Comunicado. Con la finalidad de dar a conocer el avance de sus metas hacia 2030 y proyectar sus planes a futuro, Heineken México presentó su Informe de Sustentabilidad 2023 y entre sus logros más destacados está el primer estudio de doble materialidad, el cual permite conocer los intereses, necesidades y expectativas de sus grupos de interés y tomar decisiones acertadas respecto a una gestión sustentable.

Asimismo, es importante destacar que la compañía se posiciona como la cervecera número uno a nivel Heineken global por el menor uso de agua en sus plantas, con un promedio de 2.4 litros de agua litro de cerveza producida en sus 7 cervecerías, siendo su planta en Meoqui, Chihuahua la más eficiente en este rubro, con un consumo de 1.7 litros de agua por litro de cerveza.

“Si algo distingue a Heineken México es la alegría de estar juntos para Brindar Un Mundo Mejor. A la par de nuestro crecimiento en el sector cervecero, trabajamos para cuidar nuestro entorno, desde el medio ambiente y los recursos que nos proporciona hasta las comunidades, su gente y nuestros consumidores. Tenemos un compromiso de elevar la barra en sustentabilidad con objetivos ambiciosos al 2030”, afirmó Claudia de la Vega, VP de Asuntos Corporativos.

En línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, la cervecera se enfoca en reducir la huella de carbono y el impacto del estrés hídrico, así como aportar al mejoramiento de las comunidades donde tiene presencia. Para ello, la multinacional se apalanca de estrategias, metodologías, grupos de interés, organizaciones y aliados especializados para cumplir sus metas, lo cual les ha permitido validar cada uno de los datos presentados.

En temas ambientales con respecto a las emisiones de carbono, Heineken Global se planteó objetivos para ser Net Zero en sus operaciones de alcance 1 y 2 para 2030, y para 2040 en toda la cadena de valor, alcance 1, 2 y 3, mismos que fueron aprobados por la iniciativa global de Science Based Targets (SBTi) en 2023. Al cierre del año pasado, se alcanzó una reducción de 29.69% en alcances 1 y 2 vs. 2022. Además, el 100% de la energía eléctrica en procesos de producción proviene de fuentes renovables.

En línea con su objetivo de balanceo hídrico, la cervecera ha regresado más de 3.4 millones de metros cúbicos de agua a cuencas naturales a través de proyectos de conservación de suelos y restauración ecológica, como reforestación y el programa de agricultura de conservación “Cultivando un México Mejor” que incorpora la capacitación de agricultores para la aplicación de prácticas sostenibles y uso eficiente de agua.

“Tenemos el objetivo de ‘Brindar un Mundo Mejor’ a través de la sustentabilidad, responsabilidad social e innovación para crear cervezas de calidad mientras que trabajamos en reducir nuestra huella hídrica, nuestras emisiones de carbono y promover el consumo inteligente. Con estos avances, nos alegra ver que las acciones que tomamos para mejorar el entorno en el que vivimos están teniendo buenos resultados, esto nos motiva a seguir buscando, impulsando e invirtiendo en estrategias, iniciativas y programas que beneficien a nuestro planeta y a las comunidades donde operamos”, finalizó De la Vega.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Tajín y Hellmann’s presentan una nueva mayonesa con chile

Kamoti, marca de bebidas alcohólicas de té verde, presenta una nueva identidad de marca

 

Comunicado. Tajín, el sazonador de chile y limón, anunció que hizo una alianza con la marca de mayonesa Hellmann's para crear la nueva mayonesa de limón y chile de Hellmann's, elaborada con el Tajín Clásico Seasoning. La nueva mayonesa con Tajín Clásico, ofrece un toque ligero picante con sabor a limón.

“Hay miles de formas de potenciar los sabores de tus comidas favoritas con el sabor único del Tajín. Estamos muy emocionados de asociarnos con una marca estadounidense icónica para demostrar esto. A través de nuestra asociación con Hellmann's, ofrecemos a los consumidores infinitas formas de disfrutar de sus creaciones culinarias con Tajín”, dijo Haydee Fernández, directora de Alianzas de Tajín USA International.

