Comunicado. Heineken México y Fundación Azteca de Grupo Salinas, con el compromiso de contribuir al cuidado y preservación del medio ambiente, llevaron a cabo la primera jornada de reforestación de 2024, en el Parque Ecológico de Xochimilco, en la Ciudad de México.

La iniciativa “Un Nuevo Bosque, para Brindar un Mundo Mejor” reunió a más de 1,000 voluntarios que plantaron más de 1,800 árboles, plantas ornamentales y polinizadoras en el parque, el cual cuenta con una extensión de más de 145 áreas verdes y 50 cuerpos de agua y ciénegas.

Carlos Alberto Moreno, director de la Región Centro de Heineken México, expresó: “Estamos muy orgullosos de dar el banderazo de salida para iniciar las actividades de reforestación en el país. Este 2024 realizaremos diez jornadas, que se suman a las 6 del año pasado. Por segundo año consecutivo, continuamos sumando acciones para generar un impacto positivo en el medio ambiente, puesto que reconocemos la importancia de salvaguardar los ecosistemas naturales para mantener el equilibrio ecológico y preservar más áreas naturales en grandes urbes como ésta”.

Ante el constante cambio climático que enfrenta el planeta, participar en estas jornadas de voluntariado se convierte en un importante activo para ayudar al medio ambiente y aportar a la conservación de los ecosistemas.

En los próximos meses, de julio a octubre, se realizarán otras jornadas del voluntariado “Un nuevo Bosque, para Brindar un Mundo Mejor” en distintas ciudades del país como Veracruz, Estado de México, Jalisco y Yucatán, entre otras, con la meta de plantar más de 11,500 árboles para superar el número del año pasado.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Hormel Foods incluida en la lista Forbes de los mejores empleadores para mujeres en Estados Unidos

Nestlé ampliará su oferta de productos de salud materna 

 

Comunicado. Hormel Foods anunció que fue reconocida por Forbes como uno de los mejores empleadores de Estados Unidos para mujeres 2024.

La compañía ha promovido y apoyado durante mucho tiempo una cultura favorable a las mujeres, lo que incluye grupos de recursos para empleados como Hormel Foods Women in Leadership y Women's Insight Network. Estos grupos se dedican a promover los esfuerzos de la empresa para promover oportunidades y programas que empoderen a las mujeres.

El grupo de liderazgo y funcionarios de la empresa incluye 12 mujeres: seis en el nivel de liderazgo superior, incluida Jacinth Smiley, vicepresidenta ejecutiva y directora financiera, y Deanna Brady , quien lidera el segmento comercial más grande de la empresa como vicepresidenta ejecutiva y vicepresidenta del grupo de Venta Minorista.

“Estamos orgullosos de ser reconocidos como uno de los mejores empleadores de Estados Unidos para mujeres. Nuestra cultura apoya la inclusión y la diversidad en todas nuestras operaciones globales y eso incluye garantizar que las mujeres tengan la oportunidad de liderar, contribuir y sobresalir. También contamos con un equipo de liderazgo que incluye a algunas de las líderes más brillantes y talentosas que lideran áreas comerciales y funcionales clave, así como una cartera de líderes femeninas emergentes preparadas para liderarnos hacia el futuro”, afirmó Katie Larson, vicepresidenta senior de Recursos Humanos.

Este premio, presentado por Forbes y Statista Inc., identifica a las empresas que lideran el camino cuando se trata de apoyar a las mujeres dentro y fuera de sus fuerzas laborales. Los mejores empleadores de Estados Unidos para mujeres fueron identificados en una encuesta independiente realizada a más de 150 mil mujeres que trabajan para empresas que emplean al menos a 1,000 personas en Estados Unidos de todos los sectores industriales. Los resultados se basaron en tres evaluaciones, incluidas evaluaciones personales y públicas, así como en la diversidad entre los principales ejecutivos y miembros de la junta directiva.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Nestlé ampliará su oferta de productos de salud materna

Avallé lanza los nuevos vinos Jaine

 

Comunicado. Para satisfacer las necesidades nutricionales específicas de las mujeres embarazadas, Nestlé ha desarrollado una gama de soluciones nutricionales personalizadas bajo la marca Materna.

