Comunicado. Barilla Group, la empresa italiana de alimentación, anunció su ascenso en el ranking Global RepTrak 100, emergiendo como una de las empresas líderes en el sector alimentario y asegurando la posición 29 a nivel mundial. Este logro subraya el firme compromiso de la firma con la excelencia, la innovación y la sostenibilidad en todas sus operaciones, así como una gran atención a la comunidad local donde opera el grupo.

En 2023, Barilla Group se embarcó en un viaje transformador, marcado por importantes inversiones en capacidad de producción, eficiencia operativa y sostenibilidad ambiental. Con 1,000 mde de inversión, durante los siguientes cinco años, estos esfuerzos incluyeron ampliaciones en las instalaciones de fabricación, como la planta de salsa italiana en Rubbiano (Parma), la planta de Celle en Alemania y mejoras significativas en las líneas de envasado y producción en varias ubicaciones en todo el mundo. Algunos ejemplos son los sistemas fotovoltaicos instalados en las instalaciones de Rubbiano, reconocida como la mayor fábrica de salsas de Europa, y un nuevo sistema fotovoltaico de 690 KW en el molino de trigo duro de Volos, Grecia, que refuerza la apuesta del Grupo por las energías renovables.

Además, las inversiones del Grupo Barilla están estableciendo un nuevo estándar para opciones transparentes y de calidad en la industria alimentaria al aprovechar la tecnología de vanguardia. En junio de 2023, Barilla Group introdujo en Italia una nueva función de código QR en sus frascos de pesto que brinda a los consumidores una visibilidad incomparable del proceso de producción gracias al sistema de trazabilidad blockchain. Desde 2010, la compañía también ha reformulado 491 productos y ha introducido 40 nuevos productos con un perfil nutricional mejorado que ejemplifica su vocación por ofrecer al consumidor opciones que respondan a las diferentes necesidades dietéticas: productos sin azúcares añadidos, ricos en fibra, integrales, con legumbres o frutos secos, o en paquetes individuales.

Con operaciones en más de 100 países y 29 sitios de producción, Barilla Group está comprometido a fomentar la inclusión y la diversidad tanto dentro de su organización como en toda su cadena de suministro global. Al defender la igualdad de género, por ejemplo eliminando la brecha salarial de género injustificada y apoyando a las empresas propiedad de minorías, la empresa está impulsando un cambio positivo y creando un entorno de trabajo más inclusivo para todos. En 2018, el grupo lanzó un Programa Global de Diversidad de Proveedores para impulsar el cambio cultural dentro de su cadena de suministro, mientras que el 01 de enero de 2024 implementó una nueva política de licencia parental, que ofrece 12 semanas de licencia totalmente remunerada a cada padre, independientemente de su género o estado civil.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Se espera que mercado de ingredientes para hornear crezca a 5.87 mil mdd a 2027

Next Century Spirits adquiere marcas de vinos y licores

Comunicado. Next Century Spirits (NCS) dio a conocer que ha adquirido la mayoría de los activos de la marca Southwest Spirits & Wine (SSW). La adquisición representa un paso fundamental en la visión de NCS de expandir su cartera de marcas mientras continúa en el camino de convertirse en uno de los principales proveedores de bebidas espirituosas de la industria.

A través de esta transacción, NCS adquirirá la marca Nue Vodka, que tiene un volumen anual aproximado de 220 mil cajas de nueve litros en 29 estados de Estados Unidos, junto con The Other 49 Bourbon, Sixty Men Bourbon, Calamity Gin, Henderson Whiskey y George Ocean Rum.

“Estamos encantados de ampliar nuestra cartera con esta colección de marcas, incluido Nue Vodka. Nuestra ambición es convertirnos en un socio de bebidas espirituosas confiable y a largo plazo con una cartera diversa y la reciente adquisición de los activos de la marca SSW nos permite diversificar nuestro negocio y acelerar nuestro cronograma”, dijo Anthony Moniello, codirector ejecutivo de NCS.

Estas marcas se unen a la cartera de rápido crecimiento de NCS que incluye el whisky americano de pura malta Bear Fight, el whisky con sabor a chocolate y menta fresca Numbskull, el whisky americano Creek Water y los cócteles Caddy listos para beber.

