Comunicado. Grupo Modelo, con casi un siglo de tradición cervecera en México, suma un nuevo integrante a su portafolio: Corona Golden Light. Esta innovación, es una cerveza estilo light lager bien balanceada creada para quien le gusta disfrutar el auténtico sabor a cerveza y quiere disfrutar con ligereza.

Un sabor excepcional con una ligereza refrescante, esta innovadora propuesta está diseñada para conquistar el segmento de cerveza ligera, con una primera etapa de lanzamiento disponible solamente en el norte del país; Corona Golden Light, promete redefinir el estándar de las cervezas ligeras.

Hecha en México con un 4% de alcohol, el reciente lanzamiento de Corona captura el auténtico sabor de la cerveza más valiosa del mundo en un perfil ligero, lo que la hace la mejor opción para compartir con amigos. Esta cerveza se posiciona como la elección ideal para quienes buscan ligereza y calidad sin comprometer la experiencia cervecera.

"Corona Golden Light es el resultado de nuestro arte en la elaboración cervecera. Es la light con más sabor, pensada para los consumidores que valoran el auténtico sabor cervecero y un líquido ligero. Con el lanzamiento de Corona Golden Light fortalecemos el liderazgo de la compañía en el mercado mexicano, estableciendo un nuevo estándar en cervezas ligeras”, afirmó Felipe Ambra, VP de Marketing de Grupo Modelo.

Corona Golden Light llega al mercado en diferentes presentaciones, desde botellas megas, medias y cuartitos hasta latas de 330 ml y 710 ml, asegurando que sus consumidores tengan diferentes opciones para cada ocasión.

Yune Aranguren, directora de Core Brands en Grupo Modelo, enfatizó: “Corona Golden Light es una cerveza que puedes tomar sin pesadez; con esta innovación, los consumidores podrán disfrutar de todo el sabor de Corona, la mejor cerveza de México, en un líquido único, equilibrado y ligero, ideal para compartir con amigos. Esta innovadora propuesta combina el distintivo sabor de Corona en cada trago, elevando la experiencia de consumo”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

A pesar de factores adversos, México incrementa su productividad agroalimentaria

Grupo Bimbo avanza para ser una empresa sustentable desde el diseño

 

Comunicado. En México no se registró una crisis alimentaria ni desabasto, ni inflación descontrolada, y con el trabajo de los productores del país se incrementó la productividad para garantizar los alimentos a la población, no obstante factores adversos externos, señaló Víctor Villalobos, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

Además, afirmó que se priorizaron apoyos directos y oportunos a pequeños productores agrícolas, ganaderos, acuícolas y pesqueros. Con ello, el gobierno de México sentó las bases para rescatar al campo de la pobreza, basadas en tres pilares: productividad, sustentabilidad e inclusión.

El titular de la Sader señaló que los programas de Bienestar redujeron el número de personas en pobreza del medio rural de 17.4 millones, en 2018, a 15.5 millones en 2022, esto es, 1.9 millones, y el año pasado se otorgaron más de cuatro millones de apoyos con los programas prioritarios ejecutados por la Sader, con una inversión de 39,389 mdd.

Y subrayó que en la secretaría se promueve una agricultura sustentable, con el manejo adecuado de los suelos y el uso responsable del agua; el Producto Interno Bruto agropecuario creció cada año, durante los seis años de gobierno, y en el 2023 México cerró con un superávit de 6,576 mdd en su balanza comercial agroalimentaria, lo que implica que se vendió más de lo que se compró al exterior.

En la evaluación del sector, Villalobos destacó que 10.3 millones de mexicanos dejaron de tener algún grado de inseguridad alimentaria, según datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), y se mantuvo el estatus fito zoosanitario del país, que garantiza alimentos sanos e inocuos para nuestra población.