Los fanáticos de ambas marcas icónicas pueden experimentar la nueva mayonesa de chile y limón, hecha con Tajín, en una variedad de recetas, especialmente: esquites o street corn (o elote), tostadas de aguacate, tacos, salmón, sándwiches para el regreso a clases y envolturas. La fusión de sabores no se detiene allí: la nueva mayonesa de chile limón y seguramente será el aderezo para la parrilla más popular del verano.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Kamoti, marca de bebidas alcohólicas de té verde, presenta una nueva identidad de marca

The Hershey Company es reconocida como uno de los mejores lugares para trabajar para personas con capacidades diferentes

 

Comunicado. Una de las marcas líderes de shots de té verde, Kamoti, anunció su nueva identidad de marca, en la que el producto ahora contiene pocos ingredientes: té verde, sabores naturales y bajas cantidades de alcohol, eliminando todos los colorantes artificiales. También vale la pena destacar su nuevo diseño de empaque que presenta un moderno motivo de palmera de dos colores, que crea un ambiente tropical relajado y de primera calidad.

El equipo se asoció con la firma de diseño creativo Kingsland, con sede en Nueva York, para el marketing y la creación de la marca de la renovación. Además. el equipo también se complace en compartir la expansión de Kamoti en seis nuevos mercados estratégicos de Estados Unidos: Tennessee, Nueva Jersey, Delaware, Michigan, Connecticut y Rhode Island, con el apoyo de nuevos representantes de ventas locales de algunos de los distribuidores de vinos y licores más prestigiosos del país (Mancini, Breakthru Beverage y Lipman Brothers).

“Estamos encantados de añadir Kamoti a nuestra gama de bebidas espirituosas. Esta innovadora marca llena un vacío en nuestra cartera y ofrece un producto único tanto para nuestros socios como para los consumidores. El nuevo enfoque de Kamoti se alinea con nuestro objetivo de ofrecer bebidas espirituosas distintivas y de calidad, y estamos encantados de presentar la marca a nuestra red”, afirmó Charlie Jackson Lipman, de Lipman Btothers.

Como parte de una evolución más amplia del negocio, el equipo ha decidido contar con el apoyo de algunos veteranos clave de la industria para ayudar a llevar a Kamoti al siguiente nivel en 2024 y más allá: Douglas Brundage, con más de 10 años en marketing de marcas de bebidas espirituosas; Taylor Foxman, con más de 15 años de experiencia global en bebidas, y Danny Saltzma con más de 20 años en crecimiento de bebidas, estrategia minorista y distribución

Cabe mencionar que una parte de todas las ventas de productos de Kamoti apoyará al Programa de Supervivencia del Dragón de Komodo, una organización indonesia sin fines de lucro fundada en 2007 enfocada en la conservación del dragón de Komodo y su hábitat.

“Este es un momento muy emocionante para Kamoti en muchos niveles; creemos que para llegar al siguiente nivel tuvimos que mejorar realmente todos los elementos del negocio, desde el líquido hasta el empaque y el equipo a bordo, y estamos ansiosos por expandirnos a más mercados en los próximos meses también”, afirma Dylan Fusco, fundador y director ejecutivo de Kamoti.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

The Hershey Company es reconocida como uno de los mejores lugares para trabajar para personas con capacidades diferentes

Ya son 13 los estados de Estados Unidos con casos de influenza aviar en ganado vacuno lechero

 

Comunicado. The Hershey Company logró por segundo año consecutivo una puntuación del 100% en el Índice de Igualdad de Discapacidad de Disability:IN 2024. Como parte de esta puntuación, Hershey fue reconocida por la Asociación Estadounidense de Personas con Discapacidad (AAPD) como uno de los mejores lugares para trabajar.

“En Hershey, creemos que unir las ideas de pertenencia y éxito empresarial es una combinación poderosa. Nuestro continuo reconocimiento por parte de Disability:IN subraya nuestro compromiso de crear un lugar de trabajo donde cada empleado reciba apoyo y esté capacitado para prosperar y reconoce la base que hemos creado para generar un impacto aún mayor en nuestra empresa y en las comunidades a las que servimos. Al mismo tiempo, sabemos que tenemos más trabajo por hacer para que se escuchen todas las voces, se valoren todas las perspectivas y todas las personas puedan tener éxito”, afirmó Jason Reiman, vicepresidente sénior de la cadena de suministro y patrocinador ejecutivo del grupo de recursos empresariales Abilities First (BRG) de The Hershey Company.

El índice de referencia de Disability:IN, establecido en 2015, es la herramienta más completa para la inclusión de la discapacidad en las empresas. Su objetivo es generar un impacto positivo en el desempleo y el subempleo de las personas con discapacidad ayudando a las empresas a crear lugares de trabajo inclusivos. Los esfuerzos continuos de Hershey para generar un cambio positivo a través de sus iniciativas comerciales que impulsaron su puntuación este año incluyen:

- Prácticas de reclutamiento y empleo: garantizar procesos de contratación inclusivos, incluidas las personas con discapacidad.