Durante el embarazo, una tercera parte de las mujeres en todo el mundo padecen anemia debido a la deficiencia de hierro, y los estudios muestran que, en América del Norte, por ejemplo, entre el 20 y 60% de las mujeres no alcanzan la ingesta diaria necesaria de ácidos grasos omega-3, que ayudan a reducir el riesgo de partos prematuros. La diabetes gestacional 4también es una afección que puede desarrollarse durante el embarazo y causar complicaciones tanto para la madre como para el bebé.

Para satisfacer las necesidades nutricionales específicas de las mujeres embarazadas, Nestlé ha desarrollado una gama de soluciones nutricionales personalizadas bajo la marca Materna entre los productos se encuentran:

- Suplemento Materna DHA: esta solución contribuye a las necesidades de omega-3 durante la preconcepción, el embarazo y la lactancia.

- Multivitaminas Materna: esta gama contiene una mezcla de más de 20 micronutrientes, que incluye el 100% de la ingesta recomendada de ácido fólico por la OMS y ayuda a mejorar las condiciones para la absorción de nutrientes en el sistema digestivo de las mujeres embarazadas.

- Materna G-Balance: está diseñado para ayudar a las mujeres embarazadas con riesgo de diabetes gestacional a controlar sus niveles de glucosa en sangre con una mezcla específica que contiene mioinositol.

- Materna OPTI-LAC es un suplemento que ayuda a las madres lactantes a reducir el dolor en los senos causado por la mastitis bacteriana, que es una de las principales razones por las que las madres interrumpen la lactancia materna de forma prematura.

“Nestlé se compromete a ofrecer soluciones nutricionales que satisfagan específicamente las necesidades de las mujeres en las diferentes etapas de la vida. Nuestro objetivo es hacer que cada etapa de la maternidad sea una experiencia positiva, garantizando la salud y el bienestar tanto de las mujeres como de sus bebés a través del poder de la nutrición. Es necesario concienciar sobre los problemas relacionados con la salud de las mujeres y ofrecer una gama más amplia de soluciones para que las mujeres puedan gestionar sus propias vidas y mejorar su propia salud a través de una nutrición adecuada y apropiada”, afirmó Aude Rey, directora global de la categoría de nutrición materna y para adultos de Nestlé.

Materna es una marca reconocida, que ya está presente en varios países. Nestlé planea expandir su presencia geográfica en el ámbito de la salud materna en América Latina, América del Norte y Asia. Dado el papel que desempeña la nutrición en el apoyo a la salud materna, los científicos e investigadores de Nestlé están aprovechando su dilatada experiencia en salud y nutrición de la mujer para desarrollar una gama aún más amplia de soluciones que favorezcan la salud y el bienestar de las mujeres.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Avallé lanza los nuevos vinos Jaine

Estrategia 2027 de la European Food Safety Authority (EFSA): ciencia, seguridad alimentaria y sostenibilidad

 

Comunicado. Avallé, la cartera de vinos enfocada en liberar el potencial del Valle de Columbia en Washington, anunció el lanzamiento de sus nuevos vinos de Jaine, una marca que se enfoca exclusivamente en la elaboración de vinos blancos y rosados ​​de viñedos cultivados de manera sustentable en todo el Valle de Columbia. Los nuevos vinos de las cosechas 2022 y 2023 fueron elaborados por el enólogo Ali Mayfield.

Jaine se centra en viñedos individuales en todo el valle de Columbia, ya que las vides cultivadas en las AVA Ancient Lakes, Royal Slope, Wahluke Slope y Horse Heaven Hills son de naturaleza profundamente vibrante y expresiva.

Los viñedos con los que trabaja Jaine son cuidadosamente seleccionados. “Nos asociamos exclusivamente con productores que comparten nuestros valores en materia de gestión medioambiental y prácticas agrícolas sostenibles. Al apoyar a estos productores, no solo garantizamos la calidad de nuestros productos, sino que también promovemos un enfoque más respetuoso con el medio ambiente en la agricultura. Nuestro objetivo es crear un impacto positivo en la tierra y la comunidad, y estamos orgullosos de asociarnos con productores que están comprometidos a hacer lo mismo”, afirmó el enólogo Ali Mayfield.