Y detalló que con Precios de Garantía se apoyó a 39,785 pequeños productores de granos básicos y leche fluida; Bienpesca benefició a 191,592 pescadores y acuacultores; Fertilizantes para el Bienestar entregó el insumo a un millón 796,934 pequeños productores, 37% fueron mujeres campesinas, y Producción para el Bienestar apoyó a dos millones 31,463 pequeños productores agrícolas.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Grupo Bimbo avanza para ser una empresa sustentable desde el diseño

Paraguay planea fortalecer la ganadería sostenible

 

Comunicado. Rafael Pamias, director general de Grupo Bimbo, fue el invitado especial del primer Summit ESG de la Revista Expansión, un evento que busca crear lazos en pro de los principios de la sustentabilidad en los negocios, donde se compartieron ideas y conocimientos con diferentes líderes empresariales.

El directivo compartió la importancia de ser sustentables desde el diseño y señaló la relevancia de nuestra estrategia global de sustentabilidad más reciente que tiene como principal propósito “Alimentar un mundo” mejor a través de 3 prioridades: Para Ti, Para la Vida y Para la Naturaleza. “Vivimos en el mismo planeta, somos la misma humanidad y tenemos los mismos problemas, durante su ponencia”.

Y agregó: “Para Grupo Bimbo, es prioridad que nuestra gobernanza garantice que la gestión en todo lo que hacemos esté alineada a nuestras, creencias, filosofía y principios éticos, que es lo que llamamos el Bimbo Way”.

Sobre su programa de Agricultura Regenerativa que busca que al 2050 el 100% del abastecimiento de sus ingredientes clave provengan de tierras cultivadas con prácticas sustentables, el directivo destacó que la empresa está trabajando para que cada vez más agricultores se capaciten en este tema, pues este cambio será por un bien común que protegerá no solamente a la biodiversidad, pues al cuidarla podremos tener sistemas de alimentación robustos mientras conservamos la tierra. Cabe mencionar que, al cierre del 2023, Grupo Bimbo cuenta con aproximadamente 170 mil hectáreas bajo esta práctica.

En cuanto a su recién nombramiento como director general, y la transición de Daniel Servitje a presidente Ejecutivo, quien sigue participando en muchas de las grandes decisiones estratégicas, comentó que hay un plan muy detallado que se está siguiendo, que han llevado este cambio con los pasos correctos y que está comprometido con el seguimiento de los casi 80 años de éxito de Grupo Bimbo. Finalizó mencionando que le gustaría que la empresa con él al frente sea reconocida por ser, altamente productiva, 100% sustentable y plenamente humana.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Paraguay planea fortalecer la ganadería sostenible

Mars Food & Nutrition amplía su cartera y revoluciona el sector de la alimentación

 

Agencias. Con el objetivo de convertir al Paraguay en un referente global en producción de carne sostenible, la Mesa Paraguaya de Carne Sostenible (MPCS) presentó un ambicioso plan de acción para fortalecer el sector ganadero en los próximos cinco años. El plan, elaborado a partir de un exhaustivo diagnóstico de la ganadería a nivel nacional, se estructura en ejes estratégicos que buscan aumentar la eficiencia productiva, intensificar los procesos y aumentar la rentabilidad del sector, siempre en equilibrio con la naturaleza y la biodiversidad.

Alfred Fast, presidente de la MPCS, introdujo este plan de acción remarcando que el futuro de la ganadería paraguaya depende de nuestra capacidad para producir más carne, con mayor eficiencia y con los cuidados ambientales y sociales. El acto de presentación en el marco de la Expo 2024, el pasado miércoles 17 de julio en el Stand de Minerva Foods.

El Plan de la MPCS propone acciones con objetivos específicos y metas a 5 años, organizado en los siguientes ejes: Formalización, Buenas Prácticas Ganaderas Sostenibles, Asistencia Técnica y Asociatividad, Gestión Ambiental, Gestión Social, Salud y Bienestar Animal, Desarrollo e Innovación (I+D+I), la Coordinación para la Transferencia Tecnológica, y Acceso a la Información y Visibilidad de la Ganadería Sostenible.