La marca más grande de la transacción, Nue Vodka, se ha establecido como una marca de impacto y de rápido crecimiento en el espacio del vodka, brindando a los consumidores lo mejor de ambos mundos en cuanto a calidad y valor. En 2023, Nue Vodka terminó como la marca de vodka de más rápido crecimiento entre los 10 mejores vodkas de precio medio. Nue Vodka también es el vodka premium oficial de los Texas Rangers, campeones de la Serie Mundial de 2023, y está arraigado en la cultura de todo Estados Unidos.

“Estamos entusiasmados de ampliar la cartera de Next Century Spirits para satisfacer las demandas de los consumidores. La cartera de Southwest Spirits es una fantástica colección de marcas jóvenes que se ajustan a las principales tendencias de consumo y nos introducen en las categorías de vodka, ginebra y bourbon a lo grande”, dijo Rob Mason, codirector ejecutivo de NCS.

Por su parte, Matthew Bronfman, presidente ejecutivo de la junta directiva de NCS, finalizó: “Estos son tiempos emocionantes para Next Century Spirits a medida que continuamos nuestro viaje para construir la próxima compañía multinacional de bebidas espirituosas. Un día verdaderamente trascendental para nuestro equipo”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Barilla es reconocida por su reputación en el Global RepTrak 100 de 2024

Mondelēz International informa sus avances en sus snaks

 

Mondelēz International informa sus avances en sus snacks

Comunicado. Mondelēz International publicó su informe Snacking Made Right 2023, que muestra el significativo progreso anual de la compañía en relación con sus prioridades ambientales, sociales y de gobernanza (ESG). El informe demuestra los esfuerzos continuos de la compañía para construir una empresa de snacks más sostenible, centrada en ofrecer el snack adecuado, en el momento adecuado y preparado de la manera correcta.

El informe de este año es parte del esfuerzo continuo de la compañía para brindar a nuestras partes interesadas información transparente y mensurable sobre nuestros objetivos, políticas, iniciativas y programas de ESG.

Los elementos clave del progreso de este año incluyen la promoción de los refrigerios conscientes; combatir el cambio climático a través de objetivos basados ​​en la ciencia, incluida la obtención de la validación de SBTi para nuestra hoja de ruta de reducción de emisiones netas cero; hacer crecer nuestro programa de abastecimiento exclusivo Cocoa Life; promover la diversidad, la equidad y la inclusión; y priorizar la colaboración para ayudar a impulsar un cambio duradero en todo el sector.

“Estoy increíblemente orgulloso de nuestro trabajo en 2023 para seguir satisfaciendo las preferencias cambiantes de los consumidores y obteniendo resultados sólidos, al mismo tiempo que logramos avances significativos en nuestras prioridades ESG. Logramos este progreso a pesar de la actual inflación global y la incertidumbre económica, un testimonio no sólo del poder de nuestras marcas icónicas, sino también de nuestro enfoque estratégico y centrado en el crecimiento sostenible”, afirmó Dirk Van de Put, presidente y director ejecutivo de Mondelēz International.

El enfoque de la compañía para generar progreso tiene dos frentes: comienza con la transformación de las operaciones comerciales, lo que incluye trabajar estrechamente en las cadenas de suministro, mientras desempeña un papel de liderazgo en asociaciones industriales y sectoriales centradas en impulsar la colaboración y la acción colectiva.

El año pasado, la empresa logró avances considerables hacia nuestros objetivos para 2025, que incluyen:

- Evolucionar su enfoque hacia los snacks conscientes mediante la mejora de los perfiles de nutrientes e ingredientes, la promoción de estilos de vida activos y el empoderamiento de los consumidores para tomar decisiones alimenticias más conscientes.

- Ampliar las prácticas agrícolas regenerativas en Cocoa Life, su programa de abastecimiento exclusivo, ayudando a reducir la deforestación y contribuyendo a las reducciones de carbono de Alcance 3.

- Reducir su impacto climático a través de acciones tangibles, incluida la transición a fuentes de energía renovables en muchas de nuestras instalaciones de fabricación, así como obtener casi la mitad de la electricidad en los sitios de fabricación a partir de energías renovables, en comparación con más del 40% en 2022.