Los vinos Jaine se elaboran con una mínima intervención para expresar la dinámica fruta de los grandes viñedos del valle de Columbia. Cada vino Jaine cuenta la historia del viñedo y la variedad.

“Los vinos de Jaine son frescos, expresivos y llenos de vida. Cada vino tiene su propia personalidad, pero al probar los Sauvignon Blancs, Rosés y Chardonnays de la gama, se percibe una sensación de familia. Hay un hilo conductor que une a toda la gama”, afirmó Mayfield

Los nuevos lanzamientos incluyen:

- Sauvignon Blanc del Valle de Columbia 2023.

- 2023 Columbia Valley Rosé (del viñedo Ravenscliff).

- Viñedo Thunderstone Rosé 2023.

- Chardonnay del Valle de Columbia 2022.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Estrategia 2027 de la European Food Safety Authority (EFSA): ciencia, seguridad alimentaria y sostenibilidad

Se prevé que el mercado de alimentos para mascotas crezca a 41 mil mdd a 2028

 

Comunicado. PepsiCo Foods North America anunció su iniciativa Planting Pathways, que traza un rumbo transformador y líder en la industria para expandir las oportunidades agrícolas. Datos recientes del Censo de Agricultura del USDA muestran que los agricultores menores de 35 años representan sólo el 9% de la industria agrícola de Estados Unidos. La iniciativa tiene como objetivo brindar oportunidades para que los jóvenes y las personas de diversos orígenes ingresen al sector agrícola.

La iniciativa Planting Pathways comenzará con programas piloto que impulsen un cambio sostenible y sistémico en la industria. El programa se sustenta en asociaciones a largo plazo con líderes sin fines de lucro en la industria agrícola, con un compromiso compartido de lograr un progreso mensurable hacia el logro de un acceso equitativo en toda la cadena de suministro agrícola.

"Nací en una granja y estoy orgullosa de trabajar para PepsiCo, una empresa arraigada en la agricultura. Tengo un inmenso respeto por los agricultores y productores que forman la columna vertebral de nuestro país. PepsiCo tiene un interés comercial y la responsabilidad de ayudar a desarrollar una cadena de suministro resistente e impactante desde las semillas en el campo hasta los productos en las estanterías y las muchas personas en casa que disfrutan de nuestros productos. Brindar acceso a los alimentos y formar líderes para el futuro son el corazón de nuestro negocio en PepsiCo. Estoy orgullosa de que estas asociaciones refuercen nuestro compromiso con la innovación en la agricultura", dijo Margaret Henry, vicepresidenta de Agricultura Sustentable y Regenerativa en PepsiCo.

“Estamos agradecidos de asociarnos con PepsiCo Foods North America en esta iniciativa para permitir que los agricultores subrepresentados inicien y mantengan un negocio agrícola próspero. La iniciativa Planting Pathways de PepsiCo tiene el potencial de brindar oportunidades para que más personas tengan éxito en la agricultura”, dijo Sally Worley, directora ejecutiva de Practical Farmers of Iowa.

El programa de cohorte Field to Future, en asociación con Farm Foundation, es un componente fundamental de la iniciativa Planting Pathways. "Field to Future fomentará futuros líderes en las industrias alimentaria y agrícola. Combinar el compromiso de PepsiCo Foods con la red de expertos en alimentación y agricultura de Farm Foundation crea oportunidades que darán forma a estas industrias en los próximos años”, afirmó Shari Rogge-Fidler, presidenta y directora ejecutiva de Farm Foundation.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

FEMSA presenta sus resultados financieros del segundo trimestre

Presentan en México The Beer Rub, el sazonador con sabor norteño

 

Comunicado. Fomento Económico Mexicano (FEMSA) anunció sus resultados operativos y financieros para el segundo trimestre de 2024 e indicó que sus ingresos totales consolidados crecieron 12.2% en comparación con el segundo trimestre de 2023.