Durante la presentación del plan, representantes de la MPCS hicieron un llamado a la acción conjunta entre todos los actores de la cadena de valor de la carne, así como al Gobierno y a la sociedad en general, para lograr una ganadería más eficiente, competitiva y sostenible que logre posicionar a Paraguay como líder de producción de carne sostenible.

El estudio fue realizado con apoyo de la Alianza para el Desarrollo Sostenible, una plataforma multisectorial coordinada por WWF Paraguay y con el financiamiento de USAID/Paraguay, que apoya al sector productivo para adoptar mejores prácticas sostenibles de producción.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Mars Food & Nutrition amplía su cartera y revoluciona el sector de la alimentación

Diageo presenta su primera experiencia de personalización de botellas, impulsada por inteligencia artificial generativa

 

Comunicado. Mars Food & Nutrition, un segmento comercial de Mars, con algunas de las marcas de alimentos líderes en el mundo, anunció su expansión en el espacio de comidas preparadas, comenzando con el lanzamiento de Ben's Original™ Street Food en Estados Unidos y Canadá y Ben's Original™ Lunch Bowls and Favourites en el Reino Unido.

La inversión en las nuevas gamas es un nuevo capítulo para Mars Food & Nutrition, que busca responder a las cambiantes necesidades de los consumidores, ayudando a más personas a acceder fácilmente a alimentos saludables y sabrosos.

Los consumidores que hacen malabarismos con sus vidas ocupadas están priorizando la comodidad; según una nueva investigación, el 48% en los estadounidenses dedica menos de 15 minutos diarios a la preparación de comidas. Sin embargo, no quieren sacrificar el sabor ni la nutrición: dos tercios de los consumidores a nivel mundial sienten curiosidad por los nuevos sabores del mundo, mientras que el 50% de todos los grupos de edad dice que la alimentación saludable es una prioridad para ellos. Mars Food & Nutrition está respondiendo a estas tendencias ofreciendo a los consumidores comidas que son saludables, sabrosas y convenientes, y que fusionan sabores de todo el mundo. Los platos preparados recién lanzados cumplen todos estos requisitos.

Para crear los nuevos productos y hacerlos deliciosos, el equipo de Mars Food & Nutrition involucró a los consumidores en el desarrollo, aprovechó la creatividad de los chefs y aprovechó los conocimientos generados por la inteligencia artificial. El siguiente paso del proceso fue garantizar que las comidas fueran nutritivas y pudieran consumirse con regularidad como una opción más saludable. Por último, abordaron los problemas de los consumidores relacionados con el tiempo que dedican a cocinar y el deseo de tener las comidas listas casi de inmediato.

Ben's Original™ Street Food es una gama de platos principales que se lanzará en Estados Unidos y Canadá en cuatro sabores deliciosos y atrevidos, como el burrito bowl de frijoles y arroz. El nuevo producto ofrece opciones de platos principales llenos de fibra y proteínas, lo que los convierte en el plato perfecto para satisfacer las necesidades de las agendas ocupadas. En el Reino Unido, Ben's Original™ Favourites y Lunch Bowls se lanzarán en Tesco, y se extenderán más adelante este año. Ben's Original™ Lunch Bowls no contiene colorantes, sabores ni conservantes artificiales, e incluye una gama de sabrosos tazones de cereales y verduras con diferentes cereales y productos que son una fuente de fibra y tienen un alto contenido de proteínas. La gama Favourites incluye platos listos para comer a base de arroz con deliciosas verduras y sabores populares de todo el mundo. Los nuevos productos cumplen con los criterios nutricionales de Mars Food & Nutrition basados ​​en recomendaciones estrictas y ampliamente aceptadas de la OMS y otras autoridades de salud pública líderes, y contribuyen a nuestros compromisos de salud y bienestar de cinco años.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Diageo presenta su primera experiencia de personalización de botellas, impulsada por inteligencia artificial generativa

El eCommerce en la era de la inversión estratégica

 

Comunicado. La colaboración Johnnie Walker x Scott Naismith ofrecerá a la co-creación de una botella Johnnie Walker Blue Label personalizada y única con el artista escocés. La experiencia está impulsada por “Project Halo”, una innovación revolucionaria de Diageo para que las marcas y los consumidores creen conjuntamente productos únicos.