- Diversidad de proveedores: incluir empresas propiedad de personas con discapacidad en nuestras políticas de compras y capacitación para empleados que toman decisiones de compra.

- Compromiso desde arriba: la presidenta y directora ejecutiva de Hershey, Michele Buck, firmó la Carta del director ejecutivo de Diversity:IN sobre la inclusión de la discapacidad en 2023, comprometiéndose a evaluar la trayectoria de la empresa en materia de inclusión de la discapacidad.

- Desarrollo del talento: mejorar las prácticas y políticas internas para apoyar a todos los talentos, incluidas las personas con discapacidad.

- Capacitación y recursos: brindamos amplios recursos y capacitación para gerentes de personas sobre etiqueta, lenguaje, adaptaciones y prejuicios inconscientes relacionados con la discapacidad.

- Asociaciones comunitarias: colaborar con organizaciones como Susquehanna Service Dogs para fomentar una cultura inclusiva tanto dentro como fuera de la empresa.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Ya son 13 los estados de Estados Unidos con casos de influenza aviar en ganado vacuno lechero

Taiwán evaluará el Sistema de Inspección Veterinario Mexicano para la exportación de carne de cerdo

 

Comunicado. Las autoridades de Oklahoma han confirmado un caso de gripe aviar altamente patógena en vacas lecheras, convirtiendo a Oklahoma en el decimotercer estado de Estados Unidos en detectar gripe aviar en vacas lecheras, según el Departamento de Agricultura de Estados Unidos.

El Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal del Departamento de Agricultura de Estados Unidos confirmó el caso. La muestra se tomó en abril y es ahora cuando el Departamento de Agricultura, Alimentación y Silvicultura de Oklahoma informó que la muestra dio positivo.

La confirmación muestra que el brote está más extendido de lo que las autoridades estadounidenses sabían después de que el virus se encontró por primera vez en el ganado lechero a fines de marzo. Desde entonces se ha detectado gripe aviar en más de 150 explotaciones ganaderas de leche de todo el país.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estsdos Unidos han dicho que el riesgo para el público en general sigue siendo bajo.

Cabe mencionar que el 25 de marzo de 2024 se notificó por primera vez un brote multiestatal de influenza aviar A (H5N1) altamente patógena en vacas lecheras. Fue la primera vez que se detectaron estos virus de la influenza aviar en ganado vacuno. En los Estados Unidos, el APHIS del USDA ha notificado detecciones de virus A (H5N1) de la HPAI en más de 200 mamíferos desde 2022.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Taiwán evaluará el Sistema de Inspección Veterinario Mexicano para la exportación de carne de cerdo

Heineken México presenta su Informe de Sustentabilidad 2023

 

Comunicado. Unilever anunció que ha acordado la venta de su negocio de purificación de agua Pureit, a AO Smith, una empresa mundial de tecnología del agua. Pureit ofrece una gama de soluciones de purificación de agua en India, Bangladesh, Sri Lanka, Vietnam y México, entre otros países.

Eduardo Campanella, presidente de Unilever Home Care, afirmó: “La venta de Pureit marca otro hito en nuestro camino hacia la evolución de nuestra cartera hacia espacios de mayor crecimiento, en línea con nuestro Plan de Acción de Crecimiento. Pureit ofrece soluciones esenciales de purificación de agua a millones de consumidores leales, y confío en que la marca prosperará aún más bajo la propiedad de AO Smith”.

Por su parte, Kevin J. Wheeler, presidente y director ejecutivo de AO Smith, afirmó: “Creemos que la incorporación de Pureit fortalecerá nuestra posición de liderazgo como proveedor global de productos de tratamiento de agua de primera calidad y duplicará nuestra penetración en el mercado del sur de Asia. La adquisición también respaldará nuestra estrategia corporativa al mejorar nuestra cartera de productos de primera calidad y nuestras capacidades de distribución. La cultura de innovación de Pureit, el sólido reconocimiento de marca y la dedicación al servicio al cliente serán una excelente incorporación a nuestro posicionamiento de marca de primera calidad y a nuestra amplia cartera de productos en la región. Esperamos dar la bienvenida al equipo de Pureit a la familia AO Smith”.