FEMSA Retail informó que sus ingresos totales de Proximidad Américas incrementaron 8.9% en comparación con el periodo anterior. DIGITAL: Spin by OXXO tuvo 7.9 de usuarios activos representando un 37% de crecimiento comparado con periodo anterior mientras que Spin Premia tuvo 22.8 millones de usuarios activos en el programa de lealtad representando un 44.3% de crecimiento comparado con el periodo anterior y un tender promedio de 36.1%.en comparación con el periodo anterior. Mientras que Coca-Cola FEMSA informó que el volumen y los ingresos totales crecieron 7.5% y 13.1%, respectivamente en comparación con el segundo trimestre de 2023.

José Antonio Fernández Carbajal, director general de FEMSA, comentó: “Durante el segundo trimestre, nuevamente mantuvimos el impulso y un sólido rendimiento de nuestras principales unidades de negocio. Una vez más, la mayoría de nuestras operaciones, incluyendo las dos que más contribuyen a los resultados, reportaron números robustos. Proximidad Américas experimentó una desaceleración en el ritmo de crecimiento de las ventas mismas-tiendas en México considerando una base comparativa demandante, debida en parte a un cambio en el calendario de las celebraciones de Semana Santa, así como condiciones climáticas volátiles, pero compensado por un margen bruto excepcional y una sólida expansión de tiendas. A pesar de un entorno complicado en gastos, Proximidad Américas generó un buen crecimiento en los ingresos operativos. Por su parte, Coca-Cola FEMSA entregó un conjunto de números sobresalientes que muestran incrementos de doble dígito en su estado de resultados, impulsado una vez más por un fuerte crecimiento en volumen e ingresos dentro de sus principales mercados”.

Y continuó: “Durante el trimestre, también avanzamos en la ejecución de nuestra estrategia de asignación de capital, utilizando activamente tanto los dividendos como la recompra de acciones para retornar capital a nuestros accionistas. Y a principios de julio, recibimos los pagos restantes por la desinversión de nuestra participación en Jetro Restaurant Depot, y firmamos acuerdos para desinvertir nuestras operaciones de equipos de refrigeración y servicio de alimentos, mientras continuamos avanzando hacia nuestros objetivos.

Quiero agradecer a todo nuestro equipo por un trimestre más de excelente esfuerzo y resultados. Continuamos nuestro empuje en la segunda mitad del año, confiados en que podemos mantener nuestro impulso positivo”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Presentan en México The Beer Rub, el sazonador con sabor norteño

Grupo Nutresa participa en la VII Cumbre de Sostenibilidad

 

Comunicado. Miller Lite y la Sociedad Mexicana de Parrilleros (SMP), pensaron en la combinación ideal entre cerveza y carnita asada lanzando “The Beer Rub”, una innovación en el mundo del grill que promete elevar la experiencia culinaria a otro nivel.

Este lanzamiento estará disponible desde el 16 julio con venta exclusiva en HEB en el noreste de México, abarcando los estados de Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila. Además, aquellos que prefieran las compras en línea podrán adquirirlo a través de la página web de la Sociedad Mexicana de Parrillero y en la app GLUP para las ciudades de Monterrey y Saltillo.

The Beer Rub es un sazonador de edición limitada, versátil y de alta calidad, ideal para el asador. Su mezcla exquisita de ajo, sal, chile guajillo y malta le otorga un distintivo sabor y aroma a cerveza, perfecto para realzar la sazón de carnes como res, pollo y cerdo, así como de verduras, botanas y salsas.

La forma óptima de usar The Beer Rub es sazonar tu corte antes de llevarlo al asador, garantizando así un resultado delicioso y perfectamente condimentado con el inconfundible sabor de Miller Lite.

“En Miller Lite creemos que el grill es una de las actividades que nos permite conectar con amigos y seres queridos. Nos emociona poder colaborar con la organización parrillera más grande de México para llevar el gran sabor de Miller Lite hasta el asador, una iniciativa que seguro nos ayudara a reforzar el posicionamiento de marca en uno de los momentos favoritos de consumo para los norteños, la carnita asada”, señaló Marielena Lazcano, Brand Manager de Miller Lite.