Johnnie Walker Princes Street, una de las principal experiencia turística de bebidas espirituosas del mundo, invita a los invitados a descubrir Johnnie Walker x Scott Naismith, una experiencia impulsada por la inteligencia artificial (IA) generativa que permite a los invitados diseñar conjuntamente una botella personalizada de Johnnie Walker Blue Label. La experiencia, disponible únicamente en el recinto de Edimburgo, se desarrollará del 01 al 31 de agosto de 2024 y se cree que será la primera que combine whisky escocés de primera clase, arte e IA.

La experiencia invitará a los visitantes a responder tres preguntas sencillas que influirán en temas clave de la obra del artista escocés Scott Naismith y que, en última instancia, influirán en el diseño de su botella. Las sencillas preguntas generarán distintos colores, lugares, estilos artísticos y momentos del día, lo que dará como resultado una botella única que se imprimirá en cuestión de minutos.

La tecnología, impulsada por la IA generativa, permite a los consumidores crear conjuntamente diseños para los productos de Diageo de una manera personalizada para ellos y relevante para los mundos que les apasionan. El lanzamiento se produce en un momento en que los consumidores buscan cada vez más experiencias y productos únicos que demuestren pertenencia, estatus y personalidad, ya sea para ellos mismos o para los demás. Los consumidores van más allá de los movimientos culturales más actuales y buscan cosas que parezcan completamente originales, siendo la personalización una necesidad.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

El eCommerce en la era de la inversión estratégica

Corona lanza la nueva Corona Golden Light

 

Comunicado. El consumidor post-pandemia se inclina por las compras online. El eCommerce creció un 10%, alcanzando los 185,700 millones de reales, mientras que el comercio minorista tradicional solo creció un 1.7% en 2023 (FGV y ABComm).

Grandes marcas, como Danone, ejemplifican el éxito de un enfoque estructurado en el eCommerce, tan sólo Danone experimentó un crecimiento del 193% en ventas y un 161% en sell-out.

La inversión estratégica en el eCommerce es una tendencia. Las industrias con un enfoque estructurado y basado en datos están a la vanguardia, aprovechando su potencial para crecer y conquistar nuevos mercados. Los profesionales del eCommerce deben comprender las estrategias y técnicas del sector, pero también reconocer el alcance del entorno digital para impulsar el crecimiento y la innovación en los negocios, tanto online como offline.

Para alcanzar este nivel, las empresas pasan por una trayectoria de tres fases:

- Fase 1. Establecer presencia online, educar a las partes interesadas sobre los desafíos y oportunidades del mundo digital, enfocarse en los KPI del eCommerce.

- Fase 2. Convertir el eCommerce en una unidad de negocio, adoptar tecnologías para mejorar la experiencia del cliente.

- Fase 3. Utilizar el conocimiento del eCommerce para influir en el comprador en todos los canales, no solo en el digital.

Es crucial reconocer el valor del eCommerce. Superando las preocupaciones, se pueden explorar oportunidades y demostrar sus beneficios expresivos.

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Corona lanza la nueva Corona Golden Light

A pesar de factores adversos, México incrementa su productividad agroalimentaria

 

Comunicado. La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) de México, a través del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) y el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), desarrollará proyectos de cooperación técnica y científica en materia agrícola con el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (MAPA) y la Empresa Brasilera de Investigación Agropecuaria (EMBRAPA).

Como parte de la conmemoración del Año Dual México-Brasil 2024 “Presencia de México en Brasil y de Brasil en México” y al amparo del 190 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países, se celebró la VIII Reunión del Grupo de Trabajo México-Brasil. Este encuentro se realizó en la Ciudad de México, coordinada por las agencias Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID) y Brasileña de Cooperación (ABC).