La transacción está sujeta a las condiciones de cierre habituales y Unilever continuará administrando el negocio hasta la finalización de la transacción.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

JBS abre en Brasil el primer centro de innovación y desarrollo de colágeno del mundo

Campo Vivo lanza nuevos productos orgánicos y refuerza su compromiso con el campo mexicano

 

Comunicado. El pasado viernes 05 de julio, JBS firmó un acuerdo de colaboración en investigación, desarrollo e innovación (ID&I) y reparto de áreas con el Instituto de Tecnología de Alimentos (Ital/Apta/SAA) de Brasil, para la creación del Centro de Innovación y Desarrollo en Colágeno, el primero en el mundo centrado en alimentos y bebidas.

La firma fue realizada por JBS Novos Negócios, a través de las marcas Novapron+, productora de colágeno funcional para aplicación en alimentos, y Genu-in, especializada en péptidos de colágeno y gelatina. Ital, una de las instituciones líderes en ciencia aplicada en América Latina, juega un papel central en la innovación en alimentos, bebidas, ingredientes y envases, mientras que JBS Novos Negócios apunta a desarrollar soluciones e innovaciones que utilizan el colágeno como ingrediente principal.

En construcción en las instalaciones de Ital, en Campinas (SP), el nuevo centro de investigación está abierto para realizar proyectos de desarrollo, innovación y creación de alimentos, bebidas y embalajes. Al menos diez científicos e investigadores participarán en los estudios en el espacio, que será inaugurado a finales de este año.

Operando en el mercado B2B, Novapron+ y Genu-in utilizan subproductos de la cadena bovina para producir colágeno, reforzando el concepto de economía circular en el ecosistema de generación de valor de JBS.

“Con la implementación de nuestra planta piloto en las instalaciones de Ital, estaremos en el centro de la tecnología y la innovación, agregando valor en toda la cadena de producción, un paso importante para JBS y la categoría de colágeno” , comenta Walter Lene, director general de Novapron+. “Combinar la experiencia de nuestras marcas, que son referencia en el sector, con todo el know-how de Italia es una gran oportunidad para el desarrollo de la categoría de colágeno, aportando mucha innovación para mejorar aún más la vida de las personas”, indicó Vivian Zague, directora de investigación, salud y nutrición de Genu-in.

Por su parte, Gisele Camargo, director de Investigación en Programación y subdirector de Ital., dijo: “Hemos invertido en innovación abierta durante los últimos tres años, como el Tropical Food Innovation Lab y AptaHub Taquaral, y confiamos en el éxito de otra iniciativa pionera. Es una gran oportunidad y un desafío para innovar. Siempre recordamos que lo que nos trajo aquí no es lo que nos llevará al futuro. Tenemos que pensar diferente y este convenio es un gran ejemplo”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Campo Vivo lanza nuevos productos orgánicos y refuerza su compromiso con el campo mexicano

Instituto Danone premiará la investigación en nutrición y microbiota en México

 

Comunicado. Campo Vivo, firma especializada en la producción de alimentos orgánicos 100% mexicanos, anunció el lanzamiento de una nueva línea de productos que prometen deleitar a los consumidores con sabores innovadores y nutritivos.

Estos lanzamientos reflejan el compromiso continuo de Campo Vivo con la sostenibilidad y el bienestar comunitario. Desde la fusión de cacahuates japoneses con amaranto hasta las combinaciones aromáticas de cacahuetes con quinoa y hierbas finas, y su nueva oferta de amaranto inflado con cacao o cúrcuma o su nueva variedad de totopos de arroz integral en tres diferentes presentaciones, hierbas finas, chile o sal de mar, cada producto de la nueva línea ha sido cuidadosamente seleccionado por su calidad y sabores excepcionales.

Campo Vivo se enorgullece en ofrecer opciones que no solo son deliciosas, sino también nutritivas y elaboradas con ingredientes orgánicos certificados.

“En Campo Vivo, estamos decididos a seguir innovando y liderando con el ejemplo en la industria de alimentos orgánicos, mientras continuamos apoyando iniciativas que beneficien a nuestra comunidad y al medio ambiente. Invitamos a todos a unirse a nosotros en este viaje hacia un futuro más saludable y sostenible para todos”, mencionó Mateo Dornier, director y fundador de la marca de productos orgánicos.