“Este trabajo crea valor para nuestro negocio y ayuda a permitir nuestro crecimiento futuro al hacer que nuestro negocio sea más resiliente. De cara al futuro, nuestro objetivo es agudizar, amplificar y acelerar aún más nuestro impacto en nuestras áreas prioritarias. También estamos enfocados en evolucionar para cumplir con los requisitos regulatorios en expansión y seguimos comprometidos con la transparencia al compartir nuestro progreso. Estoy agradecido por la pasión, el impulso y la propiedad que los miembros del equipo de Mondelēz International aportan a sus funciones todos los días mientras continuamos generando un impacto positivo a escala”, dijo Christine Montenegro McGrath, vicepresidenta sénior y directora de Impacto y Sostenibilidad.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Next Century Spirits adquiere marcas de vinos y licores

EFSA considera que la vigilancia tras la vacunación es vital para evitar la propagación de la influenza aviar

EFSA considera que la vigilancia tras la vacunación es vital para evitar la propagación de la influenza aviar

Comunicado. La vigilancia postvacunación es fundamental para detectar rápidamente los brotes de gripe aviar, demostrar la ausencia de la enfermedad y permitir así la circulación segura de las aves, este es el principal resultado del nuevo dictamen científico de la EFSA, que también evalúa las opciones de mitigación del riesgo tras la vacunación de emergencia y preventiva.

La EFSA recibió la petición de aportar una visión global de las opciones de vigilancia eficaz y de las medidas de reducción del riesgo de la gripe aviar. Suos científicos evaluaron estas medidas y valoraron si las estrategias de vigilancia disponibles podían demostrar la ausencia de la enfermedad, permitiendo así la circulación segura de las aves de corral y de los productos relacionados.

Sus expertos estudiaron específicamente las estrategias de vigilancia para los escenarios de vacunación de emergencia y preventiva, estableciendo las especies de aves de corral elegidas como objetivo (gallinas ponedoras, pavos o patos), el número de animales que se debían analizar, el método de diagnóstico y el periodo de muestreo.

En el caso de la vacunación de emergencia contra la gripe aviar altamente patógena (GAAP), sus científicos llegaron a la conclusión de que los planes de vigilancia para la detección precoz de nuevos brotes deben tener en cuenta el tipo de ave y el tamaño de la manada para ser eficaces. Si la vacunación es preventiva, para demostrar la ausencia de la enfermedad, se recomienda realizar pruebas virológicas mensuales de hasta 15 aves muertas con el fin de salvaguardar el desplazamiento de las aves de corral y los productos relacionados. Asimismo, tanto las manadas vacunadas como las no vacunadas deben someterse a una vigilancia pasiva

Los expertos del laboratorio de referencia de la Unión Europea y de la EFSA han colaborado estrechamente para recomendar las pruebas de diagnóstico más adecuadas para la vigilancia de acuerdo con el tipo de vacuna, la estrategia de vacunación (es decir, si de emergencia o preventiva) y el alcance de la vigilancia posterior. Además, se deben utilizar métodos más sensibles cuando es probable que la cantidad de virus en la sangre sea baja debido a la vacunación.

“La vacunación es una herramienta importante en la lucha contra la gripe aviar y se recomienda como parte de un enfoque integrado del control de las enfermedades. No obstante, es necesario realizar un seguimiento con un plan estratégico de vigilancia y aplicar medidas para reducir el riesgo de transmisión del virus”, declaró Frank Verdonck, jefe de la Unidad de Peligros Biológicos y Sanidad y Bienestar Animal de la EFSA.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Mondelēz International informa sus avances en sus snaks

Mary Jones nombrado mejor refresco de cannabis en los High Spirits Awards por segundo año consecutivo

Comunicado. Jones Soda, el refresco artesanal original conocido por su sabor y sus etiquetas fotográficas enviadas por los usuarios, anunció que su marca de cannabis Mary Jones ha sido nombrada “Mejor refresco de cannabis” por segundo año consecutivo y ganadora de la Medalla de Platino en High Spirits 2024 de California.

El concurso de bebidas premió a Mary Jones con 10 mg de limonada de bayas con infusión de THC por su premio al “Mejor refresco de cannabis” y la Medalla de Platino 2024, por el segundo año consecutivo en que Mary Jones ha sido reconocida por los premios High Spirits.

La competencia anual está organizada por LA Spirits Awards y está abierta a todos los productos de bebidas derivados del cannabis vendidos legalmente en California y a todas las bebidas derivadas del cáñamo (CBD/cannabinoides alternativos) de cualquier lugar de Estados Unidos.