La Sader señaló que en esa reunión se aprobaron dos proyectos para el sector agroalimentario, orientados a la producción de biocombustibles, a partir de la higuerilla, y el control de plagas, mediante el programa de Mosca de la Fruta, que en México serán encabezados por el INIFAP y Senasica, respectivamente.

Y destacó que la delegación brasileña visitó las instalaciones de estos bienes públicos de la Secretaría de Agricultura, con el objetivo de conocer más sobre el servicio que las instituciones mexicanas brindan.

Apuntó que los funcionarios de EMBRAPA, quienes trabajarán en el proyecto de cooperación en materia de Investigación y transferencia de tecnología para la producción sostenible de Higuerilla (Ricinus communis L), hicieron un recorrido por el laboratorio de Conservación y Mejoramiento de Ecosistemas Forestales.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Starbucks lanza en México dos nuevas bebidas Spicy Lemonade Refreshers

Sardina, el producto pesquero de mayor producción nacional y consumo per cápita de México

 

Comunicado. Estas vacaciones de verano, Starbucks México sorprenderá a sus clientes con el lanzamiento de dos nuevas bebidas, inspiradas en la tendencia de sabor swicy, que combina creativamente sabores dulces y picantes. A partir del 22 de julio de 2024, y por tiempo limitado, las nuevas bebidas Spicy Mango Dragonfruit y Spicy Strawberry Açaí estarán disponibles en todas las tiendas Starbucks de México.

Starbucks está realizando un fuerte lanzamiento de las nuevas bebidas Spicy Lemonade Refreshers® en dos sabores tropicales: Spicy Mango Dragonfruit, con un sabor dulce con trozos de pitaya y polvo de chile picante de Starbucks, y Spicy Strawberry Açaí, un placer que combina fresa, açaí y polvo de chile de Starbucks.

Estas dos nuevas bebidas reúnen la dulzura de un Refresher® de Starbucks, la acidez de la limonada y el picor del polvo de chile de Starbucks para crear un sorbo intenso, refrescante y estimulante.

“En todo el mundo, esta tendencia de sabores se ha vuelto popular en muchas gastronomías, apareciendo en una amplia variedad de preparaciones culinarias, desde salsas y aderezos, hasta aperitivos y platos principales. Aunque algunas personas pueden encontrar inusual la combinación de sabores, los alimentos swicy son una forma deliciosa de expandir los límites del sabor tal como lo conocemos. Probablemente ya hayas probado alimentos 'agridulces', y los alimentos swicy ofrecen una experiencia similar con un toque de intensidad añadido”, señaló Bibiana Rosique, directora de Marketing de Starbucks México.

La tendencia "swicy" ha ganado popularidad en todo el mundo, refiriéndose a la combinación de sabores dulces y picantes en una variedad de alimentos y bebidas. Esta fusión de sabores ofrece una experiencia sensorial única que ha capturado la atención de las y los entusiastas de la comida. La combinación de sabores dulces y salados ha sido popular durante años, y ahora el sabor "swicy" emerge como una nueva tendencia.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Sardina, el producto pesquero de mayor producción nacional y consumo per cápita de México

Topo Chico presenta su nueva línea de cocteles en México

 

Comunicado. Al cierre de 2023, la sardina se posicionó como el producto pesquero con el mayor incremento en la producción nacional, al alcanzar un volumen de 771,015 toneladas, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) de México.

En México, la sardina es uno de los productos del mar más consumidos, con 4.5 kilogramos per cápita. Esto supera a la ingesta de otras especies, como atún, camarón, mojarra y pulpo. De acuerdo con la publicación Expectativas Agroalimentarias 2024, elaborada por el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), la captura representó 21.4% más en comparación con el año anterior.

La Sader apuntó que el valor de la sardina, una especie estrechamente emparentada con las anchoas y los arenques, fue de 1,542 millones de pesos, es decir, 4% superior con respecto al 2022. Y subrayó que esta especie fue la pesquería nacional de mayor producción en comparación con el camarón, con 244 mil 043 toneladas; atún, con 150 mil 070 toneladas, y charal, con dos mil 349 toneladas.