Además de cuidar su oferta de productos, Campo Vivo invierte en iniciativas que promueven el bienestar integral de la comunidad mexicana y forma parte del programa de Empresas B. En colaboración con su fundación, Cimas de la Esperanza, Dornier y su equipo, apoyan a supervivientes de cáncer en la etapa post-recuperación a través expediciones de alpinismo en México y otros países, a manera de metáfora demostrando que hay vida después del cáncer. Este compromiso no sólo fortalece el espíritu de pertenencia, sino que también promueve la salud física y mental entre los participantes.

Desde sus inicios Campo Vivo ha sido un ejemplo de compromiso con la sostenibilidad ambiental, asegurando que cada etapa de producción minimice su impacto en el medio ambiente, desde prácticas agrícolas responsables hasta la transición a empaques ecológicos, la empresa sigue liderando con el ejemplo en la industria de alimentos.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Instituto Danone premiará la investigación en nutrición y microbiota en México

Elijah Craig lanza whisky de centeno tostado

 

Agencias. El Instituto Danone presentó el “Premio a la Investigación Instituto Danone 2024”, una distinción única en México enfocada en proyectos de investigación sobre nutrición y microbiota. Este galardón tiene el propósito de destacar los esfuerzos sobresalientes en el ámbito científico y fomentar la excelencia investigativa en territorio mexicano.

Fundado en 1998, el Instituto Danone ha sido un impulsor clave en la promoción del conocimiento científico en áreas cruciales como la salud, la nutrición y la alimentación, siempre guiado por principios de independencia científica y sin fines de lucro.

“Estamos orgullosos de lanzar la primera edición del Premio a la Investigación Instituto Danone 2024, el único reconocimiento en México dedicado a la investigación en nutrición y microbiota. Con esta iniciativa, no sólo fomentamos el progreso científico en nuestro país, sino que también fortalecemos nuestra misión de difundir el conocimiento en temas vitales para la salud y el bienestar“, afirmó Jaime García Mena, presidente del Instituto Danone.

El premio se centra específicamente en la microbiota, al apoyar la investigación en este campo emergente, el Instituto Danone contribuye a una comprensión más profunda de las complejas interacciones entre la dieta, la microbiota y la salud humana.

Los participantes deben de contar con las siguientes características para poder competir: ser un investigador mexicano activo, contar con el grado de doctorado, trabajar en alguna institución educativa o centro de investigación en México, que sea reconocido en el área de ciencias de la salud y pertenecer al Sistema Nacional de Investigadores candidato o nivel I.

Las iniciativas deben estar relacionadas con los siguientes temas: Dieta sostenible, Nutrición pediátrica, Intervenciones dietarias en el envejecimiento, Compuestos bioactivos en los alimentos, Nutrición clínica, Enfermedades metabólicas relacionadas con la nutrición (enfermedad hepática grasa asociada a disfunción metabólica) y Trastornos intestinales.

El periodo de inscripción será del 10 de julio al 09 de agosto de 2024, los interesados podrán consultar las bases en el sitio web oficial del Instituto Danone. La premiación se llevará a cabo el día 13 de noviembre del presente año.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Elijah Craig lanza whisky de centeno tostado

PepsiCo Europa trabaja para descarbonizar la producción de cultivos

 

Comunicado. Elijah Craig, una familia de whiskies estadounidenses de primera calidad, anunció el lanzamiento de Elijah Craig Toasted Rye. En 1789, Elijah Craig fue el primero en carbonizar barriles de roble para elaborar bourbon, lo que le valió el crédito de ser el "padre del bourbon". La expresión más reciente continúa esta tradición de innovación en barriles y, como resultado, agrega capas complejas de chocolate con leche suave y cremoso a las notas especiadas características de Elijah Craig Straight Rye.

El proceso comienza con el whisky de centeno recto Elijah Craig completamente maduro, que se vierte y luego se vuelve a introducir en un segundo barril de roble nuevo tostado a medida, diseñado en asociación con Independent Stave Company, cuando ya tiene el grado alcohólico adecuado. El tostado de estos barriles secundarios es exclusivo de Elijah Craig Toasted Rye. Al final del proceso de tostado, se coloca una tapa en el barril para aumentar rápidamente el calor a una temperatura extremadamente alta que permite que los fenoles se incrusten en la superficie del barril para agregar un elemento de humo que complemente las especias y la dulzura del centeno. A diferencia de muchos otros whiskies terminados, este whisky conserva su condición de whisky de centeno recto de Kentucky porque el segundo barril de acabado es nuevo y carbonizado.