“Mary Jones aprovecha más de 25 años de ciencia y sabor de bebidas de nuestra marca CPG cruzada, Jones Soda, adaptada al cannabis. Nuestro gran sabor ha abierto caminos en el mercado de refrescos legales con cannabis. Es un honor ser reconocido nuevamente por los premios High Spirits”, dijo David Knight, director ejecutivo de Jones.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Mondelēz International informa sus avances en sus snaks

EFSA considera que la vigilancia tras la vacunación es vital para evitar la propagación de la influenza aviar

 

Comunicado. Grupo Bimbo anunció la creación de la posición de presidente ejecutivo, que ocupará Daniel Servitje Montull. Con ello, Rafael Pamias Romero asumirá la posición de director general de la compañía a partir del 01 de mayo de 2024.

Con estos cambios, la empresa busca mejorar su gobernanza corporativa y supervisión estratégica, así como reforzar su estructura para encarar la complejidad derivada del crecimiento y expansión de los últimos años, mientras asegura la continuidad de su Filosofía y Cultura.

El presidente ejecutivo se focalizará en la toma de decisiones estratégicas y relevantes, asegurando la alineación de la visión en el buen largo plazo de Grupo Bimbo, así como los intereses de los accionistas y del Consejo de Administración. Mientras que el director general le reportará al Presidente Ejecutivo y tendrá la responsabilidad de gestionar la Compañía.

“Recién cumplidos los 65 años de edad y después de 43 años de trabajar a tiempo completo, quiero dar un paso hacia adelante, por lo que he tomado la decisión de entregar la estafeta de director general y pasar a ser presidente ejecutivo. Por lo que, además de ser el Presidente del Consejo, seguiré involucrado y participando en la conducción y estrategia de la empresa. Servir a los colaboradores, clientes, consumidores, consejeros, accionistas e inversionistas de esta especial empresa ha sido el privilegio de mi vida. Ha sido gracias a todos ustedes que hoy somos ocho veces más grandes de lo que éramos en 1997 cuando asumí la dirección, llevamos a cabo 93 adquisiciones en este periodo, y logramos ser la empresa de panificación líder, más grande del mundo, con 227 panaderías, más de 151 mil colaboradores en los 35 países en los que operamos, así como contar con mayor solidez en cada una de nuestras métricas”, comentó Servitje.

Y añadió: “Mi foco estará en la estrategia de crecimiento, la competitividad y el largo plazo próspero de Grupo Bimbo, así como en promover la cultura, el talento de las nuevas generaciones, la calidad, innovación y la investigación y desarrollo”.

Pamias Romero, quien actualmente ocupa la posición de director general Operativo y es director global de Sustentabilidad, cuenta con más de 35 años de experiencia en estrategia de negocios y mercadotecnia en empresas multinacionales como Henkel y Danone. Tiene una licenciatura y una maestría en Administración de Empresas por el ESADE (Barcelona) y cuenta con una maestría en Administración Internacional por la Thunderbird School of Global Management en Arizona.

“Es un honor para mí haber sido elegido para asumir esta enorme responsabilidad. Agradezco la confianza del Consejo, accionistas y por supuesto, de Daniel, y les aseguro tienen todo mi compromiso para continuar con el éxito y el crecimiento sostenible que ha logrado Grupo Bimbo en estos casi 80 años”, comentó Pamias Romero.

“Rafa es un excelente operador y un estratega con visión global, desde que ingresó me impresionó su compromiso e inteligencia. Su trayectoria personal y profesional le han dado la experiencia de dirigir grandes organizaciones. Ve con claridad nuestras fortalezas, pero también nuestras oportunidades, y lo que debemos llevar a cabo para ser una mejor empresa para la sociedad. Ha sabido conseguir en sus equipos buenos resultados financieros, a la par de lograr ser una empresa sustentable que deje huella, tal como aspiramos en nuestro Propósito. Él ha sido el artífice de nuestra nueva estrategia de sustentabilidad”, dijo Servitje.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Estados Unidos, Japón y Canadá, principales consumidores de plátano mexicano

Campbell completa la adquisición de Sovos Brands

Comunicado. Los consumidores de Estados Unidos, Japón y Canadá mantienen su preferencia por el plátano mexicano, las ventas a esos mercados ponderaron una participación de 74.3, 15.6 y 0.2 por ciento, respectivamente, durante el periodo de 2018-2022, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) de México.