Puntualizó que este pescado se ha convertido en uno de los alimentos más demandados por la población, debido a su costo accesible, sabor, aroma y aporte nutrimental. Además, el alto potencial de la cadena productiva permite abastecer los centros de venta durante todo el año, aunque de abril a junio y el mes de noviembre son los periodos de mayor producción.

La dependencia federal puntualizó que Sonora, líder en la producción pesquera a nivel nacional, está en el primer sitio de captura, con 390,951 toneladas, volumen que representó la mitad de la producción mexicana. Incluso, apuntó que la captura creció 50.8% en contraste con 2022, cuando se contabilizaron 259,210 toneladas.

Precisó que Sonora, Baja California, Sinaloa y Baja California Sur, estados ubicados alrededor del Golfo de California, produjeron 99.8% del total de la producción. Baja California aportó 183,388 toneladas, Sinaloa contribuyó con 114,371 toneladas y Baja California Sur sumó 80,842 toneladas al cierre del año pasado, expuso.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Topo Chico presenta su nueva línea de cocteles en México

Minerva Foods consolida la sostenibilidad como parte de su cultura organizacional

 

Comunicado. Coca‑Cola Company México presenta Topo Chico Drinks Mexicanos las nuevas bebidas del portafolio de la compañía en México que exaltan las tradiciones y costumbres del país a partir de sabores únicos ligados a las bebidas más reconocidas en la gastronomía nacional: Cantarito y Paloma. El nuevo portafolio de bebidas es una invitación a conectarnos con las raíces más auténticas mediante la identidad mexicana, una identidad ligada a un profundo arraigo cultural representado por la música, las artes y las experiencias que nos identifican como mexicanos.

“Topo Chico Drinks Mexicanos es la mezcla perfecta entre el sabor y la celebración de la autenticidad mexicana que representa Topo Chico, son las nuevas bebidas de la marca con un toque vanguardista basado en la mexicanidad contemporánea. Nuestro objetivo es crear opciones de bebidas que la gente ame, para refrescar el mundo y marcar la diferencia con nuestras marcas, creencias y valores. La llegada de esta nueva línea nos consolida en la industria como la compañía con el mayor portafolio de bebidas en el mercado y es una apuesta fundamental en la expansión de nuestras innovaciones en el mercado mexicano”, señaló Dennise Gaona, directora de la categoría de Alcoholic Ready to Drinks de Coca‑Cola México.

La nueva línea de bebidas es una mezcla de agua carbonatada, tequila blanco y sabores frutales naturales combinados para interpretar famosos cócteles de nuestra herencia gastronómica. Las bebidas estarán disponibles en sabores únicos y especiales: Paloma y Cantarito en presentaciones de 355 ml con un 5% de alcohol:

- Paloma: la bebida más reconocida en México donde se combina el sabor dulce y amargo de la Toronja con el Tequila y el agua con gas.

- Cantarito: Inspirado en el popular cóctel artesanal servido en su tradicional cantarito, destaca la combinación única de naranja, toronja y limón con tequila, agua con gas, y un toque ligeramente salado, “En The Coca‑Cola Company estamos comprometidos a hacer negocios de la manera correcta, y creemos que la comercialización responsable de bebidas alcohólicas es fundamental. Por eso hemos desarrollado la Política Global de Responsabilidad sobre el consumo de Alcohol, basada en las mejores prácticas de la industria. A través de esta Política, pretendemos desarrollar nuestra marca de bebidas alcohólicas de forma responsable y sostenible, garantizando que la comercialización no atraerá a personas por debajo de la edad legal de consumo y promoviendo el consumo responsable de las bebidas de nuestro portafolio”, comentó Gaona.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Minerva Foods consolida la sostenibilidad como parte de su cultura organizacional

7Up estrena imagen y empaque en Venezuela

 

Cargar más

Noticias