“La unión de la SMP con Miller Lite se ve reflejada en este Beer Rub que nos permite llevar el sabor de la cerveza a la carne de una forma distinta y que mejora la experiencia al degustar los cortes. Una forma más en la que el fuego nos une para seguir cambiando el mundo una carne asada a la vez. Provecho raza”, comentó Juan Garza, CEO de la Sociedad Mexicana de Parrilleros.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Grupo Nutresa participa en la VII Cumbre de Sostenibilidad

Mondelēz International nombra a Filippo Catalano director de Información y Medios Digitales

 

Comunicado. Grupo Nutresa dio a conocer que se encuentra comprometido con la preservación del planeta y con los espacios de conexión y conversación que permitan encontrar nuevos y mejores caminos para aportar a la transición de energías limpias que posibiliten un futuro más sostenible.

Por ello, participó recientemente en la VII Cumbre de Sostenibilidad organizada por Semana y Semana Sostenible en el Centro de Eventos Valle del Pacífico en la ciudad de Cali, junto a distintos sectores empresariales de Colombia con más de 1,100 asistentes presenciales y más de 90 mil personas conectadas en la virtualidad, para conversar sobre la implementación de prácticas sostenibles, generación de empleos verdes y la adopción de modelos de producción sostenibles.

Durante este evento, María Solange Sánchez, líder Ambiental de la compañía, participó con la charla “contribuir para reducir el cambio climático” en donde abordó temas sobre consumo responsable, ecoeficiencia operacional e iniciativas para frenar el cambio climático, mejorar la calidad de vida de las personas y mitigar el impacto de la actividad humana en el medioambiente.

Este tipo de escenarios invitan a analizar cómo la economía global está implementando modelos de crecimiento económico que impulsan la restauración y conservación del medioambiente y de qué manera se puede seguir contribuyendo como organización para mitigar el cambio climático y preservar la biodiversidad de nuestro planeta.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Mondelēz International nombra a Filippo Catalano director de Información y Medios Digitales

Alsea anuncia sus resultados financieros del segundo trimestre

 

Comunicado. Mondelēz International anunció el nombramiento de Filippo Catalano como director de Información y Tecnología Digital (CIDO), quien reportará directamente al presidente y director ejecutivo Dirk Van de Put y será responsable de acelerar la transformación tecnológica global de la empresa para impulsar el crecimiento a largo plazo. Se unirá a la organización a finales de 2024.

“Estamos encantados de darle la bienvenida a Filippo para que siga impulsando nuestra agenda tecnológica a nivel empresarial como un elemento clave de nuestro plan de crecimiento sostenible. La trayectoria de Filippo en el impulso de la transformación digital en empresas líderes de bienes de consumo envasados ​​proporcionará un liderazgo sólido para cambiar radicalmente la evolución digital de nuestro negocio”, afirmó Van de Put.

Catalano se desempeñó recientemente como director de desarrollo de sistemas en Reckitt, donde dirigió el equipo de tecnología de la información y digital para ayudar a impulsar un crecimiento y una expansión significativos. Bajo su liderazgo, Reckitt reorganizó su conjunto de tecnologías para mejorar las operaciones omnicanal, al tiempo que implementó con éxito múltiples plataformas y soluciones de inteligencia artificial, aprendizaje automático y análisis avanzado.

Anteriormente, Catalano se desempeñó como vicepresidente senior y director de información global en Nestlé, donde dirigió la transformación de plataformas tecnológicas, datos, análisis, comercio electrónico, procesos y habilidades tecnológicas. Antes de Nestlé, Catalano pasó más de 15 años en Procter & Gamble, donde lideró la transformación digital de marcas clave e iniciativas corporativas en todas las geografías. Actualmente se desempeña como director no ejecutivo en Farmer Connect, una empresa tecnológica líder que ofrece trazabilidad e informes de deforestación para productos agrícolas clave.

“Estoy muy entusiasmado de unirme a Mondelēz International y ayudar a la empresa a impulsar soluciones tecnológicas líderes en la industria que aumenten la ventaja competitiva y, al mismo tiempo, ayuden a conectar mejor a los clientes y consumidores con las marcas de snacks que aman”, afirmó Catalano.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Alsea anuncia sus resultados financieros del segundo trimestre

Aumento global de demanda de frutos rojos establece una oportunidad para México

 

Agencias. La operadora mexicana de restaurantes Alsea informó que sus ganancias disminuyeron un 68.4% interanual en el segundo trimestre, a 140 mdp (7.7 mdd).