Y añadió que, en total, se exportó un promedio equivalente a 281 millones de dólares, en contraste con los 326 mil dólares de las importaciones del fruto durante el periodo. También, señaló que este producto agroalimentario, en el mismo lapso, reportó una tasa media anual de crecimiento de 24.9% en las exportaciones a Japón, principalmente.

En ese rubro le siguieron los dos principales socios comerciales de la región de Norteamérica, donde entró en vigor la ampliación del tratado comercial el 01 de julio de 2020. Canadá, con 4.5 por ciento, y Estados Unidos, con 3.3%.

La dependencia federal abundó que en estos cinco años se produjeron en promedio 2.4 millones de toneladas de plátanos, con una tasa media anual de crecimiento de 2.4%, a nivel nacional. En esta producción se incluyen las variedades criollo, dominico, enano gigante, enano gigante orgánico, macho, manzano, morado, pera, tabasco, thai y valery, detalló.

Datos del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) mostraron que Chiapas es el principal productor de plátano nacional, al aportar 686 mil toneladas (28.1%) del total del cultivo nacional. Suchiate, con 28.4%; Tapachula, con 13.8%, y Mazatán, con 10.8%, fueron los municipios chiapanecos que registraron una mayor producción de 2018 a 2022, informó.

La Sader puntualizó que Tabasco fue el segundo productor nacional, con 609 mil toneladas (24.9 por ciento) como resultado de cultivo reportado por Teapa, con 75.3%; Tacotalpa, con 6.9%, y Cunduacán, con 6.8%.

Veracruz ocupó el tercer sitio con 315 mil toneladas (12.9%) de la fruta, al mantener una tasa media anual de crecimiento de 4.4%, expuso la Sader. San Rafael, Atzalan y Tlapacoyan, con 27.1%, 21% y 12.5%, respectivamente, fueron los municipios veracruzanos con mayor cultivo obtenido durante ese periodo.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Grupo Bimbo anuncia nuevos nombramientos directivos

Campbell completa la adquisición de Sovos Brands

Comunicado. Campbell Soup Company anunció que completó la adquisición de Sovos Brands, por 23 dólares por acción en una transacción totalmente en efectivo, que representa una valor total de la empresa de aproximadamente 2,700 mdd.

“Este importante hito en la historia de Campbell añade a nuestra empresa varias marcas premium líderes en el mercado y escaladas. Acelera la exitosa estrategia de Campbell y proporciona una pista sustancial para un crecimiento rentable sostenido. Una división mejorada de Comidas y Bebidas combinada con nuestra división diferenciada de Snacks crea una cartera ventajosa que convierte a Campbell en uno de los nombres de valor de gran capitalización más confiables y orientados al crecimiento en el sector de alimentos”, dijo Mark Clouse, presidente y director ejecutivo de Campbell.

La cartera de Sovos Brands consta de una variedad de productos premium que incluyen salsas para pasta, pasta seca, sopas, platos principales congelados, pizza congelada y yogures bajo las marcas Rao's, Michael Angelo's y noosa. La compañía informó recientemente 1,000 mdd en ventas netas para el año que finalizó el 30 de diciembre de 2023 con un aumento orgánico de las ventas netas del 25% año tras año. Las ventas netas orgánicas aumentaron un 37%, generando 775 mdd en ingresos anuales mientras continuaba su marcha hacia convertirse en una marca de mil millones de dólares.

La nueva unidad de negocios de marcas distintivas dentro de comidas y bebidas combina las marcas adquiridas con Pacific Foods para impulsar un crecimiento acelerado. Para impulsar la trayectoria de crecimiento continuo de estas marcas premium, la compañía ha formado una nueva unidad de negocios dentro de la división de Comidas y Bebidas llamada Distinctive Brands.

Distinctive Brands estará dirigida por Risa Cretella, vicepresidenta senior y directora general, y contará con equipos dedicados respaldados por las capacidades ampliadas de Campbell. Cretella se desempeñó recientemente como directora de ventas en Sovos Brands. Dependerá de Mick Beekhuizen, vicepresidente ejecutivo y presidente de comidas y bebidas de Campbell.

“Estamos entusiasmados de darle la bienvenida al talentoso equipo de Sovos a Campbell. Risa es una líder consumada con un sólido historial de crecimiento e impacto en Sovos, lo que la convierte en la persona adecuada para liderar la unidad de negocios de Marcas Distintivas y aprovechar la trayectoria y el increíble impulso de estas marcas premium. Nuestra unidad de negocios Marcas Distintivas impulsará la transformación de nuestras categorías de Comidas y Bebidas para acelerar el crecimiento”, dijo Beekhuizen.