Elijah Craig Toasted Rye comienza con un aroma a roble tostado, crème brûlée, almendras y avellanas. Notas de chocolate con leche y sutiles especias para hornear llenan el paladar, mientras que una sensación cremosa en boca comienza a tomar forma. El final es suave y cálido con especias persistentes y prolongadas.

“Desde el momento en que nuestro panel de degustación probó Elijah Craig Toasted Rye y a través de nuestro proceso de innovación continuo, supimos que esta expresión iba a ser especial. El barril tostado personalizado de nuestros socios de Independent Stave Company toma un whisky que ya es de primera clase y le agrega un ramo de sabores similar al de un postre”, dijo Max Stefka, director de productos del grupo Elijah Craig.

Elijah Craig Toasted Rye se elabora como un whisky de centeno americano tradicional con un 51% de centeno, un 35% de maíz y un 14% de cebada malteada. Esta combinación de granos, que se basa en gran medida en el maíz como grano secundario en lugar de un mayor porcentaje de centeno, ha sido la mezcla principal de centeno utilizada por las destilerías de bourbon de Kentucky desde que asumieron casi toda la producción de centeno americano después de la Prohibición. Dejar reposar el Elijah Craig Rye durante un periodo de finalización en el barril secundario agrega la cantidad perfecta de equilibrio entre el tostado y las especias clásicas del centeno.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

PepsiCo Europa trabaja para descarbonizar la producción de cultivos

Unilever anuncia la venta de su negocio de purificación de agua Pureit

 

Comunicado. PepsiCo Europa anunció una asociación a largo plazo destinada a proporcionar a los agricultores programas de nutrición de cultivos para ayudar a descarbonizar la cadena de valor alimentario. 

Como parte de la alianza, que abarca varios países, los agricultores participantes de PepsiCo Europa recibirán los mejores productos y asesoramiento en materia de nutrición de cultivos, así como herramientas digitales para la agricultura de precisión. Esto les permitirá aumentar la eficiencia en el uso de nutrientes (NUE), impulsar los rendimientos y reducir la huella de carbono de sus cultivos. Yara, empresa en nutrición de cultivos en Europa, suministrará a PepsiCo los productos y servicios.

Yara suministrará hasta 165 mil toneladas de fertilizantes al año a PepsiCo, cubriendo alrededor del 25% de sus necesidades de fertilizantes para cultivos en Europa para 2030.

Estos fertilizantes serán principalmente fertilizantes Yara Climate Choice, que incluyen fertilizantes de baja huella de carbono producidos a partir de amoníaco renovable (Herøya, Noruega ) o amoníaco de baja huella de carbono mediante captura y almacenamiento de carbono (CCS), actualmente en construcción en Yara Sluiskil.

La mezcla también incluirá los fertilizantes minerales premium estándar de Yara basados ​​en nitratos producidos con gas natural, que tienen una huella de carbono que es alrededor de un 50% menor que la mayoría de los fertilizantes no europeos gracias al uso de tecnología de catalizadores. El objetivo de la asociación es actualizar a fertilizantes Yara Climate Choice con el tiempo a medida que la producción aumenta y las tecnologías maduran para que la totalidad de las 165.000 toneladas anuales sean fertilizantes Yara Climate Choice para 2030. 

La colaboración subraya el compromiso compartido de las empresas de construir un sistema alimentario más sostenible en consonancia con los objetivos climáticos de la Unión Europea. Al mismo tiempo, apoyará a los agricultores a través de los costos de transición para garantizar que sus medios de vida no se vean afectados negativamente. 

“Esta alianza con Yara se alinea con nuestra transformación integral conocida como PepsiCo Positive (pep+) y será fundamental en nuestra transición hacia el sistema alimentario de cero emisiones netas del futuro. Apuntar a las emisiones de alcance 3 es fundamental para nuestra agenda pep+, pero puede ser una de las áreas más difíciles de influenciar directamente. Proporcionar a nuestros agricultores fertilizantes que tengan una menor huella de carbono y ayudarlos a mejorar la nutrición de los cultivos de principio a fin nos permitirá dar un paso importante hacia nuestro objetivo de lograr cero emisiones netas para 2040”, afirmó Archana Jagannathan, directora de sostenibilidad de PepsiCo Europa. 

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Unilever anuncia la venta de su negocio de purificación de agua Pureit

JBS abre en Brasil el primer centro de innovación y desarrollo de colágeno del mundo

 

Cargar más

Noticias