Los ingresos totales de la empresa, que administra franquicias de cadenas internacionales como Burger King, Domino’s Pizza y Starbucks sumaron 19,254 mdp en el periodo, un 1.6% más de los reportados entre abril y junio de 2023.

La compañía informó que dichas ventas fueron impulsadas por continua solidez del consumo, preferencia por marcas de la compañía y estrategias comerciales efectivas, principalmente en México.

El flujo operativo (EBITDA) creció 7.6% al llegar a 2,739 mdp, cuando el mismo periodo de un año atrás fue por 2,545 mdp. La utilidad de Alsea bajó 66.9% al reportar 157 mdp, cuando en el segundo trimestre de 2023 fueron por 475 mdp.

En el caso específico de México, el mercado representó el 56% de sus ventas netas, con 10,694 mdp, 8.8% mayor que el mismo periodo del año pasado.

En Europa, ventas representaron 28.9% del total de Alsea, registrando ventas de 5,503 mdp en el segundo trimestre, disminución de 2.7% respecto al mismo periodo de 2023. El segmento de restaurantes de servicio completo muestra sólido incremento de 5.5%; el segmento de comida rápida creció 14.9%; y el segmente de cafeterías aumentó 7.2%.

Armando Torrado, director general de Alsea, dijo en el reporte trimestral enviado a inversionistas: “Pese a retos macroeconómicos en algunas de nuestras geografías, crecimos en ventas, impulsados por estrategias comerciales implementadas en nuestras marcas, constante innovación de productos, enfoque particular en la calidad en el servicio: ejecución en nuestras operaciones han sido factores clave de diferenciación”.

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Aumento global de demanda de frutos rojos establece una oportunidad para México

PepsiCo Foods North America lanza su nueva iniciativa enfocada al sector agrícola

 

Comunicado. La demanda global de frutos rojos se encuentra en constante crecimiento, impulsada por los beneficios a la salud de los consumidores, y es uno de los cultivos más importantes en México con una producción de un millón 150,219 toneladas en una superficie de 42,975 hectáreas durante 2023, resaltó el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Villalobos.

Al inaugurar la edición 14 del Congreso Internacional Aneberries, Villalobos aseguró que esta producción representa una oportunidad económica significativa para al menos 500 mil personas en 21 estados; y la cadena se ha consolidado como una de las más equitativas, pues las mujeres son el 40 por ciento de la fuerza productiva.

Ante productores, industriales, investigadores, especialistas nacionales e internacionales y funcionarios de los tres niveles de gobierno, apuntó que la producción de fresa representó el 55.8%, la zarzamora el 20.7%, la frambuesa el 16.6% y el arándano el 7%.

El estado de Michoacán se colocó como el principal productor nacional, con 658,969 toneladas (57.3%), y le siguen Jalisco, con 184,696 toneladas (16.1%); Baja California, con 140,477 toneladas (12.2%); Guanajuato, con 109,177 toneladas (9.5%), y Sinaloa, con 28,815 toneladas (2.5%), abundó.

En términos de exportación, el titular de la Sader remarcó que en 2023 se comercializaron 462,491 toneladas de frutos rojos, con un valor de 3,937 mdd, principalmente a los mercados de Estados Unidos, países de Medio Oriente, Sudeste Asiático y la Unión Europea.

Y subrayó que la sanidad y los procesos productivos tecnológicos más sustentables y eficientes han sido aliados clave para colocar a la industria mexicana de berries como un jugador relevante a nivel global. “Lo anterior es resultado del trabajo de todos los actores de esta cadena productiva, sobre todo en materia de sanidad, inocuidad y calidad de las frutillas, y del acompañamiento de los bienes y servicios públicos de la Secretaría de Agricultura, como los servicios Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y Nacional de Inspección y Certificación de Semillas (SNICS)”, acentuó.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

PepsiCo Foods North America lanza su nueva iniciativa enfocada al sector agrícola

FEMSA presenta sus resultados financieros del segundo trimestre

 

Cargar más

Noticias