Se espera que la transacción aumente las ganancias por acción diluidas ajustadas para el segundo año de propiedad, excluyendo los gastos únicos de integración y los costos para lograr sinergias. Se espera que la excelencia y la escala de la cadena de suministro de Campbell impulsen sinergias operativas y, al mismo tiempo, mejoren la eficiencia de escala de las operaciones principales de Campbell.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Estados Unidos, Japón y Canadá, principales consumidores de plátano mexicano

Glanbia acuerda adquirir Flavor Producers por 300 mdd

Comunicado. Glanbia anunció que celebró un acuerdo con los accionistas de Aroma Holding Company y entidades relacionadas, los propietarios de Flavor Producers para adquirir el negocio por una contraprestación inicial de 300 mdd más una contraprestación diferida (la transacción).

Flavor Producers es una plataforma de sabores en Estados Unidos que proporciona sabores y extractos a las industrias de alimentos y bebidas, con un enfoque en ingredientes orgánicos y naturales. Glanbia operará Flavor Producers dentro de su negocio Glanbia Nutritionals (GN), Soluciones Nutricionales (NS o Soluciones Nutricionales).

La transacción es consistente con la estrategia de Glanbia de adquirir negocios complementarios para hacer crecer sus plataformas Better Nutrition. Flavor Producers amplía significativamente la oferta de sabores de NS, aportando nuevas capacidades en el atractivo y creciente mercado de sabores naturales y orgánicos que están alineados con las tendencias de consumo a largo plazo.

Los aspectos más destacados de las transacciones incluyen:

- Flavor Producers es una empresa de sabores independiente en Estados Unidos que representa un ajuste sinérgico con la capacidad de sabores existente de NS.

- Adquirir una plataforma establecida con más de 40 años de historia, un equipo sólido y una trayectoria de innovación.

- Excelencia en I+D e ingredientes patentados con las mejores capacidades de formulación de su clase. Amplia biblioteca de sabores e integración vertical en extractos de sabores, lo que facilita soluciones de etiqueta limpia.

- Margen financieramente atractivo y perfil de crecimiento que mejorará la combinación de negocios dentro de NS.

- Consistente con el marco equilibrado de asignación de capital de Glanbia y manteniendo una sólida posición financiera después de la Transacción.

Al comentar sobre la transacción, Hugh McGuire, director ejecutivo de Glanbia, dijo: “Estoy encantado de anunciar la adquisición de Flavor Producers, que representa un paso importante en el crecimiento continuo de nuestro negocio de Soluciones Nutricionales. Esta adquisición se basa en nuestra capacidad de sabores existente y nos posiciona bien para capturar oportunidades de crecimiento a largo plazo en los segmentos de sabores orgánicos y naturales. Las fusiones y adquisiciones son una parte importante de nuestra estrategia de crecimiento y esta transacción representa una oportunidad adicional para escalar nuestro negocio de NS, desbloquear sinergias y adquirir capacidades únicas y complementarias”.

La contraprestación inicial es de 300 mdd con un pago diferido adicional de hasta 55 mdd, condicionado al desempeño en 2024. La contraprestación final también se verá afectada por el valor del capital de trabajo real y las cuentas de finalización habituales al momento del cierre. La transacción será financiada por los servicios bancarios y el efectivo existentes de Glanbia.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Campbell completa la adquisición de Sovos Brands

Nestlé anuncia a su nuevo director general para la Zona Europa

Comunicado. La compañía suiza Nestlé informó que Marco Settembri, vicepresidente ejecutivo y director ejecutivo de la Zona Europa, se jubilará después de una distinguida carrera de más de 36 años en la firma. Dejará el Consejo Ejecutivo del grupo el 30 de junio de 2024.

Desde que se unió a Nestlé Italia en 1987, Settembri ha ocupado múltiples puestos directivos en diversos negocios. Bajo su liderazgo, Purina PetCare surgió como una de las empresas más grandes y rentables de Nestlé en Europa. En 2017 fue nombrado jefe de Zona EMENA (Europa, Oriente Medio y Norte de África). Tras la agudización del enfoque geográfico de Nestlé y la creación de nuevas Zonas en 2022, se convirtió en Jefe de la Zona Europa.

