoradas, que permitan una producción sustentable y resiliencia a factores naturales y fortalecer la rectoría del Estado en materia de producción y uso de semillas de calidad, así como construir una nueva gestión pública al servicio del campo con honestidad, ética, transparencia, austeridad y legalidad.

 

 

La Jornada. Entre junio y julio de 2020, la producción de cerveza en México tuvo un ritmo de recuperación más rápido que la actividad económica en general, luego del cierre de las plantas productoras entre abril y mayo, dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De acuerdo con el estudio “Conociendo la industria de la Cerveza”, presentado por el Inegi junto con Cerveceros de México, en el país, por cada peso producido de bebidas alcohólicas, 65 centavos corresponden a la producción de cerveza. Además, por cada peso producido de bebidas destiladas de agave se generan dos pesos de cerveza.

Incluso, el estudio precisa, esta industria se ubica entre las 19 actividades más importantes, por el valor de su producción, de un total de 288 de actividades económicas de las industrias manufactureras. Además, desde 2010, México se ha posicionado en el primer lugar exportador a nivel mundial, superando a países exportadores de cerveza como Países Bajos, Bélgica y Alemania.

Asimismo, el estudio indica que la producción de cerveza sostiene una tendencia creciente en el periodo que corresponde de 2013 a 2019 y la tasa de crecimiento promedio anual para ese periodo fue de 6.7%. En lo que respecta a sus elementos, uno de los insumos más importantes de la cerveza es la malta, que se obtiene mediante un proceso de industrialización de la cebada principalmente.

 

 

Cargar más

Noticias