Guillaume Le Cunff, actual director ejecutivo de Nespresso, se convertirá en director ejecutivo de la Zona Europa y miembro de la junta ejecutiva del grupo a partir del 01 de julio de 2024. Se unió a Nestlé en 1998, inicialmente liderando funciones de auditoría interna y finanzas, antes de pasar a Nespresso en 2007. Fue nombrado presidente de Nespresso Estados Unidos en 2015. Mientras estuvo allí, dirigió el exitoso lanzamiento de Vertuo y ayudó a establecer Nespresso como la marca preferida para los conocedores del café.

En 2020, Le Cunff se convirtió en director ejecutivo global de Nespresso, donde impulsó la expansión geográfica y el crecimiento orgánico. Presentó iniciativas pioneras, como Reviving Origins , un programa destinado a apoyar a las regiones cafeteras que han sufrido conflictos o desastres naturales, y jugó un papel decisivo en el desarrollo de cápsulas compostables en el hogar.

Mark Schneider, director ejecutivo, comentó: “En nombre de nuestra Junta Directiva y nuestra Junta Ejecutiva, me gustaría extender nuestro más sincero agradecimiento a Marco por sus muchos años de excelente servicio a Nestlé. Le deseamos un gran éxito y satisfacción en este nuevo Al mismo tiempo, estamos encantados de anunciar que Guillaume asumirá el cargo de nuevo director ejecutivo de Zone Europe. Guillaume es un líder empresarial inspirador y experimentado con una amplia experiencia en creación de marcas, innovación, comercio electrónico y sostenibilidad. Es el líder ideal para llevar la Zona Europa al siguiente nivel. Le deseamos a Guillaume mucho éxito en su nuevo cargo”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Glanbia acuerda adquirir Flavor Producers por 300 mdd

Perú declara interés nacional en desarrollo de la ganadería sostenible

Agencias. Con el objetivo de abordar la problemática del cambio climático y su incidencia en la ganadería nacional, el gobierno peruano, a través del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), declaró de interés nacional la promoción del desarrollo sostenible de los sistemas de producción ganaderos, a fin de evitar el uso inadecuado de los recursos naturales, así como impedir la deforestación.

Esta disposición se oficializó a través de la Resolución Ministerial 0077-2024-MIDAGRI, publicada hoy en el Diario Oficial El Peruano, suscrita por el titular del sector, Ángel Manero Campos.

A través de este documento se encarga a la Dirección General de Desarrollo Ganadero la formulación, coordinación, articulación, seguimiento y supervisión de las medidas necesarias para desarrollar actividades y proyectos, que promuevan la ganadería sostenible, así como la implementación de las buenas prácticas ganaderas.

El Midagri resaltó el compromiso del sector por trabajar estratégicamente en planteamientos básicos de desarrollo sostenible, en la que participe el productor ganadero y demás actores involucrados en la cadena de valor, tomando acciones de transformación hacia buenas prácticas que contribuyan al impulso de la ganadería sostenible.

“La ganadería es una de las principales actividades en nuestro país, sin embargo, tiene bajos niveles de productividad y rentabilidad en razón a la generación de efectos ambientales negativos. Factores como las tasas de deforestación, degradación de suelos, fragmentación de paisajes, pérdidas de biodiversidad, entre otros, requieren medidas orientadas al desarrollo de sistemas de manejo que sean sustentables y amigables con el medio ambiente, y que a su vez, reduzcan la vulnerabilidad económica de los productores”, enfatizó Marco Enciso, director general de Desarrollo Ganadero del Midagri.

Actualmente, existe una demanda creciente de alimentos naturales como productos cárnicos, lácteos y sus derivados con valores agregados asociados a mejores perfiles nutricionales; por ello, el desarrollo de una ganadería sostenible se convierte en una importante oportunidad para la diferenciación positiva del sub sector ganadero que atienda esta demanda creciente por productos y sistemas productivos que aporten al crecimiento del área verde.

Cabe mencionar que la ganadería contribuye con el abastecimiento alimentario de la población, además de la lucha contra la desnutrición crónica infantil. Por ello, se requiere de un mayor grado de desarrollo de los sistemas de producción que contemplen los cambios en el uso del suelo y deterioros ambientales.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Nestlé anuncia a su nuevo director general para la Zona Europa

21 mayo: FoodForum Guadalajara, con grandes ponentes

Cargar más

Noticias